SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROCESAL
PENAL
Tema: « INVESTIGACIÓN INICIAL»
Resumen: El Proceso Acusatorio Adversarial, se
fundamenta en el Código Nacional de Procedimientos
Penales, en donde se manifiesta las etapas que lo
conforman una de ellas es la Investigación Inicial, a
través de la cual el Ministerio Público , realiza actos de
investigación tendientes a comprobar el hecho que la
ley tipifica como delito.
Denuncia ó
querella
(CARPETA DE
INVESTIGACIÓN)
(SI SOLICITÓ
DUPLICIDAD)
144 HRS
3.-.IMPUTACIÓN
(debate)
4.-DECLARACIÓN
IMPUTADO
_DUPLICA_
5.-SOLICITUD DE
LA MEDIDA
CAUTELAR(1)
AUDIENCIA
INICIAL
1.-INFORME DE
DERECHOS
2.-CONTROL
DE LA
DETENCIÓN
MP JUEZ DE CONTROL
1.-FORMULACIÓN
DE LA
ACUSACIÓN341,3
44
_____________
2.-VICIOS
FORMALES
_____________
3.-EXCEPCIONES
4.-ACUERDOS
PROBATORIOS
(PREGUNTARÁ SI
SE REALIZÓ EL
DECUBRIMIENTO
PROBATORIO)
344
5.-DEBATE DE
PRUEBAS
6.-APERTURA
DEL JUICIO
ORAL 347
AUDIENCIA
DE JUICIO
ORAL
348
JUEZ
DE
JUICIO
ORAL
FASE
INVESTIGACIÓN
INICIAL
ACUSACIÓN
324,325,327,
334,335
6- SOLICITUD
DE LA
VINCULACIÓN
A PROCESO
(debate medida
cautelar)(2)
Desahogar nuevos datos
de prueba
En el plazo duplicado
CIERRE DE
LA
INVESTIGA-
CIÓN
321,
322,323,
No
JUDICIALIZAD
A
FASE INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA 211
ETAPA INTERMEDIA 211
ETAPA
JUICIO
ORAL 211ETAPA DE INVESTIGACIÓN 211
JUDICIALIZAD
A
7- VINCULACIÓN
A PROCESO
8.- DEBATE
SOBRE EL
TERMINO DE
CIERRE DE
INVESTIGACIÓN
DESCUBRIMIENTO
PROBATORIO
337,340,341
PROCESO 211 C.N.
Competencia del Ministerio Público
1.-Conducir la investigación,
2.-Coordinar a las Policías y a los servicios periciales durante
la investigación,
3.-Resolver sobre el ejercicio de la acción penal en la forma
establecida por la ley y, en su caso,
4.- ordenar las diligencias pertinentes y útiles para
demostrar, o no,
 A)la existencia del hechos posiblemente constitutivos
de delito y
 B) la responsabilidad de quien lo cometió o participó
en su comisión.
 ELEMENTO FÁCTICO: Los hechos
cronológicos
 ELEMENTO PROBATORIO: Datos de prueba
 ELEMENTO JURÍDICO :Clasificación legal de la
conducta, agravantes, formas de intervención,
grado de consumación.
Deber de lealtad
El Ministerio Público deberá proporcionar información
veraz sobre los hechos, sobre los hallazgos en la
investigación y tendrá el deber de no ocultar a los
intervinientes elemento alguno que pudiera resultar
favorable para la posición que ellos asumen, sobre todo
cuando resuelva no incorporar alguno de esos elementos
al procedimiento, salvo la reserva que en determinados
casos la ley autorice en las investigaciones.
La investigación debe ser objetiva y referirse tanto a los
elementos de cargo como de descargo y conducida con
la debida diligencia,
Obligaciones del Ministerio Público
 Recibir las denuncias o querellas que le presenten en
forma oral, por escrito, o a través de medios digitales,
incluso mediante denuncias anónimas
 Iniciar la investigación correspondiente cuando así
proceda y, en su caso, ordenar la recolección de
indicios a peritos y policias y medios de prueba que
deberán servir para sus respectivas resoluciones y las
del órgano jurisdiccional
a) Archivo temporal y
b) El no ejercicio de la acción penal,
c) Ejercer la facultad de no investigar en los casos
autorizados por este código;
d)Decidir la aplicación de criterios de oportunidad en los
casos previstos en este código.
Cuando el Ministerio Público anuncie que obran en la carpeta
de investigación datos que establezcan que se ha cometido
ese hecho y exista la probabilidad de que el imputado lo haya
cometido el Juez de control, a solicitud del Ministerio
Público, podrá ordenar:
 I. Citatorio al imputado para la audiencia inicial;
 II. Orden de comparecencia, a través de la fuerza
pública, en contra del imputado
 III. Orden de aprehensión en contra de una persona
cuando el Ministerio Público advierta que existe la
necesidad de cautela
En la clasificación jurídica que realice el Ministerio Público se
especificará (en la imputación y vinculación)
1.- El tipo penal que se atribuye,
2.-El grado de ejecución del hecho,
3.-La forma de intervención y
4.-La naturaleza de la conducta, dolosa o culposa
sin perjuicio de que con posterioridad proceda la
reclasificación correspondiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparoUnidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedadUnidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
joseph5x
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
Universidad Vizcaya de las Américas (campus tepic)
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparoUnidad 6. Partes en el juicio de amparo
Unidad 6. Partes en el juicio de amparo
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebas
 
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedadUnidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
Unidad 2. Asociaciones ejidales y pequeña propiedad
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion ProcedimientosUnidad 3 presentacion Procedimientos
Unidad 3 presentacion Procedimientos
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion AutoridadesUnidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion Autoridades
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
La revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesalesLa revocación y apelación como recursos procesales
La revocación y apelación como recursos procesales
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 

Similar a Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial

objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
JonathanOrtega70
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
alcaldia de san cristobal
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Lenis Miser
 
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I BimCodigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Videoconferencias UTPL
 
Amag guía de actuación del policía en el ncpp
Amag   guía de actuación del policía en el ncppAmag   guía de actuación del policía en el ncpp
Amag guía de actuación del policía en el ncpp
Henry Zevallos
 
Etapas del proceso penal
Etapas del proceso penalEtapas del proceso penal
Etapas del proceso penal
IverEsprella
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
derechomx
 
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
calacademica
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
Vidicney
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecengazabe
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
carymarcomputer
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
CarlosCastilloSanRom2
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
DAVID PABLO GARAY
 
Procedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinarioProcedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinario
Rosangelica Gutierrez Gil
 

Similar a Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial (20)

objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
 
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I BimCodigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
Codigo De Procedimiento Penal Ii ,I Bim
 
Amag guía de actuación del policía en el ncpp
Amag   guía de actuación del policía en el ncppAmag   guía de actuación del policía en el ncpp
Amag guía de actuación del policía en el ncpp
 
Etapas del proceso penal
Etapas del proceso penalEtapas del proceso penal
Etapas del proceso penal
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
 
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
Spoa
SpoaSpoa
Spoa
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
 
Procedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinarioProcedimiento penal ordinario
Procedimiento penal ordinario
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Lenguas extranjeras
Unidad 6. Lenguas extranjerasUnidad 6. Lenguas extranjeras
Unidad 6. Lenguas extranjeras
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Matemáticas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Unidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literaturaUnidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literatura
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias socialesUnidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (19)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
 
Unidad 6. Lenguas extranjeras
Unidad 6. Lenguas extranjerasUnidad 6. Lenguas extranjeras
Unidad 6. Lenguas extranjeras
 
Unidad 5. Matemáticas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Unidad 5. Matemáticas
 
Unidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literaturaUnidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literatura
 
Unidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias socialesUnidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias sociales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial

  • 2. Tema: « INVESTIGACIÓN INICIAL» Resumen: El Proceso Acusatorio Adversarial, se fundamenta en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en donde se manifiesta las etapas que lo conforman una de ellas es la Investigación Inicial, a través de la cual el Ministerio Público , realiza actos de investigación tendientes a comprobar el hecho que la ley tipifica como delito.
  • 3. Denuncia ó querella (CARPETA DE INVESTIGACIÓN) (SI SOLICITÓ DUPLICIDAD) 144 HRS 3.-.IMPUTACIÓN (debate) 4.-DECLARACIÓN IMPUTADO _DUPLICA_ 5.-SOLICITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR(1) AUDIENCIA INICIAL 1.-INFORME DE DERECHOS 2.-CONTROL DE LA DETENCIÓN MP JUEZ DE CONTROL 1.-FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN341,3 44 _____________ 2.-VICIOS FORMALES _____________ 3.-EXCEPCIONES 4.-ACUERDOS PROBATORIOS (PREGUNTARÁ SI SE REALIZÓ EL DECUBRIMIENTO PROBATORIO) 344 5.-DEBATE DE PRUEBAS 6.-APERTURA DEL JUICIO ORAL 347 AUDIENCIA DE JUICIO ORAL 348 JUEZ DE JUICIO ORAL FASE INVESTIGACIÓN INICIAL ACUSACIÓN 324,325,327, 334,335 6- SOLICITUD DE LA VINCULACIÓN A PROCESO (debate medida cautelar)(2) Desahogar nuevos datos de prueba En el plazo duplicado CIERRE DE LA INVESTIGA- CIÓN 321, 322,323, No JUDICIALIZAD A FASE INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA 211 ETAPA INTERMEDIA 211 ETAPA JUICIO ORAL 211ETAPA DE INVESTIGACIÓN 211 JUDICIALIZAD A 7- VINCULACIÓN A PROCESO 8.- DEBATE SOBRE EL TERMINO DE CIERRE DE INVESTIGACIÓN DESCUBRIMIENTO PROBATORIO 337,340,341 PROCESO 211 C.N.
  • 4.
  • 5. Competencia del Ministerio Público 1.-Conducir la investigación, 2.-Coordinar a las Policías y a los servicios periciales durante la investigación, 3.-Resolver sobre el ejercicio de la acción penal en la forma establecida por la ley y, en su caso, 4.- ordenar las diligencias pertinentes y útiles para demostrar, o no,  A)la existencia del hechos posiblemente constitutivos de delito y  B) la responsabilidad de quien lo cometió o participó en su comisión.
  • 6.  ELEMENTO FÁCTICO: Los hechos cronológicos  ELEMENTO PROBATORIO: Datos de prueba  ELEMENTO JURÍDICO :Clasificación legal de la conducta, agravantes, formas de intervención, grado de consumación.
  • 7. Deber de lealtad El Ministerio Público deberá proporcionar información veraz sobre los hechos, sobre los hallazgos en la investigación y tendrá el deber de no ocultar a los intervinientes elemento alguno que pudiera resultar favorable para la posición que ellos asumen, sobre todo cuando resuelva no incorporar alguno de esos elementos al procedimiento, salvo la reserva que en determinados casos la ley autorice en las investigaciones. La investigación debe ser objetiva y referirse tanto a los elementos de cargo como de descargo y conducida con la debida diligencia,
  • 8. Obligaciones del Ministerio Público  Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral, por escrito, o a través de medios digitales, incluso mediante denuncias anónimas  Iniciar la investigación correspondiente cuando así proceda y, en su caso, ordenar la recolección de indicios a peritos y policias y medios de prueba que deberán servir para sus respectivas resoluciones y las del órgano jurisdiccional
  • 9. a) Archivo temporal y b) El no ejercicio de la acción penal, c) Ejercer la facultad de no investigar en los casos autorizados por este código; d)Decidir la aplicación de criterios de oportunidad en los casos previstos en este código.
  • 10. Cuando el Ministerio Público anuncie que obran en la carpeta de investigación datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y exista la probabilidad de que el imputado lo haya cometido el Juez de control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar:  I. Citatorio al imputado para la audiencia inicial;  II. Orden de comparecencia, a través de la fuerza pública, en contra del imputado  III. Orden de aprehensión en contra de una persona cuando el Ministerio Público advierta que existe la necesidad de cautela
  • 11. En la clasificación jurídica que realice el Ministerio Público se especificará (en la imputación y vinculación) 1.- El tipo penal que se atribuye, 2.-El grado de ejecución del hecho, 3.-La forma de intervención y 4.-La naturaleza de la conducta, dolosa o culposa sin perjuicio de que con posterioridad proceda la reclasificación correspondiente