SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad en Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – El Ujano
LaDeontología y el Proceso.
Sira Germarys
V- 24.326.346
Saia “A”
Etica aplicada al Derecho
Thania Jiménez
La Deontología& el Proceso
Es el estudio o ciencia de los
deberes u obligaciones morales, su
objeto de estudio son los
fundamentos del deber y las
normas morales. Se aplica
principalmente al ámbito de la
moral; es decir, a aquellas
conductas del ser humano que no
forman parte de las hipótesis
normativas del Derecho vigentes, a
aquellas acciones que no están
sometidas al control de la
legislación publica.
Ámbito Jurídico
Respecto a la Deontología en el proceso
desempeña un papel importante; ya que
es considerada una disciplina que se
centra en el análisis de los deberes y
valores regidos por la moral; es decir,
que en cuestión de “valores morales”
cada abogado puede tener su propia
deontología que indique cual es su
deber como profesional, en este aspecto
el ámbito de Derecho existe una especia
de manual deontológico donde es
recopilado todas las obligaciones
morales que debe llevar a cabo y
respetar aquel profesional del derecho.
La Verdaden elproceso.En la doctrina la verdad es
sinónimo de: honestidad,
sinceridad y buena fe,
virtudes que debe poseer el
ser humano en los actos que
realiza, la verdad en el
proceso siempre esta en
primer lugar por encontrarse
como figura protagónica
para el Abogado en un
litigio, es por ello que este
conocedor del derecho debe
aplicar en su ejercicio todo
su conocimiento,
experiencia y practica.
El Abogado no solo
debe aplicarlo no solo
en aspecto de justicia
sino también en su
moral y ética
individual, lo que
atribuirá a el mismo
la eficaz búsqueda por
la verdad que se
llevara al proceso
como figura de los
correcto y lo justo.
Tipos de Verdad
A priori
Son entes ideales
básicos captados
por la razón.
Revelada
Es aquella fuera
del alcance del
hombre.
Posteriori
Es lo conocido y
confirmado por
la experiencia.
Verdad Verdadera:
Son aquellos
acontecimientos o
consecuencia de
los hechos de la
persona, como
realmente
sucedieron.
Verdad procesal: Es la
que resulta de la
evaluación de los autos
del proceso judicial, aun
cuando no se ajusten a la
realidad de los hechos.
Cuando las partes
presentes pruebas e
informes se basara la
decisión.
P
R
I
N
C
I
P
I
O
S
• La Temeridad: Es la actitud del litigante que entabla una
querella a sabiendas que no tiene la razón.
• Deberes del abogado: La ética profesional del abogado
incluye la lealtad y probidad en el proceso.
• La Verdad y las pruebas: Actuaciones de las autoridades y
abogados que sustentaran los argumentos para impartir
justicia.
• Derechos del abogado: Todos aquellos que le faculta la Ley.
• La ética en su ejercicio profesional.
• Mala Fe: No actuar en lo apegado al Derecho.
• Abusar del Derecho: Usar de manera inadecuada las leyes
en virtud de perjudicar a terceros.
Fraude Procesal
Peyrano señala que: “El fraude es toda conducta
activa u omisiva, unilateral o concertada,
proveniente de los litigantes, de terceros, del
juez o de sus auxiliares, que producen un
apartamiento de parte del proceso o del proceso
todo, de los fines asignados, desviación que por
cualquier circunstancia, y sin que medie culpa
del afectado, no puede ser subsanada mediante
circunstancia, y sin que mediante los remedios
legales instrumentados a otros efectos por el
ordenamiento respectivo.
Fraude procesal
Unilateral
Es el fraude que funciona
dentro del proceso, en la
cual la intención del fraude
se da con la participación
de un solo agente quien es
un litigante al contrario.
Fraude procesal
Bilateral
Es el fraude que se da por
conveniencia entre las partes o
entre una parte y otro sujeto
(juez, perito, secretario judicial,
etc.) para perjudicar a una de
las partes o a un tercero, es
también llamado “conscientia
fraudis”, esta clase de fraude se
impugna dentro de un nuevo
proceso
Referencias Bibliográfica:
• https://www.mindmeister.com/es/76361860
6?t=Ax56HXc6VA
• http://procesalfraude.blogspot.com/
• http://definicion.de/deontologia/
• Material Aportado
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEstudiante.uftsaia Slideshow
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionZaravasquez
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y procesoSairith12
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparoinsucoppt
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-mdgg1887
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01pito lloco
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acciónSAM CORR
 
El Estado ante los Trubunales
El Estado ante los TrubunalesEl Estado ante los Trubunales
El Estado ante los Trubunalesivanlink
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalKelia Perez
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo MgMarmolejo
 
1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminologíaaalcalar
 
El proceso penal, ALENNIS GUILARTE
El proceso penal, ALENNIS GUILARTEEl proceso penal, ALENNIS GUILARTE
El proceso penal, ALENNIS GUILARTEAndreina35
 
Tgproc tema 2.6 complementaria
Tgproc tema 2.6 complementariaTgproc tema 2.6 complementaria
Tgproc tema 2.6 complementariaprofr1002
 

La actualidad más candente (19)

Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
Actuacion del abogado
Actuacion del abogadoActuacion del abogado
Actuacion del abogado
 
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la JurisdiccionEsquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
Esquema de la Competencia en Materia Procesal y la Jurisdiccion
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y proceso
 
Presentaciónghjklñ
PresentaciónghjklñPresentaciónghjklñ
Presentaciónghjklñ
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
 
Imprimir derecho procesal civil
Imprimir   derecho procesal civilImprimir   derecho procesal civil
Imprimir derecho procesal civil
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Fraude procesal
Fraude procesalFraude procesal
Fraude procesal
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
El Estado ante los Trubunales
El Estado ante los TrubunalesEl Estado ante los Trubunales
El Estado ante los Trubunales
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología1.1 concepto y terminología
1.1 concepto y terminología
 
El proceso penal, ALENNIS GUILARTE
El proceso penal, ALENNIS GUILARTEEl proceso penal, ALENNIS GUILARTE
El proceso penal, ALENNIS GUILARTE
 
Tgproc tema 2.6 complementaria
Tgproc tema 2.6 complementariaTgproc tema 2.6 complementaria
Tgproc tema 2.6 complementaria
 

Similar a Foro etica

Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseRosse Gonzalez
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEira Mendoza
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacionMariela Marrufo
 
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Yaisy Mabel Rodriguez
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discursoSemioticaUdeA
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal ENJ
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaGladysSanoja
 
Enso ramón hernández carmona12
Enso ramón hernández carmona12Enso ramón hernández carmona12
Enso ramón hernández carmona12Enso Hernandez
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacionfrancylei
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ
 
El abogado como docente victor venegas
El abogado como docente  victor venegasEl abogado como docente  victor venegas
El abogado como docente victor venegasvictor venegas
 

Similar a Foro etica (20)

Actuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosseActuación del abogado. rosse
Actuación del abogado. rosse
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
 
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
 
Temas 11 y 12
Temas 11 y 12 Temas 11 y 12
Temas 11 y 12
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Foro presentacion
Foro presentacionForo presentacion
Foro presentacion
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
 
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicadaDeontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
 
Eticaa
EticaaEticaa
Eticaa
 
Ética cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar listaÉtica cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar lista
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Enso ramón hernández carmona12
Enso ramón hernández carmona12Enso ramón hernández carmona12
Enso ramón hernández carmona12
 
El abogado como docente
El abogado como docenteEl abogado como docente
El abogado como docente
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
El abogado como docente victor venegas
El abogado como docente  victor venegasEl abogado como docente  victor venegas
El abogado como docente victor venegas
 

Último

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 

Último (14)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Foro etica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad en Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Barquisimeto – El Ujano LaDeontología y el Proceso. Sira Germarys V- 24.326.346 Saia “A” Etica aplicada al Derecho Thania Jiménez
  • 2. La Deontología& el Proceso Es el estudio o ciencia de los deberes u obligaciones morales, su objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. Se aplica principalmente al ámbito de la moral; es decir, a aquellas conductas del ser humano que no forman parte de las hipótesis normativas del Derecho vigentes, a aquellas acciones que no están sometidas al control de la legislación publica.
  • 3. Ámbito Jurídico Respecto a la Deontología en el proceso desempeña un papel importante; ya que es considerada una disciplina que se centra en el análisis de los deberes y valores regidos por la moral; es decir, que en cuestión de “valores morales” cada abogado puede tener su propia deontología que indique cual es su deber como profesional, en este aspecto el ámbito de Derecho existe una especia de manual deontológico donde es recopilado todas las obligaciones morales que debe llevar a cabo y respetar aquel profesional del derecho.
  • 4. La Verdaden elproceso.En la doctrina la verdad es sinónimo de: honestidad, sinceridad y buena fe, virtudes que debe poseer el ser humano en los actos que realiza, la verdad en el proceso siempre esta en primer lugar por encontrarse como figura protagónica para el Abogado en un litigio, es por ello que este conocedor del derecho debe aplicar en su ejercicio todo su conocimiento, experiencia y practica. El Abogado no solo debe aplicarlo no solo en aspecto de justicia sino también en su moral y ética individual, lo que atribuirá a el mismo la eficaz búsqueda por la verdad que se llevara al proceso como figura de los correcto y lo justo.
  • 5. Tipos de Verdad A priori Son entes ideales básicos captados por la razón. Revelada Es aquella fuera del alcance del hombre. Posteriori Es lo conocido y confirmado por la experiencia.
  • 6. Verdad Verdadera: Son aquellos acontecimientos o consecuencia de los hechos de la persona, como realmente sucedieron. Verdad procesal: Es la que resulta de la evaluación de los autos del proceso judicial, aun cuando no se ajusten a la realidad de los hechos. Cuando las partes presentes pruebas e informes se basara la decisión.
  • 7. P R I N C I P I O S • La Temeridad: Es la actitud del litigante que entabla una querella a sabiendas que no tiene la razón. • Deberes del abogado: La ética profesional del abogado incluye la lealtad y probidad en el proceso. • La Verdad y las pruebas: Actuaciones de las autoridades y abogados que sustentaran los argumentos para impartir justicia. • Derechos del abogado: Todos aquellos que le faculta la Ley. • La ética en su ejercicio profesional. • Mala Fe: No actuar en lo apegado al Derecho. • Abusar del Derecho: Usar de manera inadecuada las leyes en virtud de perjudicar a terceros.
  • 8. Fraude Procesal Peyrano señala que: “El fraude es toda conducta activa u omisiva, unilateral o concertada, proveniente de los litigantes, de terceros, del juez o de sus auxiliares, que producen un apartamiento de parte del proceso o del proceso todo, de los fines asignados, desviación que por cualquier circunstancia, y sin que medie culpa del afectado, no puede ser subsanada mediante circunstancia, y sin que mediante los remedios legales instrumentados a otros efectos por el ordenamiento respectivo.
  • 9. Fraude procesal Unilateral Es el fraude que funciona dentro del proceso, en la cual la intención del fraude se da con la participación de un solo agente quien es un litigante al contrario. Fraude procesal Bilateral Es el fraude que se da por conveniencia entre las partes o entre una parte y otro sujeto (juez, perito, secretario judicial, etc.) para perjudicar a una de las partes o a un tercero, es también llamado “conscientia fraudis”, esta clase de fraude se impugna dentro de un nuevo proceso
  • 10. Referencias Bibliográfica: • https://www.mindmeister.com/es/76361860 6?t=Ax56HXc6VA • http://procesalfraude.blogspot.com/ • http://definicion.de/deontologia/ • Material Aportado GRACIAS POR SU ATENCION