SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
ÉTICA
PRESENTACIÓN
DE LA
ASIGNATURA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Punto de
partida
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Misión
Servir a la sociedad mediante
la generación de entornos de
aprendizaje para la formación
integral de personas que, a
través de la docencia,
investigación y vinculación,
contribuyan al desarrollo del
país.
Visión
La UEES se visualiza como
un centro de docencia,
investigación y orientación
que aporta alternativas
para el desarrollo del país.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
•Valores •Libertad
•Democracia
•Respeto a la vida
•La familia
•Ética
•Respeto al medio ambiente - Conciencia ecológica
•Rigor académico
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
ÉTICA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Docente:
Carlos Manuel Massuh Villavicencio
carlosmassuh@uees.edu.ec
http://carlosmassuh.info/docente/
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Los objetivos de la asignatura son:
• Analizar los principios éticos, desde las diferentes
fundamentaciones teóricas, que conforman la base
de la conducta humana, así como la conexión de los
actos humanos con los valores y principios morales
que se involucran, tanto en el ámbito individual,
social y profesional.
General:
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Específicos:
Argumentar la Ética como disciplina filosófica.
Caracterizar la moral como elemento fundamental
de la ética.
Identificar los periodos, las ideas dominantes y los
filósofos de las doctrinas éticas más relevantes.
Establecer la importancia de los valores y principios
como directrices de la conducta humana.
Discernir la incidencia de la ética en los problemas
específicos que plantea su entorno profesional.
Analizar los cambios de paradigmas entre diferentes
épocas, así como sus circunstancias históricas.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Contenidos
Resultados de Aprendizaje
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
1. Estudios introductorios
sobre la moral y la ética.
Presentación del sílabo e
indicaciones
metodológica
2. Breve historia de la
ética
3. Naturaleza axiológica
del hombre y estructuras
moralizantes,
4. Problemas y corrientes
éticas dominantes:
estudios de caso
5. Doctrinas éticas
modernas y
contemporáneas
6. Doctrinas éticas
modernas y
contemporáneas
7. Corrientes
Contemporáneas,
Posmodernidad y nuevas
tendencias
8. Problemas éticos
contemporáneos
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Ponderación
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Categoría Ponderación
En contacto con el docente 35%
Aprendizaje autónomo 30%
Aprendizaje práctico-
experimental 35%
Total 100%
El alumno aprueba con una calificación final mínima de 70/100.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio
Indicaciones
Generales
Asistencia de apertura y cierre mediante formulario.
Los estudiantes pueden entrar y salir de la clase virtual, pero
si son llamados a participación y están ausentes no pueden
recuperar.
Comunicación de necesidades específicas por email.
Las clases serán grabadas.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Carlos Massuh Villavicencio

Más contenido relacionado

Similar a ETICA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1VICTOR31651306
 
cDra. Norma Peschard
cDra. Norma PeschardcDra. Norma Peschard
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
www.pablomoscoso.com
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)alberto
 
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSRLuis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
CARLOS MASSUH
 
Enfoque etico del curriculo
Enfoque etico del curriculoEnfoque etico del curriculo
Enfoque etico del curriculo
angelventura15
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Romina Furlan
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
seniasevilla
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaGarlop Rmz
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Yenny Pinillo
 
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍAPrograma 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
Laura Alvez
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Departamento de Orientacion
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Departamento de Orientacion
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
innovacionmauxelplantio
 
Educación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptxEducación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptx
EnderVicenteArtigasT
 
Educación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptxEducación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptx
EnderVicenteArtigasT
 

Similar a ETICA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA (20)

Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
cDra. Norma Peschard
cDra. Norma PeschardcDra. Norma Peschard
cDra. Norma Peschard
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSRLuis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
Luis Beltran Prieto Figueroa_IAFJSR
 
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
 
Enfoque etico del curriculo
Enfoque etico del curriculoEnfoque etico del curriculo
Enfoque etico del curriculo
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuela
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍAPrograma 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
Programa 1º Bachillerato - BIOLOGÍA
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
 
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicasPedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
Pedagogia salesiana-y-opciones-metodologicas
 
Educación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptxEducación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptx
 
Educación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptxEducación, libertad y compromiso.pptx
Educación, libertad y compromiso.pptx
 
Mision
MisionMision
Mision
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

ETICA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio ÉTICA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio
  • 3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio
  • 4. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Punto de partida
  • 5. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Misión Servir a la sociedad mediante la generación de entornos de aprendizaje para la formación integral de personas que, a través de la docencia, investigación y vinculación, contribuyan al desarrollo del país. Visión La UEES se visualiza como un centro de docencia, investigación y orientación que aporta alternativas para el desarrollo del país.
  • 6. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio •Valores •Libertad •Democracia •Respeto a la vida •La familia •Ética •Respeto al medio ambiente - Conciencia ecológica •Rigor académico
  • 7. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio ÉTICA
  • 8. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Docente: Carlos Manuel Massuh Villavicencio carlosmassuh@uees.edu.ec http://carlosmassuh.info/docente/
  • 9. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Los objetivos de la asignatura son: • Analizar los principios éticos, desde las diferentes fundamentaciones teóricas, que conforman la base de la conducta humana, así como la conexión de los actos humanos con los valores y principios morales que se involucran, tanto en el ámbito individual, social y profesional. General:
  • 10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Específicos: Argumentar la Ética como disciplina filosófica. Caracterizar la moral como elemento fundamental de la ética. Identificar los periodos, las ideas dominantes y los filósofos de las doctrinas éticas más relevantes. Establecer la importancia de los valores y principios como directrices de la conducta humana. Discernir la incidencia de la ética en los problemas específicos que plantea su entorno profesional. Analizar los cambios de paradigmas entre diferentes épocas, así como sus circunstancias históricas.
  • 11. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Contenidos Resultados de Aprendizaje
  • 12. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio 1. Estudios introductorios sobre la moral y la ética. Presentación del sílabo e indicaciones metodológica 2. Breve historia de la ética 3. Naturaleza axiológica del hombre y estructuras moralizantes, 4. Problemas y corrientes éticas dominantes: estudios de caso 5. Doctrinas éticas modernas y contemporáneas 6. Doctrinas éticas modernas y contemporáneas 7. Corrientes Contemporáneas, Posmodernidad y nuevas tendencias 8. Problemas éticos contemporáneos
  • 13. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Ponderación
  • 14. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Categoría Ponderación En contacto con el docente 35% Aprendizaje autónomo 30% Aprendizaje práctico- experimental 35% Total 100% El alumno aprueba con una calificación final mínima de 70/100.
  • 15. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio Indicaciones Generales Asistencia de apertura y cierre mediante formulario. Los estudiantes pueden entrar y salir de la clase virtual, pero si son llamados a participación y están ausentes no pueden recuperar. Comunicación de necesidades específicas por email. Las clases serán grabadas.
  • 16. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Carlos Massuh Villavicencio