SlideShare una empresa de Scribd logo
LA Vocación, LA VIDA ACADEMICA Y LA ética PROFESIONAL :  LA ETICA ACADEMICA :  3.1 LA ETICA ACADEMICA Al hablar de etica académica se aborda un tema demasiado largo ya que de sus reglas y normas a respetar y seguir, se mencionan casos que te llevan a otros y otros y así consecutivamente. La etica académica es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, como a los alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel muy importante en la relacione que existe entre maestro y alumno donde debe haber aplicación de valores mutuamente
LA VOCACIÓN LA VOCACION Nuestra palabra vocación deriva de la latina vocatio, que significa “llamado”. Como hombres estamos llamados a desarrollarnos plenamente como personas y a buscar todo aquello que nos permita crecer como tales. El hombre es un ser que no puede escapar a las preguntas por el sentido de su vida: ¿quién soy?, ¿cuáles son mis metas y aspiraciones?, ¿qué espero para mi vida?. Tenemos que buscar las respuestas a todos estos interrogantes, de una manera sincera y responsable. Como te podrás dar cuenta, vocación es un término amplio.
LAS PROFESIONES ACTUALES  LAS PROFESIONES ACTUALES Es sorprendente lo modernas que son las profesiones actuales; antes del siglo XIX no se encuentra nada similar. Hay una demanda social que exige cierto grado de experiencia, pericia; no es lo mismo tener necesidades ni tener deseos, porque las demandas son necesidades o deseos por los cuales la gente está dispuesta a pagar, ya sea en tiempo, prestigio o dinero; por lo tanto, una profesión es una respuesta institucionalizada a una demanda social
LA ÉTICA PROFESIONAL  LA ÉTICA PROFESIONAL DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°.- El presente Código orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional. El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir.
DEBERES PARA CONSIGO MISMO  DEBERES DEL PROFESIONISTA Artículo 2°.- El profesionista debe poner todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos en el desempeño de su profesión. Artículo 3°.- El profesionista debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión. Artículo 4°.- El profesionista solamente se responsabilizará de los asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con los nombramientos necesarios y suficientes y realizando en éstos todas sus actividades con responsabilidad, efectividad y calidad. Artículo 5°.- El profesionista debe mantener estrictamente la confidencialidad de la información de uso restringido que le sea confiada en el ejercicio de su profesión, salvo los informes que le sean requeridos conforme a la ley
DEBERES PARA CON LA PROFESIÓN  DEBERES PARA CON LA PROFESION Son deberes con los que cliente podrá dar un buen servicio de calidad total hablando de varios aspectos de la profesión que ejerce. El debe transmitir conocimientos y experiencias a personas que quieran ejercer esa materia pero hablando con verdad de la profesión. Así el dignificara su profesión y pondrá en alto su prestigio como profesionista en esa materia. El profesionista, al practicar la profesión en cualquier otro país con el que se haya establecido algún convenio de intercambio profesional, deberán conocer y cumplir con el Código de Ética y los Estándares de Práctica Profesional que se establezcan por las Organizaciones Actuariales de dicho país. De la misma manera, deberán reunir los requisitos que demanda la responsabilidad otorgada.
DEBERES PARA CON LOS COLEGAS  DEBERES PARA CON LOS COLEGAS Artículo 14°.- El profesionista debe dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados por la intervención de éstos en los asuntos, investigaciones y trabajos elaborados en conjunto. Artículo 15°.- El profesionista debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizando en colaboración con sus colegas, asesores y subordinados, apoyando en la medida de los posible su desarrollo profesional. Artículo 16°.- El profesionista debe respetar la opinión de sus colegas y cuando haya oposición de ideas deberán consultar fuentes de información fidedignas y actuales y buscar asesoría con expertos reconocidos en la materia de que se trate. Artículo 17°.- El profesionista debe mantener una relación de respeto y colaboración con sus colegas, asesores, subordinados y otros profesionistas, consecuentemente evitará lesionar el buen nombre y el prestigio de éstos ante autoridades, clientes, profesionistas y cualquier otra persona.
DEBERES PARA CON LOS PROVEEDORES Un profesional de la mercadotecnia, mercadólogo, es quien en su actividad se relaciona con el mercado de cualquier bien o servicio ya sea que tome parte en decisiones sobre el precio, distribución, comunicación, promoción o características del producto deseadas por los consumidores y proveedores. Los mercadólogos, proveedores y consumidores serán responsables del ejercicio de su práctica profesional teniendo en cuenta que el resultado de sus decisiones, recomendaciones y acciones estará al servicio de la sociedad, las organizaciones y los consumidores en particular. Responsabilidades específicas profesionales: Los proveedores, en el ejercicio de su práctica profesional, deberán tener en consideración los siguientes lineamientos según las áreas donde estén involucrados: En los bienes y servicios- Deberán ser concientes que los bienes o servicios que ofrecen al mercado sean los adecuados a las necesidades de la sociedad, las organizaciones y los consumidores en particular señalando la naturaleza y funciones de lo que se ofrece, las garantías y el tiempo de reposición.
  DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD INMEDIATA  DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD INMEDIATA  Artículo 34°.- El profesionista debe prestar el servicio social profesional por convicción solidaria y conciencia social. Artículo 35°.- El profesionista debe dar servicio a los indigentes o a cualquier persona económicamente desprotegida cuando así se lo soliciten. Artículo 36°.- El profesionista debe ser respetuoso de las tradiciones, costumbres y cultura de los diversos grupos que conforman a la nación mexicana. Artículo 37°.- El profesionista debe poner a disposición del gobierno sus servicios profesionales cuando ocurran circunstancias de emergencia   				.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
Brayan Quintana
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Wilbert Tapia
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
JOANIEANGELY
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
Gustavo Martinez
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
davidmarabel
 
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADORCODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
NeMraciram Bernal Iturbe
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Mauricio Atri Cojab
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
provocadora01
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
Isbelys Rivero
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
belzabeth
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
Blog Demiurgo
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
Cindy Procel
 

La actualidad más candente (20)

Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
 
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADORCODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 5 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
 
Deberes profesionales
Deberes profesionalesDeberes profesionales
Deberes profesionales
 

Similar a Etica profesional

La etica profecional
La etica profecionalLa etica profecional
La etica profecional
Javier Martinez
 
Código etica profesional
Código etica profesionalCódigo etica profesional
Código etica profesional
Rodrigo Martinez
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Angelito Arteaga
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
hugovans
 
Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
GabrielBracamonte9
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
Banela
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
Banela
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
claudiameliza
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
alanisclaudia
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
claudiameliza
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
mirianepifania
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
paquitojaramillo
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
selenajudith
 
50541001 borrador-etica-ensayo-portada
50541001 borrador-etica-ensayo-portada50541001 borrador-etica-ensayo-portada
50541001 borrador-etica-ensayo-portada
luisgubo1997
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
Tommy Mayna Paz
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
PedroJBM
 
Etica
EticaEtica
Codijo de etica
Codijo de eticaCodijo de etica
Codijo de etica
Cavillalta
 
Codigo de etica profesinal
Codigo de etica profesinalCodigo de etica profesinal
Codigo de etica profesinal
Cavillalta
 
Código de ética de un Analista de Sistemas
Código de ética de un Analista de Sistemas Código de ética de un Analista de Sistemas
Código de ética de un Analista de Sistemas
John Rueda
 

Similar a Etica profesional (20)

La etica profecional
La etica profecionalLa etica profecional
La etica profecional
 
Código etica profesional
Código etica profesionalCódigo etica profesional
Código etica profesional
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Propuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesionalPropuesta de Codigo de etica profesional
Propuesta de Codigo de etica profesional
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
Codigo etica empresas
Codigo etica empresasCodigo etica empresas
Codigo etica empresas
 
50541001 borrador-etica-ensayo-portada
50541001 borrador-etica-ensayo-portada50541001 borrador-etica-ensayo-portada
50541001 borrador-etica-ensayo-portada
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Codijo de etica
Codijo de eticaCodijo de etica
Codijo de etica
 
Codigo de etica profesinal
Codigo de etica profesinalCodigo de etica profesinal
Codigo de etica profesinal
 
Código de ética de un Analista de Sistemas
Código de ética de un Analista de Sistemas Código de ética de un Analista de Sistemas
Código de ética de un Analista de Sistemas
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Etica profesional

  • 1. LA Vocación, LA VIDA ACADEMICA Y LA ética PROFESIONAL : LA ETICA ACADEMICA : 3.1 LA ETICA ACADEMICA Al hablar de etica académica se aborda un tema demasiado largo ya que de sus reglas y normas a respetar y seguir, se mencionan casos que te llevan a otros y otros y así consecutivamente. La etica académica es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, como a los alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel muy importante en la relacione que existe entre maestro y alumno donde debe haber aplicación de valores mutuamente
  • 2. LA VOCACIÓN LA VOCACION Nuestra palabra vocación deriva de la latina vocatio, que significa “llamado”. Como hombres estamos llamados a desarrollarnos plenamente como personas y a buscar todo aquello que nos permita crecer como tales. El hombre es un ser que no puede escapar a las preguntas por el sentido de su vida: ¿quién soy?, ¿cuáles son mis metas y aspiraciones?, ¿qué espero para mi vida?. Tenemos que buscar las respuestas a todos estos interrogantes, de una manera sincera y responsable. Como te podrás dar cuenta, vocación es un término amplio.
  • 3. LAS PROFESIONES ACTUALES LAS PROFESIONES ACTUALES Es sorprendente lo modernas que son las profesiones actuales; antes del siglo XIX no se encuentra nada similar. Hay una demanda social que exige cierto grado de experiencia, pericia; no es lo mismo tener necesidades ni tener deseos, porque las demandas son necesidades o deseos por los cuales la gente está dispuesta a pagar, ya sea en tiempo, prestigio o dinero; por lo tanto, una profesión es una respuesta institucionalizada a una demanda social
  • 4. LA ÉTICA PROFESIONAL LA ÉTICA PROFESIONAL DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°.- El presente Código orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional. El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir.
  • 5. DEBERES PARA CONSIGO MISMO DEBERES DEL PROFESIONISTA Artículo 2°.- El profesionista debe poner todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos en el desempeño de su profesión. Artículo 3°.- El profesionista debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión. Artículo 4°.- El profesionista solamente se responsabilizará de los asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con los nombramientos necesarios y suficientes y realizando en éstos todas sus actividades con responsabilidad, efectividad y calidad. Artículo 5°.- El profesionista debe mantener estrictamente la confidencialidad de la información de uso restringido que le sea confiada en el ejercicio de su profesión, salvo los informes que le sean requeridos conforme a la ley
  • 6. DEBERES PARA CON LA PROFESIÓN DEBERES PARA CON LA PROFESION Son deberes con los que cliente podrá dar un buen servicio de calidad total hablando de varios aspectos de la profesión que ejerce. El debe transmitir conocimientos y experiencias a personas que quieran ejercer esa materia pero hablando con verdad de la profesión. Así el dignificara su profesión y pondrá en alto su prestigio como profesionista en esa materia. El profesionista, al practicar la profesión en cualquier otro país con el que se haya establecido algún convenio de intercambio profesional, deberán conocer y cumplir con el Código de Ética y los Estándares de Práctica Profesional que se establezcan por las Organizaciones Actuariales de dicho país. De la misma manera, deberán reunir los requisitos que demanda la responsabilidad otorgada.
  • 7. DEBERES PARA CON LOS COLEGAS DEBERES PARA CON LOS COLEGAS Artículo 14°.- El profesionista debe dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados por la intervención de éstos en los asuntos, investigaciones y trabajos elaborados en conjunto. Artículo 15°.- El profesionista debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizando en colaboración con sus colegas, asesores y subordinados, apoyando en la medida de los posible su desarrollo profesional. Artículo 16°.- El profesionista debe respetar la opinión de sus colegas y cuando haya oposición de ideas deberán consultar fuentes de información fidedignas y actuales y buscar asesoría con expertos reconocidos en la materia de que se trate. Artículo 17°.- El profesionista debe mantener una relación de respeto y colaboración con sus colegas, asesores, subordinados y otros profesionistas, consecuentemente evitará lesionar el buen nombre y el prestigio de éstos ante autoridades, clientes, profesionistas y cualquier otra persona.
  • 8. DEBERES PARA CON LOS PROVEEDORES Un profesional de la mercadotecnia, mercadólogo, es quien en su actividad se relaciona con el mercado de cualquier bien o servicio ya sea que tome parte en decisiones sobre el precio, distribución, comunicación, promoción o características del producto deseadas por los consumidores y proveedores. Los mercadólogos, proveedores y consumidores serán responsables del ejercicio de su práctica profesional teniendo en cuenta que el resultado de sus decisiones, recomendaciones y acciones estará al servicio de la sociedad, las organizaciones y los consumidores en particular. Responsabilidades específicas profesionales: Los proveedores, en el ejercicio de su práctica profesional, deberán tener en consideración los siguientes lineamientos según las áreas donde estén involucrados: En los bienes y servicios- Deberán ser concientes que los bienes o servicios que ofrecen al mercado sean los adecuados a las necesidades de la sociedad, las organizaciones y los consumidores en particular señalando la naturaleza y funciones de lo que se ofrece, las garantías y el tiempo de reposición.
  • 9.   DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD INMEDIATA DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD INMEDIATA Artículo 34°.- El profesionista debe prestar el servicio social profesional por convicción solidaria y conciencia social. Artículo 35°.- El profesionista debe dar servicio a los indigentes o a cualquier persona económicamente desprotegida cuando así se lo soliciten. Artículo 36°.- El profesionista debe ser respetuoso de las tradiciones, costumbres y cultura de los diversos grupos que conforman a la nación mexicana. Artículo 37°.- El profesionista debe poner a disposición del gobierno sus servicios profesionales cuando ocurran circunstancias de emergencia .