SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
     Escuela Profesional de Odontología




         Alumna: Diana Carolina Chavera López
                          Código: 2008030906
La ética se ha puesto de moda.
Todos hablan de ética los sectores de la sociedad.




Éthos      carácter      se logra mediante el hábito y no por
                         naturaleza

hábitos nacen "por repetición de actos iguales"
Repetición de ACTOS


       GENERA


    HÁBITOS, determinan
    además ACTITUDES
• "moral" ( ‘costumbre’) como la adquisición del modo de ser logrado
  por la apropiación
• donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter

• ETICA ES MORAL
ÉTICA                                  MORAL
investiga las leyes de la conducta significación más amplia que el
humana PARA CREAR REGLAS           vocablo de la ética.

Objetivo       cuanto       disciplina esta por encima de lo físico.
filosófica es esclarecer, reflexionar,
fundamentar      esta     experiencia
humana que es la moral.

                                       es todo lo que se somete a todo
                                       valor
 La conducta del hombre refleja la moral individual y la
   moral individual es el fundamento de la moral social.


   Las acciones del hombre, instintivas o habituales,
 espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos
de la conducta: este debe seguir las inducciones del sentido
                           moral.
•   La vanidad,
•   El pudor
•   La circunspección
•   La benevolencia
•   La compasión
•   La Justicia, forma negativa del altruismo:
    – El instinto ofensivo de la cólera, como una reacción
      contra el ataque. La venganza es la consecuencia de
      la agresión.
1.-Discernimiento: las que se cultivan con
 la    educación,     sino     permanecerán
 adormecidas por falta de ejecución.

2.-Libertad: Es la plenitud y normalidad
 del poder de resolverse en virtud de una
 deliberación
• Existe, pues una ley moral que se impone por si misma
  como motivo suficiente, "como imperativo categórico"
  expresión de Kant: el amor. Ley compleja que se puede
  descomponer en reglas de conducta, cada una de las
  cuales recibe el nombre de Deber
• El ejercicio habitual de los deberes relativos a determinado
  género de acciones, constituye una virtud

•    La infracción frecuente de dichos deberes, caracterizando
    al sentido moral, constituye un vicio.
• la ética busca la perfección de las personas.




• La ética estudia de modo más concreto, qué actos
     son "correctos" o "incorrectos", "justos" o
                      "injustos"
• La realización de la persona humana
          mediante los valores
• Axiología (del griego axios, ‘lo que es valioso o
  estimable’, y logos, ‘ciencia’), teoría del valor o de lo que
  se considera valioso. La axiología no sólo trata de los
  valores positivos, sino también de los valores negativos
Valor                         Antivalor
Amor                           Odio
Procreación                    Aborto
Sabiduría                      Ignorancia
Equidad                        Desigualdad
Justicia                       Injusticia
Paz                            Guerra
Amistad                        Envidia
Libertad                       Esclavitud
Reencarnación (vida eterna y   Muerte (no existe, todo se
continuada)                    transforma, evoluciona…)
Equilibrio                     Desequilibrio
Orden                          Desorden
Bienestar                      Miseria
Creencia                       Religión
• Metafísica: trata de las causas o principios
  de nuestros conocimientos de las ideas
  (Leyes) universales y de los seres
  espirituales
• Creencia: "como cada hombre es toda
  metafísica, quiera y no quiera, conciente o
  inconsciente piensa y creó una idea, esto
  form
• fé impalpable e indefinible a en él, una
  creencia
• Religión: "sea el culto interno o externo, a
  un ser incognoscible, al que se le considera
  Dios, sea racional o irracional
Etica,MoralyaxiologíA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
TIMOHUERTA
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
Henry Osorio
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
éTica, moral y conciencia grupal
éTica, moral y conciencia grupaléTica, moral y conciencia grupal
éTica, moral y conciencia grupal
Griselda Perez
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues
 
Los fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidadLos fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidad
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Ética: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moralÉtica: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moral
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
 
Antologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efcAntologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efc
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Creciendo en autonomía
Creciendo en autonomíaCreciendo en autonomía
Creciendo en autonomía
 
Etica, valores y moral
Etica, valores y moralEtica, valores y moral
Etica, valores y moral
 
éTica, moral y conciencia grupal
éTica, moral y conciencia grupaléTica, moral y conciencia grupal
éTica, moral y conciencia grupal
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
 
Max Scheler
Max SchelerMax Scheler
Max Scheler
 
Los fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidadLos fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidad
 
Md unidad 2 de valores del ser original (2)
Md unidad 2 de valores del ser original (2)Md unidad 2 de valores del ser original (2)
Md unidad 2 de valores del ser original (2)
 
05. Axiologia
05.  Axiologia05.  Axiologia
05. Axiologia
 

Destacado

13 va clase autopsia
13 va clase autopsia13 va clase autopsia
13 va clase autopsia
SUCAMEC
 
Error Humano 6ta Clase
Error Humano 6ta ClaseError Humano 6ta Clase
Error Humano 6ta Clase
SUCAMEC
 
Deberes de conducta en los profesionales de salud
Deberes de conducta en  los profesionales de saludDeberes de conducta en  los profesionales de salud
Deberes de conducta en los profesionales de salud
SUCAMEC
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
SUCAMEC
 
7clase certificado
7clase certificado7clase certificado
7clase certificado
SUCAMEC
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
SUCAMEC
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
SUCAMEC
 
Odontologia neurofocal
Odontologia neurofocalOdontologia neurofocal
Odontologia neurofocal
SUCAMEC
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
SUCAMEC
 
Rugoscopia
RugoscopiaRugoscopia
Rugoscopia
SUCAMEC
 

Destacado (16)

Cop
CopCop
Cop
 
13 va clase autopsia
13 va clase autopsia13 va clase autopsia
13 va clase autopsia
 
Cop2
Cop2Cop2
Cop2
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
 
Error Humano 6ta Clase
Error Humano 6ta ClaseError Humano 6ta Clase
Error Humano 6ta Clase
 
Deberes de conducta en los profesionales de salud
Deberes de conducta en  los profesionales de saludDeberes de conducta en  los profesionales de salud
Deberes de conducta en los profesionales de salud
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
7clase certificado
7clase certificado7clase certificado
7clase certificado
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Odontologia neurofocal
Odontologia neurofocalOdontologia neurofocal
Odontologia neurofocal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Rugoscopia
RugoscopiaRugoscopia
Rugoscopia
 

Similar a Etica,MoralyaxiologíA

Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto etica
hildemarys
 

Similar a Etica,MoralyaxiologíA (20)

bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
 
bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
 
bioetica (1).ppt
bioetica (1).pptbioetica (1).ppt
bioetica (1).ppt
 
bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
 
bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
etica.pptx
 
Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto etica
 
La ÉticaTecnologia power point listo
La ÉticaTecnologia power point listoLa ÉticaTecnologia power point listo
La ÉticaTecnologia power point listo
 
German osorio
German osorioGerman osorio
German osorio
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
 
etica-130501111941-phpapp01.pdf
etica-130501111941-phpapp01.pdfetica-130501111941-phpapp01.pdf
etica-130501111941-phpapp01.pdf
 
Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Introduccinalatica 090323154616-phpapp02
Introduccinalatica 090323154616-phpapp02Introduccinalatica 090323154616-phpapp02
Introduccinalatica 090323154616-phpapp02
 

Etica,MoralyaxiologíA

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Odontología Alumna: Diana Carolina Chavera López Código: 2008030906
  • 2. La ética se ha puesto de moda. Todos hablan de ética los sectores de la sociedad. Éthos carácter se logra mediante el hábito y no por naturaleza hábitos nacen "por repetición de actos iguales"
  • 3. Repetición de ACTOS GENERA HÁBITOS, determinan además ACTITUDES
  • 4. • "moral" ( ‘costumbre’) como la adquisición del modo de ser logrado por la apropiación • donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter • ETICA ES MORAL
  • 5. ÉTICA MORAL investiga las leyes de la conducta significación más amplia que el humana PARA CREAR REGLAS vocablo de la ética. Objetivo cuanto disciplina esta por encima de lo físico. filosófica es esclarecer, reflexionar, fundamentar esta experiencia humana que es la moral. es todo lo que se somete a todo valor
  • 6.  La conducta del hombre refleja la moral individual y la moral individual es el fundamento de la moral social.  Las acciones del hombre, instintivas o habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: este debe seguir las inducciones del sentido moral.
  • 7. La vanidad, • El pudor • La circunspección • La benevolencia • La compasión • La Justicia, forma negativa del altruismo: – El instinto ofensivo de la cólera, como una reacción contra el ataque. La venganza es la consecuencia de la agresión.
  • 8. 1.-Discernimiento: las que se cultivan con la educación, sino permanecerán adormecidas por falta de ejecución. 2.-Libertad: Es la plenitud y normalidad del poder de resolverse en virtud de una deliberación
  • 9. • Existe, pues una ley moral que se impone por si misma como motivo suficiente, "como imperativo categórico" expresión de Kant: el amor. Ley compleja que se puede descomponer en reglas de conducta, cada una de las cuales recibe el nombre de Deber
  • 10. • El ejercicio habitual de los deberes relativos a determinado género de acciones, constituye una virtud • La infracción frecuente de dichos deberes, caracterizando al sentido moral, constituye un vicio.
  • 11. • la ética busca la perfección de las personas. • La ética estudia de modo más concreto, qué actos son "correctos" o "incorrectos", "justos" o "injustos"
  • 12. • La realización de la persona humana mediante los valores
  • 13. • Axiología (del griego axios, ‘lo que es valioso o estimable’, y logos, ‘ciencia’), teoría del valor o de lo que se considera valioso. La axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos
  • 14. Valor Antivalor Amor Odio Procreación Aborto Sabiduría Ignorancia Equidad Desigualdad Justicia Injusticia Paz Guerra Amistad Envidia Libertad Esclavitud Reencarnación (vida eterna y Muerte (no existe, todo se continuada) transforma, evoluciona…) Equilibrio Desequilibrio Orden Desorden Bienestar Miseria Creencia Religión
  • 15. • Metafísica: trata de las causas o principios de nuestros conocimientos de las ideas (Leyes) universales y de los seres espirituales
  • 16. • Creencia: "como cada hombre es toda metafísica, quiera y no quiera, conciente o inconsciente piensa y creó una idea, esto form • fé impalpable e indefinible a en él, una creencia
  • 17. • Religión: "sea el culto interno o externo, a un ser incognoscible, al que se le considera Dios, sea racional o irracional