SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA
EMPRESARIAL
Y
RSE
ETICA EMPRESARIAL
La ética empresarial se refiere a cómo una compañía integra el
conjunto de valores (honestidad, confianza, respeto, justicia y otros)
en sus propias políticas, prácticas y en la toma de decisión, en todos
los niveles de la empresa. Adicionalmente, la ética empresarial
implica comportarse de acuerdo a los estándares legales, además de
su adherencia a las leyes y regulaciones internas.
Ayer.....
La ética empresarial se refería principalmente a la
implementación de códigos legales que delinearan en detalle
lo que los empleados podían o no podían considerar como
una conducta errada, como los conflictos de intereses o el
uso impropio de recursos de la empresa.
Hoy..... Un gran número de empresas están diseñando programas de
ética basados en valores, definiéndolos y entregando
procesos y herramientas necesarias para la toma de
decisiones, para resolver dilemas complejos de todos los
días.
BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO
La ética empresarial ha comenzado a ser una
variable que aumenta los atractivos de una
empresa en el mercado. Ostentar políticas,
prácticas y decisiones que apunten a aplicar los
valores éticos, trae innumerables beneficios.
"Hacer lo correcto" por parte de una empresa va más allá de la
declaración de misión y de principios éticos, o de continuas
evaluaciones y sanciones. Ser bueno con los trabajadores, con el
medio ambiente y con la comunidad en la que se vive, hace que la
empresa sea más bonita ante los ojos de la opinión pública, de
los accionistas y de los fiscales de la ley. Y, adicionalmente,
cuesta más barato, porque las demandas, los costos ambientales
y la pérdida de la demanda, podrían ser situaciones catastróficas.
BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO
El desarrollo de programas efectivos de ética, apunta a
lograr los siguientes beneficios:
 Mejoramiento del desempeño económico
 Beneficia las Ventas, la Imagen y la Reputación
 Aumenta el Compromiso de los trabajadores
 Disminuye la Vulnerabilidad hacia los Boicots y Grupos de
Presión
 Evita Multas, Reparaciones Impuestas por la Corte y Juicios
 Evita Pérdida de Negocios
 Mayor Acceso a Capitales
Fuente: BSR.org
¿QUÉ TEMAS SE ABORDAN EN EL ÁREA DE
LA ÉTICA EMPRESARIAL?
TEMAS
 Visión, Misión y Valores
 Capacitación en Ética
 Soborno y Corrupción
 Códigos de Ética
 Gobiernos Corporativos
 Accountability (“Rendición de Cuentas)
 Contribuciones a campañas políticas
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES
ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA LA
MATERIA?
ESTÁNDARES INTERNACIONALES
 Global Compact: El Pacto Global fue anunciado en el Foro
Económico Mundial de Davos, Suiza en enero de 1999 y formalmente fue
lanzado en Septiembre de 2000. El Secretario General de la ONU, Kofi Annan
hizo un llamado a los líderes empresariales a que voluntariamente “abrazaran
y desarrollaran” un conjunto de 9 principios en sus prácticas corporativas
individuales y a través de un apoyo complementario a iniciativas de políticas
públicas. (www.unglobalcompact.org)
 Convención OECD sobre Soborno de Funcionarios
Públicos Extranjeros en las Transacciones
Comerciales Internacionales: El 17 de diciembre de 1997, en
París, los países miembros de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) y otros no integrantes de ese organismo
ratificaron la Convención para Combatir el Soborno de Funcionarios Públicos
Extranjeros en las Transacciones Comerciales Transnacionales. Ese
documento es hoy conocido como "Convención de la OCDE" y compromete a
la adopción de severas medidas contra el soborno transnacional. Chile firmó y
ratificó esta convención (www.oecd.org)
ESTÁNDARES INTERNACIONALES
 Convención de la OEA contra la Corrupción: La
Convención Interamericana Contra la Corrupción
constituye el primer compromiso internacional para la
promoción del buen gobierno y el sistema más amplio de
cooperación contra la impunidad. Fue firmada por 22
países de la Organización de los Estados Americanos el
29 de marzo de 1996 en la ciudad de Caracas, después
de su discusión y redacción por el "Grupo de Expertos"
que funcionó en la OEA, Washington D.C., durante 1995.
Ha sido ratificada por Chile. (www.oas.org)
…EN CHILE?
FRECUENCIA CON QUE HA CONVERSADO CON
AMIGOS O FAMILIARES SOBRE EL
COMPORTAMIENTO SOCIAL O ÉTICO DE LAS
EMPRESAS
MORI
P . Durante el año pasado, ¿Qué tan frecuentemente ha conversado Ud con sus amigos o familiares
acerca del comportamiento social o ético de las empresas? ¿Sería muchas veces, algunas veces, al
menos una vez o nunca durante el año pasado?
Muchas veces
Algunas veces
Al menos una vez
Nunca
NS/NR
0 10 20 30 40
16
37
21
26
1
N=1200
COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS EMPRESAS
27
55
0 10 20 30 40 50 60
Las compañías informan de
manera honesta sobre su
actuación social y ambiental
Con algunas excepciones ,
muchas compañías actúan
ética y responsablemente
P. Dígame si está totalmente de acuerdo, algo de acuerdo, algo en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.
*Aquí sólo respuestas “totalmente de acuerdo” más “Algo de acuerdo”.
MORI
N=500
CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY MONITOR 2002
CASOS
EMPRESARIALES
www.accionempresarial.cl/home/b_e_walt.html
Fuente: Acción Empresarial
El Código de Conducta como
indicador de desempeño
Dos veces al año, se realiza una evaluación a cargo del gerente del área respectiva y
de su grupo de trabajo, llamada Plan de Excelencia en el desempeño, en la cual se
planifica el funcionamiento del departamento a partir de una serie de indicadores,
como la orientación a la calidad, el desarrollo de relaciones interpersonales, la
orientación al cliente, el trabajo en equipo, entre otros.
Y uno de ellos es, precisamente, el punto de la ética, en donde los comportamientos
clave por monitorear son mantener la confidencialidad de la información de
propiedad de XEROX; observar las políticas y procedimientos en la conducción de los
negocios; conducir las actividades velando por los mejores intereses de la compañía,
y actuar con integridad, evaluando que las acciones no contravengan los intereses
del negocio. En suma, una prueba que implica una conducta unitaria, que hable del
ciudadano corporativo responsable frente a la sociedad
El Código de Conducta de Xerox, The Document Company, regula el
comportamiento de cada empleado en su relación con:
los clientes y funcionarios públicos – en todo lo que tenga que ver con regalos, favores,
atenciones, viajes y excursiones de negocios o placer, y pagos para acelerar o facilitar los servicios
de relacionados;
 su involucramiento con contribuciones políticas, y en los conflictos de
intereses;
 los procedimientos por seguir para aplicar dicha política, y
la protección de las personas, de los recursos y del medio ambiente
Fuente: Acción Empresarial

Más contenido relacionado

Similar a etica-social-y-rse.ppt

Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Olinda Reyes Alvarez
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Daniela Vargas
 
Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)
Medalith Chavez Argomedo
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Marisel Avelino Leon
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Flor Soto Salazar
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOSÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
Liliana Katerine Barbaran Diaz
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
chicadoblec
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Ysabel Ulloa Cruzado
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
Jose Andre Alban Aguado
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
urbina_yr
 
Etica en los negocios(1)
Etica en los negocios(1)Etica en los negocios(1)
Etica en los negocios(1)
alejandraZR
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Milagros Gamarra Salazar
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Abel Alva Castillo
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Katherine Casana
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA  EN LOS NEGOCIOS ÉTICA  EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
Waltersito Vargas
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
Mili Herrera
 
Etica en los negocios
Etica en los negocios Etica en los negocios
Etica en los negocios
Lizbet Miñano
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Lisbet Espinoza
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
calderongarciae
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOSÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
Stevens Gutiérrez León
 

Similar a etica-social-y-rse.ppt (20)

Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOSÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios(1)
Etica en los negocios(1)Etica en los negocios(1)
Etica en los negocios(1)
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA  EN LOS NEGOCIOS ÉTICA  EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negocios Etica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOSÉTICA EN LOS NEGOCIOS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

etica-social-y-rse.ppt

  • 2. ETICA EMPRESARIAL La ética empresarial se refiere a cómo una compañía integra el conjunto de valores (honestidad, confianza, respeto, justicia y otros) en sus propias políticas, prácticas y en la toma de decisión, en todos los niveles de la empresa. Adicionalmente, la ética empresarial implica comportarse de acuerdo a los estándares legales, además de su adherencia a las leyes y regulaciones internas. Ayer..... La ética empresarial se refería principalmente a la implementación de códigos legales que delinearan en detalle lo que los empleados podían o no podían considerar como una conducta errada, como los conflictos de intereses o el uso impropio de recursos de la empresa. Hoy..... Un gran número de empresas están diseñando programas de ética basados en valores, definiéndolos y entregando procesos y herramientas necesarias para la toma de decisiones, para resolver dilemas complejos de todos los días.
  • 3. BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO La ética empresarial ha comenzado a ser una variable que aumenta los atractivos de una empresa en el mercado. Ostentar políticas, prácticas y decisiones que apunten a aplicar los valores éticos, trae innumerables beneficios. "Hacer lo correcto" por parte de una empresa va más allá de la declaración de misión y de principios éticos, o de continuas evaluaciones y sanciones. Ser bueno con los trabajadores, con el medio ambiente y con la comunidad en la que se vive, hace que la empresa sea más bonita ante los ojos de la opinión pública, de los accionistas y de los fiscales de la ley. Y, adicionalmente, cuesta más barato, porque las demandas, los costos ambientales y la pérdida de la demanda, podrían ser situaciones catastróficas.
  • 4. BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO El desarrollo de programas efectivos de ética, apunta a lograr los siguientes beneficios:  Mejoramiento del desempeño económico  Beneficia las Ventas, la Imagen y la Reputación  Aumenta el Compromiso de los trabajadores  Disminuye la Vulnerabilidad hacia los Boicots y Grupos de Presión  Evita Multas, Reparaciones Impuestas por la Corte y Juicios  Evita Pérdida de Negocios  Mayor Acceso a Capitales Fuente: BSR.org
  • 5. ¿QUÉ TEMAS SE ABORDAN EN EL ÁREA DE LA ÉTICA EMPRESARIAL?
  • 6. TEMAS  Visión, Misión y Valores  Capacitación en Ética  Soborno y Corrupción  Códigos de Ética  Gobiernos Corporativos  Accountability (“Rendición de Cuentas)  Contribuciones a campañas políticas
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA LA MATERIA?
  • 8. ESTÁNDARES INTERNACIONALES  Global Compact: El Pacto Global fue anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza en enero de 1999 y formalmente fue lanzado en Septiembre de 2000. El Secretario General de la ONU, Kofi Annan hizo un llamado a los líderes empresariales a que voluntariamente “abrazaran y desarrollaran” un conjunto de 9 principios en sus prácticas corporativas individuales y a través de un apoyo complementario a iniciativas de políticas públicas. (www.unglobalcompact.org)  Convención OECD sobre Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales: El 17 de diciembre de 1997, en París, los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y otros no integrantes de ese organismo ratificaron la Convención para Combatir el Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Transnacionales. Ese documento es hoy conocido como "Convención de la OCDE" y compromete a la adopción de severas medidas contra el soborno transnacional. Chile firmó y ratificó esta convención (www.oecd.org)
  • 9. ESTÁNDARES INTERNACIONALES  Convención de la OEA contra la Corrupción: La Convención Interamericana Contra la Corrupción constituye el primer compromiso internacional para la promoción del buen gobierno y el sistema más amplio de cooperación contra la impunidad. Fue firmada por 22 países de la Organización de los Estados Americanos el 29 de marzo de 1996 en la ciudad de Caracas, después de su discusión y redacción por el "Grupo de Expertos" que funcionó en la OEA, Washington D.C., durante 1995. Ha sido ratificada por Chile. (www.oas.org)
  • 11. FRECUENCIA CON QUE HA CONVERSADO CON AMIGOS O FAMILIARES SOBRE EL COMPORTAMIENTO SOCIAL O ÉTICO DE LAS EMPRESAS MORI P . Durante el año pasado, ¿Qué tan frecuentemente ha conversado Ud con sus amigos o familiares acerca del comportamiento social o ético de las empresas? ¿Sería muchas veces, algunas veces, al menos una vez o nunca durante el año pasado? Muchas veces Algunas veces Al menos una vez Nunca NS/NR 0 10 20 30 40 16 37 21 26 1 N=1200
  • 12. COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LAS EMPRESAS 27 55 0 10 20 30 40 50 60 Las compañías informan de manera honesta sobre su actuación social y ambiental Con algunas excepciones , muchas compañías actúan ética y responsablemente P. Dígame si está totalmente de acuerdo, algo de acuerdo, algo en desacuerdo o totalmente en desacuerdo. *Aquí sólo respuestas “totalmente de acuerdo” más “Algo de acuerdo”. MORI N=500 CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY MONITOR 2002
  • 15. El Código de Conducta como indicador de desempeño Dos veces al año, se realiza una evaluación a cargo del gerente del área respectiva y de su grupo de trabajo, llamada Plan de Excelencia en el desempeño, en la cual se planifica el funcionamiento del departamento a partir de una serie de indicadores, como la orientación a la calidad, el desarrollo de relaciones interpersonales, la orientación al cliente, el trabajo en equipo, entre otros. Y uno de ellos es, precisamente, el punto de la ética, en donde los comportamientos clave por monitorear son mantener la confidencialidad de la información de propiedad de XEROX; observar las políticas y procedimientos en la conducción de los negocios; conducir las actividades velando por los mejores intereses de la compañía, y actuar con integridad, evaluando que las acciones no contravengan los intereses del negocio. En suma, una prueba que implica una conducta unitaria, que hable del ciudadano corporativo responsable frente a la sociedad El Código de Conducta de Xerox, The Document Company, regula el comportamiento de cada empleado en su relación con: los clientes y funcionarios públicos – en todo lo que tenga que ver con regalos, favores, atenciones, viajes y excursiones de negocios o placer, y pagos para acelerar o facilitar los servicios de relacionados;  su involucramiento con contribuciones políticas, y en los conflictos de intereses;  los procedimientos por seguir para aplicar dicha política, y la protección de las personas, de los recursos y del medio ambiente Fuente: Acción Empresarial