SlideShare una empresa de Scribd logo
NERVIO TRIGÉMINO
5° Par Craneal
CARACTERÍSTICAS DEL TRIGÉMINO
• Es el mayor nervio craneal, es
mixto.
• Por sus filetes sensitivos inerva la
cara, región frontal , los dientes,
huesos y tejidos blandos de la
cavidad oral.
• Por sus filetes motores inerva los
músculos masticadores y otros
músculos de la zona.
• Posee tres núcleos sensitivos:
• Núcleo Espinal
• Núcleo Principal
• Núcleo Mesencefálico
• Están ubicados a lo largo de la
columna gris desde la porción
bulbo-medular hasta el
mesencéfalo.
ORIGEN REAL: 4 NÚCLEOS (3S Y
1M)
núcleo
está en la
motor
parte
• El único
(Masticatorio)
posterior de la Protuberancia y
lleva la inervación motora a los 4
músculos masticadores, al músculo
tensor del tímpano, el del velo del
paladar, al vientre anterior del
Digástrico y al Milohioideo.
• Está representado por
sus dos raíces (Sensitiva
más grande y Motora que es
menor) localizadas en la
parte antero-lateral de la
Protuberancia Anular
• Después de un trayecto hacia
adelante y hacia abajo se
asienta en el peñasco en
donde la raíz sensitiva se
ensancha para formar el
Ganglio de Gasser de donde
salen las tres ramas sensitivas.
• Esta colocado en una depresión del peñasco, tiene forma de
media luna, cuya curva, mira hacia arriba y atrás, recibe la raíz
gruesa del trigémino, y de cuyo borde convexo dirigido hacia
abajo y adelante, salen tres ramas terminales:
• El Nervio Oftálmico.
• El Nervio Maxilar.
• El Nervio Mandibular junto con su rama motora.
• A cada uno de estos nervios va anexo un ganglio:
• Ganglio Oftálmico o Ciliar – Rama Oftálmica
• Ganglio Pterigopalatino o de Meckel – Rama Maxilar
• Ganglio Ótico – Rama Mandibular
• El Nervio Oftálmico sale por la Hendidura
Esfenoidal
• El Nervio Maxilar sale por el Agujero
Redondo Mayor
• El Nervio Mandibular y La RamaMotora salen
por el Agujero Oval
• Nervio Nasociliar: Va por el techo de la orbita y da: Nervio
Nasal Externo.
Nervio Etmoidal Anterior: Da el Nasal Interno. Ganglio
Ciliar: Da nervios Ciliares cortos y largos. Nervio
Infratroclear: Da el Nervio Etmoidal Posterior.
• Nervio Frontal: Es el mayor de la orbita. Rama Supratroclear
Rama Supraorbitaria
• Nervio Lagrimal: La más pequeña de las ramas
Va a la glándula lagrima, el párpado sup. y piel
V1 NERVIO NASOCILIAR
• Inerva la región interna nasal, da las siguientes ramas:
• Nervio Nasal Externo
• Nervio Etmoidal Anterior, que da el Nervio Nasal Interno
• Ganglio Ciliar: Da nervios Ciliares Cortos yCiliares Largos.
• Nervio Infratroclear: Da el Nervio Etmoidal Posterior.
• A nivel del borde orbitario se divide
en dos ramos:
• Ramo Supraorbitario: Atraviesa el
agujero supraorbitario, se distribuye
por la región frontal, el párpado
superior y seno frontal.
• Ramo Supratroclear: Se distribuye
por la parte interna de la región
frontal del párpado superior y la
nariz.
• Se anastomosa con el troclear y con un filete del
nervio maxilar superior (ramo orbitario) y
termina en la glándula lagrimal y en el párpado
superior.
RAMA MAXILAR V2.- INERVA: PIEL, PÁRPADO INF., LABIO SUPERIOR, NARIZ,
FARINGE, SENO MAXILAR, PALADAR BLANDO, AMÍGDALA Y DIENTES
MAXILARES Y TEJIDO PERIODONTAL, DA RAMAS EN 4 REGIONES
• Región I) Ramas dentro del cráneo:
• Nervio Meníngeo Medio, va junto con su arteria a la duramadre.
• Región II) Ramas de la fosa Pterigo-palatina:
• Nervio Cigomático da:
• Rama Cigomático Temporal.
• Rama Cigomático Facial.
• Nervios Pterigo-palatinos que va al ganglio y luego son enviados a la orbita
y luego a nasal:
• NervioNasopalatino que sale por el agujero incisivo e
inerva el paladar anterior
• Nervio Palatino Mayor y Palatino Posterior
• Rama faríngea.
• NervioAlveolar Superior Posterior: inerva alveolos, ligamentos
periodontales y pulpa de 1°, 2° y 3° molares maxilares.
REGIÓN III
• III) Ramas del Canal Infraorbitario:
• Nervio Alveolar Superior Anterior: Baja por la pared anterior del seno
maxilar e inerva tejidos periodontales, pulpa y encías de incisivos centrales,
laterales y caninos.
• Nervio Alveolar Superior Medio: Da inervación a los dos premolares
maxilares y raíz bucal mesial de 1er molar. ( del 30 al 54% de personas no
lo tienen), cuando no se presenta este nervio, el nervio alveolar superior
anterior lo suple formando el plexo dental superior dando ramas dentales,
interdentales e interradiculares.
REGIÓN IV
IV Ramas de la Cara :
• El Nervio Infraorbitario pasando por el
canal infraorbitario y que ya dio ramas
anteriores, al salir del orbita por el canal o
agujero infraorbitario y que da:
• Ramas Palpebrales Inferiores.
• Ramas Nasales Externas.
• Ramas Labiales Superiores.
RAMA MANDIBULAR V3.- LA MAYOR DE LAS 3, ES MIXTA INERVA: LATERAL DE
CARA Y CRÁNEO, MUCOSA, LENGUA ATM, DIENTES, TEJIDOS MANDIBULARES Y
MÚSCULOS MASTICADORES. SUS RAMAS SE ESTUDIAN EN 3 ÁREAS
• Área I ) Desde el Nervio sin dividir.
• Ramo Espinoso: Se reintroduce al cráneo y es meníngeo y mastoideo.
• Ramo Pterigoideo Medial: Es motor y va al músculo propiamente y a los
músculos tensores del
tímpano y delvelo del
paladar.
ÁREA II
• II) Ramas de la división anterior
Es más pequeña que la posterior es una rama mixta y
que empieza por el:
• Nervio Bucal: va a Tejidos blandos de molares (sensitivo)
atraviesa el buccinador (inervado por el VII par.).
• Nervios Temporales profundos (motor).
• Nervios masetero y Pterigoideo lateral (motor).
ÁREA III.- RAMAS DE LA
DIVISIÓN POSTERIOR
• Es la mayor y es sensitiva:
• Nervio Auriculo-Temporal: Comunica con el ganglio ótico, pabellón de la
oreja, glándula parótida, ATM y piel de la región temporal.
• Nervio Lingual: Sensitivo para lengua, mucosa lingual y encía.
• Nervio Milohioideo: inerva el músculo propiamente dicho.
• Nervio Alveolar Inferior: Va por el canal y agujero mandibular inerva a
pulpa, tejidos periodontales mandibulares forma el plexo dental inferior y
al salir por el agujero mentoniano da dos ramos terminales:
• Nervio Mentoniano.
• Nervio Incisivo.
BIBLIOGRAFÍA
• Moore, K (2010) Anatomía con Orientación Clínica 6°ED Barcelona ED.
Lippincot, PP: 1056-1079
• Malamed SF (2006) Manual de Anestesia Local 5° ED España ED
Elsevier, PP: 170-184

Más contenido relacionado

Similar a EtienneTrigemino.pdf

Trigemino v par odonto
Trigemino v par odontoTrigemino v par odonto
Trigemino v par odonto
Dolly Velazquez
 
5º Par Craneal: Trigémino.
5º Par Craneal: Trigémino.5º Par Craneal: Trigémino.
5º Par Craneal: Trigémino.
Enmanuel Paredes
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptxMUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
KarenpatriciaRodrigu3
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialnoeqr
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2
Santiago Gallego Perez
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
Franklim Mt
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
Valeria Andrade
 
Anatomía de Oido
Anatomía de OidoAnatomía de Oido
Anatomía de Oido
ramseslazcano
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
PAR CRANEAL V. Trigémino
PAR CRANEAL V. TrigéminoPAR CRANEAL V. Trigémino
PAR CRANEAL V. Trigémino
NestorAbnerDeLaCruzA
 
Anatomía en Exodoncia
Anatomía en ExodonciaAnatomía en Exodoncia
Anatomía en ExodonciaCoco Manhattan
 
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuelloMiguel Moscoso Porras
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
TamaraGarro1
 

Similar a EtienneTrigemino.pdf (20)

Trigemino v par odonto
Trigemino v par odontoTrigemino v par odonto
Trigemino v par odonto
 
5º Par Craneal: Trigémino.
5º Par Craneal: Trigémino.5º Par Craneal: Trigémino.
5º Par Craneal: Trigémino.
 
Oidoexterno
OidoexternoOidoexterno
Oidoexterno
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptxMUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facial
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015
 
Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
 
Anatomía de Oido
Anatomía de OidoAnatomía de Oido
Anatomía de Oido
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
 
PAR CRANEAL V. Trigémino
PAR CRANEAL V. TrigéminoPAR CRANEAL V. Trigémino
PAR CRANEAL V. Trigémino
 
Anatomía en Exodoncia
Anatomía en ExodonciaAnatomía en Exodoncia
Anatomía en Exodoncia
 
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EtienneTrigemino.pdf

  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL TRIGÉMINO • Es el mayor nervio craneal, es mixto. • Por sus filetes sensitivos inerva la cara, región frontal , los dientes, huesos y tejidos blandos de la cavidad oral. • Por sus filetes motores inerva los músculos masticadores y otros músculos de la zona.
  • 3. • Posee tres núcleos sensitivos: • Núcleo Espinal • Núcleo Principal • Núcleo Mesencefálico • Están ubicados a lo largo de la columna gris desde la porción bulbo-medular hasta el mesencéfalo. ORIGEN REAL: 4 NÚCLEOS (3S Y 1M)
  • 4. núcleo está en la motor parte • El único (Masticatorio) posterior de la Protuberancia y lleva la inervación motora a los 4 músculos masticadores, al músculo tensor del tímpano, el del velo del paladar, al vientre anterior del Digástrico y al Milohioideo.
  • 5. • Está representado por sus dos raíces (Sensitiva más grande y Motora que es menor) localizadas en la parte antero-lateral de la Protuberancia Anular
  • 6. • Después de un trayecto hacia adelante y hacia abajo se asienta en el peñasco en donde la raíz sensitiva se ensancha para formar el Ganglio de Gasser de donde salen las tres ramas sensitivas.
  • 7. • Esta colocado en una depresión del peñasco, tiene forma de media luna, cuya curva, mira hacia arriba y atrás, recibe la raíz gruesa del trigémino, y de cuyo borde convexo dirigido hacia abajo y adelante, salen tres ramas terminales: • El Nervio Oftálmico. • El Nervio Maxilar. • El Nervio Mandibular junto con su rama motora.
  • 8. • A cada uno de estos nervios va anexo un ganglio: • Ganglio Oftálmico o Ciliar – Rama Oftálmica • Ganglio Pterigopalatino o de Meckel – Rama Maxilar • Ganglio Ótico – Rama Mandibular
  • 9. • El Nervio Oftálmico sale por la Hendidura Esfenoidal • El Nervio Maxilar sale por el Agujero Redondo Mayor • El Nervio Mandibular y La RamaMotora salen por el Agujero Oval
  • 10. • Nervio Nasociliar: Va por el techo de la orbita y da: Nervio Nasal Externo. Nervio Etmoidal Anterior: Da el Nasal Interno. Ganglio Ciliar: Da nervios Ciliares cortos y largos. Nervio Infratroclear: Da el Nervio Etmoidal Posterior. • Nervio Frontal: Es el mayor de la orbita. Rama Supratroclear Rama Supraorbitaria • Nervio Lagrimal: La más pequeña de las ramas Va a la glándula lagrima, el párpado sup. y piel
  • 11. V1 NERVIO NASOCILIAR • Inerva la región interna nasal, da las siguientes ramas: • Nervio Nasal Externo • Nervio Etmoidal Anterior, que da el Nervio Nasal Interno • Ganglio Ciliar: Da nervios Ciliares Cortos yCiliares Largos. • Nervio Infratroclear: Da el Nervio Etmoidal Posterior.
  • 12. • A nivel del borde orbitario se divide en dos ramos: • Ramo Supraorbitario: Atraviesa el agujero supraorbitario, se distribuye por la región frontal, el párpado superior y seno frontal. • Ramo Supratroclear: Se distribuye por la parte interna de la región frontal del párpado superior y la nariz.
  • 13. • Se anastomosa con el troclear y con un filete del nervio maxilar superior (ramo orbitario) y termina en la glándula lagrimal y en el párpado superior.
  • 14. RAMA MAXILAR V2.- INERVA: PIEL, PÁRPADO INF., LABIO SUPERIOR, NARIZ, FARINGE, SENO MAXILAR, PALADAR BLANDO, AMÍGDALA Y DIENTES MAXILARES Y TEJIDO PERIODONTAL, DA RAMAS EN 4 REGIONES • Región I) Ramas dentro del cráneo: • Nervio Meníngeo Medio, va junto con su arteria a la duramadre. • Región II) Ramas de la fosa Pterigo-palatina: • Nervio Cigomático da: • Rama Cigomático Temporal. • Rama Cigomático Facial.
  • 15. • Nervios Pterigo-palatinos que va al ganglio y luego son enviados a la orbita y luego a nasal: • NervioNasopalatino que sale por el agujero incisivo e inerva el paladar anterior • Nervio Palatino Mayor y Palatino Posterior • Rama faríngea. • NervioAlveolar Superior Posterior: inerva alveolos, ligamentos periodontales y pulpa de 1°, 2° y 3° molares maxilares.
  • 16. REGIÓN III • III) Ramas del Canal Infraorbitario: • Nervio Alveolar Superior Anterior: Baja por la pared anterior del seno maxilar e inerva tejidos periodontales, pulpa y encías de incisivos centrales, laterales y caninos. • Nervio Alveolar Superior Medio: Da inervación a los dos premolares maxilares y raíz bucal mesial de 1er molar. ( del 30 al 54% de personas no lo tienen), cuando no se presenta este nervio, el nervio alveolar superior anterior lo suple formando el plexo dental superior dando ramas dentales, interdentales e interradiculares.
  • 17. REGIÓN IV IV Ramas de la Cara : • El Nervio Infraorbitario pasando por el canal infraorbitario y que ya dio ramas anteriores, al salir del orbita por el canal o agujero infraorbitario y que da: • Ramas Palpebrales Inferiores. • Ramas Nasales Externas. • Ramas Labiales Superiores.
  • 18. RAMA MANDIBULAR V3.- LA MAYOR DE LAS 3, ES MIXTA INERVA: LATERAL DE CARA Y CRÁNEO, MUCOSA, LENGUA ATM, DIENTES, TEJIDOS MANDIBULARES Y MÚSCULOS MASTICADORES. SUS RAMAS SE ESTUDIAN EN 3 ÁREAS • Área I ) Desde el Nervio sin dividir. • Ramo Espinoso: Se reintroduce al cráneo y es meníngeo y mastoideo. • Ramo Pterigoideo Medial: Es motor y va al músculo propiamente y a los músculos tensores del tímpano y delvelo del paladar.
  • 19. ÁREA II • II) Ramas de la división anterior Es más pequeña que la posterior es una rama mixta y que empieza por el: • Nervio Bucal: va a Tejidos blandos de molares (sensitivo) atraviesa el buccinador (inervado por el VII par.). • Nervios Temporales profundos (motor). • Nervios masetero y Pterigoideo lateral (motor).
  • 20. ÁREA III.- RAMAS DE LA DIVISIÓN POSTERIOR • Es la mayor y es sensitiva: • Nervio Auriculo-Temporal: Comunica con el ganglio ótico, pabellón de la oreja, glándula parótida, ATM y piel de la región temporal. • Nervio Lingual: Sensitivo para lengua, mucosa lingual y encía.
  • 21. • Nervio Milohioideo: inerva el músculo propiamente dicho. • Nervio Alveolar Inferior: Va por el canal y agujero mandibular inerva a pulpa, tejidos periodontales mandibulares forma el plexo dental inferior y al salir por el agujero mentoniano da dos ramos terminales: • Nervio Mentoniano. • Nervio Incisivo.
  • 22.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • Moore, K (2010) Anatomía con Orientación Clínica 6°ED Barcelona ED. Lippincot, PP: 1056-1079 • Malamed SF (2006) Manual de Anestesia Local 5° ED España ED Elsevier, PP: 170-184