SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSA CIGOMATICA
• Arriba: arco cigomático y porción horizontal
de la cara externa del ala mayor esfenoides.
• Abajo: línea que pasa tangente al borde
basilar de la mandíbula, ángulo de la
mandíbula a nivel de la inserción de
musculo Pterigoideo interno.
• Pared Anterior: por la cara posterior de la
apófisis cigomatico/tuberosidad maxilar
superior.
• Pared Posterior: porción anterior de la
región parotídea.
• Pared Interna: cara externa de apófisis
pterigoides, fosa pterigomaxilar y faringe.
• Pared Externa: Cara interna del hueso malar
y maxilar inferior.
Tiene forma irregular, pero se le asigna la forma de una pirámide
cuadrangular, con una base, 4 paredes y un vértice.
Agujero Oval
Redondo menor
FOSA CIGOMATICA
• Contenido:
a. Musculo pterigoideo externo.
b. Musculo pterigoideo interno.
c. Arteria maxilar interna y sus ramas.
d. Plexos venosos.
e. Nervio maxilar inferior (V3).
f. Ganglio de Gasser y Otico.
g. Tejido celular y Linfático.
FOSA CIGOMATICA
• Musculo Pterigoideo
Externo:
• Haz o fascículo esfenoidal
• Haz o fascículo pterigoideo
• Musculo Pterigoideo
Interno:
• Viene de la fosa pterigoidea del
esfenoides y termina en el
ángulo interno de la mandíbula.
FOSA CIGOMATICA
Arteria Maxilar Interna
• Nace en la región parotídea. Cruza Fosa Cigomática. Llega a la
Fosa Pterigomaxilar, donde termina dando la rama
Esfenopalatina.
ASCENDENTES
(05)
Timpánica
Meníngea media
Meníngea menor
Temp. Prof. Ant.
Temp. Prof. media
DESCENDENTE
S
(05)
Dentaria inferior
Maseterina
Pterigoidea
Bucal
Palatina superior
ANTERIORES
(02)
Alveolar
Infraorbitaria
POSTERIORES
(02)
Vidiana
Pterigopalatina DAVID SUMERENTE TORRES
FOSA CIGOMATICA
VENAS
• Se reúnen en 2 plexos:
• PLEXO ALVEOLAR
Por medio de la vena alveolar
termina en la vena facial.
• PLEXO PTERIGOIDEO
Se reúne en la vena Maxilar
Interna, la cual al unirse con la
vena Temporal Superficial forman
la VENA YUGULAR EXTERNA.
Nervio Maxilar Inferior (V3) y sus Ramas
• El nervio mandibular es un nervio
mixto, Motor para los músculos
masticadores y Sensitivo para
los tegumentos de la cara.
• Se origina en el ganglio de
Gasser; además conduce las
fibras motoras del trigémino.
• Sale del endocraneo por el
Agujero Oval.
• Penetra en la fosa pterigomaxilar
donde se relaciona con el
ganglio otico. Se ubica entre el
pterigoideo interno (por dentro) y
el pterigoideo externo (por fuera).
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
• Ganglio Otico: Recibe
fibras vegetativas
provenientes del núcleo
salival inferior a través
del N petroso profundo
menor (IX). N petroso
profundo, ramo simpático
del plexo de la A meníngea
media.
• Las fibras
postganglionares forman
parte del nervio
auriculotemporal que da
la inervación secretora a la
glándula parótida.
La glándula parótida tiene inervación
sensitiva y motora, dada por el N.
auriculotemporal y del ganglio otico.
El nervio auriculotemporal le hace el ojal
a la arteria meníngea media
FOSA CIGOMATICA
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
• Es sensitivo-motor.
• Este N. resulta por la
reunión de 2 raíces:
una gruesa raíz
sensitiva y una raíz
motora pequeña.
• Se divide en 2
troncos:
1.TRONCO
ANTERIOR.
2.TRONCO
POSTERIOR.
GANGLIO OTICO
¿Que es el agujero crotafitico
bucinador de Hyrtl, y que estructuras
pasan por ella?
Comprendido entre el reborde lat. del
agujero oval y un haz ligamentoso
subyacente y pasan las 3 ramas del
tronco ant. del N. maxilar inferior.
FOSA CIGOMATICA
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
• Se divide en 2 troncos:
• TRONCO ANTERIOR:
• Da 3 ramas:
a. N. Temporo-bucal: Da 2
ramas el N temporal profundo
anterior y el N bucal =
sensitivo.
b. N Temporal Profundo Medio:
M temporal.
c. N TemporoMaseterino: Da 2
ramas: N maseterino = M
masetero y N temporal
profundo posterior.
FOSA CIGOMATICA
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
• TRONCO
POSTERIOR:
• Se divide en 4
ramas:
1.Tronco común para
los M pterigoideo
interno, tensor del
velo del paladar y
tensor del timpano.
2.N. Auriculotemporal.
3.N. Dentario Inferior.
4.N. Lingual.
DAVID SUMERENTE TORRES
EXTERNAS (03)
Temporal Profundo Medio
Maseterino
Bucal
INTERNA (01) Nervio Pterigoideo Interno
POSTERIOR (01) Nervio Auriculotemporal
INFERIORES
(02)
Nervio Lingual
Nervio Dentario Inferior
NTP
NL
NDI
NM
NAT
NPI
NB
NM
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
Tercera rama del trigémino. Nervio de naturaleza mixta. Presenta 07 ramas.
FOSA CIGOMATICA
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
• GANGLIO DE GASSER o
TRIGEMINAL: Se ubica en la
cara anterosuperior petrosa
del temporal, Es un ganglio
sensitivo del trigémino que
termina en el núcleo espinal
del trigémino.
• GANGLIO OTICO:
Situado debajo del agujero
Oval, por dentro del nervio V3.
TEJIDO CELULOADIPOSO Y LINFATICOS
Se continua con otras regiones.
Linfáticos terminan en los ganglios carotideos superiores.
DAVID SUMERENTE TORRES
FOSA CIGOMATICA
NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3)
DAVID SUMERENTE TORRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
ROSS DARK
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Topografica  region infratemporal y pterigopalatinaTopografica  region infratemporal y pterigopalatina
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Felipe Alarcon
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Keri Gonzalez
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotideaamaydc7
 
Base de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferiorBase de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferior
Ronald Steven Bravo Avila
 
Músculo gDigastrico
Músculo gDigastricoMúsculo gDigastrico
Músculo gDigastrico
Itzel Gonzalez
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
KScarlet94
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
Felipe Alarcon
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloDR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Topografica  region infratemporal y pterigopalatinaTopografica  region infratemporal y pterigopalatina
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Base de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferiorBase de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferior
 
Músculo gDigastrico
Músculo gDigastricoMúsculo gDigastrico
Músculo gDigastrico
 
Región temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporalRegión temporal fosa infratemporal
Región temporal fosa infratemporal
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
 

Similar a Fosa Cigomática o Infratemporal

Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptxTrigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
DanielaMelo728373
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
Inervacion del maxilar inferior
Inervacion del maxilar inferior Inervacion del maxilar inferior
Inervacion del maxilar inferior
UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION
 
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
SabrinaGonzlezAlmazn
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sebastian Castillo
 
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
MZ_ ANV11L
 
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
karol torres huerta
 
Trigemino v par odonto
Trigemino v par odontoTrigemino v par odonto
Trigemino v par odonto
Dolly Velazquez
 
Cavidades oral, orbital y nasal resumen
Cavidades  oral, orbital y nasal  resumenCavidades  oral, orbital y nasal  resumen
Cavidades oral, orbital y nasal resumen
RandalsCuyaElias
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
RosyGarcia54
 
Vago 130203212631-phpapp02 (1)
Vago 130203212631-phpapp02 (1)Vago 130203212631-phpapp02 (1)
Vago 130203212631-phpapp02 (1)
Prof. Mario Chapilliquen
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
Alondra Cervantes
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
enrique eduardo espinoza delgado
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
Franklim Mt
 
TRIGEMINO_UAP
TRIGEMINO_UAPTRIGEMINO_UAP
NERVIO VAGO
NERVIO VAGO NERVIO VAGO
NERVIO VAGO
JOSE GARCÍA ALMEYDA
 

Similar a Fosa Cigomática o Infratemporal (20)

Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptxTrigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
Trigémino y maximlmlmlmlmlmmmmo- Copy.pptx
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
 
Inervacion del maxilar inferior
Inervacion del maxilar inferior Inervacion del maxilar inferior
Inervacion del maxilar inferior
 
Oidoexterno
OidoexternoOidoexterno
Oidoexterno
 
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos MasticadoresArticulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
 
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
 
Trigemino v par odonto
Trigemino v par odontoTrigemino v par odonto
Trigemino v par odonto
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Cavidades oral, orbital y nasal resumen
Cavidades  oral, orbital y nasal  resumenCavidades  oral, orbital y nasal  resumen
Cavidades oral, orbital y nasal resumen
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
 
Vago 130203212631-phpapp02 (1)
Vago 130203212631-phpapp02 (1)Vago 130203212631-phpapp02 (1)
Vago 130203212631-phpapp02 (1)
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
 
TRIGEMINO_UAP
TRIGEMINO_UAPTRIGEMINO_UAP
TRIGEMINO_UAP
 
NERVIO VAGO
NERVIO VAGO NERVIO VAGO
NERVIO VAGO
 

Más de MZ_ ANV11L

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
MZ_ ANV11L
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
MZ_ ANV11L
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 

Más de MZ_ ANV11L (20)

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Fosa Cigomática o Infratemporal

  • 1. FOSA CIGOMATICA • Arriba: arco cigomático y porción horizontal de la cara externa del ala mayor esfenoides. • Abajo: línea que pasa tangente al borde basilar de la mandíbula, ángulo de la mandíbula a nivel de la inserción de musculo Pterigoideo interno. • Pared Anterior: por la cara posterior de la apófisis cigomatico/tuberosidad maxilar superior. • Pared Posterior: porción anterior de la región parotídea. • Pared Interna: cara externa de apófisis pterigoides, fosa pterigomaxilar y faringe. • Pared Externa: Cara interna del hueso malar y maxilar inferior. Tiene forma irregular, pero se le asigna la forma de una pirámide cuadrangular, con una base, 4 paredes y un vértice. Agujero Oval Redondo menor
  • 2. FOSA CIGOMATICA • Contenido: a. Musculo pterigoideo externo. b. Musculo pterigoideo interno. c. Arteria maxilar interna y sus ramas. d. Plexos venosos. e. Nervio maxilar inferior (V3). f. Ganglio de Gasser y Otico. g. Tejido celular y Linfático.
  • 3. FOSA CIGOMATICA • Musculo Pterigoideo Externo: • Haz o fascículo esfenoidal • Haz o fascículo pterigoideo • Musculo Pterigoideo Interno: • Viene de la fosa pterigoidea del esfenoides y termina en el ángulo interno de la mandíbula.
  • 4. FOSA CIGOMATICA Arteria Maxilar Interna • Nace en la región parotídea. Cruza Fosa Cigomática. Llega a la Fosa Pterigomaxilar, donde termina dando la rama Esfenopalatina. ASCENDENTES (05) Timpánica Meníngea media Meníngea menor Temp. Prof. Ant. Temp. Prof. media DESCENDENTE S (05) Dentaria inferior Maseterina Pterigoidea Bucal Palatina superior ANTERIORES (02) Alveolar Infraorbitaria POSTERIORES (02) Vidiana Pterigopalatina DAVID SUMERENTE TORRES
  • 5. FOSA CIGOMATICA VENAS • Se reúnen en 2 plexos: • PLEXO ALVEOLAR Por medio de la vena alveolar termina en la vena facial. • PLEXO PTERIGOIDEO Se reúne en la vena Maxilar Interna, la cual al unirse con la vena Temporal Superficial forman la VENA YUGULAR EXTERNA.
  • 6. Nervio Maxilar Inferior (V3) y sus Ramas • El nervio mandibular es un nervio mixto, Motor para los músculos masticadores y Sensitivo para los tegumentos de la cara. • Se origina en el ganglio de Gasser; además conduce las fibras motoras del trigémino. • Sale del endocraneo por el Agujero Oval. • Penetra en la fosa pterigomaxilar donde se relaciona con el ganglio otico. Se ubica entre el pterigoideo interno (por dentro) y el pterigoideo externo (por fuera).
  • 7. NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) • Ganglio Otico: Recibe fibras vegetativas provenientes del núcleo salival inferior a través del N petroso profundo menor (IX). N petroso profundo, ramo simpático del plexo de la A meníngea media. • Las fibras postganglionares forman parte del nervio auriculotemporal que da la inervación secretora a la glándula parótida.
  • 8. La glándula parótida tiene inervación sensitiva y motora, dada por el N. auriculotemporal y del ganglio otico. El nervio auriculotemporal le hace el ojal a la arteria meníngea media FOSA CIGOMATICA NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) • Es sensitivo-motor. • Este N. resulta por la reunión de 2 raíces: una gruesa raíz sensitiva y una raíz motora pequeña. • Se divide en 2 troncos: 1.TRONCO ANTERIOR. 2.TRONCO POSTERIOR. GANGLIO OTICO
  • 9. ¿Que es el agujero crotafitico bucinador de Hyrtl, y que estructuras pasan por ella? Comprendido entre el reborde lat. del agujero oval y un haz ligamentoso subyacente y pasan las 3 ramas del tronco ant. del N. maxilar inferior. FOSA CIGOMATICA NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) • Se divide en 2 troncos: • TRONCO ANTERIOR: • Da 3 ramas: a. N. Temporo-bucal: Da 2 ramas el N temporal profundo anterior y el N bucal = sensitivo. b. N Temporal Profundo Medio: M temporal. c. N TemporoMaseterino: Da 2 ramas: N maseterino = M masetero y N temporal profundo posterior.
  • 10. FOSA CIGOMATICA NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) • TRONCO POSTERIOR: • Se divide en 4 ramas: 1.Tronco común para los M pterigoideo interno, tensor del velo del paladar y tensor del timpano. 2.N. Auriculotemporal. 3.N. Dentario Inferior. 4.N. Lingual. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 11. EXTERNAS (03) Temporal Profundo Medio Maseterino Bucal INTERNA (01) Nervio Pterigoideo Interno POSTERIOR (01) Nervio Auriculotemporal INFERIORES (02) Nervio Lingual Nervio Dentario Inferior NTP NL NDI NM NAT NPI NB NM NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) Tercera rama del trigémino. Nervio de naturaleza mixta. Presenta 07 ramas.
  • 12. FOSA CIGOMATICA NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) • GANGLIO DE GASSER o TRIGEMINAL: Se ubica en la cara anterosuperior petrosa del temporal, Es un ganglio sensitivo del trigémino que termina en el núcleo espinal del trigémino. • GANGLIO OTICO: Situado debajo del agujero Oval, por dentro del nervio V3. TEJIDO CELULOADIPOSO Y LINFATICOS Se continua con otras regiones. Linfáticos terminan en los ganglios carotideos superiores. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 13. FOSA CIGOMATICA NERVIO MAXILAR INFERIOR (V3) DAVID SUMERENTE TORRES