SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN ALEJANDRA PATIÑO ORTIZCurso : 803Jornada: MañanaTrabajo de sociales Parque Ecológico CHICAQUE
Chicaque esta ubicado en el municipio de san Antonio del Tequendama a solo 30 minutos de Bogotá  RUTAS DE ACCESO: Soacha, pasando por indumil, Vía la mesa, Siberia, funza y Mosquera  UBICACIÓN GEOGRAFICA
Santandersito, mesitas y Soacha HISTORIA: PANCHES: fueron un pueblo amerindio, culturalmente a similar a los pueblos caribes vecinos pero lingüísticamente no emparentado con ellos. En el momento de la conquista se encontraban asentados en el centro de la actual República de Colombia, fueron descritos por los conquistadores españoles como temibles guerreros, antropófagos cuya vida giraba en torno a la guerra. El panche es una lengua indígena extinta hablada hasta el siglo XIX sobre los ríos Gualí, Mariquita, Guarinó, Coello, Villeta, Seco, Magdalena y Fusaguasuga, en el departamento colombiano de Cundinamarca. SITIOS ALEDAÑOS
CHIBCHAS HISTORIA: La historia precolombina de los muiscas es en realidad pobre por la pérdida de mucho material que permita una reconstrucción detallada a causa de las guerras de conquista durante el siglo XVI. Todo lo que sabe de los muiscas precolombinos es gracias a la tradición oral, las crónicas de los conquistadores y a las excavaciones arqueológicas adelantadas especialmente después de la Independencia.
ACTIVIDADES ECONOMICAS RUMBO AL PARQUE BOSA EL RECREO: Ganadería Comercio  Servicio BOSACENTRO: Industria Comercio Servios
SOACHA: Agricultura  Ganaderia Industria Comercio Servicios CHICAQUE: Agricultura Ganaderia Comercio Servicios
BOSA EL RECREO: Inseguridad Desempleo  Drogadicción  BOSA CENTRO: Inseguridad Desempleo Drogadicción Calles destruidas  PLOBLEMAS SOCIALES RUMBO AL PARQUE
SOACHA: Inseguridad  Desnutrición Desempleo  Drogadicción Falta de educación  Y otros CHICAQUE: Destrucción de las hectáreas  naturales del parque
Variedad de flora y fauna. Aire libre de contaminación tanto atmosférica, auditiva y visual. FORTALEZAS DEL PARQUE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
Emmatepan
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
diogenescannis
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ElJosu14
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Cultura Aymara
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
los arhuacos
los arhuacos los arhuacos
los arhuacos
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 

Similar a Parque chicaque

Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agosto
maxsot
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
duvan1314
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
Celennypq
 
Influencia de etnias indígenas en literatura
Influencia de etnias indígenas en literaturaInfluencia de etnias indígenas en literatura
Influencia de etnias indígenas en literatura
COPROBI
 

Similar a Parque chicaque (20)

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agosto
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Historia Regional
Historia RegionalHistoria Regional
Historia Regional
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
 
Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
 
24 vidart
24 vidart24 vidart
24 vidart
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
 
Caqueteñidad
CaqueteñidadCaqueteñidad
Caqueteñidad
 
Influencia de etnias indígenas en literatura
Influencia de etnias indígenas en literaturaInfluencia de etnias indígenas en literatura
Influencia de etnias indígenas en literatura
 
2dobgu hist-39-45
2dobgu hist-39-452dobgu hist-39-45
2dobgu hist-39-45
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
R
RR
R
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
 
Demografía Peru
Demografía PeruDemografía Peru
Demografía Peru
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

Parque chicaque

  • 1. KAREN ALEJANDRA PATIÑO ORTIZCurso : 803Jornada: MañanaTrabajo de sociales Parque Ecológico CHICAQUE
  • 2. Chicaque esta ubicado en el municipio de san Antonio del Tequendama a solo 30 minutos de Bogotá RUTAS DE ACCESO: Soacha, pasando por indumil, Vía la mesa, Siberia, funza y Mosquera UBICACIÓN GEOGRAFICA
  • 3. Santandersito, mesitas y Soacha HISTORIA: PANCHES: fueron un pueblo amerindio, culturalmente a similar a los pueblos caribes vecinos pero lingüísticamente no emparentado con ellos. En el momento de la conquista se encontraban asentados en el centro de la actual República de Colombia, fueron descritos por los conquistadores españoles como temibles guerreros, antropófagos cuya vida giraba en torno a la guerra. El panche es una lengua indígena extinta hablada hasta el siglo XIX sobre los ríos Gualí, Mariquita, Guarinó, Coello, Villeta, Seco, Magdalena y Fusaguasuga, en el departamento colombiano de Cundinamarca. SITIOS ALEDAÑOS
  • 4. CHIBCHAS HISTORIA: La historia precolombina de los muiscas es en realidad pobre por la pérdida de mucho material que permita una reconstrucción detallada a causa de las guerras de conquista durante el siglo XVI. Todo lo que sabe de los muiscas precolombinos es gracias a la tradición oral, las crónicas de los conquistadores y a las excavaciones arqueológicas adelantadas especialmente después de la Independencia.
  • 5. ACTIVIDADES ECONOMICAS RUMBO AL PARQUE BOSA EL RECREO: Ganadería Comercio Servicio BOSACENTRO: Industria Comercio Servios
  • 6. SOACHA: Agricultura Ganaderia Industria Comercio Servicios CHICAQUE: Agricultura Ganaderia Comercio Servicios
  • 7. BOSA EL RECREO: Inseguridad Desempleo Drogadicción BOSA CENTRO: Inseguridad Desempleo Drogadicción Calles destruidas PLOBLEMAS SOCIALES RUMBO AL PARQUE
  • 8. SOACHA: Inseguridad Desnutrición Desempleo Drogadicción Falta de educación Y otros CHICAQUE: Destrucción de las hectáreas naturales del parque
  • 9. Variedad de flora y fauna. Aire libre de contaminación tanto atmosférica, auditiva y visual. FORTALEZAS DEL PARQUE