SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOS ETNOGRAFICOS 
ANA PAOLA VELASQUEZ
Son aquellos que pretenden 
describir, comprender y analizar 
Comunidades 
grupos 
Culturas 
(Patton, 2002; McLeod y Thomson, 2009)
Otros elementos que estudia: 
• Marginación 
• Injusticia 
• Lenguaje 
• reglas y normas sociales 
• valores y creencias 
• Patrones y estilos de comunicación 
• Ritos y mitos 
• Subsistema de salud 
• Interacciones sociales 
• Vida cotidiana 
• estructuras : (sociales, 
económicas, políticas, 
educativas, religiosas). 
• Definiciones culturales : ocio, 
matrimonio, trabajo, familia, 
diversión y entretenimiento, 
recompensa, castigo.
. 
• Es holística 
• Es naturalista 
. 
• Es cualitativa 
• Es flexible 
. 
• Tiene carácter deductivo 
• Es cíclica 
• Por estudio de la cultura 
C 
A 
R 
A 
C 
T 
E 
R 
I 
S 
T 
I 
C 
A 
S
Diseño realista o 
mixto: en este se 
recolectan datos 
tantos cualitativos 
como cuantitativo 
Diseño critico: el 
investigador esta interesado 
en estudiar grupos 
marginados de la sociedad o 
de la cultura 
Diseños clásicos: se 
trata de una modalidad 
cualitativa en el se 
analizan temas culturales 
Diseño micro etnográfico: se 
centra en aspecto de la cultura ( 
ejemplo: ritos que realizan los 
wayuu cuando la señorita sale 
del encierro) 
Estudio de caso 
culturales: considera a una 
cultura de manera holística 
(completa) 
Clasificación según 
Creswell (2005)
El investigador etnográfico y 
técnicas que utiliza 
entrevista 
El investigador es completamente 
participante , pasa largo periodo 
inmerso en el ambiente o campo.
Por el grosor del polvo, en los libros de una biblioteca 
publica puede medirse la cultura de un pueblo 
John Steinbeck

Más contenido relacionado

Similar a Etnografia

Formas de organizacion politica, mitos y creencias
Formas de organizacion politica, mitos y creencias Formas de organizacion politica, mitos y creencias
Formas de organizacion politica, mitos y creencias alfredo estrada
 
Culturas subculturas y contraculturas
Culturas subculturas y contraculturasCulturas subculturas y contraculturas
Culturas subculturas y contraculturasopsssss
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Ceppe Chile
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Ceppe Chile
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfJhonCenteno3
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónSilvina Vitale
 
Presentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilizaciónPresentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilizaciónEggie Colon
 
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.alfredo estrada
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptxCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptxIRMARAMREZTENIENTE
 
Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts JhonatanLpez13
 
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptxc1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptxMartín Ramírez
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
CULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOSCULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOSPat63
 

Similar a Etnografia (20)

Formas de organizacion politica, mitos y creencias
Formas de organizacion politica, mitos y creencias Formas de organizacion politica, mitos y creencias
Formas de organizacion politica, mitos y creencias
 
Culturas subculturas y contraculturas
Culturas subculturas y contraculturasCulturas subculturas y contraculturas
Culturas subculturas y contraculturas
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Antropología y planificación
Antropología y planificaciónAntropología y planificación
Antropología y planificación
 
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdfSOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA JURIDICA.pdf
 
Terapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción socialTerapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción social
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
Presentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilizaciónPresentation cultura y civilización
Presentation cultura y civilización
 
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptxCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
 
Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts Introducción expo sábado pts
Introducción expo sábado pts
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
 
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptxc1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
 
CULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOSCULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOS
 
DiseñO Cualitativo
DiseñO CualitativoDiseñO Cualitativo
DiseñO Cualitativo
 

Más de yusethdiaz020

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS yusethdiaz020
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA yusethdiaz020
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS yusethdiaz020
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)yusethdiaz020
 
El proceso de la investigacion cualitativa
El proceso de la investigacion cualitativaEl proceso de la investigacion cualitativa
El proceso de la investigacion cualitativayusethdiaz020
 
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys yusethdiaz020
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa yusethdiaz020
 

Más de yusethdiaz020 (9)

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
TE
TETE
TE
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
 
El proceso de la investigacion cualitativa
El proceso de la investigacion cualitativaEl proceso de la investigacion cualitativa
El proceso de la investigacion cualitativa
 
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys Propedeutica diseño  investigacion  2014 juannys
Propedeutica diseño investigacion 2014 juannys
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Etnografia

  • 1. DISEÑOS ETNOGRAFICOS ANA PAOLA VELASQUEZ
  • 2. Son aquellos que pretenden describir, comprender y analizar Comunidades grupos Culturas (Patton, 2002; McLeod y Thomson, 2009)
  • 3. Otros elementos que estudia: • Marginación • Injusticia • Lenguaje • reglas y normas sociales • valores y creencias • Patrones y estilos de comunicación • Ritos y mitos • Subsistema de salud • Interacciones sociales • Vida cotidiana • estructuras : (sociales, económicas, políticas, educativas, religiosas). • Definiciones culturales : ocio, matrimonio, trabajo, familia, diversión y entretenimiento, recompensa, castigo.
  • 4. . • Es holística • Es naturalista . • Es cualitativa • Es flexible . • Tiene carácter deductivo • Es cíclica • Por estudio de la cultura C A R A C T E R I S T I C A S
  • 5. Diseño realista o mixto: en este se recolectan datos tantos cualitativos como cuantitativo Diseño critico: el investigador esta interesado en estudiar grupos marginados de la sociedad o de la cultura Diseños clásicos: se trata de una modalidad cualitativa en el se analizan temas culturales Diseño micro etnográfico: se centra en aspecto de la cultura ( ejemplo: ritos que realizan los wayuu cuando la señorita sale del encierro) Estudio de caso culturales: considera a una cultura de manera holística (completa) Clasificación según Creswell (2005)
  • 6. El investigador etnográfico y técnicas que utiliza entrevista El investigador es completamente participante , pasa largo periodo inmerso en el ambiente o campo.
  • 7. Por el grosor del polvo, en los libros de una biblioteca publica puede medirse la cultura de un pueblo John Steinbeck