SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA Y CULTURA
• Integrantes:
• Yadira Mendoza
• Maria Renee Villca
• Damaris Bautista
• Jose Luis Rodriguez
• Jhonatan Lopez
GRUPO 1
QUE ES LA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
• la sociología dentro de la cultura es la dinámica que
existe entre un grupo de personas con el medio que
nos rodea. Asimismo, la cultura depende de la
sociedad, es decir, del entorno donde interactúe dicha
sociedad.
La sociología es la ciencia que se encarga de estudiar la
interacción de las poblaciones humanas. En este caso, la
sociología abarca temas como los fenómenos del
comportamiento dentro de un grupo de individuos y sus
cambios.
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA.
• Es el estudio de los saberes, costumbres y experiencias que
retratan el comportamiento de los individuos que viven en
comunidad, a lo largo del tiempo.
HERRAMIENTAS DE LA SOCIOLOGÍA DE LA
CULTURA.
La sociología de la cultura se apoya de varios ejes, tales como:
TEÓRICO
HEURÍSTICO AXIOLÓGICO
IMPORTANCIA DE LA CULTURA
• La cultura es ese vínculo invisible que nos une entre
personas y que expone formas de pensar y de vivir
• La cultura afecta la percepción y el comportamiento
• La cultura constituye el marco para nuestros
pensamientos y comportamiento
• Identidad y sentido de pertenencia
• Celebrando la diversidad
LA SOCIEDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA
SOCIEDAD
Delimitada geográficamente.
• Normas de comportamiento.
• Comparten una cultura.
• Cambiante y en constante
evolución.
FACTORES QUE AFECTAN A
LA DISTINCIÓN DE LAS
SOCIEDADES.
• Religión.
• Economía.
• Política.
• Ética.
• Educación.
• Lenguaje
LA CULTURA
• Conjunto de significados
representados en
símbolos.- Valores,
normas y bienes materiales
compartidos.
• La cultura es la base de
una sociedad.
CLASIFICACIÓN DE LAS
DEFINICIONES DE CULTURA
• Tópica.
• Histórica.
• Comportamental.-
• Normativa.
• Funcional.
• Mental.
• Estructural.
• Simbólica.
LA CULTURA
LA DIVERSIDAD CULTURAL
• Las culturas humanas son
formadas por múltiples factores.
• Evolucionan y cambian con el
tiempo.
• Responden a nuevos desafíos y
desarrollos tecnológicos.
SOCIEDAD CRUCEÑA Y SU
EXPRESIÓN CULTURAL
• Heterogeneidad en la expresión
cultural.
• Influenciada por encuentros
interraciales y fuerzas
económicas y sociales.
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN
SOCIOLOGIA
• Es el estudio de los saberes, costumbres
y experiencias que retratan el
comportamiento de los individuos que
viven en comunidad, a lo largo del
tiempo. Es así que la sociología de la
cultura analiza el desarrollo intelectual
que da identidad a un grupo de
individuos. Ello, según su contexto
histórico, ubicación geográfica, filosofía,
tradiciones, usos y forma de
comunicarse.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción expo sábado pts

Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Rouss Figueroa Soto
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 

Similar a Introducción expo sábado pts (20)

Cultura y Antropologia
Cultura y AntropologiaCultura y Antropologia
Cultura y Antropologia
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Las culturas.ppt
Las culturas.pptLas culturas.ppt
Las culturas.ppt
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
Temas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermeríaTemas centrales de sociología en enfermería
Temas centrales de sociología en enfermería
 
3- La ley de la Correspondecia 6.1 (2).pptx
3- La ley de la Correspondecia 6.1 (2).pptx3- La ley de la Correspondecia 6.1 (2).pptx
3- La ley de la Correspondecia 6.1 (2).pptx
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..La cultura y sus elementos y sus tipos..
La cultura y sus elementos y sus tipos..
 
Etica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruanaEtica y comportamiento de la sociedad peruana
Etica y comportamiento de la sociedad peruana
 
Cultura y arte
Cultura y arteCultura y arte
Cultura y arte
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
CULTURA.pptx
CULTURA.pptxCULTURA.pptx
CULTURA.pptx
 
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1Esquema escuela y comunidad jardinera 1
Esquema escuela y comunidad jardinera 1
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 

Introducción expo sábado pts

  • 1. SOCIOLOGIA Y CULTURA • Integrantes: • Yadira Mendoza • Maria Renee Villca • Damaris Bautista • Jose Luis Rodriguez • Jhonatan Lopez GRUPO 1
  • 2. QUE ES LA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA • la sociología dentro de la cultura es la dinámica que existe entre un grupo de personas con el medio que nos rodea. Asimismo, la cultura depende de la sociedad, es decir, del entorno donde interactúe dicha sociedad. La sociología es la ciencia que se encarga de estudiar la interacción de las poblaciones humanas. En este caso, la sociología abarca temas como los fenómenos del comportamiento dentro de un grupo de individuos y sus cambios.
  • 3. SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA. • Es el estudio de los saberes, costumbres y experiencias que retratan el comportamiento de los individuos que viven en comunidad, a lo largo del tiempo.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA. La sociología de la cultura se apoya de varios ejes, tales como: TEÓRICO HEURÍSTICO AXIOLÓGICO
  • 5. IMPORTANCIA DE LA CULTURA • La cultura es ese vínculo invisible que nos une entre personas y que expone formas de pensar y de vivir • La cultura afecta la percepción y el comportamiento • La cultura constituye el marco para nuestros pensamientos y comportamiento • Identidad y sentido de pertenencia • Celebrando la diversidad
  • 6.
  • 7. LA SOCIEDAD CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD Delimitada geográficamente. • Normas de comportamiento. • Comparten una cultura. • Cambiante y en constante evolución. FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTINCIÓN DE LAS SOCIEDADES. • Religión. • Economía. • Política. • Ética. • Educación. • Lenguaje
  • 8. LA CULTURA • Conjunto de significados representados en símbolos.- Valores, normas y bienes materiales compartidos. • La cultura es la base de una sociedad. CLASIFICACIÓN DE LAS DEFINICIONES DE CULTURA • Tópica. • Histórica. • Comportamental.- • Normativa. • Funcional. • Mental. • Estructural. • Simbólica.
  • 9. LA CULTURA LA DIVERSIDAD CULTURAL • Las culturas humanas son formadas por múltiples factores. • Evolucionan y cambian con el tiempo. • Responden a nuevos desafíos y desarrollos tecnológicos. SOCIEDAD CRUCEÑA Y SU EXPRESIÓN CULTURAL • Heterogeneidad en la expresión cultural. • Influenciada por encuentros interraciales y fuerzas económicas y sociales.
  • 10. LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SOCIOLOGIA • Es el estudio de los saberes, costumbres y experiencias que retratan el comportamiento de los individuos que viven en comunidad, a lo largo del tiempo. Es así que la sociología de la cultura analiza el desarrollo intelectual que da identidad a un grupo de individuos. Ello, según su contexto histórico, ubicación geográfica, filosofía, tradiciones, usos y forma de comunicarse.