SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades de transmisión sexual Tricomoniasis Integrantes:  Argelvis Barreto Frenyer González Ian López 2do año  Sección “B”
¿ Que es la Tricomoniasis ? La Tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente que afecta tanto a hombrescomo a mujeres, siendo más frecuentes los síntomas en las mujeres. ¿ Que tan frecuente es la Tricomoniasis ? La Tricomoniasis es la ETS curable que afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes sexualmente activas. Se calcula que cada año se registran 7.4 millones de casos nuevos en mujeres y hombres.
Como se contrae la enfermedad La Tricomoniasis es causada por el parásito protozoario unicelular Trichomonas vaginales. La vagina es el sitio más común donde ocurre la infección en las mujeres mientras que en los hombres es en la uretra (conducto urinario). El parásito se transmite a través de las relaciones sexuales con una pareja infectada ya sea por el contacto entre el pene y la vagina o por el contacto de vulva a vulva (área genital en la parte externa de la vagina). Las mujeres pueden contraer esta enfermedad de un hombre o de una mujer que tiene la infección pero los hombres suelen contraerla solamente por el contacto con mujeres infectadas.
Síntomas de la enfermedad La mayoría de los hombres con Tricomoniasis no presentan signos ni síntomas, pero algunos puede que tengan una irritación temporal dentro del pene, una secreción leve o un poco de ardor después de orinar o eyacular. Algunas mujeres tienen síntomas o signos de la infección que incluyen un flujo vaginal espumoso, amarillo verdoso y con un fuerte olor. La infección también puede causar molestias durante la relación sexual o al orinar, así como irritación y picazón en el área genital de la mujer. En casos muy inusuales puede haber dolor en la parte baja del vientre. Los síntomas en las mujeres suelen aparecer de 5 a 28 días después de la exposición a la infección.
Tratamiento para la enfermedad La Tricomoniasis suele curarse con medicamentos recetados, ya sea metronidazol o tinidazol en una sola dosis por vía oral. Los síntomas de la Tricomoniasis en hombres infectados pueden desaparecer en unas cuantas semanas sin tratamiento alguno. Sin embargo, un hombre infectado que nunca haya tenido síntomas o sus síntomas hayan desaparecido, puede seguir infectando o re infectando a su pareja sexual femenina mientras no se trate la infección. Por lo tanto, ambos en la pareja deben tratarse la infección al mismo tiempo para eliminar el parásito. Las personas que se están tratando la Tricomoniasis deben evitar tener relaciones sexuales hasta que tanto ellas como sus parejas hayan terminado el tratamiento y no tengan síntomas. Las mujeres embarazadas pueden tomar metronidazol. El hecho de que una persona haya tenido Tricomoniasis una vez no significa que no pueda contraerla de nuevo. Una persona puede seguir siendo susceptible a la re infección aun cuando haya completado el tratamiento
Prevención de la enfermedad La manera más segura de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual es la abstención del contacto sexual, o tener una relación estable y mutuamente monógama con una pareja que se haya hecho las pruebas de detección y que se sabe que no tiene ninguna infección. Los condones de látex para los hombres, cuando se usan de manera habitual y correcta, pueden reducir el riesgo de transmisión de la Tricomoniasis. Cualquier síntoma en el área genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una llaga o irritación poco usual, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar con un médico de inmediato. Una persona a quien se le haya diagnosticado Tricomoniasis (o cualquier otra ETS) debe recibir tratamiento y avisar a todas las personas con las que haya tenido relaciones sexuales recientemente para que éstas también consulten a un médico y puedan tratarse. Esto reduce el riesgo de que las parejas sexuales presenten complicaciones por la Tricomoniasis y el riesgo de re infección en las personas que han tenido el parásito. Una persona con Tricomoniasis y todas sus parejas sexuales recientes deben dejar de tener relaciones sexuales para hacerse el tratamiento contra la infección y esperar a que desaparezcan los síntomas.
Ets

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Valeria Mendez
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
henit
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
kevoskalifer
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
setv75
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Ashlee Velazquez
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Javier Hernández
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Andrea Pérez
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
Daihanna Anaya Lastre
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Valeria Apablaza
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Sergio Bermudez
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
catitatop
 
Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
Carlita Cruz
 
89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis
Anthony Ponce García
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Fermín Gélvez
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
Azusalud Azuqueca
 
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual SilenciosaEnfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
ferissana
 
Trichomonas.moni
Trichomonas.moniTrichomonas.moni
Trichomonas.moni
monyna queti
 

La actualidad más candente (20)

Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
 
89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
 
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual SilenciosaEnfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
 
Trichomonas.moni
Trichomonas.moniTrichomonas.moni
Trichomonas.moni
 

Destacado

Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
roguzmanc
 
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el TransantiagoPresentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
La Nacion Chile
 
Rodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega TransantiagoRodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega Transantiago
rpobleteo
 
deposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publicodeposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publico
guest6803293
 
Los Recorridos
Los RecorridosLos Recorridos
Los Recorridos
May Santmoon
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
Daniel Mactavish
 

Destacado (7)

Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
 
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el TransantiagoPresentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
Presentan nuevos recorridos y cambios para mejorar el Transantiago
 
Rodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega TransantiagoRodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega Transantiago
 
deposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publicodeposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publico
 
Los Recorridos
Los RecorridosLos Recorridos
Los Recorridos
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 

Similar a Ets

Decimo2
Decimo2Decimo2
Decimo2
Alma Chacon
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
BrandonRochaVarela
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
Dr.Marin Uc Luis
 
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptxExposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
samarasosa
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
JessAngelMenaJimnez
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Karla Fonseca
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
Marco Antonio
 
Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario
Clesmilot Larieux
 
Enfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexualEnfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexual
Magali J-z
 
Presentacion tricomoniasis.pptx
Presentacion tricomoniasis.pptxPresentacion tricomoniasis.pptx
Presentacion tricomoniasis.pptx
jaranaiza toro
 
Decimo1
Decimo1Decimo1
Decimo1
Alma Chacon
 
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptxCLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
Bruno Freire
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
JanetyEduardo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
José Camacho
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
oriybelu
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
oriybelu
 
E t s
E t sE t s
ITS2MEDIO.pptx
ITS2MEDIO.pptxITS2MEDIO.pptx
ITS2MEDIO.pptx
jessica832378
 
Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexual
Dulce Rodriguez
 

Similar a Ets (20)

Decimo2
Decimo2Decimo2
Decimo2
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptxExposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
Exposición trichomono Micr(grupo 3).pptx
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
 
Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario
 
Enfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexualEnfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexual
 
Presentacion tricomoniasis.pptx
Presentacion tricomoniasis.pptxPresentacion tricomoniasis.pptx
Presentacion tricomoniasis.pptx
 
Decimo1
Decimo1Decimo1
Decimo1
 
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptxCLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
CLASE 6 - Enfermedades de transmisión sexual en el varón - I parte (R).pptx
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
ITS2MEDIO.pptx
ITS2MEDIO.pptxITS2MEDIO.pptx
ITS2MEDIO.pptx
 
Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexual
 

Más de Alexandra Dorante

Neurona
NeuronaNeurona
Célula
CélulaCélula
Sist. Endocrino
Sist. EndocrinoSist. Endocrino
Sist. Endocrino
Alexandra Dorante
 
Julio Exposicion
Julio ExposicionJulio Exposicion
Julio Exposicion
Alexandra Dorante
 
La Candidiasis
La CandidiasisLa Candidiasis
La Candidiasis
Alexandra Dorante
 
Kailer
KailerKailer
Jorge
JorgeJorge
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
Alexandra Dorante
 
Herpes
HerpesHerpes
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Alexandra Dorante
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Frank Jimenez
Frank JimenezFrank Jimenez
Frank Jimenez
Alexandra Dorante
 
George
GeorgeGeorge
Dayahrlin
DayahrlinDayahrlin
ETS
ETSETS
La Gonorrea
La GonorreaLa Gonorrea
La Gonorrea
Alexandra Dorante
 
El Sida Salud
El Sida    SaludEl Sida    Salud
El Sida Salud
Alexandra Dorante
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
Alexandra Dorante
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Alexandra Dorante
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 

Más de Alexandra Dorante (20)

Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Sist. Endocrino
Sist. EndocrinoSist. Endocrino
Sist. Endocrino
 
Julio Exposicion
Julio ExposicionJulio Exposicion
Julio Exposicion
 
La Candidiasis
La CandidiasisLa Candidiasis
La Candidiasis
 
Kailer
KailerKailer
Kailer
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Frank Jimenez
Frank JimenezFrank Jimenez
Frank Jimenez
 
George
GeorgeGeorge
George
 
Dayahrlin
DayahrlinDayahrlin
Dayahrlin
 
ETS
ETSETS
ETS
 
La Gonorrea
La GonorreaLa Gonorrea
La Gonorrea
 
El Sida Salud
El Sida    SaludEl Sida    Salud
El Sida Salud
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ets

  • 1. Enfermedades de transmisión sexual Tricomoniasis Integrantes: Argelvis Barreto Frenyer González Ian López 2do año Sección “B”
  • 2. ¿ Que es la Tricomoniasis ? La Tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente que afecta tanto a hombrescomo a mujeres, siendo más frecuentes los síntomas en las mujeres. ¿ Que tan frecuente es la Tricomoniasis ? La Tricomoniasis es la ETS curable que afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes sexualmente activas. Se calcula que cada año se registran 7.4 millones de casos nuevos en mujeres y hombres.
  • 3. Como se contrae la enfermedad La Tricomoniasis es causada por el parásito protozoario unicelular Trichomonas vaginales. La vagina es el sitio más común donde ocurre la infección en las mujeres mientras que en los hombres es en la uretra (conducto urinario). El parásito se transmite a través de las relaciones sexuales con una pareja infectada ya sea por el contacto entre el pene y la vagina o por el contacto de vulva a vulva (área genital en la parte externa de la vagina). Las mujeres pueden contraer esta enfermedad de un hombre o de una mujer que tiene la infección pero los hombres suelen contraerla solamente por el contacto con mujeres infectadas.
  • 4. Síntomas de la enfermedad La mayoría de los hombres con Tricomoniasis no presentan signos ni síntomas, pero algunos puede que tengan una irritación temporal dentro del pene, una secreción leve o un poco de ardor después de orinar o eyacular. Algunas mujeres tienen síntomas o signos de la infección que incluyen un flujo vaginal espumoso, amarillo verdoso y con un fuerte olor. La infección también puede causar molestias durante la relación sexual o al orinar, así como irritación y picazón en el área genital de la mujer. En casos muy inusuales puede haber dolor en la parte baja del vientre. Los síntomas en las mujeres suelen aparecer de 5 a 28 días después de la exposición a la infección.
  • 5. Tratamiento para la enfermedad La Tricomoniasis suele curarse con medicamentos recetados, ya sea metronidazol o tinidazol en una sola dosis por vía oral. Los síntomas de la Tricomoniasis en hombres infectados pueden desaparecer en unas cuantas semanas sin tratamiento alguno. Sin embargo, un hombre infectado que nunca haya tenido síntomas o sus síntomas hayan desaparecido, puede seguir infectando o re infectando a su pareja sexual femenina mientras no se trate la infección. Por lo tanto, ambos en la pareja deben tratarse la infección al mismo tiempo para eliminar el parásito. Las personas que se están tratando la Tricomoniasis deben evitar tener relaciones sexuales hasta que tanto ellas como sus parejas hayan terminado el tratamiento y no tengan síntomas. Las mujeres embarazadas pueden tomar metronidazol. El hecho de que una persona haya tenido Tricomoniasis una vez no significa que no pueda contraerla de nuevo. Una persona puede seguir siendo susceptible a la re infección aun cuando haya completado el tratamiento
  • 6. Prevención de la enfermedad La manera más segura de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual es la abstención del contacto sexual, o tener una relación estable y mutuamente monógama con una pareja que se haya hecho las pruebas de detección y que se sabe que no tiene ninguna infección. Los condones de látex para los hombres, cuando se usan de manera habitual y correcta, pueden reducir el riesgo de transmisión de la Tricomoniasis. Cualquier síntoma en el área genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una llaga o irritación poco usual, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar con un médico de inmediato. Una persona a quien se le haya diagnosticado Tricomoniasis (o cualquier otra ETS) debe recibir tratamiento y avisar a todas las personas con las que haya tenido relaciones sexuales recientemente para que éstas también consulten a un médico y puedan tratarse. Esto reduce el riesgo de que las parejas sexuales presenten complicaciones por la Tricomoniasis y el riesgo de re infección en las personas que han tenido el parásito. Una persona con Tricomoniasis y todas sus parejas sexuales recientes deben dejar de tener relaciones sexuales para hacerse el tratamiento contra la infección y esperar a que desaparezcan los síntomas.