SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES TRICOMONIASIS Y CLAMIDIA
ALUMNAS :
TREJO BONILLA CRISTAL
AGUILAR ALVAREZ KAREN
GASTELUM HULL AMAIERANI
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
INFECTOLOGIA
Definición
• La infección por clamidia es adquirida por transmisión sexual. Es
causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, Gram negativa,
intracelular (vive dentro de las células) que puede no presentar
molestias o presentar síntomas muy graves. Afecta tanto a hombres
como a mujeres.
Formas de transmisión
• La vía sexual es la principal forma de transmisión.
• Todas sus variantes transmiten esta infección. Esto es, el sexo vaginal,
el sexo anal y el sexo oral.
• La vía perinatal también es posible, esto es, la madre infectada puede
transmitirle clamidia a su hijo durante la labor del parto.
Factores de riesgo para contraer clamidia
• Tener múltiples parejas sexuales
• Las niñas adolescentes y las mujeres jóvenes sexualmente activas.
Este grupo está más expuesto por que presentan un cuello uterino
aun no bien desarrollado.
• Hombres que tienen sexo con hombres.
• La clamidia se puede adquirir conjuntamente con la gonorrea y/o la
sífilis, por lo que si la pareja presenta algunas de estas enfermedades
debe descartarse la presencia de clamidia.
Signos y síntomas
• Entre 1 a 3 semanas después de la relación sexual sin protección
pueden aparecer los síntomas.
• En el varón: pueden presentar secreción por la uretra (conducto que
lleva la orina al exterior del cuerpo, ver Anatomía Masculina),
sensación de ardor para orinar, picazón a nivel de la salida de la orina
en el pene.
• Aunque no es muy frecuente, puede presentar dolor e inflamación a
nivel del epidídimo (conducto que lleva a los espermatozoides desde
los testículos, ver Anatomía Masculina) y a nivel testicular. Rara vez
causa infertilidad.
• En la mujer: la afectación en la mujer es en el cuello uterino y la
uretra. Puede presentar flujo vaginal, conocido en muchos lugares
como descensos, y también una sensación de ardor al orinar.
• En mujeres sin síntomas iniciales, la clamidia puede ir del cuello
uterino hacia las trompas de Falopio (los conductos que conducen los
óvulos desde los ovarios hasta el útero, ver Anatomía Femenina) y
causar Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP).
• El EIP puede conllevar a dolor pélvico crónico, infertilidad y a
embarazos ectópicos (fuera del útero) que podría ser de
consecuencias muy graves. Otras mujeres presentarán dolor a nivel
pélvico, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales y/o sangrado
entre los períodos menstruales. Incluso puede afectarse el recto a
partir de la infección del cuello uterino.
• Si la relación sexual es anal, se presentara dolor rectal, secreciones a
ese nivel e incluso sangrados.
• Si la relación fue del tipo oral se puede encontrar clamidia en la
garganta de las personas que lo practican.
Diagnostico
• Se realizan pruebas de las secreciones obtenidas del pene y del cuello
uterino de las mujeres.
• Si las personas realizan sexo anal se puede obtener una muestra del
recto y analizarlas.
• También hay pruebas de orina que pueden detectar la presencia de
clamidia en la persona.
Tratamiento
• La infección por Clamidia es tratada con antibiótico. Actualmente se
brinda terapia que se toma sola una vez para asegurar una buena
adherencia y cumplimiento del tratamiento.
INFECCIONES
TRICOMONIASIS
 La tricomoniasis (tric) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) es causada por un
parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. aumentar el riesgo de contraer o
transmitir otras enfermedades de transmisión sexual como el virus del HIV o SIDA.
SINTOMAS
Aparecen dentro de 5 a 28 días después de haberse infectado, pero otras personas no desarrollan
síntomas hasta mucho más tarde en sus vidas.
 Flujo vaginal de color verde, amarillo o gris
 Mal olor vaginal
 Picazón en o alrededor de la vagina
 Dolor durante las relaciones sexuales
 Dolor al orinar
La mayoría de los hombres no tienen síntomas, pero cuando los tienen esos síntomas pueden incluir
picazón o irritación dentro del pene, secreciones o dolor al orinar.
TX:
 La tricomoniasis es curable con antibióticos, como por
ejemplo metronidazol (Flagyl) o tinidazol (Tindamax).
Reducir el riesgo
 El uso de condones de látex correctamente cada vez que tiene relaciones sexuales
le ayudará a reducir el riesgo de contraer o transmitir la tricomoniasis a otras
personas.
VIH
VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario
mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto
lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
SINTOMATOLOGIA
 fiebre
 Ganglios inflamados
 fatiga
 Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en
SIDA.
SIDA
El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es el estado avanzado de la enfermedad
producida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus destruye de manera
progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece. En concreto, afecta a las células
denominadas linfocitos T4 (también llamados linfocitos T cooperantes o CD4).
¿ Cómo se contagia?
 Por elementos en contacto con sangre (agujas sucias o sangre no
analizada).
 De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
 Por sexo vaginal, anal u oral sin protección.
Sintomas
 Pérdida de peso
 fiebre
 sudores nocturnos.
 infecciones recurrentes.
 fatiga.
 Tos seca.
 Cefalea.
TX:
 No existe una cura para el SIDA, pero la observancia estricta de la terapia
antirretroviral puede disminuir significativamente el progreso de la enfermedad y
evitar infecciones y complicaciones secundarias.
DX
 Prueba VIH / SIDA Rápida .
 Prueba Elisa y Western.
BIBLIOGRAFIA
 https://www.cdc.gov/std/spanish/tricomoniasis/stdfact-trichomoniasis-s.htm
 https://medlineplus.gov/spanish/hivaids.html
 http://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/enfermedades-
infecciosas/enfermedades-de-transmisin-sexual-ets

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
 
CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
CLAMIDIA
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERAENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
 

Similar a Infecciones tricomoniasis-y-clamidia

Enfermedades d transmisión sexual
Enfermedades d transmisión sexualEnfermedades d transmisión sexual
Enfermedades d transmisión sexualdanhie1808
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014Ana Milena Plata Plata
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualjgalansanc
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptyulyvivianamendozara
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL XIMENA KOH BURGOS
 
Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Tatiana Alvarado
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualmagabygaby
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxFernanda Orozco
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualvalesca1313
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualdaniela758
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexualyekita19
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Didier Diaz Parra
 
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2Enfermedades de transmisión sexual TIC 2
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2Kari Hernandez
 

Similar a Infecciones tricomoniasis-y-clamidia (20)

Enfermedades d transmisión sexual
Enfermedades d transmisión sexualEnfermedades d transmisión sexual
Enfermedades d transmisión sexual
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Clamidiapp
ClamidiappClamidiapp
Clamidiapp
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).pptENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIVIANA (2) (1).ppt
 
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
 
Docencia enf ets
Docencia enf etsDocencia enf ets
Docencia enf ets
 
Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
 
Its
ItsIts
Its
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2Enfermedades de transmisión sexual TIC 2
Enfermedades de transmisión sexual TIC 2
 

Más de Sergio Bermudez

Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioSergio Bermudez
 
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadoresFenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadoresSergio Bermudez
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesSergio Bermudez
 
Clase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronariaClase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronariaSergio Bermudez
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasSergio Bermudez
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasSergio Bermudez
 
Constipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronicaConstipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronicaSergio Bermudez
 
Cuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificialCuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificialSergio Bermudez
 
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibióticoSergio Bermudez
 
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimidoSergio Bermudez
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomialSergio Bermudez
 
16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de partoSergio Bermudez
 
15 tipos de enema y planos
15 tipos de enema y planos 15 tipos de enema y planos
15 tipos de enema y planos Sergio Bermudez
 

Más de Sergio Bermudez (20)

Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinario
 
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadoresFenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
 
Clase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronariaClase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronaria
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
infecciones entericas
infecciones entericasinfecciones entericas
infecciones entericas
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobias
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
 
Timotea equipo 4
Timotea equipo 4Timotea equipo 4
Timotea equipo 4
 
Constipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronicaConstipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronica
 
Cuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificialCuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificial
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
 
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
 
16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto
 
15 tipos de enema y planos
15 tipos de enema y planos 15 tipos de enema y planos
15 tipos de enema y planos
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Infecciones tricomoniasis-y-clamidia

  • 1. INFECCIONES TRICOMONIASIS Y CLAMIDIA ALUMNAS : TREJO BONILLA CRISTAL AGUILAR ALVAREZ KAREN GASTELUM HULL AMAIERANI UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA INFECTOLOGIA
  • 2. Definición • La infección por clamidia es adquirida por transmisión sexual. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, Gram negativa, intracelular (vive dentro de las células) que puede no presentar molestias o presentar síntomas muy graves. Afecta tanto a hombres como a mujeres.
  • 3. Formas de transmisión • La vía sexual es la principal forma de transmisión. • Todas sus variantes transmiten esta infección. Esto es, el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. • La vía perinatal también es posible, esto es, la madre infectada puede transmitirle clamidia a su hijo durante la labor del parto.
  • 4. Factores de riesgo para contraer clamidia • Tener múltiples parejas sexuales • Las niñas adolescentes y las mujeres jóvenes sexualmente activas. Este grupo está más expuesto por que presentan un cuello uterino aun no bien desarrollado. • Hombres que tienen sexo con hombres. • La clamidia se puede adquirir conjuntamente con la gonorrea y/o la sífilis, por lo que si la pareja presenta algunas de estas enfermedades debe descartarse la presencia de clamidia.
  • 5. Signos y síntomas • Entre 1 a 3 semanas después de la relación sexual sin protección pueden aparecer los síntomas. • En el varón: pueden presentar secreción por la uretra (conducto que lleva la orina al exterior del cuerpo, ver Anatomía Masculina), sensación de ardor para orinar, picazón a nivel de la salida de la orina en el pene.
  • 6. • Aunque no es muy frecuente, puede presentar dolor e inflamación a nivel del epidídimo (conducto que lleva a los espermatozoides desde los testículos, ver Anatomía Masculina) y a nivel testicular. Rara vez causa infertilidad.
  • 7. • En la mujer: la afectación en la mujer es en el cuello uterino y la uretra. Puede presentar flujo vaginal, conocido en muchos lugares como descensos, y también una sensación de ardor al orinar. • En mujeres sin síntomas iniciales, la clamidia puede ir del cuello uterino hacia las trompas de Falopio (los conductos que conducen los óvulos desde los ovarios hasta el útero, ver Anatomía Femenina) y causar Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP).
  • 8. • El EIP puede conllevar a dolor pélvico crónico, infertilidad y a embarazos ectópicos (fuera del útero) que podría ser de consecuencias muy graves. Otras mujeres presentarán dolor a nivel pélvico, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales y/o sangrado entre los períodos menstruales. Incluso puede afectarse el recto a partir de la infección del cuello uterino.
  • 9. • Si la relación sexual es anal, se presentara dolor rectal, secreciones a ese nivel e incluso sangrados. • Si la relación fue del tipo oral se puede encontrar clamidia en la garganta de las personas que lo practican.
  • 10. Diagnostico • Se realizan pruebas de las secreciones obtenidas del pene y del cuello uterino de las mujeres. • Si las personas realizan sexo anal se puede obtener una muestra del recto y analizarlas. • También hay pruebas de orina que pueden detectar la presencia de clamidia en la persona.
  • 11. Tratamiento • La infección por Clamidia es tratada con antibiótico. Actualmente se brinda terapia que se toma sola una vez para asegurar una buena adherencia y cumplimiento del tratamiento.
  • 13.  La tricomoniasis (tric) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) es causada por un parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. aumentar el riesgo de contraer o transmitir otras enfermedades de transmisión sexual como el virus del HIV o SIDA.
  • 14. SINTOMAS Aparecen dentro de 5 a 28 días después de haberse infectado, pero otras personas no desarrollan síntomas hasta mucho más tarde en sus vidas.  Flujo vaginal de color verde, amarillo o gris  Mal olor vaginal  Picazón en o alrededor de la vagina  Dolor durante las relaciones sexuales  Dolor al orinar La mayoría de los hombres no tienen síntomas, pero cuando los tienen esos síntomas pueden incluir picazón o irritación dentro del pene, secreciones o dolor al orinar.
  • 15. TX:  La tricomoniasis es curable con antibióticos, como por ejemplo metronidazol (Flagyl) o tinidazol (Tindamax).
  • 16. Reducir el riesgo  El uso de condones de látex correctamente cada vez que tiene relaciones sexuales le ayudará a reducir el riesgo de contraer o transmitir la tricomoniasis a otras personas.
  • 17. VIH VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
  • 18. SINTOMATOLOGIA  fiebre  Ganglios inflamados  fatiga  Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en SIDA.
  • 19. SIDA El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es el estado avanzado de la enfermedad producida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece. En concreto, afecta a las células denominadas linfocitos T4 (también llamados linfocitos T cooperantes o CD4).
  • 20. ¿ Cómo se contagia?  Por elementos en contacto con sangre (agujas sucias o sangre no analizada).  De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.  Por sexo vaginal, anal u oral sin protección.
  • 21. Sintomas  Pérdida de peso  fiebre  sudores nocturnos.  infecciones recurrentes.  fatiga.  Tos seca.  Cefalea.
  • 22. TX:  No existe una cura para el SIDA, pero la observancia estricta de la terapia antirretroviral puede disminuir significativamente el progreso de la enfermedad y evitar infecciones y complicaciones secundarias.
  • 23. DX  Prueba VIH / SIDA Rápida .  Prueba Elisa y Western.
  • 24. BIBLIOGRAFIA  https://www.cdc.gov/std/spanish/tricomoniasis/stdfact-trichomoniasis-s.htm  https://medlineplus.gov/spanish/hivaids.html  http://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/enfermedades- infecciosas/enfermedades-de-transmisin-sexual-ets