SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE REDESS"" *USO DEL VOLTIMETRO  * TIPOS DE SEÑALES: ANALÓGICAS Y DIGITALES   * PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIÓN    ATENUACIÓN.    REFLEXIÓN.    RUIDO.    DISPERSIÓN.    FLUCTUACIÓN DE FASE.    LATENCIA. SEDE: EST. MANUEL MAYRA ALEJANDRA SANDOVAL MONTOYA
Voltímetro 1°-Un voltímetro mide voltaje. Propiamente mide diferencia de potencial entre dos puntos de conexión. Depende de que tipo se trate es polarizado o no. Un voltímetros de alterna se puede conectar en cualquier sentido, uno de continua debe conectarse positivo y negativo respetando la polaridad. Si es analógicos el sentido de la reflexión de la aguja depende de la conexión, si es digital pone un signo negativo adelante. Los voltímetros tienen muchos usos porque se conectan a transductores y entonces pueden ser tarados en muchas unidades.
Una  señal analógica  puede verse como una forma de onda que toma un continuo de valores en cualquier tiempo dentro de un intervalo de tiempos. Si bien un dispositivo de media puede ser la resolución limitada (esto es, tal vez no sea posible leer un  voltímetro  análogo con un exactitud mayor que la centésima más cercana de un voltio), la señal real puede tomar una infinidad de valores posibles. Por ejemplo, usted puede leer que el valor de una forma de onda de [amperios]] en un tiempo particular es de 20.45 voltios. Si el voltaje es una  señal analógica , el valor exacto se expresaría como un decimal extendido con un número infinito de dígitos a la derecha del punto decimal. Al igual que la coordenada de la función contiene una finidad de valores, sucede lo mismo con el ojo de tiempo. A pesar de que se compone convenientemente el ojo del tiempo en puntos (por ejemplo, cada microsegundo en un  osciloscopopio ), la función tiene un valor definido para cualquiera de la infinidad de puntos en el tiempo entre cualesquiera dos puntos de resolución. Suponga ahora que una señal de tiempo analógica se define solo en puntos de tiempo discretos. Por ejemplo, considere que lee una forma de onda de  voltaje  enviando valores a un  voltímetro  cada microsegundo. La función que resulta solo es conocida en estos puntos discretos en el tiempo. Esto da lugar a una función de tiempo discreta o a una forma de onda muestreada. Esta se distingue de una forma de onda analógica continua por la manera en la que se especifica la función. En el caso de la forma de onda analógica continua, debe ya sea exhibirse la función (esto es, gráficamente, en un osciloscopio), o dar una relación funcional entre las variables. En contraste con lo anterior, la señal discreta se concibe como una lista o secuencia de números. De tal manera que mientras una forma de onda analógica se expresa como una función de tiempo, v(t), la forma de onda discreta es una secuencia de la forma, Vn o v(n), donde n es un entero o índice. SEÑALES ANALOGICAS
SEÑALES ANALOGICAS
SEÑALES DIGITALES Una  señal digital  es una forma de onda muestreada o discreta, pero cada número en la lista puede, en este caso, tomar solo valores específicos. Por ejemplo, si se toma una forma de onda de  voltaje  muestreada y se redondea cada valor a la décima de  voltio  más cercana, el resultado es una señal digital. Se puede utilizar un  termómetro  como un ejemplo de los tres tipos de señales. Si el  termómetro  tiene un indicador o un tubo de mercurio, la salida es una señal analógica. Ya que se puede leer la  temperatura  en cualquier momento y con cualquier grado de exactitud (limitada, desde luego, por la resolución del lector, humana o mecánica). Suponga ahora que el  termómetro  consta de un indicador, pero que solo se actualiza una vez cada minuto. El resultado es una señal analógica muestreada Si el indicador del  termómetro  toma ahora la forma de un lector numérico, el  termómetro  se vuelve digital. La lectura es el resultado de muestrear la  temperatura  (quizás cada minuto) y de exhibir luego la  temperatura  muestreada hasta una resolución predeterminada (tal vez el 1/10 de grado más cercano). Las señales digitales provienen de muchos dispositivos. Por ejemplo, marcar un número telefónico produce una de 12 posibilidades señales dependiendo de cual botón se oprime Otros ejemplos incluyen oprimir teclas en un cajero automático bancario (CAB) o usar un teclado de computadora. Las señales digitales son resultado también de efectuar  operaciones  de conversación analógico-digitales.
SEÑALES DIGITALES
Perturbaciones en la transmisión   Las  perturbaciones en una transmisión de señales  analógicas o digitales es inevitable, pues existen una serie de factores que afectan a la calidad de las señales transmitidas por lo que nunca serán iguales a las señales recibidas. En las señales digitales esto limita la velocidad de transmisión pues estas perturbaciones en una línea de transmisión producen el incremento en la taza de errores de bits, y en una señal analógica esta línea de transmisión introduce variaciones de amplitud y frecuencia lo que degrada la calidad de la señal. Las principales perturbaciones son: *Ruido  *Distorsión de retardo.  *Atenuación y distorsión de atenuación.
RUIDO Ruido Es el conjunto de señales extrañas a la transmisión que se introducen en el medio de transmisión provocando alteraciones de amplitud del voltaje y variaciones de frecuencia. Está clasificado por: Ruido Térmico Es provocado por la excitación de electrones debido al incremento de temperatura y se mantiene uniforme en el rango de frecuencias a la cual se transmite la señal mensaje, a este tipo de ruido se le conoce también como ruido blanco. Se puede calcular mediante la fórmula: N  =  KT  (w/Hz) Donde: N = Densidad de potencia de ruido térmico (w/Hz)  K = 1,3803 x 10-23 J/K. (Cte. de Boltzmann)  T = Temperatura (absoluta), en Kelvin.  Ruido de Intermodulación  Este tipo de ruido se produce en sistemas de transmisión no lineales produciéndose la inserción de nuevas frecuencias las cuales se adicionan o se restan con las frecuencias de la señal mensaje degenerándola.
Atenuación  Es la perdida de potencia que se produce en el medio de transmisión por la longitud que esta presenta, pues la potencia de la señal recibida es inversamente proporcional a la distancia entre el transmisor y el receptor. En medios guiados esta atenuación es representado por la proporciona de la potencia transmitida y la potencia recibida: A= log(Pt/Pr) Donde: *A= atenuación *Pt=Potencia transmitida *Pr= potencia recibida
Reflexión (informática) En  informática ,  reflexión  (o reflexión computacional) es la capacidad que tiene un  programa de ordenador  para observar y opcionalmente modificar su estructura de  alto nivel . Normalmente, la reflexión es dinámica o en  tiempo de ejecución , aunque algunos lenguajes de programación permiten reflexión  estática  o en  tiempo de compilación . Es más común en lenguajes de programación de alto nivel ejecutándose sobre una máquina virtual, como  Smalltalk  ó  Java , y menos común en lenguajes de programación de bajo nivel como  C . En un sentido más amplio, la  reflexión  es una actividad computacional que razona sobre su propia computación. Cuando el  código fuente  de un programa se  compila , normalmente se pierde la información sobre la estructura del programa conforme se genera el código de  bajo nivel  (normalmente  lenguaje ensamblador ). Si un sistema permite reflexión, se preserva la estructura como  metadatos  en el código generado. Dependiendo de la implementación, el código con reflexión tiende a ser más lento que el que no lo tiene. En los lenguajes que no distiguen entre  tiempo de ejecución  y  tiempo de compilación  (como las distintas variantes de  Lisp ), no hay diferencia entre compilación o interpretación de código y reflexión.
Latencia En redes informáticas de datos se denomina  latencia  a la suma de retardos temporales dentro de una  red . Un retardo es producido por la demora en la  propagación  y transmisión de  paquetes  dentro de la red. Otros factores que influyen en la latencia de una red son: El tamaño de los paquetes transmitidos.  El tamaño de los  buffers  dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden producir un  Retardo Medio de Encolado .  Hay latencia en tecnologías de uso musical, como los transformadores de  mp3  a vinilos análogos. Siempre el traspaso de información de un mecanismo a otro va a sufrir este retardo, que normalmente está estimado en milisegundos (1/1,000  s ) en algunos casos pequeño, en otro más notorio. La latencia en el sentido del audio digital esta directamente relacionada con la tarjeta de audio, esto se debe a que dicha tarjeta no es compatible con ASIO (Audio Stream Input Output).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
marceyuli
 
equipos de medición
equipos de medición equipos de medición
equipos de medición
Eduardo Aranguren
 
Yura
YuraYura
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
viejito90
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
JuanCamiloGarciaOrti1
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Miguel Obando
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
Julian Barcenas
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
QuinchimbaPaul
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
PABLO ROMA
 
Pregunta no 8
Pregunta no 8Pregunta no 8
Pregunta no 8
chocolate501
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Gerardo Bernal
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
juandavidrodrigues
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
guest8390c4
 
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
Osk-r Puerta Curiel
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 
APLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINASAPLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINAS
alexis huaccachi taquiri
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 

La actualidad más candente (18)

Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
equipos de medición
equipos de medición equipos de medición
equipos de medición
 
Yura
YuraYura
Yura
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronicaFundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Pregunta no 8
Pregunta no 8Pregunta no 8
Pregunta no 8
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
APLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINASAPLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINAS
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 

Destacado

El Voltímetro...
El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
Rada Blanco Demetrio
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
chispazon
 
Tipos de señales informatica
Tipos de señales informaticaTipos de señales informatica
Tipos de señales informatica
franxescototti
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Andruela
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricas
torresjenny
 
Tipos de señales
Tipos de señalesTipos de señales
Tipos de señales
franxescototti
 
Partes del condensador
Partes del condensadorPartes del condensador
Partes del condensador
david mejia
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
Martha Solis
 
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de ComunicaciónCharla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Eduardo Martínez Gual
 
02 sistemas de comunicación ii.
02 sistemas de comunicación ii.02 sistemas de comunicación ii.
02 sistemas de comunicación ii.
Jose Martin Sosa Granados
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
www.areatecnologia.com
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
www.areatecnologia.com
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
etsuho
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
www.areatecnologia.com
 
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
Fco José Alemán Urbina
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
www.areatecnologia.com
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
Vizio Hz
 

Destacado (19)

El Voltímetro...
El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
 
Tipos de señales informatica
Tipos de señales informaticaTipos de señales informatica
Tipos de señales informatica
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricas
 
Tipos de señales
Tipos de señalesTipos de señales
Tipos de señales
 
Partes del condensador
Partes del condensadorPartes del condensador
Partes del condensador
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de ComunicaciónCharla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
 
02 sistemas de comunicación ii.
02 sistemas de comunicación ii.02 sistemas de comunicación ii.
02 sistemas de comunicación ii.
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Señal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal AnalógicaSeñal Digital y Señal Analógica
Señal Digital y Señal Analógica
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
 
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 
Normas De Seguridad
Normas De SeguridadNormas De Seguridad
Normas De Seguridad
 

Similar a E:\Uso Del Voltimetro

U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
Deici Martinez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
Frangelys Oliveros
 
Trabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redesTrabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redes
universidad de cartagena
 
Conceptos de señales
Conceptos de señalesConceptos de señales
Conceptos de señales
GERMANTY
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
agcastro82
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
juancarmor
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
juancarmor
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
charles15702
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
cristian manuel
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Julied Marquez
 
SeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y DigitalesSeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y Digitales
Melanie
 
Señales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleprocesoSeñales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleproceso
Alejandro Parkour Crew
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
Shirley Contreras Ulloa
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
agcastro82
 
Paperman
PapermanPaperman
Paperman
diiegollp
 

Similar a E:\Uso Del Voltimetro (20)

U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
 
Trabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redesTrabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redes
 
Conceptos de señales
Conceptos de señalesConceptos de señales
Conceptos de señales
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
SeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y DigitalesSeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y Digitales
 
Señales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleprocesoSeñales y sistemas de teleproceso
Señales y sistemas de teleproceso
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Paperman
PapermanPaperman
Paperman
 

Más de MAY ALEJANDRA SANDOVAL

Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Temas selectos obesidad infantil
Temas selectos obesidad infantilTemas selectos obesidad infantil
Temas selectos obesidad infantil
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos los nuevos insectos en el cieloTemas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Temas selectos ganado
Temas selectos ganadoTemas selectos ganado
Temas selectos ganado
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Temas selectos estres
Temas selectos estresTemas selectos estres
Temas selectos estres
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Temas selectos de dioxido de carbono
Temas selectos de dioxido de carbonoTemas selectos de dioxido de carbono
Temas selectos de dioxido de carbono
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Magueyes tamaulipas
Magueyes tamaulipasMagueyes tamaulipas
Magueyes tamaulipas
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Criminalidad en tamaulipas
Criminalidad en tamaulipasCriminalidad en tamaulipas
Criminalidad en tamaulipas
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Costa lora
Costa loraCosta lora
Chile piquin
Chile piquinChile piquin
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Tomates
TomatesTomates
Tomates
TomatesTomates
La actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipasLa actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipas
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Muy dulce y nutritiva
Muy dulce y nutritivaMuy dulce y nutritiva
Muy dulce y nutritiva
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Maiz nativo
Maiz nativoMaiz nativo
Maguey
MagueyMaguey
Chile piquin
Chile piquinChile piquin
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 

Más de MAY ALEJANDRA SANDOVAL (20)

Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
 
Temas selectos obesidad infantil
Temas selectos obesidad infantilTemas selectos obesidad infantil
Temas selectos obesidad infantil
 
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos los nuevos insectos en el cieloTemas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
 
Temas selectos ganado
Temas selectos ganadoTemas selectos ganado
Temas selectos ganado
 
Temas selectos estres
Temas selectos estresTemas selectos estres
Temas selectos estres
 
Temas selectos de dioxido de carbono
Temas selectos de dioxido de carbonoTemas selectos de dioxido de carbono
Temas selectos de dioxido de carbono
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Magueyes tamaulipas
Magueyes tamaulipasMagueyes tamaulipas
Magueyes tamaulipas
 
Criminalidad en tamaulipas
Criminalidad en tamaulipasCriminalidad en tamaulipas
Criminalidad en tamaulipas
 
Costa lora
Costa loraCosta lora
Costa lora
 
Chile piquin
Chile piquinChile piquin
Chile piquin
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
 
Tomates
TomatesTomates
Tomates
 
Tomates
TomatesTomates
Tomates
 
La actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipasLa actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipas
 
Muy dulce y nutritiva
Muy dulce y nutritivaMuy dulce y nutritiva
Muy dulce y nutritiva
 
Maiz nativo
Maiz nativoMaiz nativo
Maiz nativo
 
Maguey
MagueyMaguey
Maguey
 
Chile piquin
Chile piquinChile piquin
Chile piquin
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

E:\Uso Del Voltimetro

  • 1. TAREA DE REDESS"" *USO DEL VOLTIMETRO * TIPOS DE SEÑALES: ANALÓGICAS Y DIGITALES * PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIÓN ATENUACIÓN. REFLEXIÓN. RUIDO. DISPERSIÓN. FLUCTUACIÓN DE FASE. LATENCIA. SEDE: EST. MANUEL MAYRA ALEJANDRA SANDOVAL MONTOYA
  • 2. Voltímetro 1°-Un voltímetro mide voltaje. Propiamente mide diferencia de potencial entre dos puntos de conexión. Depende de que tipo se trate es polarizado o no. Un voltímetros de alterna se puede conectar en cualquier sentido, uno de continua debe conectarse positivo y negativo respetando la polaridad. Si es analógicos el sentido de la reflexión de la aguja depende de la conexión, si es digital pone un signo negativo adelante. Los voltímetros tienen muchos usos porque se conectan a transductores y entonces pueden ser tarados en muchas unidades.
  • 3. Una señal analógica puede verse como una forma de onda que toma un continuo de valores en cualquier tiempo dentro de un intervalo de tiempos. Si bien un dispositivo de media puede ser la resolución limitada (esto es, tal vez no sea posible leer un voltímetro análogo con un exactitud mayor que la centésima más cercana de un voltio), la señal real puede tomar una infinidad de valores posibles. Por ejemplo, usted puede leer que el valor de una forma de onda de [amperios]] en un tiempo particular es de 20.45 voltios. Si el voltaje es una señal analógica , el valor exacto se expresaría como un decimal extendido con un número infinito de dígitos a la derecha del punto decimal. Al igual que la coordenada de la función contiene una finidad de valores, sucede lo mismo con el ojo de tiempo. A pesar de que se compone convenientemente el ojo del tiempo en puntos (por ejemplo, cada microsegundo en un osciloscopopio ), la función tiene un valor definido para cualquiera de la infinidad de puntos en el tiempo entre cualesquiera dos puntos de resolución. Suponga ahora que una señal de tiempo analógica se define solo en puntos de tiempo discretos. Por ejemplo, considere que lee una forma de onda de voltaje enviando valores a un voltímetro cada microsegundo. La función que resulta solo es conocida en estos puntos discretos en el tiempo. Esto da lugar a una función de tiempo discreta o a una forma de onda muestreada. Esta se distingue de una forma de onda analógica continua por la manera en la que se especifica la función. En el caso de la forma de onda analógica continua, debe ya sea exhibirse la función (esto es, gráficamente, en un osciloscopio), o dar una relación funcional entre las variables. En contraste con lo anterior, la señal discreta se concibe como una lista o secuencia de números. De tal manera que mientras una forma de onda analógica se expresa como una función de tiempo, v(t), la forma de onda discreta es una secuencia de la forma, Vn o v(n), donde n es un entero o índice. SEÑALES ANALOGICAS
  • 5. SEÑALES DIGITALES Una señal digital es una forma de onda muestreada o discreta, pero cada número en la lista puede, en este caso, tomar solo valores específicos. Por ejemplo, si se toma una forma de onda de voltaje muestreada y se redondea cada valor a la décima de voltio más cercana, el resultado es una señal digital. Se puede utilizar un termómetro como un ejemplo de los tres tipos de señales. Si el termómetro tiene un indicador o un tubo de mercurio, la salida es una señal analógica. Ya que se puede leer la temperatura en cualquier momento y con cualquier grado de exactitud (limitada, desde luego, por la resolución del lector, humana o mecánica). Suponga ahora que el termómetro consta de un indicador, pero que solo se actualiza una vez cada minuto. El resultado es una señal analógica muestreada Si el indicador del termómetro toma ahora la forma de un lector numérico, el termómetro se vuelve digital. La lectura es el resultado de muestrear la temperatura (quizás cada minuto) y de exhibir luego la temperatura muestreada hasta una resolución predeterminada (tal vez el 1/10 de grado más cercano). Las señales digitales provienen de muchos dispositivos. Por ejemplo, marcar un número telefónico produce una de 12 posibilidades señales dependiendo de cual botón se oprime Otros ejemplos incluyen oprimir teclas en un cajero automático bancario (CAB) o usar un teclado de computadora. Las señales digitales son resultado también de efectuar operaciones de conversación analógico-digitales.
  • 7. Perturbaciones en la transmisión Las perturbaciones en una transmisión de señales analógicas o digitales es inevitable, pues existen una serie de factores que afectan a la calidad de las señales transmitidas por lo que nunca serán iguales a las señales recibidas. En las señales digitales esto limita la velocidad de transmisión pues estas perturbaciones en una línea de transmisión producen el incremento en la taza de errores de bits, y en una señal analógica esta línea de transmisión introduce variaciones de amplitud y frecuencia lo que degrada la calidad de la señal. Las principales perturbaciones son: *Ruido *Distorsión de retardo. *Atenuación y distorsión de atenuación.
  • 8. RUIDO Ruido Es el conjunto de señales extrañas a la transmisión que se introducen en el medio de transmisión provocando alteraciones de amplitud del voltaje y variaciones de frecuencia. Está clasificado por: Ruido Térmico Es provocado por la excitación de electrones debido al incremento de temperatura y se mantiene uniforme en el rango de frecuencias a la cual se transmite la señal mensaje, a este tipo de ruido se le conoce también como ruido blanco. Se puede calcular mediante la fórmula: N = KT (w/Hz) Donde: N = Densidad de potencia de ruido térmico (w/Hz) K = 1,3803 x 10-23 J/K. (Cte. de Boltzmann) T = Temperatura (absoluta), en Kelvin. Ruido de Intermodulación Este tipo de ruido se produce en sistemas de transmisión no lineales produciéndose la inserción de nuevas frecuencias las cuales se adicionan o se restan con las frecuencias de la señal mensaje degenerándola.
  • 9. Atenuación Es la perdida de potencia que se produce en el medio de transmisión por la longitud que esta presenta, pues la potencia de la señal recibida es inversamente proporcional a la distancia entre el transmisor y el receptor. En medios guiados esta atenuación es representado por la proporciona de la potencia transmitida y la potencia recibida: A= log(Pt/Pr) Donde: *A= atenuación *Pt=Potencia transmitida *Pr= potencia recibida
  • 10. Reflexión (informática) En informática , reflexión (o reflexión computacional) es la capacidad que tiene un programa de ordenador para observar y opcionalmente modificar su estructura de alto nivel . Normalmente, la reflexión es dinámica o en tiempo de ejecución , aunque algunos lenguajes de programación permiten reflexión estática o en tiempo de compilación . Es más común en lenguajes de programación de alto nivel ejecutándose sobre una máquina virtual, como Smalltalk ó Java , y menos común en lenguajes de programación de bajo nivel como C . En un sentido más amplio, la reflexión es una actividad computacional que razona sobre su propia computación. Cuando el código fuente de un programa se compila , normalmente se pierde la información sobre la estructura del programa conforme se genera el código de bajo nivel (normalmente lenguaje ensamblador ). Si un sistema permite reflexión, se preserva la estructura como metadatos en el código generado. Dependiendo de la implementación, el código con reflexión tiende a ser más lento que el que no lo tiene. En los lenguajes que no distiguen entre tiempo de ejecución y tiempo de compilación (como las distintas variantes de Lisp ), no hay diferencia entre compilación o interpretación de código y reflexión.
  • 11. Latencia En redes informáticas de datos se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red . Un retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro de la red. Otros factores que influyen en la latencia de una red son: El tamaño de los paquetes transmitidos. El tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos pueden producir un Retardo Medio de Encolado . Hay latencia en tecnologías de uso musical, como los transformadores de mp3 a vinilos análogos. Siempre el traspaso de información de un mecanismo a otro va a sufrir este retardo, que normalmente está estimado en milisegundos (1/1,000 s ) en algunos casos pequeño, en otro más notorio. La latencia en el sentido del audio digital esta directamente relacionada con la tarjeta de audio, esto se debe a que dicha tarjeta no es compatible con ASIO (Audio Stream Input Output).