SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita
Universidad Autónoma
      de Puebla

      Asignatura: DHTIC
    Alumna: Denisse Reyes
           Tobón


    Tema: Eutanasia
Índice
•   Introduccion
•   1. Eutanasia
•   1.1    ¿Que es la eutanasia?
•   1.2    Tipos de Clasificación de la
    eutanasia
•   2. La cuestión de la eutanasia, ¿Es
    un problema médico?
•   3. ¿Existen, derechos hacia un
    paciente enfermo?
•   4.   Legalización de la eutanasia
•   5.-    Conclusión
Introducción
• La presente investigación aborda el
  tema de “Eutanasia” se desarrollara
  con el fin de entender y resaltar que es,
  en que ayuda y en que perjudica tomar
  esa decisión, pero antes de saber todo
  esto lo primero que se debe de tomar
  en cuenta es su definición y como se
  divide. Con base a esto se dará algunas
  definiciones de cada uno de los tipos en
 que se desglosa el tema.
¿Que es la Eutanasia?
La eutanasia consiste en provocar la
muerte de una persona a otra con el
fin de darle una muerte sin dolor.




           Etimológicamente,
           eutanasia (del griego "eu",
           bien, "Thánatos", muerte).
Clasificación de la Eutanasia
Eutanasia directa : se llama homicidio piadoso si la muerte, o
de algo que mueve a la "compasión".

Eutanasia eugenésica, económica o social: si la muerte se
busca como medio para liberar a la familia o a la sociedad de la
carga de las llamadas vidas "sin valor" o para purificar la raza.

Eutanasia activa o positiva: es la acción deliberada
encaminada a dar la muerte.

Adistanasia o distanasia: es la omisión de medios
extraordinarios para prolongar artificialmente la vida de un
enfermo con un proceso patológico irreversible
¿La cuestión de la eutanasia, ¿Es un
        problema médico?

El deber principal de un médico y de
su equipo con respecto al cuidado de
los pacientes terminales consiste en
facilitar toda la gama de cuidados.
Esto incluye aliviar o prevenir el
sufrimiento y dar al paciente la
asistencia necesaria para proteger o
mejorar su calidad de vida. Los
conocimientos y la conciencia del
médico se concentran en cumplir
esta obligación.
¿Existen, derechos hacia
  un paciente enfermo?
  El derecho a una auténtica muerte digna
  incluye:
  i      El derecho a no sufrir inútilmente;
  E      El derecho a que se respete la Libertad
  de su conciencia;
  d      El derecho a conocer la verdad de su
  situación;
  s      El derecho a decidir sobre sí mismo y
  sobre las intervenciones a que se le haya de
  someter;
  s      El derecho a mantener un diálogo
  confiado con los médicos, familiares, amigos
  y sucesores en el trabajo;
  y      El derecho a recibir asistencia
  espiritual.
Legalización de la
             eutanasia
Se suele promover la legalización de la eutanasia y su
aceptación social con cinco clases de argumentos:

•El derecho a la muerte digna, que es expresamente
querida por quien padece sufrimientos atroces;
•El derecho de cada cual a disponer de su propia vida, en
uso de su libertad y autonomía individual;
•La necesidad de regular una situación que existe de
hecho. Ante el escándalo de su persistencia en la
clandestinidad;
• El progreso que representa suprimir la vida de los
deficientes psíquicos profundos o de los enfermos en
fase terminal, ya que se trataría de vidas que no pueden
llamarse propiamente humanas;
•La manifestación de solidaridad social que significa la
eliminación de vidas sin sentido, que constituyen una
dura carga para los familiares y para la propia sociedad.
Conclusión

• La eutanasia es una forma de evitar el
  sufrimiento de una persona que padece de
  una enfermedad terminal.
• Se dice también que el derecho a la eutanasia
  es un derecho humano, por lo cual hay que
  aceptar las decisiones que cada persona toma.
  Al final, cada quien es dueño de su vida y por
  lo tanto de cómo quiere dejar de tenerla o
  como quiere morir. Tiene la oportunidad de
  decidir la manera de morir.
I N
F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Menamiltonmora17
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
CARLOS ANGELES
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
saiayulexisanchez
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
Angelica Martinez
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
Shirley Contreras Ulloa
 
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion IIIDecreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Lorena González Franco
 
Colores, vestimenta y significado
Colores, vestimenta y significadoColores, vestimenta y significado
Colores, vestimenta y significado
MariaSarango8
 
la cultura siona
la cultura sionala cultura siona
la cultura siona
cesar sarango
 
Biogenetica
BiogeneticaBiogenetica
Biogenetica
Mirna Ojeda
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
Victor Dominguez
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
Rosa Pérez
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
daninell
 
La propieda y demas derechos reales
La propieda y demas derechos realesLa propieda y demas derechos reales
La propieda y demas derechos reales
ileanarousselin264
 
(teoria del pago)
(teoria del pago)(teoria del pago)
(teoria del pago)
malfo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
 
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion IIIDecreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
 
Colores, vestimenta y significado
Colores, vestimenta y significadoColores, vestimenta y significado
Colores, vestimenta y significado
 
la cultura siona
la cultura sionala cultura siona
la cultura siona
 
Biogenetica
BiogeneticaBiogenetica
Biogenetica
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
 
La propieda y demas derechos reales
La propieda y demas derechos realesLa propieda y demas derechos reales
La propieda y demas derechos reales
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
(teoria del pago)
(teoria del pago)(teoria del pago)
(teoria del pago)
 

Destacado

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Omar Alvarez
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasiaYayis Lem
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superiorodontofco
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferiorodontofco
 

Destacado (6)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Vena cava superior
Vena cava   superiorVena cava   superior
Vena cava superior
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior
 

Similar a Eutanasia

Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminadoAndrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminadoandresgibb
 
La eutanasia como derecho
La eutanasia como derechoLa eutanasia como derecho
La eutanasia como derecho
María Isabel Carranza
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
Edgar Olvera
 
Bioetica eutanasia
Bioetica eutanasiaBioetica eutanasia
Bioetica eutanasiamclopezome
 
Bioetica eutanasia
Bioetica eutanasiaBioetica eutanasia
Bioetica eutanasiamclopezome
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia en colombia[1]
Eutanasia en colombia[1]Eutanasia en colombia[1]
Eutanasia en colombia[1]naxlyyulied
 
Presentacion eutanasia dhtic
Presentacion eutanasia dhticPresentacion eutanasia dhtic
Presentacion eutanasia dhticcz_brenda
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
wilmer zapata larrahondo
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Cinthia Llanos
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Luis Diego Rojas
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
La eutanasia en chile
La eutanasia en chileLa eutanasia en chile
La eutanasia en chile
bernardita cortes de almozara
 

Similar a Eutanasia (20)

Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminadoAndrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
La eutanasia como derecho
La eutanasia como derechoLa eutanasia como derecho
La eutanasia como derecho
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasiaEnsayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
 
Bioética y Eutanasia
Bioética y Eutanasia Bioética y Eutanasia
Bioética y Eutanasia
 
Bioetica eutanasia
Bioetica eutanasiaBioetica eutanasia
Bioetica eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Bioetica eutanasia
Bioetica eutanasiaBioetica eutanasia
Bioetica eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia en colombia[1]
Eutanasia en colombia[1]Eutanasia en colombia[1]
Eutanasia en colombia[1]
 
Presentacion eutanasia dhtic
Presentacion eutanasia dhticPresentacion eutanasia dhtic
Presentacion eutanasia dhtic
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia en chile
La eutanasia en chileLa eutanasia en chile
La eutanasia en chile
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Eutanasia

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Asignatura: DHTIC Alumna: Denisse Reyes Tobón Tema: Eutanasia
  • 2. Índice • Introduccion • 1. Eutanasia • 1.1 ¿Que es la eutanasia? • 1.2 Tipos de Clasificación de la eutanasia • 2. La cuestión de la eutanasia, ¿Es un problema médico? • 3. ¿Existen, derechos hacia un paciente enfermo? • 4. Legalización de la eutanasia • 5.- Conclusión
  • 3. Introducción • La presente investigación aborda el tema de “Eutanasia” se desarrollara con el fin de entender y resaltar que es, en que ayuda y en que perjudica tomar esa decisión, pero antes de saber todo esto lo primero que se debe de tomar en cuenta es su definición y como se divide. Con base a esto se dará algunas definiciones de cada uno de los tipos en que se desglosa el tema.
  • 4. ¿Que es la Eutanasia? La eutanasia consiste en provocar la muerte de una persona a otra con el fin de darle una muerte sin dolor. Etimológicamente, eutanasia (del griego "eu", bien, "Thánatos", muerte).
  • 5. Clasificación de la Eutanasia Eutanasia directa : se llama homicidio piadoso si la muerte, o de algo que mueve a la "compasión". Eutanasia eugenésica, económica o social: si la muerte se busca como medio para liberar a la familia o a la sociedad de la carga de las llamadas vidas "sin valor" o para purificar la raza. Eutanasia activa o positiva: es la acción deliberada encaminada a dar la muerte. Adistanasia o distanasia: es la omisión de medios extraordinarios para prolongar artificialmente la vida de un enfermo con un proceso patológico irreversible
  • 6. ¿La cuestión de la eutanasia, ¿Es un problema médico? El deber principal de un médico y de su equipo con respecto al cuidado de los pacientes terminales consiste en facilitar toda la gama de cuidados. Esto incluye aliviar o prevenir el sufrimiento y dar al paciente la asistencia necesaria para proteger o mejorar su calidad de vida. Los conocimientos y la conciencia del médico se concentran en cumplir esta obligación.
  • 7. ¿Existen, derechos hacia un paciente enfermo? El derecho a una auténtica muerte digna incluye: i El derecho a no sufrir inútilmente; E El derecho a que se respete la Libertad de su conciencia; d El derecho a conocer la verdad de su situación; s El derecho a decidir sobre sí mismo y sobre las intervenciones a que se le haya de someter; s El derecho a mantener un diálogo confiado con los médicos, familiares, amigos y sucesores en el trabajo; y El derecho a recibir asistencia espiritual.
  • 8. Legalización de la eutanasia Se suele promover la legalización de la eutanasia y su aceptación social con cinco clases de argumentos: •El derecho a la muerte digna, que es expresamente querida por quien padece sufrimientos atroces; •El derecho de cada cual a disponer de su propia vida, en uso de su libertad y autonomía individual; •La necesidad de regular una situación que existe de hecho. Ante el escándalo de su persistencia en la clandestinidad; • El progreso que representa suprimir la vida de los deficientes psíquicos profundos o de los enfermos en fase terminal, ya que se trataría de vidas que no pueden llamarse propiamente humanas; •La manifestación de solidaridad social que significa la eliminación de vidas sin sentido, que constituyen una dura carga para los familiares y para la propia sociedad.
  • 9. Conclusión • La eutanasia es una forma de evitar el sufrimiento de una persona que padece de una enfermedad terminal. • Se dice también que el derecho a la eutanasia es un derecho humano, por lo cual hay que aceptar las decisiones que cada persona toma. Al final, cada quien es dueño de su vida y por lo tanto de cómo quiere dejar de tenerla o como quiere morir. Tiene la oportunidad de decidir la manera de morir.
  • 10. I N F