SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Evacuación EOI Los Cristianos
Curso 2018/19
Detección de la
situación de peligro
La Directora o persona responsable en ese
momento
Será informado de la emergencia y decidirá la gravedad del suceso y el protocolo a
seguir.
En caso de gravedad activará la evacuación total del edificio haciendo sonar la
alarma de forma continuada y rítmica. Hay 2 patrones que más adelante se
explicará
Llamará al 112 para informar sobre los hechos.
Cogerá el Plan de Autoprotección y los planos del Centro.
Saldrá del edificio. Cortará la calle (si se considera necesario) y esperará la llegada
de los medios externos a los que informará sobre la situación y entregará los
planos.
Persona responsable de la evacuación
Dar orden de iniciar el procedimiento de evacuación
Dar orden de hacer sonar el timbre de alarma y tomar altavoz
Dirigirse a la sala de profesores y repartir las siguientes tareas (en la medida de lo
posible y por orden de prioridad):
*Situarse en extremos de la calle, para evitar invasiones de la calzada por
parte de los alumnos.
*Situarse en la escalera, para dirigir a los bajantes de la primera planta hacia
la salida principal y, desde ahí, al exterior del recinto de la escuela.
*Comprobar el desalojo total de las dependencias del centro.
Dar instrucciones de vuelta a las clases (en caso de simulacro)
Tipos de señales de
emergencia
Fuego = 1 Tonos largos repetitivos
---------- ---------- ---------- ---------- ----------
Bomba = 2 Tonos cortos repetitivos
----- ----- ----- ----- ----- ----- ----- -----
Caso de
incendio
Profesorado de guardia o sin clase
Acudir a la sala de profesores y ponerse a disposición de la Directora o directivo de
guardia, responsable de la evacuación.
Comprobar que nadie quede aislado en zonas sin profesor (servicios)
Colaborar en tareas de apoyo a la evacuación como control de salida en puntos
conflictivos, entronques de pasillo, zonas de escaleras...
Profesorado con alumnos
Actuar con calma evitando comportamientos precipitados.
Iniciar entonces el desalojo del aula siguiendo las indicaciones del plano de situación de cada clase.
*Impedir que los alumnos vuelvan atrás
*Procurar sentido del orden y ayuda mutua
*Evitar dispersiones del grupo
Orden de salida: por aulas, el aula más próxima a la salida indicada (A, C, B, D, G, F y E)
Organizar el desalojo del aula:
*Cerrar ventanas (si la ausencia de humo lo permite para evitar el efecto chimenea en caso de incendio).
*En caso de alumnos con minusvalía, éstos serán los primeros en ser ayudados por dos alumnos designados a tal
efecto.
*No permitir recogida de enseres personales excepto en caso de evacuación por aviso de bomba (que será
indicado al inicio del proceso de evacuación).
*Situar a los alumnos frente a puerta de salida.
Dirigirse al punto de concentración (Acera que hay en al entrada de la escuela)
Informar al responsable de cualquier ausencia.
Para la evacuación ordenada por plantas se seguirán los siguientes criterios:
1.-A la señal de alarma se desalojará el edificio en primer lugar los ocupantes de la planta baja. Cada
Profesor, en su aula, organizará la estrategia de su grupo.
2.-Simultáneamente, los de las plantas superiores se movilizarán ordenadamente hacia las escaleras más
próximas, pero sin descender a las plantas inferiores hasta que los ocupantes de ésta hayan desalojado su
planta respectiva.
3.-El desalojo en cada planta se realizará por grupos en el siguiente orden: aula A, aula B y aula C
4.-En la primera planta saldrán este orden, en secuencia ordenada y sin mezclarse los grupos: aula D, aula E,
aula F y aula G).
5.-Los alumnos deberán evacuar el Centro en silencio, con orden, evitando atropellos y ayudando a los que
tengan dificultades o sufran caídas. La evacuación se realizará como máximo en dos filas, por los laterales
del centro.
6.-En ningún caso, el alumno deberá volver atrás, sea cual sea el pretexto.
7.-Cuando se haya desalojado a todos los alumnos, cada Profesor comprobará que el aula que tiene
asignada queda vacía.
8.-Los profesores que no tienen clase se encargarán de comprobar que nadie quede en los servicios.
9.-Nadie deberá detenerse junto a las puertas de salida.
Salida de aulas y dependencias
Si el incendio estuviera situado en una dependencia que no impidiera la salida por las puertas el orden de evacuación
sería el indicado:
En todos los casos, los grupos permanecerán unidos, y se concentrarán en el lugar exterior previamente
establecido (en el patio o en la calle).
En el caso de que los alumnos evacuados deban salir del recinto escolar, dependiendo de la gravedad de la
emergencia, y ocupar zonas ajenas al Centro , se tomarán precauciones oportunas en cuanto al tráfico, para
lo cual, si fuera necesario, se advertirá a las autoridades que corresponda.
Salida de aulas y dependencias
La evacuación se realizará en las mismas condiciones que
las descritas para el caso de incendio con la salvedad de
que el profesor se ocupará de que al evacuar el aula la
puerta de ésta quede abierta y los alumnos se lleven sus
mochilas o bolsos.
En caso de aviso de bomba.
Ante la detección de un accidente escolar por parte de cualquier profesor se seguirán los siguientes pasos:
*En caso de ser leve, y de que se produzca en clase, el profesor del grupo atenderá al accidentado o enviará
a un alumno a la conserjería para que se proceda según corresponda.
*Si el accidente no se puede curar en el centro, se solicitará una ambulancia para trasladar al herido al
Centro de Salud y se avisará a los padres por teléfono (en el caso de ser un alumno menor de edad).
*Si, después de haber curado al alumno menor de edad, los padres no hubieran llegado al centro de salud,
se llevará al alumno al centro educativo para que los padres lo recojan allí. Se les volverá a llamar por
teléfono.
En caso de emergencia por accidente escolar
Evacuacion 2018 actualizado 20 11 2018  c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e apontePlan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e aponte
Tetetomas
 
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
Manuel Muriel Flores
 
Plan Evacuacion
Plan EvacuacionPlan Evacuacion
Plan Evacuacion
IES Ribera de los Molinos
 
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgoFolleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
colegio El carmen
 
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
vickymayorga
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Adalberto
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
guest919711
 
Datos
DatosDatos
Evacuación del Colegio
Evacuación del ColegioEvacuación del Colegio
Evacuación del Colegio
jkv
 
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un SismoTeo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Patricia M. Dorantes Hernández
 

La actualidad más candente (10)

Plan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e apontePlan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e aponte
 
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
Profesores en general consignas actuación emergencias 2013 14
 
Plan Evacuacion
Plan EvacuacionPlan Evacuacion
Plan Evacuacion
 
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgoFolleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
Folleto Proyecto educativo para la gestión del riesgo
 
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
Plan de evacuación por Sismo. IE la Esperanza
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Evacuación del Colegio
Evacuación del ColegioEvacuación del Colegio
Evacuación del Colegio
 
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un SismoTeo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
 

Similar a Evacuacion 2018 actualizado 20 11 2018 c

Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Cra manchuela
 
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Cra manchuela
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
rosae205
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
CayetanaVilla
 
Presentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
Presentación plan emergencias IES Ribera del FardesPresentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
Presentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
mariorien
 
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El HerrumblarPreparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Cra manchuela
 
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas InfanteNormas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
eluque
 
Normas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas InfanteNormas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas Infante
guest3a053f9
 
Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)
colegiosiles
 
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdfInstrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
salowil
 
Plan de seguridad deyse
Plan de seguridad deysePlan de seguridad deyse
Plan de seguridad deyse
icm1980
 
EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10
IES Ribera de los Molinos
 
Protocolos seguridad colegio españa
Protocolos seguridad colegio españaProtocolos seguridad colegio españa
Protocolos seguridad colegio españa
Roberto Madariaga
 
Protocolo emergencias
Protocolo emergenciasProtocolo emergencias
Protocolo emergencias
José Espinoza M
 
Protocolo preventivo accidentes escolares
Protocolo preventivo accidentes escolaresProtocolo preventivo accidentes escolares
Protocolo preventivo accidentes escolares
Roberto Madariaga
 
Pise
PisePise
Normas de evacuación
Normas de evacuaciónNormas de evacuación
Normas de evacuación
bonosog
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
mez mez
 
Instructivode simulacro de incendio año 2017
Instructivode simulacro de incendio año 2017Instructivode simulacro de incendio año 2017
Instructivode simulacro de incendio año 2017
Claudiø Crdns
 
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
Manuel Muriel Flores
 

Similar a Evacuacion 2018 actualizado 20 11 2018 c (20)

Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
 
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
Presentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
Presentación plan emergencias IES Ribera del FardesPresentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
Presentación plan emergencias IES Ribera del Fardes
 
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El HerrumblarPreparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
 
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas InfanteNormas de Evacuación del IES Blas Infante
Normas de Evacuación del IES Blas Infante
 
Normas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas InfanteNormas de evacuación del IES Blas Infante
Normas de evacuación del IES Blas Infante
 
Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)
 
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdfInstrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
Instrucciones evacuacion para alumnos (2).pdf
 
Plan de seguridad deyse
Plan de seguridad deysePlan de seguridad deyse
Plan de seguridad deyse
 
EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10
 
Protocolos seguridad colegio españa
Protocolos seguridad colegio españaProtocolos seguridad colegio españa
Protocolos seguridad colegio españa
 
Protocolo emergencias
Protocolo emergenciasProtocolo emergencias
Protocolo emergencias
 
Protocolo preventivo accidentes escolares
Protocolo preventivo accidentes escolaresProtocolo preventivo accidentes escolares
Protocolo preventivo accidentes escolares
 
Pise
PisePise
Pise
 
Normas de evacuación
Normas de evacuaciónNormas de evacuación
Normas de evacuación
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
 
Instructivode simulacro de incendio año 2017
Instructivode simulacro de incendio año 2017Instructivode simulacro de incendio año 2017
Instructivode simulacro de incendio año 2017
 
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
Alumnos consignas actuación emergencias 2013 14
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Evacuacion 2018 actualizado 20 11 2018 c

  • 1. Plan de Evacuación EOI Los Cristianos Curso 2018/19
  • 3. La Directora o persona responsable en ese momento Será informado de la emergencia y decidirá la gravedad del suceso y el protocolo a seguir. En caso de gravedad activará la evacuación total del edificio haciendo sonar la alarma de forma continuada y rítmica. Hay 2 patrones que más adelante se explicará Llamará al 112 para informar sobre los hechos. Cogerá el Plan de Autoprotección y los planos del Centro. Saldrá del edificio. Cortará la calle (si se considera necesario) y esperará la llegada de los medios externos a los que informará sobre la situación y entregará los planos.
  • 4. Persona responsable de la evacuación Dar orden de iniciar el procedimiento de evacuación Dar orden de hacer sonar el timbre de alarma y tomar altavoz Dirigirse a la sala de profesores y repartir las siguientes tareas (en la medida de lo posible y por orden de prioridad): *Situarse en extremos de la calle, para evitar invasiones de la calzada por parte de los alumnos. *Situarse en la escalera, para dirigir a los bajantes de la primera planta hacia la salida principal y, desde ahí, al exterior del recinto de la escuela. *Comprobar el desalojo total de las dependencias del centro. Dar instrucciones de vuelta a las clases (en caso de simulacro)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tipos de señales de emergencia Fuego = 1 Tonos largos repetitivos ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- Bomba = 2 Tonos cortos repetitivos ----- ----- ----- ----- ----- ----- ----- -----
  • 10. Profesorado de guardia o sin clase Acudir a la sala de profesores y ponerse a disposición de la Directora o directivo de guardia, responsable de la evacuación. Comprobar que nadie quede aislado en zonas sin profesor (servicios) Colaborar en tareas de apoyo a la evacuación como control de salida en puntos conflictivos, entronques de pasillo, zonas de escaleras...
  • 11. Profesorado con alumnos Actuar con calma evitando comportamientos precipitados. Iniciar entonces el desalojo del aula siguiendo las indicaciones del plano de situación de cada clase. *Impedir que los alumnos vuelvan atrás *Procurar sentido del orden y ayuda mutua *Evitar dispersiones del grupo Orden de salida: por aulas, el aula más próxima a la salida indicada (A, C, B, D, G, F y E) Organizar el desalojo del aula: *Cerrar ventanas (si la ausencia de humo lo permite para evitar el efecto chimenea en caso de incendio). *En caso de alumnos con minusvalía, éstos serán los primeros en ser ayudados por dos alumnos designados a tal efecto. *No permitir recogida de enseres personales excepto en caso de evacuación por aviso de bomba (que será indicado al inicio del proceso de evacuación). *Situar a los alumnos frente a puerta de salida. Dirigirse al punto de concentración (Acera que hay en al entrada de la escuela) Informar al responsable de cualquier ausencia.
  • 12. Para la evacuación ordenada por plantas se seguirán los siguientes criterios: 1.-A la señal de alarma se desalojará el edificio en primer lugar los ocupantes de la planta baja. Cada Profesor, en su aula, organizará la estrategia de su grupo. 2.-Simultáneamente, los de las plantas superiores se movilizarán ordenadamente hacia las escaleras más próximas, pero sin descender a las plantas inferiores hasta que los ocupantes de ésta hayan desalojado su planta respectiva. 3.-El desalojo en cada planta se realizará por grupos en el siguiente orden: aula A, aula B y aula C 4.-En la primera planta saldrán este orden, en secuencia ordenada y sin mezclarse los grupos: aula D, aula E, aula F y aula G). 5.-Los alumnos deberán evacuar el Centro en silencio, con orden, evitando atropellos y ayudando a los que tengan dificultades o sufran caídas. La evacuación se realizará como máximo en dos filas, por los laterales del centro. 6.-En ningún caso, el alumno deberá volver atrás, sea cual sea el pretexto. 7.-Cuando se haya desalojado a todos los alumnos, cada Profesor comprobará que el aula que tiene asignada queda vacía. 8.-Los profesores que no tienen clase se encargarán de comprobar que nadie quede en los servicios. 9.-Nadie deberá detenerse junto a las puertas de salida. Salida de aulas y dependencias Si el incendio estuviera situado en una dependencia que no impidiera la salida por las puertas el orden de evacuación sería el indicado:
  • 13. En todos los casos, los grupos permanecerán unidos, y se concentrarán en el lugar exterior previamente establecido (en el patio o en la calle). En el caso de que los alumnos evacuados deban salir del recinto escolar, dependiendo de la gravedad de la emergencia, y ocupar zonas ajenas al Centro , se tomarán precauciones oportunas en cuanto al tráfico, para lo cual, si fuera necesario, se advertirá a las autoridades que corresponda. Salida de aulas y dependencias
  • 14. La evacuación se realizará en las mismas condiciones que las descritas para el caso de incendio con la salvedad de que el profesor se ocupará de que al evacuar el aula la puerta de ésta quede abierta y los alumnos se lleven sus mochilas o bolsos. En caso de aviso de bomba.
  • 15. Ante la detección de un accidente escolar por parte de cualquier profesor se seguirán los siguientes pasos: *En caso de ser leve, y de que se produzca en clase, el profesor del grupo atenderá al accidentado o enviará a un alumno a la conserjería para que se proceda según corresponda. *Si el accidente no se puede curar en el centro, se solicitará una ambulancia para trasladar al herido al Centro de Salud y se avisará a los padres por teléfono (en el caso de ser un alumno menor de edad). *Si, después de haber curado al alumno menor de edad, los padres no hubieran llegado al centro de salud, se llevará al alumno al centro educativo para que los padres lo recojan allí. Se les volverá a llamar por teléfono. En caso de emergencia por accidente escolar