SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de
desempeño
Proyecto Terminal III
MDI Nora Morales Zaragoza
UAM Cuajimalpa
2015
El (CRI)Communication Research
Institute. David Sless lleva 20
años desarrollando estudios de
desempeño en documentos, con
el propósito de medir la calidad
de comunicación con el público
de instituciones gubernamentales
y el sector público en Australia y
otras partes del mundo.
www.communication.org.au/htlm/papers_t0_read.php-
- Sistemas de voz
- Formas de trámites
- Documentos legales
- Recibos de pago
- Etiquetado de medicamentos
- Instructivos
- Sitios web
- Estados de cuenta
- Información nutricional
(empaques)
Tipos de documentos o piezas de comunicación
Servicio financiero, Gobierno, Industria Alimenticia,
bienes de consumo.
Recibo de Luz y Fuerza del Centro México 2010
“How to measure anything”
Recibo de Luz y Fuerza del Centro México 2010
Estudian y evalúan el desempeño de “artefactos”
de comunicación en la vida cotidiana, utilizados
por el gobierno y las empresas para proporcionar
información a las personas, como parte de un
servicio.
Con el propósito de ayudar a las organizaciones a
mejorar la comunicación con su público.
¿Que hacen?
Evaluación de desempeño / características
La mayoría se realizan en el contexto
Esta prueba generalmente ocurre en
cierta etapa del proceso de comunicación
donde lo que se pretende es detectar las
fallas e identificarlas en el proceso de
diagnóstico antes de la nueva propuesta
de comunicación o diseño
Pieza actual
diagnóstico re-diseño
Investigación
Análisis de los factores del
problema:
usuarios
producto
contexto
competencia
evaluación comparativa
(análisis funcional)
etc.
Identificación de enfoque?
Generación de alternativas
Síntesis
Evaluación de alternativas
Evaluación procesos
y resultados
Documentación,especi-
ficación producción
Identificación de la necesidad/
demanda
Identif.requerimientos
y perímetros
Conceptualización
y visualización
Proceso de diseño
Evaluación de desempeño / características
Cada sesión cuantifica el número de fallas
en el diseño y mide que tan alejadas están
dentro de los niveles de eficiencia*
acordados.
Al mismo tiempo estos estudios arrojan
información cualitativa, es decir la causa
de la falla del diseño
* Requisitos de desempeño (Performance requirements)
Evaluación de desempeño / características
Esta prueba provee datos que permiten
al diseñador encontrar las fallas del
documento y corregir o rectificar
rápidamente antes del re-diseño.
Prueba de diagnóstico
Estas pruebas se pueden comparar a las de un
diagnóstico clínico.
http://www.flickr.com/photos/komal_soin/3593021593/sizes/l/
Doctor
herramientas de diagnostico
contexto clínico
tratamiento
apropiado
síntomas
de una
patología
paciente
Como se realiza una Prueba de diagnóstico*
La técnica se realiza en sesiones
que constan de un investigador y
un participante en una
conversación alrededor de una
documento en particular.
1.-El investigador explica al
participante que la prueba tiene
como propósito encontrar las
fallas en el documento y no a él.
Como se realiza una Prueba de diagnóstico
2.- después le pide que realice un
número determinado de tareas
“grabando” o documentando todo
lo que él dice y hace.
Se le pide al participante que
verbalice lo que esta haciendo y
destaque los problemas con los que
se encuentra para terminar la tarea
Como se realiza una Prueba de diagnóstico
3.- Mientras se realiza la prueba el
investigador tiene que registrar 3 tipos de
observaciones cuantitativas para cada tarea:
a) Puede encontrar la información
si no
b) Tiene dificultad de encontrar
si no
c) Usa la información adecuadamente
(denota entendimiento)
si no
Como se realiza una Prueba de diagnóstico
4.- Ademas del registro anterior el
investigador describe detalladamente el tipo
de dificultad que experimentó el participante
y sus comentarios durante la sesión de
diagnóstico
¿cuantos usuarios es lo común?
6 a 8 participantes encuentran las mismas
fallas en el documento
Requisitos de desempeño y protocolo.
Los requisitos de desempeño se definen con
las primeras pruebas de lo que ya existe.
Se enfoca a los síntomas o patología de la
pieza de comunicación al ocasionar
usos inapropiados o fracasos parte del
participante
El error es pensar que podemos medir “todo”
antes de cualquier prueba hay que tener muy
claro lo que queremos medir.
Es por eso que es importante definir los
“Requisitos de desempeño”, de otra manera
quedaríamos en la incertidumbre.
Atención
* “How to measure anything” Finding the value of intangibles in bussines. Douglas W. Hubbard
Requisitos de desempeño
Es MUY IMPORTANTE acordar los requisitos
mínimos de los que pretendemos lograr con la
pieza partiendo del tipo de documento que se
diseña.
Principalmente 2 puntos
•Lista de tareas que creemos que la gente
debe ser capaz de efectuar con la pieza de
comunicación o documento
•Definir un nivel de eficiencia aceptable al
que esperamos alcanzar.
Eficaz: Que logra hacer efectiva un intento
o propósito (completa la tarea o acción).
Eficiente: Que consigue un propósito
empleando los medios idóneos (completa la
tarea o acción, de la forma mas fácil, rápida,
amigable, o satisfactoria).
Eficacia y eficiencia
Diccionario de la Lengua Española España-Calpe ® 2005
Requisitos de desempeño
Decidir o acordar el “paquete” de requisitos envuelve
una extensiva consulta con los “stakeholders”
involucrados en el proyecto. (grupos de interés).
¿Qué es importante para la empresa, o institución”
¿Qué es importante para el usuario?
¿Que es importante para los expertos? o patrocinadores
Si el tiempo y la presión del proyecto no lo permite, debemos confiar en nuestra experiencia previa
en documentos similares.
Análisis funcional
Una manera de
disectar el
documento para
considerar lo
importante de
cada grupo de
interes.
Requisitos de desempeño
Identificar “a priori”
•Tipo de documento
de interacción
•Quién es el
proveedor de la
información
•A quién le habla,
“se dirige a mi”
Tareas básicas
•Encontrar un dato y
explicar
•Encontrar y explicar
un concepto
•Encontrar y explicar
aspectos de la
pieza de com.
Tareas interactivas
•Encontrar y explicar
ciertas acciones
•Encontrar y explicar
como...
•Identificar
conceptos
específicos de la
pieza de com.
Ejemplo de Requisitos de desempeño
Ejemplos de Requisitos de desempeño
Protocolo
Los RD sirven de guía para elaborar el
protocolo de la sesión de diagnóstico
Es recomendable hacer una
“Prueba piloto” antes de la prueba inicial.
Protocolo prueba de
diagnóstico CEAD © 2005
Ejemplo de protocolo
Ejemplo de protocolo
Protocolo prueba de
diagnóstico CEAD © 2005
Resultados
El nivel de eficiencia definido que ha
funcionado en otros contextos de documentos
de diseño de información de basa en:
La información del documento debe permitir
al participante “alfabeta”:
•Encontrar los datos que se le piden por lo
menos un 90% de las veces.
•Usar apropiadamente la información que
encontró el 90%.
Concluyendo con un objetivo del 81%
Ejemplo de reporte de resultados
Estudio de estados de cuenta de tarjetas CRI 2008
Ejemplo de reporte de resultados
Instrucciones: una página de un folleto de instrucciones
para un medicamento utilizado para tratar el hiv
(cria, 1995).
Piezas de comunicación que usaron la técnica
Bibliografía
“Writing about medicines for people. Communication research instutute of
Australia. Communication Research Institute Australia. (CRIA).
Sless, David and Wiseman Rob; “Professional Guidelines Guidelines for
Evaluating Community CrimePrevention Projects.” ( CRIA), Commonwealth
Australia. 2003
Tolleson, Steve; “Soak, Spin, Wash, Rinse.” Princeton Architectu
“How to measure anything” Finding the value of intangibles in business.
Douglas W. Hubbard
Sitios web.
Credit Card Statements: Communication Benchmarks
http://communication.org.au/publications/communication-be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 ingeneria_de requerimientos
Unidad 1 ingeneria_de requerimientosUnidad 1 ingeneria_de requerimientos
Unidad 1 ingeneria_de requerimientos
luisantonio222
 
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
Software Guru
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Jesus F Rosas
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitoskelyquinayas
 
CDI - U3 - La construcción de la solución - Modelización
CDI - U3  - La construcción de la solución - ModelizaciónCDI - U3  - La construcción de la solución - Modelización
CDI - U3 - La construcción de la solución - Modelización
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
Gabriel Garcia
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
manuelrivasv95
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
Giovanny Guillen
 

La actualidad más candente (11)

Unidad 1 ingeneria_de requerimientos
Unidad 1 ingeneria_de requerimientosUnidad 1 ingeneria_de requerimientos
Unidad 1 ingeneria_de requerimientos
 
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
¿Qué hacer para dominar el arte del levantamiento de requerimientos?
 
Proyectos I
Proyectos IProyectos I
Proyectos I
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
CDI - U3 - La construcción de la solución - Modelización
CDI - U3  - La construcción de la solución - ModelizaciónCDI - U3  - La construcción de la solución - Modelización
CDI - U3 - La construcción de la solución - Modelización
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
CDI GP - U2-1 Fases
CDI  GP - U2-1 FasesCDI  GP - U2-1 Fases
CDI GP - U2-1 Fases
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
La matrizmarcologico
La matrizmarcologicoLa matrizmarcologico
La matrizmarcologico
 

Destacado

E twinning plus
E twinning plus E twinning plus
E twinning plus
Ruslana Shamanska
 
Pintores Profesionales
Pintores ProfesionalesPintores Profesionales
Pintores Profesionales
pintoresgalapagar
 
CV Tim Freeman 111214
CV Tim Freeman 111214CV Tim Freeman 111214
CV Tim Freeman 111214Tim Freeman
 
DTVConsultants (english)
DTVConsultants (english)DTVConsultants (english)
DTVConsultants (english)
Willem Buijs
 
Woa and #22 school
Woa and #22 schoolWoa and #22 school
Woa and #22 school
Ruslana Shamanska
 
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
BPM&O GmbH
 
Coloquio Divisional 2015 UAM
Coloquio Divisional 2015 UAMColoquio Divisional 2015 UAM
Coloquio Divisional 2015 UAM
Nora Morales
 
Ігрова технологія
Ігрова технологіяІгрова технологія
Ігрова технологія
Снежана Дужук
 
Kinders' Microsoft Paint
Kinders' Microsoft PaintKinders' Microsoft Paint
Kinders' Microsoft Paint
ctklibrary
 
4 klas matematika_zajika_2015
4 klas matematika_zajika_20154 klas matematika_zajika_2015
4 klas matematika_zajika_2015
della street
 
Language teacher education by distance
Language teacher education by distanceLanguage teacher education by distance
Language teacher education by distance
aghchay
 
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
Maria Iqbal
 

Destacado (16)

E twinning plus
E twinning plus E twinning plus
E twinning plus
 
Img 0016
Img 0016Img 0016
Img 0016
 
Pintores Profesionales
Pintores ProfesionalesPintores Profesionales
Pintores Profesionales
 
CV Tim Freeman 111214
CV Tim Freeman 111214CV Tim Freeman 111214
CV Tim Freeman 111214
 
Img 0026
Img 0026Img 0026
Img 0026
 
DTVConsultants (english)
DTVConsultants (english)DTVConsultants (english)
DTVConsultants (english)
 
Gaii Kar
Gaii KarGaii Kar
Gaii Kar
 
Woa and #22 school
Woa and #22 schoolWoa and #22 school
Woa and #22 school
 
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
BPM Club Köln, 03.11.16: Frank Ahlrichs über Prozessorientiertes Unternehmens...
 
Coloquio Divisional 2015 UAM
Coloquio Divisional 2015 UAMColoquio Divisional 2015 UAM
Coloquio Divisional 2015 UAM
 
Ігрова технологія
Ігрова технологіяІгрова технологія
Ігрова технологія
 
defense presentation
defense presentationdefense presentation
defense presentation
 
Kinders' Microsoft Paint
Kinders' Microsoft PaintKinders' Microsoft Paint
Kinders' Microsoft Paint
 
4 klas matematika_zajika_2015
4 klas matematika_zajika_20154 klas matematika_zajika_2015
4 klas matematika_zajika_2015
 
Language teacher education by distance
Language teacher education by distanceLanguage teacher education by distance
Language teacher education by distance
 
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
Culture of khyber pakhtunkhwa (1)
 

Similar a Evaluación de desempeño

CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdfCLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
yersinsilva
 
Power Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos InformaticosPower Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos InformaticosDaniela
 
1.2 análisis y diseño de sistemas
1.2 análisis y diseño de sistemas1.2 análisis y diseño de sistemas
1.2 análisis y diseño de sistemas
Linda Masias
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
oliva25
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
leyfororozco
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
karoll gómez
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1Pilar Barrio
 
Uesme
UesmeUesme
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioJosé Allona
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Duvan Zuluaga
 
Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)guest0c0e6ca
 
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)guest0c0e6ca
 
Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)guest0c0e6ca
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
profr1002
 
Proyecto i recopilación de información
Proyecto i   recopilación de informaciónProyecto i   recopilación de información
Proyecto i recopilación de informaciónserviplusca
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
Mac Rdz
 
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesosEduk26
 

Similar a Evaluación de desempeño (20)

CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdfCLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
 
Power Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos InformaticosPower Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos Informaticos
 
1.2 análisis y diseño de sistemas
1.2 análisis y diseño de sistemas1.2 análisis y diseño de sistemas
1.2 análisis y diseño de sistemas
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)
 
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)
C:\Fakepath\Trabajo De Campo (2)
 
Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)Trabajo de campo (2)
Trabajo de campo (2)
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
 
Proyecto i recopilación de información
Proyecto i   recopilación de informaciónProyecto i   recopilación de información
Proyecto i recopilación de información
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
 
AUDITORIA I
AUDITORIA IAUDITORIA I
AUDITORIA I
 
Gestion procesos
Gestion procesosGestion procesos
Gestion procesos
 

Más de Nora Morales

Venkatesh Resumen
Venkatesh ResumenVenkatesh Resumen
Venkatesh Resumen
Nora Morales
 
Drawing things together
Drawing things togetherDrawing things together
Drawing things together
Nora Morales
 
Dear data reseña
Dear data reseñaDear data reseña
Dear data reseña
Nora Morales
 
Literacidad visual
Literacidad visual Literacidad visual
Literacidad visual
Nora Morales
 
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Nora Morales
 
La imagen interactiva sept11
La imagen interactiva sept11La imagen interactiva sept11
La imagen interactiva sept11
Nora Morales
 
¿Qué es la visualización?
¿Qué es la visualización?¿Qué es la visualización?
¿Qué es la visualización?
Nora Morales
 
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc PauwelModelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
Nora Morales
 
Representación y Razonamiento Diagramático
Representación y Razonamiento Diagramático Representación y Razonamiento Diagramático
Representación y Razonamiento Diagramático
Nora Morales
 
Hacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
Hacia una nueva alianza de la Economía y el DiseñoHacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
Hacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
Nora Morales
 
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Nora Morales
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Nora Morales
 
Visual Notes from EPIC 2013 London
Visual Notes from EPIC 2013 LondonVisual Notes from EPIC 2013 London
Visual Notes from EPIC 2013 London
Nora Morales
 
Lentes uam2013
Lentes uam2013Lentes uam2013
Lentes uam2013
Nora Morales
 
Información inspiracion y co-creación
Información inspiracion y co-creaciónInformación inspiracion y co-creación
Información inspiracion y co-creación
Nora Morales
 
Proyecto madic 6feb
Proyecto madic 6febProyecto madic 6feb
Proyecto madic 6febNora Morales
 
Análisis desempeño
Análisis desempeñoAnálisis desempeño
Análisis desempeño
Nora Morales
 
Eficiencia_Documentos
Eficiencia_DocumentosEficiencia_Documentos
Eficiencia_Documentos
Nora Morales
 

Más de Nora Morales (20)

Venkatesh Resumen
Venkatesh ResumenVenkatesh Resumen
Venkatesh Resumen
 
Drawing things together
Drawing things togetherDrawing things together
Drawing things together
 
Dear data reseña
Dear data reseñaDear data reseña
Dear data reseña
 
Literacidad visual
Literacidad visual Literacidad visual
Literacidad visual
 
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
Flipped classroom: Nuevas propuestas de enseñanza en el diseño
 
La imagen interactiva sept11
La imagen interactiva sept11La imagen interactiva sept11
La imagen interactiva sept11
 
¿Qué es la visualización?
¿Qué es la visualización?¿Qué es la visualización?
¿Qué es la visualización?
 
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc PauwelModelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
Modelo para la competencia visual en investigación científica, Luc Pauwel
 
Representación y Razonamiento Diagramático
Representación y Razonamiento Diagramático Representación y Razonamiento Diagramático
Representación y Razonamiento Diagramático
 
Hacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
Hacia una nueva alianza de la Economía y el DiseñoHacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
Hacia una nueva alianza de la Economía y el Diseño
 
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros Presentación MADIC UAM-Cuajimalpa
 
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC UAM-Cuajimalpa
 
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-CuajimalpaRepensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
Repensando los parquímetros MADIC 2 UAM-Cuajimalpa
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
 
Visual Notes from EPIC 2013 London
Visual Notes from EPIC 2013 LondonVisual Notes from EPIC 2013 London
Visual Notes from EPIC 2013 London
 
Lentes uam2013
Lentes uam2013Lentes uam2013
Lentes uam2013
 
Información inspiracion y co-creación
Información inspiracion y co-creaciónInformación inspiracion y co-creación
Información inspiracion y co-creación
 
Proyecto madic 6feb
Proyecto madic 6febProyecto madic 6feb
Proyecto madic 6feb
 
Análisis desempeño
Análisis desempeñoAnálisis desempeño
Análisis desempeño
 
Eficiencia_Documentos
Eficiencia_DocumentosEficiencia_Documentos
Eficiencia_Documentos
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Evaluación de desempeño

  • 1. Evaluación de desempeño Proyecto Terminal III MDI Nora Morales Zaragoza UAM Cuajimalpa 2015
  • 2. El (CRI)Communication Research Institute. David Sless lleva 20 años desarrollando estudios de desempeño en documentos, con el propósito de medir la calidad de comunicación con el público de instituciones gubernamentales y el sector público en Australia y otras partes del mundo. www.communication.org.au/htlm/papers_t0_read.php-
  • 3. - Sistemas de voz - Formas de trámites - Documentos legales - Recibos de pago - Etiquetado de medicamentos - Instructivos - Sitios web - Estados de cuenta - Información nutricional (empaques) Tipos de documentos o piezas de comunicación Servicio financiero, Gobierno, Industria Alimenticia, bienes de consumo.
  • 4. Recibo de Luz y Fuerza del Centro México 2010 “How to measure anything”
  • 5. Recibo de Luz y Fuerza del Centro México 2010
  • 6. Estudian y evalúan el desempeño de “artefactos” de comunicación en la vida cotidiana, utilizados por el gobierno y las empresas para proporcionar información a las personas, como parte de un servicio. Con el propósito de ayudar a las organizaciones a mejorar la comunicación con su público. ¿Que hacen?
  • 7. Evaluación de desempeño / características La mayoría se realizan en el contexto Esta prueba generalmente ocurre en cierta etapa del proceso de comunicación donde lo que se pretende es detectar las fallas e identificarlas en el proceso de diagnóstico antes de la nueva propuesta de comunicación o diseño Pieza actual diagnóstico re-diseño
  • 8. Investigación Análisis de los factores del problema: usuarios producto contexto competencia evaluación comparativa (análisis funcional) etc. Identificación de enfoque? Generación de alternativas Síntesis Evaluación de alternativas Evaluación procesos y resultados Documentación,especi- ficación producción Identificación de la necesidad/ demanda Identif.requerimientos y perímetros Conceptualización y visualización Proceso de diseño
  • 9. Evaluación de desempeño / características Cada sesión cuantifica el número de fallas en el diseño y mide que tan alejadas están dentro de los niveles de eficiencia* acordados. Al mismo tiempo estos estudios arrojan información cualitativa, es decir la causa de la falla del diseño * Requisitos de desempeño (Performance requirements)
  • 10. Evaluación de desempeño / características Esta prueba provee datos que permiten al diseñador encontrar las fallas del documento y corregir o rectificar rápidamente antes del re-diseño.
  • 11. Prueba de diagnóstico Estas pruebas se pueden comparar a las de un diagnóstico clínico. http://www.flickr.com/photos/komal_soin/3593021593/sizes/l/ Doctor herramientas de diagnostico contexto clínico tratamiento apropiado síntomas de una patología paciente
  • 12. Como se realiza una Prueba de diagnóstico* La técnica se realiza en sesiones que constan de un investigador y un participante en una conversación alrededor de una documento en particular. 1.-El investigador explica al participante que la prueba tiene como propósito encontrar las fallas en el documento y no a él.
  • 13. Como se realiza una Prueba de diagnóstico 2.- después le pide que realice un número determinado de tareas “grabando” o documentando todo lo que él dice y hace. Se le pide al participante que verbalice lo que esta haciendo y destaque los problemas con los que se encuentra para terminar la tarea
  • 14. Como se realiza una Prueba de diagnóstico 3.- Mientras se realiza la prueba el investigador tiene que registrar 3 tipos de observaciones cuantitativas para cada tarea: a) Puede encontrar la información si no b) Tiene dificultad de encontrar si no c) Usa la información adecuadamente (denota entendimiento) si no
  • 15. Como se realiza una Prueba de diagnóstico 4.- Ademas del registro anterior el investigador describe detalladamente el tipo de dificultad que experimentó el participante y sus comentarios durante la sesión de diagnóstico ¿cuantos usuarios es lo común? 6 a 8 participantes encuentran las mismas fallas en el documento
  • 16. Requisitos de desempeño y protocolo. Los requisitos de desempeño se definen con las primeras pruebas de lo que ya existe. Se enfoca a los síntomas o patología de la pieza de comunicación al ocasionar usos inapropiados o fracasos parte del participante
  • 17. El error es pensar que podemos medir “todo” antes de cualquier prueba hay que tener muy claro lo que queremos medir. Es por eso que es importante definir los “Requisitos de desempeño”, de otra manera quedaríamos en la incertidumbre. Atención * “How to measure anything” Finding the value of intangibles in bussines. Douglas W. Hubbard
  • 18. Requisitos de desempeño Es MUY IMPORTANTE acordar los requisitos mínimos de los que pretendemos lograr con la pieza partiendo del tipo de documento que se diseña. Principalmente 2 puntos •Lista de tareas que creemos que la gente debe ser capaz de efectuar con la pieza de comunicación o documento •Definir un nivel de eficiencia aceptable al que esperamos alcanzar.
  • 19. Eficaz: Que logra hacer efectiva un intento o propósito (completa la tarea o acción). Eficiente: Que consigue un propósito empleando los medios idóneos (completa la tarea o acción, de la forma mas fácil, rápida, amigable, o satisfactoria). Eficacia y eficiencia Diccionario de la Lengua Española España-Calpe ® 2005
  • 20. Requisitos de desempeño Decidir o acordar el “paquete” de requisitos envuelve una extensiva consulta con los “stakeholders” involucrados en el proyecto. (grupos de interés). ¿Qué es importante para la empresa, o institución” ¿Qué es importante para el usuario? ¿Que es importante para los expertos? o patrocinadores Si el tiempo y la presión del proyecto no lo permite, debemos confiar en nuestra experiencia previa en documentos similares.
  • 21. Análisis funcional Una manera de disectar el documento para considerar lo importante de cada grupo de interes.
  • 22. Requisitos de desempeño Identificar “a priori” •Tipo de documento de interacción •Quién es el proveedor de la información •A quién le habla, “se dirige a mi” Tareas básicas •Encontrar un dato y explicar •Encontrar y explicar un concepto •Encontrar y explicar aspectos de la pieza de com. Tareas interactivas •Encontrar y explicar ciertas acciones •Encontrar y explicar como... •Identificar conceptos específicos de la pieza de com.
  • 23. Ejemplo de Requisitos de desempeño
  • 24. Ejemplos de Requisitos de desempeño
  • 25. Protocolo Los RD sirven de guía para elaborar el protocolo de la sesión de diagnóstico Es recomendable hacer una “Prueba piloto” antes de la prueba inicial.
  • 26. Protocolo prueba de diagnóstico CEAD © 2005 Ejemplo de protocolo
  • 27. Ejemplo de protocolo Protocolo prueba de diagnóstico CEAD © 2005
  • 28. Resultados El nivel de eficiencia definido que ha funcionado en otros contextos de documentos de diseño de información de basa en: La información del documento debe permitir al participante “alfabeta”: •Encontrar los datos que se le piden por lo menos un 90% de las veces. •Usar apropiadamente la información que encontró el 90%. Concluyendo con un objetivo del 81%
  • 29. Ejemplo de reporte de resultados
  • 30. Estudio de estados de cuenta de tarjetas CRI 2008 Ejemplo de reporte de resultados
  • 31. Instrucciones: una página de un folleto de instrucciones para un medicamento utilizado para tratar el hiv (cria, 1995). Piezas de comunicación que usaron la técnica
  • 32. Bibliografía “Writing about medicines for people. Communication research instutute of Australia. Communication Research Institute Australia. (CRIA). Sless, David and Wiseman Rob; “Professional Guidelines Guidelines for Evaluating Community CrimePrevention Projects.” ( CRIA), Commonwealth Australia. 2003 Tolleson, Steve; “Soak, Spin, Wash, Rinse.” Princeton Architectu “How to measure anything” Finding the value of intangibles in business. Douglas W. Hubbard Sitios web. Credit Card Statements: Communication Benchmarks http://communication.org.au/publications/communication-be