SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
De la
comunicación
Oral
Integrantes:
Jesús Daniel Texcucano Lozano
Karla Gabriela Hernández Molina
Pedro Miguel Benítez Flores
Mayra Pérez
Patricia Tlatenchi Maldonado
Evaluación de la
comunicación Oral
Finalidad principal
de todo proceso de
enseñanza
“Dime que ética
profesas y te diré de
qué modo planificas y
evalúas tus acciones”.
La propuesta de
evaluación será
fundamentalmente
continua y formativa
Se orienta hacia la
determinación de si están
conseguidas o no las metas
previstas.
Una buena evaluación
debes estar orientada
a los procesos más
que a los productos.
Objetivo:
Que lo alumnos
“aprueben”
La evaluación como
función
sancionadora y
sumativa.
Evaluación Cualitativa
Referida al proceso de aprendizaje de cada
alumno, valorando los procesos que sigue para
alcanzar resultados.
Evaluación Cuantitativa
Obtiene datos generalizables,
puede facilitar información
sobre el rendimiento global
del grupo.
Se debe evitar cometer ciertos errores al evaluar:
 Emitir juicios basados en instrumentos no fiables
 Usar equivocadamente información numérica
 Ignorar variables importantes
porque no se sabe cómo
evaluarlos o porque resulta
trabajoso hacerlo
Funciones principales que podemos asignar a la
evaluación:
Evaluación Formativa
Pretende evaluar los procesos desarrollados por los
alumnos en el aula, adaptada a las peculiaridades de
cada estudiante.
Evaluación Sumativa
Se caracteriza por ser puntual, final y clasificadora.
La evaluación de la comunicación oral debe
desarrollarse dentro de un paradigma cualitativo, con
función eminentemente formativa.
Entendemos por evaluación toda actividad sistemática
que permite recoger información sobre un objeto,
hecho o fenómeno determinado, valorar los datos
obtenidos y tomar decisiones sobre el mismo.
Siempre que se evalúa, se tienen como referentes unos
determinados objetivos (generales o específicos), de
manera que sea posible valorar hasta que punto se está
logrando lo que se pretende, las dificultades que aparecen
en el camino o las propuestas que resultan más positivas
para alcanzarlos.
Los objetivos generales de la enseñanza y aprendizaje de
la comunicación oral, por su carácter general son
difícilmente evaluables, ya que es inviable la observación y
valoración de las diferentes capacidades que aparecen en
cada uno de ellos.
Los objetivos generales tienen que desglosarse en objetivos
específicos para las diferentes unidades didácticas que se trabajen
en el aula, de modo que sea posible su observación directa; los
objetivos específicos actuarán como indicadores o señales que van
marcando si el camino seguido es el correcto.
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA PARA LA ETAPA EDUCATIVA
ONJETIVOS GENERALES DE ÁREA POR CICLO O CURSO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Modelo evaluador para la comunicación oral
Paradigma
Cualitativo
Método
Inductivo -
Descriptivo
Técnicas
Para la recogida
de datos:
Observación
Entrevista
Encuesta
Análisis de
tareas
Instrumentos
Lista de control
Escala de
valoración
Escala de auto-
evaluación
Cuestionario
Grabación
Transcripción

Más contenido relacionado

Destacado

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
valeriaariza
 
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου ΘεσσαλονίκηςΤα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
Anastasia Penoglou
 
Contar elementos mesa
Contar elementos mesaContar elementos mesa
Contar elementos mesa
Mari
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
9508192014
 
tarea5[1]
tarea5[1]tarea5[1]
tarea5[1]
carlos vasquez
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
william german garcia mora
 
La importancia de la computación en el derecho
La importancia de la computación en el derechoLa importancia de la computación en el derecho
La importancia de la computación en el derecho
montejotalia
 
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweekManufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
en.ofweek.com
 
Taller Educación Artística Pérez Sanz 2007 Alcázar
Taller Educación Artística  Pérez  Sanz 2007  AlcázarTaller Educación Artística  Pérez  Sanz 2007  Alcázar
Taller Educación Artística Pérez Sanz 2007 Alcázar
Pilar Perez Camarero
 
Traducción del arn
Traducción  del arnTraducción  del arn
Traducción del arn
Antonia Herrera Llanos
 
Violencia Intrafamiliar Ok
Violencia Intrafamiliar OkViolencia Intrafamiliar Ok
Violencia Intrafamiliar Ok
Nosde van Bronckhorst
 
Els complements dietètics
Els complements dietètics Els complements dietètics
Els complements dietètics
Nutrim Tarragona
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
Maricela Arévalo
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
lissnoelia
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
nicolaslesmes
 
Energia oier,urko,garazi eta alazne
Energia oier,urko,garazi eta alazne Energia oier,urko,garazi eta alazne
Energia oier,urko,garazi eta alazne orixe6maila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura_Martinez19
 
Fernandez, abdenur curso- duarte
Fernandez, abdenur  curso- duarteFernandez, abdenur  curso- duarte
Fernandez, abdenur curso- duarte
pmaxfernandez
 

Destacado (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου ΘεσσαλονίκηςΤα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
Τα πουλιά του Μουσικού Σχολείου Θεσσαλονίκης
 
Contar elementos mesa
Contar elementos mesaContar elementos mesa
Contar elementos mesa
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
tarea5[1]
tarea5[1]tarea5[1]
tarea5[1]
 
Multiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludicaMultiplicando con la ludica
Multiplicando con la ludica
 
La importancia de la computación en el derecho
La importancia de la computación en el derechoLa importancia de la computación en el derecho
La importancia de la computación en el derecho
 
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweekManufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
Manufacturer of piercing connector, feeder clamp at ofweek
 
Taller Educación Artística Pérez Sanz 2007 Alcázar
Taller Educación Artística  Pérez  Sanz 2007  AlcázarTaller Educación Artística  Pérez  Sanz 2007  Alcázar
Taller Educación Artística Pérez Sanz 2007 Alcázar
 
Traducción del arn
Traducción  del arnTraducción  del arn
Traducción del arn
 
0407pruebaintro
0407pruebaintro0407pruebaintro
0407pruebaintro
 
Violencia Intrafamiliar Ok
Violencia Intrafamiliar OkViolencia Intrafamiliar Ok
Violencia Intrafamiliar Ok
 
Els complements dietètics
Els complements dietètics Els complements dietètics
Els complements dietètics
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Energia oier,urko,garazi eta alazne
Energia oier,urko,garazi eta alazne Energia oier,urko,garazi eta alazne
Energia oier,urko,garazi eta alazne
 
школа 37
школа 37 школа 37
школа 37
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fernandez, abdenur curso- duarte
Fernandez, abdenur  curso- duarteFernandez, abdenur  curso- duarte
Fernandez, abdenur curso- duarte
 

Similar a Evaluación de la comunicación oral

Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
k-rinaxi
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Yomis Asuka
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Yett Florez Juarez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Conchiita Ortega
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Mara Itzel Cabrerâ
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Alondritta Valdez Hdez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Itt Prinsloo
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Ana Arenas
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
giraguma
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Krystalitha Cabrera Martinez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Karlııtaa Molina
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Mayra Sanchez
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
GLOMARALTA
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
Gilberto
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
Gilberto
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
Elsy Lope
 

Similar a Evaluación de la comunicación oral (20)

Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 

Más de Ana Laura Gallardo Conde

Encuadre
EncuadreEncuadre
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Ana Laura Gallardo Conde
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Ana Laura Gallardo Conde
 
Estructurar un aula donde se lea y se escriba
Estructurar un aula  donde se lea y se escriba Estructurar un aula  donde se lea y se escriba
Estructurar un aula donde se lea y se escriba
Ana Laura Gallardo Conde
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Ana Laura Gallardo Conde
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
Ana Laura Gallardo Conde
 
El aula
El aulaEl aula
Descubrir potencialidades
Descubrir potencialidadesDescubrir potencialidades
Descubrir potencialidades
Ana Laura Gallardo Conde
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Ana Laura Gallardo Conde
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
EncuadreEncuadre
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Ana Laura Gallardo Conde
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
Ana Laura Gallardo Conde
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Ana Laura Gallardo Conde
 

Más de Ana Laura Gallardo Conde (14)

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Estructurar un aula donde se lea y se escriba
Estructurar un aula  donde se lea y se escriba Estructurar un aula  donde se lea y se escriba
Estructurar un aula donde se lea y se escriba
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Descubrir potencialidades
Descubrir potencialidadesDescubrir potencialidades
Descubrir potencialidades
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evaluación de la comunicación oral

  • 1. Evaluación De la comunicación Oral Integrantes: Jesús Daniel Texcucano Lozano Karla Gabriela Hernández Molina Pedro Miguel Benítez Flores Mayra Pérez Patricia Tlatenchi Maldonado
  • 2. Evaluación de la comunicación Oral Finalidad principal de todo proceso de enseñanza “Dime que ética profesas y te diré de qué modo planificas y evalúas tus acciones”. La propuesta de evaluación será fundamentalmente continua y formativa Se orienta hacia la determinación de si están conseguidas o no las metas previstas. Una buena evaluación debes estar orientada a los procesos más que a los productos. Objetivo: Que lo alumnos “aprueben” La evaluación como función sancionadora y sumativa.
  • 3. Evaluación Cualitativa Referida al proceso de aprendizaje de cada alumno, valorando los procesos que sigue para alcanzar resultados. Evaluación Cuantitativa Obtiene datos generalizables, puede facilitar información sobre el rendimiento global del grupo.
  • 4. Se debe evitar cometer ciertos errores al evaluar:  Emitir juicios basados en instrumentos no fiables  Usar equivocadamente información numérica  Ignorar variables importantes porque no se sabe cómo evaluarlos o porque resulta trabajoso hacerlo
  • 5. Funciones principales que podemos asignar a la evaluación: Evaluación Formativa Pretende evaluar los procesos desarrollados por los alumnos en el aula, adaptada a las peculiaridades de cada estudiante. Evaluación Sumativa Se caracteriza por ser puntual, final y clasificadora.
  • 6. La evaluación de la comunicación oral debe desarrollarse dentro de un paradigma cualitativo, con función eminentemente formativa. Entendemos por evaluación toda actividad sistemática que permite recoger información sobre un objeto, hecho o fenómeno determinado, valorar los datos obtenidos y tomar decisiones sobre el mismo.
  • 7. Siempre que se evalúa, se tienen como referentes unos determinados objetivos (generales o específicos), de manera que sea posible valorar hasta que punto se está logrando lo que se pretende, las dificultades que aparecen en el camino o las propuestas que resultan más positivas para alcanzarlos. Los objetivos generales de la enseñanza y aprendizaje de la comunicación oral, por su carácter general son difícilmente evaluables, ya que es inviable la observación y valoración de las diferentes capacidades que aparecen en cada uno de ellos.
  • 8. Los objetivos generales tienen que desglosarse en objetivos específicos para las diferentes unidades didácticas que se trabajen en el aula, de modo que sea posible su observación directa; los objetivos específicos actuarán como indicadores o señales que van marcando si el camino seguido es el correcto. OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA PARA LA ETAPA EDUCATIVA ONJETIVOS GENERALES DE ÁREA POR CICLO O CURSO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 9. Modelo evaluador para la comunicación oral Paradigma Cualitativo Método Inductivo - Descriptivo Técnicas Para la recogida de datos: Observación Entrevista Encuesta Análisis de tareas Instrumentos Lista de control Escala de valoración Escala de auto- evaluación Cuestionario Grabación Transcripción