SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA: 0 Nada conseguido
3 Totalmente conseguido
NA Las características del recurso hacen que el criterio no sea aplicable
CALIDAD DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
Url:
(del recurso que vas a analizar)
Skills | LearnEnglish Teens (britishcouncil.org)
CRITERIOS DESCRIPTORES DEL CRITERIO NA 0 1 2 3
1.Descripción didáctica
 Objetivos didácticos
 Estudiantes a los que va dirigido
 Competencias que desarrolla x
X
x
2.Calidad de los
contenidos
 Presentación apropiada
 Nivel adecuado para los destinatarios
 Información actualizada y objetiva
X
X
x
3.Capacidad para
generar aprendizaje
 Promueve el aprendizaje significativo
 Estimula el espíritu crítico y la reflexión
 Promueve la creatividad e innovación x
X
x
4.Adaptabilidad
 Adecuado para diferentes tipos de alumnos
 Se ajusta a su nivel y estilos de aprendizaje
 Explota diferentes caminos para alcanzar los
objetivos x
x
x
5.Interactividad
 Asegura la interacción del alumno con el recurso
 Actividades diversas
 Aprendizaje es dirigido y se registra el progreso de
aprendizaje x
X
x
6.Motivación
 Vinculado a las experiencias vitales del estudiante
 Desarrolla la autonomía del alumnado
 Presenta los contenidos de manera atractiva e
innovadora
X
x
X
7.Formato y diseño
 Organización clara
 Contiene múltiples formatos (texto, imagen, audio o
vídeo)
 Recurso personalizable
X
X
x
8.Reusabilidad
 Tiene módulos
 Posibilidad de organizar los módulos para crear
nuevos recursos
 Módulos pueden utilizarse en diferentes materias
X
X
x
9.Portabilidad
 Formato estándar
 Puede ser utilizado con distintos dispositivos
 Uso con o sin conexión a internet
x
x
x
10.Robustez;
estabilidad técnica
 Se ejecuta sin fallos y con rapidez
 Reproduce audio y video
 Proporciona ayuda y soluciones ante problemas
X
X
x
11.Estructura del
escenario de
aprendizaje
 Los títulos describen el objetivo del recurso
 Información de estos escenarios es coherente y
significativa
 Movilidad y ajuste entre los diferentes escenarios de
aprendizaje
X
X
x
12.Navegación
 Los enlaces del recurso aportan información
relevante
 Funcionan correctamente
 Aporta distintas rutas para llegar al mismo escenario
de aprendizaje
X
X
x
13.Operabilidad
 Presenta atajos y/o teclas de acceso rápido
 El medio se comporta de manera predecible y lógica
 Puede utilizarse de forma intuitiva, clara y rápida
x
X
x
14.Accesibilidad del
contenido audiovisual
 Contraste adecuado
 El usuario tiene el control de la reproducción de
todos los contenidos
 Existen alternativas a los audiovisuales (en general
son textos)
X
X
x
15.Accesibilidad del
contenido textual
 Puede ajustarse el tamaño del texto
 La información se proporciona en distintos medios
 Las tablas y listas son sencillas, con estructura clara
X
X
x
COMENTARIO: (Realiza una valoración global de la calidad del recurso, indica las deficiencias más
importantes que presenta y en qué línea lo modificarías para conseguir una mayor calidad)
Este recurso es muy atractivo e intuitivo y permite su utilización de forma fácil y rápida. Es un recurso que
solo puede utilizarse en la materia de inglés y que no permite la modificación y/o adaptación de sus
contenidos.
Su diseño es muy atractivo, presenta gran variedad de recursos y actividades que se ajustan a varios
niveles y cuyos contenidos son significativos para los alumnos fomentando la autonomía, pensamiento
crítico y la autoevaluación.
En este recurso encontramos contenidos audiovisuales y también textos que son de fácil acceso y
funcionan con precisión, teniendo el usuario pleno control de los mismos. Además, permite la descarga
de los textos, videos y audios lo cual posibilita su uso offline y desde cualquier dispositivo.
Como puntos de mejora deberían mencionarse las competencias a trabajar en cada una de las actividades
propuestas y los objetivos didácticos de cada una de ellas.
Si bien el alumno/estudiante puede autocorregirse, sería interesante incorporar una herramienta que
permite ver el progreso que este va realizando, proporcionándole sugerencias de links o actividades de
refuerzo o ampliación según los resultados obtenidos.
Evaluación de recurso educativo María Victoria.docx

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de recurso educativo María Victoria.docx

Evaluación.pdf
Evaluación.pdfEvaluación.pdf
Evaluación.pdf
AnnaUez1
 
_3._Norma-reducida.docx
_3._Norma-reducida.docx_3._Norma-reducida.docx
_3._Norma-reducida.docx
NievesJimnez1
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
Diego Vela Aguilera
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSAnalizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSMari Santos Pliego Mercado
 
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José MartíAnálisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
Romina Mora
 
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticas
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticasRúbrica 4 valorando secuencias didácticas
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticas
German Bastidas Muñoz
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesAnalizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesMari Santos Pliego Mercado
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyectoEloy Molera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Literacidad dzs
 
Formulario OA
Formulario OAFormulario OA
Formulario OA
Nicolás Vaz
 
Act 8. tallerpractico10. paula
Act 8. tallerpractico10. paulaAct 8. tallerpractico10. paula
Act 8. tallerpractico10. paula
paula andrea mesa lopera
 
42059976
4205997642059976
42059976
andres castillo
 
10144281
1014428110144281
10144281
andres castillo
 
Formulario de evaluación del objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación del objetos de aprendizajeFormulario de evaluación del objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación del objetos de aprendizaje
naticabrera1993
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
claudia mercado
 
42091225
4209122542091225
42091225
andres castillo
 
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
Maru Morosoles Martinez
 
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMAAct 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
yhosmaira mosquera
 

Similar a Evaluación de recurso educativo María Victoria.docx (20)

Evaluación.pdf
Evaluación.pdfEvaluación.pdf
Evaluación.pdf
 
_3._Norma-reducida.docx
_3._Norma-reducida.docx_3._Norma-reducida.docx
_3._Norma-reducida.docx
 
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto        colaborativoAnalizo el proyecto        colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSAnalizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
 
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José MartíAnálisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
Análisis de un recurso "Quiero a la sombra de un ala" Poema IX de José Martí
 
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticas
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticasRúbrica 4 valorando secuencias didácticas
Rúbrica 4 valorando secuencias didácticas
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesAnalizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
 
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto        colaborativoAnalizo el proyecto        colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyecto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Formulario OA
Formulario OAFormulario OA
Formulario OA
 
Act 8. tallerpractico10. paula
Act 8. tallerpractico10. paulaAct 8. tallerpractico10. paula
Act 8. tallerpractico10. paula
 
42059976
4205997642059976
42059976
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
Formulario de evaluación del objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación del objetos de aprendizajeFormulario de evaluación del objetos de aprendizaje
Formulario de evaluación del objetos de aprendizaje
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
 
42091225
4209122542091225
42091225
 
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizajeFormulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
Formulario para la evaluación de los objetos de aprendizaje
 
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMAAct 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
Act 8 tallerpractico LEIDY YOHANNA USMA
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Evaluación de recurso educativo María Victoria.docx

  • 1. ESCALA: 0 Nada conseguido 3 Totalmente conseguido NA Las características del recurso hacen que el criterio no sea aplicable CALIDAD DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS Url: (del recurso que vas a analizar) Skills | LearnEnglish Teens (britishcouncil.org) CRITERIOS DESCRIPTORES DEL CRITERIO NA 0 1 2 3 1.Descripción didáctica  Objetivos didácticos  Estudiantes a los que va dirigido  Competencias que desarrolla x X x 2.Calidad de los contenidos  Presentación apropiada  Nivel adecuado para los destinatarios  Información actualizada y objetiva X X x 3.Capacidad para generar aprendizaje  Promueve el aprendizaje significativo  Estimula el espíritu crítico y la reflexión  Promueve la creatividad e innovación x X x 4.Adaptabilidad  Adecuado para diferentes tipos de alumnos  Se ajusta a su nivel y estilos de aprendizaje  Explota diferentes caminos para alcanzar los objetivos x x x 5.Interactividad  Asegura la interacción del alumno con el recurso  Actividades diversas  Aprendizaje es dirigido y se registra el progreso de aprendizaje x X x 6.Motivación  Vinculado a las experiencias vitales del estudiante  Desarrolla la autonomía del alumnado  Presenta los contenidos de manera atractiva e innovadora X x X 7.Formato y diseño  Organización clara  Contiene múltiples formatos (texto, imagen, audio o vídeo)  Recurso personalizable X X x 8.Reusabilidad  Tiene módulos  Posibilidad de organizar los módulos para crear nuevos recursos  Módulos pueden utilizarse en diferentes materias X X x 9.Portabilidad  Formato estándar  Puede ser utilizado con distintos dispositivos  Uso con o sin conexión a internet x x x 10.Robustez; estabilidad técnica  Se ejecuta sin fallos y con rapidez  Reproduce audio y video  Proporciona ayuda y soluciones ante problemas X X x
  • 2. 11.Estructura del escenario de aprendizaje  Los títulos describen el objetivo del recurso  Información de estos escenarios es coherente y significativa  Movilidad y ajuste entre los diferentes escenarios de aprendizaje X X x 12.Navegación  Los enlaces del recurso aportan información relevante  Funcionan correctamente  Aporta distintas rutas para llegar al mismo escenario de aprendizaje X X x 13.Operabilidad  Presenta atajos y/o teclas de acceso rápido  El medio se comporta de manera predecible y lógica  Puede utilizarse de forma intuitiva, clara y rápida x X x 14.Accesibilidad del contenido audiovisual  Contraste adecuado  El usuario tiene el control de la reproducción de todos los contenidos  Existen alternativas a los audiovisuales (en general son textos) X X x 15.Accesibilidad del contenido textual  Puede ajustarse el tamaño del texto  La información se proporciona en distintos medios  Las tablas y listas son sencillas, con estructura clara X X x COMENTARIO: (Realiza una valoración global de la calidad del recurso, indica las deficiencias más importantes que presenta y en qué línea lo modificarías para conseguir una mayor calidad) Este recurso es muy atractivo e intuitivo y permite su utilización de forma fácil y rápida. Es un recurso que solo puede utilizarse en la materia de inglés y que no permite la modificación y/o adaptación de sus contenidos. Su diseño es muy atractivo, presenta gran variedad de recursos y actividades que se ajustan a varios niveles y cuyos contenidos son significativos para los alumnos fomentando la autonomía, pensamiento crítico y la autoevaluación. En este recurso encontramos contenidos audiovisuales y también textos que son de fácil acceso y funcionan con precisión, teniendo el usuario pleno control de los mismos. Además, permite la descarga de los textos, videos y audios lo cual posibilita su uso offline y desde cualquier dispositivo. Como puntos de mejora deberían mencionarse las competencias a trabajar en cada una de las actividades propuestas y los objetivos didácticos de cada una de ellas. Si bien el alumno/estudiante puede autocorregirse, sería interesante incorporar una herramienta que permite ver el progreso que este va realizando, proporcionándole sugerencias de links o actividades de refuerzo o ampliación según los resultados obtenidos.