SlideShare una empresa de Scribd logo
__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
Evaluación de Matemáticas
Docente: Rodrigo Romero Durán
Ursula Keller Asignatura: Matemáticas
Üy1: ________________________________________________________________________
Txokiñ2: _______8°_____________ Antü3: _________________________________________
OA 9 Modelar y resolver problemas diversos de la vida diaria y de otras asignaturas, que involucran
ecuaciones e inecuaciones lineales de la forma:
ax = b; x/a = b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0) ;
ax < b; ax > b x/a < b; x/a > b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0).
I.- Escribe una V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.
1. _____ Una ecuación se puede representar mediante una balanza desequilibrada.
2. _____ Para resolver una ecuación “utilizando una balanza” se debe operar en ambos lados de esta
“manteniendo el equilibrio”.
3. _____ En una inecuación la solución no es única, sino que hay un conjunto de soluciones.
4. _____ En la expresión 𝑥 > 1 el valor 1 no se considera dentro de la solución.
5. _____ La incógnita solo puede representarse por una x
II.- Desarrolle cada ejercicio y seleccione la alternativa correcta.
1. ¿Cuál es la solución de la ecuación presente en la siguiente balanza?
a) 𝑥 = 1
b) 𝑥 = 2
c) 𝑥 = 3
d) 𝑥 = 4
2. ¿Cuál es el conjunto solución de la inecuación presente en la siguiente balanza?
a) 𝑥 < 1
b) 𝑥 > 1
c) 𝑥 < 2
d) 𝑥 > 2
__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
3. Si 22 < 5𝑥 + 2, entonces:
a) x >1
b) 4 > x
c) 4 < x
d) x > 2
4. En un rectángulo, la base es 3 unidades mayor que su altura. El perímetro de un cuadrado es 20 cm. Un
lado mide 2 cm. El otro lado mide X. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones me permite modelar la situación?
a) 2𝑥 + 3 = 20
b) 𝑥 + 2 = 20
c) 2𝑥 + 2 = 20
d) 4𝑥 + 2 = 20
5. Si Juan tiene 5 años más que Héctor y al sumar ambas edades se obtiene 35 años, ¿cuántos años tiene
Héctor?
a) 5 años
b) 10 años
c) 15 años
d) 20 años
6. Encuentre el valor de x en la ecuación 4x – 12 = 0
A) 0
B) 3
C) 4
D) 6
7. Encuentre la solución de la ecuación 2x + 4 = 24 es
A) 14
B) 10
C) 4
D) 0
8. Si 6 + 2x = 14, entonces x es igual a
A) 16
B) 4
C) 6
D) 10
III. Resuelva cada ecuación
a) 𝑥 − 3 = 5
d) 4(3 − 𝑥) = 18
__________________________________________________________
Üy: Nombre
2
Txokiñ: curso (Grupo)
3
Antü: Fecha (Sol- día)
4
Zitupual: Objetivo (Meta)
b) 2𝑥 + 5 = 15
e) 3𝑥 − 9 = 15 + 𝑥
IV.- Resuelva cada inecuación
a) 5 + 𝑥 < 12
b) 3𝑥 < 12
V.- Plantee una ecuación para los siguientes problemas (3 pts). En caso de resolverlas, tendrá un
punto adicional
a.- Un número aumentado en 3 unidades es igual al doble de dicho número
b.- La suma de tres números consecutivos es 54. ¿Cuales son estos números?
c.- Si Manuel le da 10.000 pesos a Ignacia, ella tendría el doble de lo que tenía inicialmente
¿Cuánto tenía Ignacia inicialmente?

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación ecuaciones.docx

Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
Jonathan Miguel Mendoza
 
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdfFicha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
MonicaAlvarez848477
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8ºProf.Grettel _mate
 
Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013dalia leija
 
Diagramas 6°
Diagramas 6°Diagramas 6°
Diagramas 6°
escuela la merced 529
 
Guía segundo mayo
Guía segundo mayoGuía segundo mayo
Guía segundo mayoJona Hdez C
 
Repaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambioRepaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambio
Rosa E Padilla
 
Repaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambioRepaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambioroselepadilla
 
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
Jose Oronte Perez
 
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
Jose Oronte Perez
 
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
Jose Oronte Perez
 
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Chemagutierrez73
 
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Chemagutierrez73
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
informe pedagogico
informe pedagogicoinforme pedagogico
informe pedagogico
Karla Azañedo Clavijo
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
maribel garcia pereira
 
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluaciónChemagutierrez73
 
Seguimiento sobre el alcance de los objetivos
Seguimiento sobre el alcance de los objetivosSeguimiento sobre el alcance de los objetivos
Seguimiento sobre el alcance de los objetivos
Catherin Villarroel
 
Guia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuacionesGuia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuaciones
Kira Suki
 
Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
Chela Victoria
 

Similar a Evaluación ecuaciones.docx (20)

Practica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembrePractica didactica jueves 16 noviembre
Practica didactica jueves 16 noviembre
 
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdfFicha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
Ficha de trabajo_Conteo de figuras para primaria.pdf
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
 
Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
 
Diagramas 6°
Diagramas 6°Diagramas 6°
Diagramas 6°
 
Guía segundo mayo
Guía segundo mayoGuía segundo mayo
Guía segundo mayo
 
Repaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambioRepaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambio
 
Repaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambioRepaso para examen #6 razón de cambio
Repaso para examen #6 razón de cambio
 
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
Geometría Analítica con GeoGebra Nº6
 
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANLITICA CON GEOGEBRA III
 
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA IIIGEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III
 
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
 
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
Blog. 4º e.s.o. global 3ªevaluación 2010 2011
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
informe pedagogico
informe pedagogicoinforme pedagogico
informe pedagogico
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
 
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
 
Seguimiento sobre el alcance de los objetivos
Seguimiento sobre el alcance de los objetivosSeguimiento sobre el alcance de los objetivos
Seguimiento sobre el alcance de los objetivos
 
Guia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuacionesGuia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuaciones
 
Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evaluación ecuaciones.docx

  • 1. __________________________________________________________ Üy: Nombre 2 Txokiñ: curso (Grupo) 3 Antü: Fecha (Sol- día) 4 Zitupual: Objetivo (Meta) Evaluación de Matemáticas Docente: Rodrigo Romero Durán Ursula Keller Asignatura: Matemáticas Üy1: ________________________________________________________________________ Txokiñ2: _______8°_____________ Antü3: _________________________________________ OA 9 Modelar y resolver problemas diversos de la vida diaria y de otras asignaturas, que involucran ecuaciones e inecuaciones lineales de la forma: ax = b; x/a = b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0) ; ax < b; ax > b x/a < b; x/a > b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0). I.- Escribe una V si la afirmación es verdadera o F si es falsa. 1. _____ Una ecuación se puede representar mediante una balanza desequilibrada. 2. _____ Para resolver una ecuación “utilizando una balanza” se debe operar en ambos lados de esta “manteniendo el equilibrio”. 3. _____ En una inecuación la solución no es única, sino que hay un conjunto de soluciones. 4. _____ En la expresión 𝑥 > 1 el valor 1 no se considera dentro de la solución. 5. _____ La incógnita solo puede representarse por una x II.- Desarrolle cada ejercicio y seleccione la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es la solución de la ecuación presente en la siguiente balanza? a) 𝑥 = 1 b) 𝑥 = 2 c) 𝑥 = 3 d) 𝑥 = 4 2. ¿Cuál es el conjunto solución de la inecuación presente en la siguiente balanza? a) 𝑥 < 1 b) 𝑥 > 1 c) 𝑥 < 2 d) 𝑥 > 2
  • 2. __________________________________________________________ Üy: Nombre 2 Txokiñ: curso (Grupo) 3 Antü: Fecha (Sol- día) 4 Zitupual: Objetivo (Meta) 3. Si 22 < 5𝑥 + 2, entonces: a) x >1 b) 4 > x c) 4 < x d) x > 2 4. En un rectángulo, la base es 3 unidades mayor que su altura. El perímetro de un cuadrado es 20 cm. Un lado mide 2 cm. El otro lado mide X. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones me permite modelar la situación? a) 2𝑥 + 3 = 20 b) 𝑥 + 2 = 20 c) 2𝑥 + 2 = 20 d) 4𝑥 + 2 = 20 5. Si Juan tiene 5 años más que Héctor y al sumar ambas edades se obtiene 35 años, ¿cuántos años tiene Héctor? a) 5 años b) 10 años c) 15 años d) 20 años 6. Encuentre el valor de x en la ecuación 4x – 12 = 0 A) 0 B) 3 C) 4 D) 6 7. Encuentre la solución de la ecuación 2x + 4 = 24 es A) 14 B) 10 C) 4 D) 0 8. Si 6 + 2x = 14, entonces x es igual a A) 16 B) 4 C) 6 D) 10 III. Resuelva cada ecuación a) 𝑥 − 3 = 5 d) 4(3 − 𝑥) = 18
  • 3. __________________________________________________________ Üy: Nombre 2 Txokiñ: curso (Grupo) 3 Antü: Fecha (Sol- día) 4 Zitupual: Objetivo (Meta) b) 2𝑥 + 5 = 15 e) 3𝑥 − 9 = 15 + 𝑥 IV.- Resuelva cada inecuación a) 5 + 𝑥 < 12 b) 3𝑥 < 12 V.- Plantee una ecuación para los siguientes problemas (3 pts). En caso de resolverlas, tendrá un punto adicional a.- Un número aumentado en 3 unidades es igual al doble de dicho número b.- La suma de tres números consecutivos es 54. ¿Cuales son estos números? c.- Si Manuel le da 10.000 pesos a Ignacia, ella tendría el doble de lo que tenía inicialmente ¿Cuánto tenía Ignacia inicialmente?