SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO EN LINEA HERRAMIENTAS CIENTIFICAS Y
METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMATICAEN
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÓDULO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA Y SU
TRATAMIENTOMETODOLOGICO
Unidad I: Problemas Básicos de la Geometría Analítica
Aula: 2
Actividad 2: Resolvamos ejercicios
Grupo: 1
Participantes: Eduardo José Escobar Amador
José Orontes Pérez Maryorquin
Tutor: Msc.Tomás Guido
Dinamizadora: Yeraldin Calderón Castilla
Domingo, 22 de agosto de 2015
Indicador de logros
1) Determina utilizando pendiente, si dos o más rectas son paralelas o perpendiculares.
2) Determina el ángulo entre dos rectas utilizando pendiente.
3) Plantea y resuelve problemas aplicados a situaciones de la vida cotidiana utilizando
el criterio de la pendiente.
I. Demostrar utilizando pendientes, que los siguientes puntos son los vértices de un
triángulo rectángulo
1) (2, 3), (- 4, - 3) y (6, - 1)
Calculamos la pendiente de los lados 𝐴𝐵̅̅̅̅ y 𝐵𝐶̅̅̅̅ y la mediad del ≮ 𝐵 que de
acuerdo del gráfico parece ser recto
Hallar el valor 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
3+3
2+4
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
3+3
2+4
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
6
6
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 1u
Hallar el valor 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
−1−3
6−2
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
−4
4
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
−4
4
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −1u
Hallar la amplitud del ≮ 𝐵
𝑡𝑎𝑛𝐵 =
𝑚𝐴𝐵−𝑚𝐵𝐶
1+𝑚𝐴𝐵∗𝑚𝐵𝐶
𝑡𝑎𝑛𝐵 =
1 + 1
1 + (1)(−1)
𝑡𝑎𝑛𝐵 =
2
1 − 1
𝑡𝑎𝑛𝐵 =
2
0
𝑡𝑎𝑛𝐵 = 90∘
Los dos lados𝐴𝐵̅̅̅̅ y𝐵𝐶̅̅̅̅forman un ángulo recto .por lo tanto el triángulo es rectángulo.
II. En los ejercicios siguientes, dibuje una recta que pase por el punto dado con la
inclinación  o pendiente m indicada.
20) (4, - 5), m = 0
III. Hallar los ángulos interiores de los triángulos cuyos vértices están en los puntos
dados:
1) (3, 2), (5, - 4) y (1, - 2)
Hallar el valor 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
−4−2
5−3
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ =
−6
2
𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = −3u
Hallar el valor 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
−2−2
1−3
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
−4
−2
= 2u
Hallar el valor 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
−2+4
1−5
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ =
2
−4
𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −
1
2
u
Hallar la amplitud del ≮ 𝐴
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
𝑚2−𝑚1
1+𝑚2∗𝑚1
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
−3 − 2
1 + (−3)(2)
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
−5
1 − 1
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
−5
−5
𝑡𝑎𝑛𝐴 = 1
𝐴 = 𝑡𝑎𝑛−1
(1)
𝒎∠𝑨 = 𝟒𝟓
Hallar la amplitud del ≮ 𝐶
𝑡𝑎𝑛𝐶 =
𝑚2−𝑚1
1+𝑚2∗𝑚1
𝑡𝑎𝑛𝐶 =
2 + 1/2
1 + 2(−1/2)
𝑡𝑎𝑛𝐶 =
4 + 1
2
1 − 2/2
𝑡𝑎𝑛𝐶 =
5/2
1 − 1
𝑡𝑎𝑛𝐶 =
5/2
0
𝒎∠𝑪 = 𝟗𝟎°
Determino el valor de la amplitud del ≮ 𝐵
≮ 𝐴 + ≮ 𝐵 + ≮ 𝐶 = 180°
45∘
+≮ 𝐵 + 90∘
= 180∘
≮ 𝐵 = 180∘
− 90∘
≮ 𝑩 = 𝟒𝟓∘
IV. En los ejercicios siguientes encuentre las pendientes de las rectas que pasan por
los dos pares de puntos. Indique después cuáles de las rectas son paralelas,
perpendiculares o se intersecan oblicuamente.
19) (- 2, 4), (8, 1); (4/3, 6), (10, 2)
Rectas Oblicuas
Si dos rectas tienen un punto de intersección, y forman ángulos no todos iguales, las rectas
se llaman oblicuas
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
1−4
8+2
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
2−6
10− 4/3
𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
−3
10
= −0.3𝑢 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ =
−4
26
3
=
−4
8.67
= −0.459 ≈ −0.46𝑢
V. Hallar el área de cada uno de los polígonos cuyos vértices están en los puntos:
2) (0, 4), (1, -6), (-2, - 3) y (- 4, 2)
Primero. Hacemos el gráfico en GeoGebra
Segundo. Elegimos como primer vértice al par ordenado (0,4) luego:
(x1 ; y1) = (0, 4)
Luego de acuerdo al par anterior los otros puntos, teniendo en cuenta el sentido anti
horario serán:
(x2 ; y2) = (1, -6)
(x3 ; y3) = (-2, -3)
(x4 ; y4) = (-4, 2)
Tercero. ¿Cómo encontramos el área de una región poligonal en el plano cartesiano?
Tomado de: http://www.ict.edu.mx/acervo_ciencias_mate_Poligonales.pdf
Cuarto. Elegimos como primer vértice al par ordenado (0,4) luego:
(x1 ; y1) = (0, 4)
Luego de acuerdo al par anterior los otros puntos, teniendo en cuenta el sentido anti
horario serán:
(x2 ; y2) = (1, -6)
(x3 ; y3) = (-2, -3)
(x4 ; y4) = (-4, 2)
Quinto. ¿Cómo encontramos el área de una región poligonal en el plano cartesiano?
Entonces el área de la región poligonal S correspondiente, es el valor absoluto de la
expresión:
S =
𝟏
𝟐
|
|
𝒙 𝟏 𝒚 𝟏
𝒙 𝟐 𝒚 𝟐
𝒙 𝟑 𝒚 𝟑
.
.
.
.
. .
𝒙 𝒏
𝒙 𝟏
𝒚 𝒏
𝒚 𝟏
|
|
Llamada también la formula determinante de Gauss
Sexto: La forma de resolver esta determinante es la siguiente.
Luego:
Séptimo: Desarrollando los cálculos tenemos:
S =
𝟏
𝟐
|
|
𝒙 𝟏 𝒚 𝟏
𝒙 𝟐 𝒚 𝟐
𝒙 𝟑 𝒚 𝟑
.
.
.
.
. .
𝒙 𝒏
𝒙 𝟏
𝒚 𝒏
𝒚 𝟏
|
|
=
𝟏
𝟐
|
|
|
𝟎 𝟒
𝟏 −𝟔
−𝟐 −𝟑
−𝟒 𝟐
𝟎 𝟒
|
|
|
Luego los valores de D y de I serán
I D
D = (0)(-6)+(1)(-3)+(-2)(2)+(-4)(4) =-23
I = (4)(1)+(-6)(-2)+(-3)(-4)+(2)(0)= 28
Finalmente: S =
𝟏
𝟐
|𝑫 − 𝑰|𝒖 𝟐
S =
𝟏
𝟐
|−𝟐𝟑 − 𝟐𝟖|𝒖 𝟐
S =
𝟏
𝟐
|𝟓𝟏|𝒖 𝟐
S = 25.5 u2
AUTO-REFLEXIÓN
En la resolución de los ejercicios se aplica las ecuaciones del ángulo entre dos rectas, las
cual nos permite determinar las pendientes de dichas rectas, las cuales me han afianzados
mis conocimientos relacionados a los contenidos desarrollados en la unidad No, también
me auto-evaluado, lo cual me ha permitido determinar que tengo debilidades en ciertos
temas de enseñanza de la geometría analítica .este estudio me ha potencializados y superar
dichas dificultades, así, como fortalecer mi práctica pedagógicas ,técnicas y habilidades
para impartir dichas temas en el aula de clase y de esta forma el proceso de enseñanza –
aprendizaje en los educando ser eficiente .Estos contenidos me ayudaron para que los
estudiantes les ayuden a reforzar la compresión y puesta en práctica de los mismo.
BIBLIOGRAFIA
o Matemática Introductoria./Carlos J Walsh M
o Algebra y trigonometría con geometría Analíticas /Carl W SWOKOWWSKI
o www. MatemáticaBasica.com
o Módulo de Geometría Analítica I y su tratamiento metodológico ; Unidad I
:Problemas básicos de la Trigonometría Analítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
Chemagutierrez73
 
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Karen Andrea
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Marta Martín
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
Fidencio Rivas Martínez
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Carlos Vargas Ancori
 
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
Chemagutierrez73
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
MariafeET
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
GianCasas
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
Marta Martín
 
Examen regul 1-2 y 3er parcial
Examen regul 1-2 y 3er parcialExamen regul 1-2 y 3er parcial
Examen regul 1-2 y 3er parcial
LorenaCovarrubias12
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Examen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcialExamen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Exercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemasExercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemas
rpandyanne
 
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcialExamen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Luis Navarro Flores
 
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
Chemagutierrez73
 

La actualidad más candente (20)

Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
Blog. 2012 2013. 2ºeso examen temas 1y2.
 
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
 
Examen extra de mate i
Examen extra de mate iExamen extra de mate i
Examen extra de mate i
 
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-iiTercer control de int. a la mat. 2012-ii
Tercer control de int. a la mat. 2012-ii
 
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
2013 2014. 2ºeso examen temas 1y2.
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
 
Examen regul 1-2 y 3er parcial
Examen regul 1-2 y 3er parcialExamen regul 1-2 y 3er parcial
Examen regul 1-2 y 3er parcial
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
 
Examen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcialExamen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcial
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
 
Exercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemasExercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemas
 
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcialExamen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
2011 2012. 2ºeso final 2ª evaluación
 

Destacado

Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz
 
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Pedro Roberto Casanova
 
Respuestas (2)
Respuestas (2)Respuestas (2)
Respuestas (2)
Nayrobi Cruz Sanchez
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Diego Alejandro
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 
Geometría dinámica
Geometría dinámicaGeometría dinámica
Geometría dinámica
GeoGebra de España
 

Destacado (6)

Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
 
Respuestas (2)
Respuestas (2)Respuestas (2)
Respuestas (2)
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 
Geometría dinámica
Geometría dinámicaGeometría dinámica
Geometría dinámica
 

Similar a GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III

GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
Jose Oronte Perez
 
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
Andres Garcia
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Aléxandér Castillo
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
leslie cajahuanca julca
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
frankysteven
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
frankysteven
 
Simulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analiticaSimulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analitica
Marta Martín
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Vectores_ Grupo 2.pptx
Vectores_ Grupo 2.pptxVectores_ Grupo 2.pptx
Vectores_ Grupo 2.pptx
TifhanyGuananga2
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Argenis Méndez Villalobos
 
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdftttttttttttttttttttProducto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
ViolenciaLaboral1
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Cuadernomateiii
CuadernomateiiiCuadernomateiii
Cuadernomateiii
elena64
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 
Matematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer ValleMatematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer Valle
cristhofervalle
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
Gauss Scolatti
 
Bloque 2 propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
Bloque 2   propiedades de segmento rectilíneo y polígonosBloque 2   propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
Bloque 2 propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
analaura_fdz
 

Similar a GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III (20)

GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
 
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
 
Simulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analiticaSimulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analitica
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Vectores_ Grupo 2.pptx
Vectores_ Grupo 2.pptxVectores_ Grupo 2.pptx
Vectores_ Grupo 2.pptx
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdftttttttttttttttttttProducto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
Producto vectorial.pdfttttttttttttttttttt
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
 
Cuadernomateiii
CuadernomateiiiCuadernomateiii
Cuadernomateiii
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
Matematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer ValleMatematica basica Cristhofer Valle
Matematica basica Cristhofer Valle
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
 
Bloque 2 propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
Bloque 2   propiedades de segmento rectilíneo y polígonosBloque 2   propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
Bloque 2 propiedades de segmento rectilíneo y polígonos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

GEOMETRIA ANALITICA CON GEOGEBRA III

  • 1. CURSO EN LINEA HERRAMIENTAS CIENTIFICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMATICAEN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA MÓDULO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA Y SU TRATAMIENTOMETODOLOGICO Unidad I: Problemas Básicos de la Geometría Analítica Aula: 2 Actividad 2: Resolvamos ejercicios Grupo: 1 Participantes: Eduardo José Escobar Amador José Orontes Pérez Maryorquin Tutor: Msc.Tomás Guido Dinamizadora: Yeraldin Calderón Castilla Domingo, 22 de agosto de 2015
  • 2. Indicador de logros 1) Determina utilizando pendiente, si dos o más rectas son paralelas o perpendiculares. 2) Determina el ángulo entre dos rectas utilizando pendiente. 3) Plantea y resuelve problemas aplicados a situaciones de la vida cotidiana utilizando el criterio de la pendiente. I. Demostrar utilizando pendientes, que los siguientes puntos son los vértices de un triángulo rectángulo 1) (2, 3), (- 4, - 3) y (6, - 1) Calculamos la pendiente de los lados 𝐴𝐵̅̅̅̅ y 𝐵𝐶̅̅̅̅ y la mediad del ≮ 𝐵 que de acuerdo del gráfico parece ser recto Hallar el valor 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 3+3 2+4 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 3+3 2+4 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 6 6
  • 3. 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 1u Hallar el valor 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −1−3 6−2 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −4 4 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −4 4 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −1u Hallar la amplitud del ≮ 𝐵 𝑡𝑎𝑛𝐵 = 𝑚𝐴𝐵−𝑚𝐵𝐶 1+𝑚𝐴𝐵∗𝑚𝐵𝐶 𝑡𝑎𝑛𝐵 = 1 + 1 1 + (1)(−1) 𝑡𝑎𝑛𝐵 = 2 1 − 1 𝑡𝑎𝑛𝐵 = 2 0 𝑡𝑎𝑛𝐵 = 90∘ Los dos lados𝐴𝐵̅̅̅̅ y𝐵𝐶̅̅̅̅forman un ángulo recto .por lo tanto el triángulo es rectángulo.
  • 4. II. En los ejercicios siguientes, dibuje una recta que pase por el punto dado con la inclinación  o pendiente m indicada. 20) (4, - 5), m = 0 III. Hallar los ángulos interiores de los triángulos cuyos vértices están en los puntos dados: 1) (3, 2), (5, - 4) y (1, - 2)
  • 5. Hallar el valor 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = −4−2 5−3 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = −6 2 𝑚𝐴𝐵̅̅̅̅ = −3u Hallar el valor 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = −2−2 1−3 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = −4 −2 = 2u Hallar el valor 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = −2+4 1−5 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = 2 −4 𝑚𝐵𝐶̅̅̅̅ = − 1 2 u Hallar la amplitud del ≮ 𝐴 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 𝑚2−𝑚1 1+𝑚2∗𝑚1
  • 6. 𝑡𝑎𝑛𝐴 = −3 − 2 1 + (−3)(2) 𝑡𝑎𝑛𝐴 = −5 1 − 1 𝑡𝑎𝑛𝐴 = −5 −5 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 1 𝐴 = 𝑡𝑎𝑛−1 (1) 𝒎∠𝑨 = 𝟒𝟓 Hallar la amplitud del ≮ 𝐶 𝑡𝑎𝑛𝐶 = 𝑚2−𝑚1 1+𝑚2∗𝑚1 𝑡𝑎𝑛𝐶 = 2 + 1/2 1 + 2(−1/2) 𝑡𝑎𝑛𝐶 = 4 + 1 2 1 − 2/2 𝑡𝑎𝑛𝐶 = 5/2 1 − 1 𝑡𝑎𝑛𝐶 = 5/2 0 𝒎∠𝑪 = 𝟗𝟎° Determino el valor de la amplitud del ≮ 𝐵 ≮ 𝐴 + ≮ 𝐵 + ≮ 𝐶 = 180° 45∘ +≮ 𝐵 + 90∘ = 180∘ ≮ 𝐵 = 180∘ − 90∘ ≮ 𝑩 = 𝟒𝟓∘
  • 7. IV. En los ejercicios siguientes encuentre las pendientes de las rectas que pasan por los dos pares de puntos. Indique después cuáles de las rectas son paralelas, perpendiculares o se intersecan oblicuamente. 19) (- 2, 4), (8, 1); (4/3, 6), (10, 2) Rectas Oblicuas Si dos rectas tienen un punto de intersección, y forman ángulos no todos iguales, las rectas se llaman oblicuas 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = 1−4 8+2 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = 2−6 10− 4/3 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = −3 10 = −0.3𝑢 𝑚𝐴𝐶̅̅̅̅ = −4 26 3 = −4 8.67 = −0.459 ≈ −0.46𝑢
  • 8. V. Hallar el área de cada uno de los polígonos cuyos vértices están en los puntos: 2) (0, 4), (1, -6), (-2, - 3) y (- 4, 2) Primero. Hacemos el gráfico en GeoGebra Segundo. Elegimos como primer vértice al par ordenado (0,4) luego: (x1 ; y1) = (0, 4) Luego de acuerdo al par anterior los otros puntos, teniendo en cuenta el sentido anti horario serán: (x2 ; y2) = (1, -6) (x3 ; y3) = (-2, -3) (x4 ; y4) = (-4, 2)
  • 9. Tercero. ¿Cómo encontramos el área de una región poligonal en el plano cartesiano? Tomado de: http://www.ict.edu.mx/acervo_ciencias_mate_Poligonales.pdf Cuarto. Elegimos como primer vértice al par ordenado (0,4) luego: (x1 ; y1) = (0, 4) Luego de acuerdo al par anterior los otros puntos, teniendo en cuenta el sentido anti horario serán: (x2 ; y2) = (1, -6) (x3 ; y3) = (-2, -3) (x4 ; y4) = (-4, 2) Quinto. ¿Cómo encontramos el área de una región poligonal en el plano cartesiano? Entonces el área de la región poligonal S correspondiente, es el valor absoluto de la expresión: S = 𝟏 𝟐 | | 𝒙 𝟏 𝒚 𝟏 𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 𝒙 𝟑 𝒚 𝟑 . . . . . . 𝒙 𝒏 𝒙 𝟏 𝒚 𝒏 𝒚 𝟏 | | Llamada también la formula determinante de Gauss
  • 10. Sexto: La forma de resolver esta determinante es la siguiente. Luego: Séptimo: Desarrollando los cálculos tenemos: S = 𝟏 𝟐 | | 𝒙 𝟏 𝒚 𝟏 𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 𝒙 𝟑 𝒚 𝟑 . . . . . . 𝒙 𝒏 𝒙 𝟏 𝒚 𝒏 𝒚 𝟏 | | = 𝟏 𝟐 | | | 𝟎 𝟒 𝟏 −𝟔 −𝟐 −𝟑 −𝟒 𝟐 𝟎 𝟒 | | | Luego los valores de D y de I serán I D D = (0)(-6)+(1)(-3)+(-2)(2)+(-4)(4) =-23 I = (4)(1)+(-6)(-2)+(-3)(-4)+(2)(0)= 28 Finalmente: S = 𝟏 𝟐 |𝑫 − 𝑰|𝒖 𝟐 S = 𝟏 𝟐 |−𝟐𝟑 − 𝟐𝟖|𝒖 𝟐 S = 𝟏 𝟐 |𝟓𝟏|𝒖 𝟐 S = 25.5 u2
  • 11. AUTO-REFLEXIÓN En la resolución de los ejercicios se aplica las ecuaciones del ángulo entre dos rectas, las cual nos permite determinar las pendientes de dichas rectas, las cuales me han afianzados mis conocimientos relacionados a los contenidos desarrollados en la unidad No, también me auto-evaluado, lo cual me ha permitido determinar que tengo debilidades en ciertos temas de enseñanza de la geometría analítica .este estudio me ha potencializados y superar dichas dificultades, así, como fortalecer mi práctica pedagógicas ,técnicas y habilidades para impartir dichas temas en el aula de clase y de esta forma el proceso de enseñanza – aprendizaje en los educando ser eficiente .Estos contenidos me ayudaron para que los estudiantes les ayuden a reforzar la compresión y puesta en práctica de los mismo. BIBLIOGRAFIA o Matemática Introductoria./Carlos J Walsh M o Algebra y trigonometría con geometría Analíticas /Carl W SWOKOWWSKI o www. MatemáticaBasica.com o Módulo de Geometría Analítica I y su tratamiento metodológico ; Unidad I :Problemas básicos de la Trigonometría Analítica