SlideShare una empresa de Scribd logo
Verificar que las instituciones de educación superior cuentan
con las condiciones necesarias para asegurar un avance
sistemático hacia el logro de sus propósitos declarados.
1. EVALUACIÓN EXTERNA
2. EL COMITÉ DE PARES
• Los comités de pares han sido
designados a partir de un registro
público de pares evaluadores en
consideración a lo establecido en la Ley
20.129
• El comité de pares debe ser un equipo
debidamente articulado.
 Conocer las normas y orientaciones del
proceso.
 Conocer y realizar todas las acciones
contempladas en orden a alcanzar los
objetivos del proceso de evaluación.
 Estar dispuesto a aplicar y cumplir con los
procedimientos y exigencias del proceso
de acreditación conducido por la
Comisión.
Sus compromisos
3. INHABILIDADES
No podrán realizar evaluaciones si es
que han realizado el desempeño de
funciones directivas superiores en
alguna IES.
No podrán realizar evaluaciones en
aquellas IES en que hubiesen cursado
estudios de pre o postgrado o con las
que mantengan algún tipo de relación
contractual.
• Vinculación laboral
• Vinculación académica
• Vinculación de parentesco
5.CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE PARES
4. CONFLICTOS DE INTERÉS
El comité de pares está integrado
por, al menos, cuatro personas:
• Presidente, responsable del comité;
• Dos (o más) evaluadores expertos
• Un evaluador extranjero especialista
en procesos de acreditación.
6. LA VISITA
Las visitas de evaluación externa tienen, por lo
general, una duración de tres a cinco días, con
un equipo de pares de cuatro o más
personas.
En este marco, la
elaboración
del juicio evaluativo
se deberá organizar en
áreas,
para las cuales se explicitan
dimensiones de evaluación.
La síntesis de la
construcción del juicio
evaluativo se presenta en el
siguiente esquema:
7. LA CONSTRUCCIÓN
DEL
JUICIO EVALUATIVO
Preparación inmediata
de la visita
El tiempo destinado a la
visita es limitado.
8.LA VISITA DE EVALUACIÓN EXTERNA
 Reunión inicial con autoridades
 Reunión con las autoridades correspondientes a cada
 una de las áreas
 Reuniones con otros actores relevantes
 Algunas recomendaciones para el desarrollo de las entrevistas
 Progresión de la visita
 El informe de salida
Reuniones y entrevistas
En toda visita hay ciertas reuniones y
entrevistas indispensables.
El informe de evaluación
externa
Luego de terminada la visita, el
comité de pares tienen un plazo
máximo para
presentar su informe.

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIÓN EXTERNA

Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
Willy Villalta Mamani
 
Manual pares-evaluadores
Manual pares-evaluadoresManual pares-evaluadores
Manual pares-evaluadores
Upla Cee InfoUpla
 
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierre
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierreAuditor interno. conclusiones y reunión de cierre
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierre
123 aprende
 
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacionDerechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
EuQuality
 
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
juliolic
 
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
Guia de evaluacion externa con fines de acreditaciónGuia de evaluacion externa con fines de acreditación
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
Edgar Guzmán Cornejo
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Hector Nuñez
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Hector Nuñez
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Hector Nuñez
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Hector Nuñez
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
Camilo_Rodriguez
 
Etapas de una_auditoria
Etapas de una_auditoriaEtapas de una_auditoria
Etapas de una_auditoria
Camilo_Rodriguez
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
AIDAALEXANDRAYAULEQU
 
Proceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y AcreditaciónProceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y Acreditación
Giovanni Pinto
 
COMITE DE CALIDAD.pptx
COMITE DE CALIDAD.pptxCOMITE DE CALIDAD.pptx
COMITE DE CALIDAD.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
Auditor interno. Nombramiento del líder auditor
Auditor interno. Nombramiento del líder auditorAuditor interno. Nombramiento del líder auditor
Auditor interno. Nombramiento del líder auditor
123 aprende
 
Etapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptxEtapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptx
AvileneParcero
 
Auditores internos 2022.pdf
Auditores internos 2022.pdfAuditores internos 2022.pdf
Auditores internos 2022.pdf
UbaldoJuarez2
 

Similar a EVALUACIÓN EXTERNA (20)

Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Manual pares-evaluadores
Manual pares-evaluadoresManual pares-evaluadores
Manual pares-evaluadores
 
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierre
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierreAuditor interno. conclusiones y reunión de cierre
Auditor interno. conclusiones y reunión de cierre
 
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacionDerechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
 
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
Taller de lanzamiento de proyectos (asesor)
 
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
Guia de evaluacion externa con fines de acreditaciónGuia de evaluacion externa con fines de acreditación
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
 
Etapas de una_auditoria
Etapas de una_auditoriaEtapas de una_auditoria
Etapas de una_auditoria
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
 
Proceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y AcreditaciónProceso de Evaluación y Acreditación
Proceso de Evaluación y Acreditación
 
COMITE DE CALIDAD.pptx
COMITE DE CALIDAD.pptxCOMITE DE CALIDAD.pptx
COMITE DE CALIDAD.pptx
 
Auditor interno. Nombramiento del líder auditor
Auditor interno. Nombramiento del líder auditorAuditor interno. Nombramiento del líder auditor
Auditor interno. Nombramiento del líder auditor
 
Etapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptxEtapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptx
 
Auditores internos 2022.pdf
Auditores internos 2022.pdfAuditores internos 2022.pdf
Auditores internos 2022.pdf
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

EVALUACIÓN EXTERNA

  • 1. Verificar que las instituciones de educación superior cuentan con las condiciones necesarias para asegurar un avance sistemático hacia el logro de sus propósitos declarados. 1. EVALUACIÓN EXTERNA 2. EL COMITÉ DE PARES • Los comités de pares han sido designados a partir de un registro público de pares evaluadores en consideración a lo establecido en la Ley 20.129 • El comité de pares debe ser un equipo debidamente articulado.  Conocer las normas y orientaciones del proceso.  Conocer y realizar todas las acciones contempladas en orden a alcanzar los objetivos del proceso de evaluación.  Estar dispuesto a aplicar y cumplir con los procedimientos y exigencias del proceso de acreditación conducido por la Comisión. Sus compromisos
  • 2. 3. INHABILIDADES No podrán realizar evaluaciones si es que han realizado el desempeño de funciones directivas superiores en alguna IES. No podrán realizar evaluaciones en aquellas IES en que hubiesen cursado estudios de pre o postgrado o con las que mantengan algún tipo de relación contractual. • Vinculación laboral • Vinculación académica • Vinculación de parentesco 5.CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE PARES 4. CONFLICTOS DE INTERÉS El comité de pares está integrado por, al menos, cuatro personas: • Presidente, responsable del comité; • Dos (o más) evaluadores expertos • Un evaluador extranjero especialista en procesos de acreditación. 6. LA VISITA Las visitas de evaluación externa tienen, por lo general, una duración de tres a cinco días, con un equipo de pares de cuatro o más personas.
  • 3. En este marco, la elaboración del juicio evaluativo se deberá organizar en áreas, para las cuales se explicitan dimensiones de evaluación. La síntesis de la construcción del juicio evaluativo se presenta en el siguiente esquema: 7. LA CONSTRUCCIÓN DEL JUICIO EVALUATIVO
  • 4. Preparación inmediata de la visita El tiempo destinado a la visita es limitado. 8.LA VISITA DE EVALUACIÓN EXTERNA  Reunión inicial con autoridades  Reunión con las autoridades correspondientes a cada  una de las áreas  Reuniones con otros actores relevantes  Algunas recomendaciones para el desarrollo de las entrevistas  Progresión de la visita  El informe de salida Reuniones y entrevistas En toda visita hay ciertas reuniones y entrevistas indispensables. El informe de evaluación externa Luego de terminada la visita, el comité de pares tienen un plazo máximo para presentar su informe.