SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Auditorias y Registros de 
Empresa 
1. Conceptos previos. 
2. ¿Qué es una auditoria de calidad? 
3. Tipos de Auditorias. 
4. Objetivos de la Auditoria. 
5. Cualificación de los auditores. 
6. Funciones, responsabilidades y 
tareas de los auditores. 
7. ¿Cómo auditar?
2 
1 - Conceptos Previos 
 Control de la Calidad: Técnicas y 
actividades de carácter operativo, utilizadas 
para cumplir los requisitos para la calidad. 
 Aseguramiento de la Calidad: Conjunto de 
acciones implantadas dentro del SC, para 
proporcionar la confianza óptima de que una 
entidad cumplirá requisitos para la calidad. 
 Gestión de la Calidad: Conjunto de 
actividades que determina la política de la 
calidad, responsabilidad de la dirección. 
 Calidad total: Forma de gestión de una 
organización, basado en la coordinación y 
participación de todos sus miembros para la 
Evolución de la Calidad 
 Calidad: Conjunto de características de calidad. 
una entidad que le confieren la aptitud 
negativa o positiva para satisfacer las 
necesidades establecidas y las 
implícitas. 
 Sistema de Calidad (SC): Estructura 
organizativa, procedimientos, procesos y 
recursos necesarios para implantar la 
gestión de la calidad.
3 
2 - ¿Qué es una Auditoría de Control de 
Calidad? 
Definición: 
Evaluación sistemática y objetiva para comprobar si las actividades y 
los resultados relativos a la calidad cumplen con lo planeado y si estos 
planes están implantados de forma efectiva y además son adecuadas 
para alcanzar los objetivos de calidad. 
AUDITOR Una persona calificada para planear y 
conducir auditorias de acuerdo a un estándar y 
este estándar puede ser usado como referencia a 
una o más auditorias. 
¿Quién está implicado? 
CLIENTE 
La organización que 
requiere la auditoria, 
para que esta se lleve a 
cabo y así obtener 
seguridad en la calidad. 
AUDITADO 
La organización que es 
auditada; esta puede ser 
una organización 
completa o una parte de 
la misma.
4 
Externas 
 de Clientes 
 de Certificación 
Internas 
3 - Tipos de Auditorías 
AAuuddiittoorriiaass 
- Realizadas por personal de 
la organización pero que 
no tiene relación directa 
con la actividad auditada. 
- Las realiza personal contratado por la organización. 
- Satisface a clientes y a inversores. 
- Se realizan generalmente para el control o restauración 
de la calidad, pero sólo cuando los estados financieros 
pueden verse afectados.
5 
Tipos de Auditorías 
Auditoria Interna Auditoria de Cliente Auditoria de 
Certificación 
Proporcionan confianza 
interna 
Proporcionan confianza 
externa 
Mejora de los procesos 
Mejora del Sistema de 
Calidad 
 Las auditorias internas se programan en función de la naturaleza e importancia de la 
actividad sometida a auditoria. Además sirve de apoyo a una auditoria externa.
Razones para realizar una Auditoria 
6 
4 - Objetivos de las Auditorías 
Objetivos de las Auditorias 
 Determinar la conformidad o 
no de los elementos del SC 
con los requisitos observados. 
 Determinar la eficacia del SC 
implantado para alcanzar los 
objetivos. 
 Proporcionar al auditado la 
oportunidad de mejorar su 
SC. 
 Hacer que se cumplan los 
requisitos reglamentarios. 
 Permitir la inscripción del SC 
del organismo auditado en un 
registro. 
 Hacer la evaluación inicial de un 
suministrador antes de establecer 
relaciones contractuales. 
 Verificar en el organismo, que su 
SC cumple los requisitos 
establecidos y que realmente esta 
implantado. 
 Verificar que, en una relación 
contractual, el SC del 
suministrador es eficiente. 
 Hacer la evaluación, en el marco 
del propio organismo, de su SC 
con relación a una norma de SC.
7 
5 - Cualificación de los Auditores 
Cualidades 
Personales 
Formación y experiencia 
Mantenimiento de la 
aptitud 
Personas abiertas, maduras, con sentido común, 
tenacidad, realistas y con capacidad de análisis. 
Aptitud para ver las situaciones complejas 
desde un punto de vista general y con espíritu 
cooperativo y comunicativo. 
Estudios secundarios, conocimientos 
de las normas aplicables, técnicas de 
evaluación de pruebas, apreciaciones y 
de informes. 4 años de experiencia 
practica (aseguramiento de la calidad). 
Estar al día en el conocimiento de 
las normas relativas a los SC y en 
los métodos y procedimientos de 
las auditorias. 
Participar en cursos de formación y/o perfeccionamiento; 
estar sometido al examen de sus actuaciones por el comité.
8 
5 - Funciones responsabilidades y tareas 
de los auditores 
Responsabilidades Funciones 
 Del Auditor Jefe. 
 Del equipo auditor o 
auditores. 
 Del auditado. 
 Del Auditor Jefe. 
 Del equipo auditor o auditores. 
 El auditado es elemento pasivo y 
no realiza ninguna función. 
 Elección del Auditor jefe: Conviene confiar a un auditor la 
responsabilidad del equipo auditor y de la propia auditoría. Debe 
haber realizado al menos 3 auditorias completas y tener aptitud de 
comunicación y gestión del equipo.
9 
Funciones responsabilidades y tareas de 
los auditores 
Responsabilidades 
AUDITOR JEFE 
 Responsable final de todas las fases de la 
auditoría; debe preparar el plan y presentar el 
informe de la auditoría . 
 Participar en la selección de los miembros del 
equipo auditor y presentarlos ante el auditado. 
 Definir los requisitos de cada trabajo de la 
auditoría. Revisar la documentación del SC. 
Dar instrucciones al equipo auditor. 
 Informar y comunicar al auditado sobre los 
resultados de la auditoría, las no 
conformidades críticas y los obstáculo 
importantes durante el curso de la auditoría. 
Funciones
10 
Funciones, responsabilidades y tareas de 
los auditores 
Responsabilidades 
AUDITORES 
 Elaborar un informe sobre los resultados de 
la auditoria y consignar las observaciones. 
 Cooperar con el auditor jefe. 
 Preparar y realizar con eficacia las 
responsabilidades asignadas. 
 Actuar con objetividad y limitarse al ámbito de 
la auditoria. Respetar la deontología 
profesional. 
 Recoger y analizar datos para obtener 
conclusiones relativas al SC auditado. 
Funciones
11 
Funciones responsabilidades y tareas de 
los auditores 
AUDITADO  Informar al personal afectado sobre el objeto 
y finalidad de la auditoría; designar a los 
mandos de su personal para que acompañen 
al equipo auditor. 
 Poner a disposición del equipo auditor los 
medios necesarios para asegurar el desarrollo 
optimo de la auditoría. 
 Cooperar con los auditores para alcanzar los 
objetivos de la auditoría. 
 Determinar e iniciar las acciones correctoras 
atendiendo al informe de la auditoría. 
Responsabilidades
12 
7 - ¿Cómo auditar? 
Revisión preliminar del SC 
auditado 
-Si el SC no es el adecuado 
conviene no continuar con 
la auditoría. 
-Base para preparar la auditoría y 
juzgar el SC auditado. 
Tareas del equipo 
auditor 
-Conviene asignar a cada auditor 
la auditoría de elementos 
Específicos del SC. Esta 
asignación será hecha por el 
auditor jefe. 
Documentos de trabajo 
- Listas de verificación para cada 
elemento del SC. 
- Formularios para recoger 
observaciones y formularios para 
consignar evidencias. 
Plan de la auditoría 
PREPARACIÓN 
DE LA AUDITORIA 
- Conocido con antelación. 
- Flexible para permitir cambios 
durante la auditoría. 
-Debe incluir: objetivos, identidades 
del equipo auditor, fecha y lugar de 
la auditoría, áreas a auditar...
13 
¿Cómo auditar? 
Reunión inicial 
- Presentación del equipo auditor 
y de un resumen de métodos y 
procedimientos a utilizar. 
- Confirmar el horario de reuniones 
intermedias y final, y la disponibilidad 
de medios e instalacio-nes 
que se precisen. 
EJECUCIÓN 
DE LA AUDITORIA 
Observaciones de 
la auditoría 
- Documentar todas las observa-ciones 
y determinar las que deben 
considerarse no conformidades. 
- Las no conformidades deben 
referenciar los requisitos que se 
Incumplen. 
Recogida de evidencias 
- A través de entrevistas, examen 
de documentos y observación de 
las áreas afectadas. 
- Anotar los indicios de no 
conformidad para su posterior 
investigación. 
. 
Reunión final 
con el auditado 
- Presentar: las observaciones de 
la auditoría a la dirección del 
auditado y asegurarse de su 
comprensión; las conclusiones 
del equipo auditor relativas al SC. 
-Levantar acta de esta reunión.
14 
¿Cómo auditar? 
 Informe de la Auditoría 
 Es responsabilidad del auditor jefe. 
 El informe tiene por objeto exponer los 
hechos, no analizar las causas, ni 
recomendar acciones correctoras. 
 En caso de duda sobre alguna situación 
auditada, no considerarla. 
 Debe contener: objetivo y alcance de la 
auditoría, observaciones de no 
conformidad, capacidad del SC para 
alcanzar los objetivos definidos, lista de 
distribución del informe...
15 
¿Cómo auditar? 
Comportamiento del auditor 
 Procurar buen aspecto; el lenguaje debe ser 
simple, preciso y adaptado al interlocutor. 
 Generalmente el auditor debe escuchar y 
mantener un tono de cooperación. 
 Para estudiar una situación, usar las 
tradicionales: ¿qué? ¿cómo? ¿dónde?... 
 Retener solo los hechos. No tener en cuenta 
rumores o suposiciones. 
 Tener en todo momento el control de la 
auditoría. Preguntar y escuchar, no discutir. 
 Adaptarse a la situación y al auditado. 
Examinar en detalle la documentación. 
Recomendaciones 
practicas
16 
¿Cómo auditar? 
PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIO DE UNA TAREA 
¿NECESITA 
INSTRUCCIONES 
ESCRITAS? 
¿CONFORME 
INSTRUCCIONES? 
Conforme 
¿EXISTEN? 
NO CONFORME 
¿ALCANZA 
OBJETIVOS? 
NO CONFORME 
O 
NO ADAPTADA 
Tarea Examinada 
NO 
CONFORME 
SI 
NO 
SI 
NO 
SI 
NO 
SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
Luis Paucar
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesYenni Duarte
 
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias InternasSobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Yina Marcela Holguín
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
Carlos Andrés Rincón V
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
Katerine Zuluaga
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
Lina Gc
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Yerko Bravo
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriascostosyauditorias
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
LUIS GONZALEZ BACA
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividadMapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividad
bianmarys_07
 

La actualidad más candente (20)

Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias InternasSobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividadMapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividad
 

Destacado

Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
UNIDEG
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
polinho11
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadedihttmorillo
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
paog123
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividadanaisd24
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadLUISRICHE
 
FSSC 22000
FSSC 22000 FSSC 22000
FSSC 22000
Marcos Avello
 
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Ramiro Gavilanes
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadoscarreyesnova
 
Registros de la calidad
Registros de la calidadRegistros de la calidad
Registros de la calidadAlfonso Osorio
 
El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000
GAPertz Consultores
 
Materialidad y riesgo
Materialidad y riesgoMaterialidad y riesgo
Materialidad y riesgoslordonez
 

Destacado (20)

Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
 
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
Presentacion auditorias de calidad   recreo 2012Presentacion auditorias de calidad   recreo 2012
Presentacion auditorias de calidad recreo 2012
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
FSSC 22000
FSSC 22000 FSSC 22000
FSSC 22000
 
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
 
Registros de la calidad
Registros de la calidadRegistros de la calidad
Registros de la calidad
 
El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000
 
Materialidad y riesgo
Materialidad y riesgoMaterialidad y riesgo
Materialidad y riesgo
 
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 

Similar a Auditorias de calidad

Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
Juan Astudillo
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
SANDRAMILENAAGUIRREJ1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
edit5858
 
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
AIDAALEXANDRAYAULEQU
 
Auditoría de sistema de control interna.
Auditoría de sistema de control interna.Auditoría de sistema de control interna.
Auditoría de sistema de control interna.
JuandiegoCruz13
 
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
FreddyRommelCrdenasM
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
LuisRamrez284723
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Capacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCJABERO241
 
normas generales de auditoria
normas generales de auditoria normas generales de auditoria
normas generales de auditoria edu0512
 
Guia auditorias internas calidad
Guia auditorias internas calidadGuia auditorias internas calidad
Guia auditorias internas calidad
.. ..
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
Mercedes Tomaylla
 

Similar a Auditorias de calidad (20)

Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Clase 04.08
Clase 04.08Clase 04.08
Clase 04.08
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
 
Auditoría de sistema de control interna.
Auditoría de sistema de control interna.Auditoría de sistema de control interna.
Auditoría de sistema de control interna.
 
2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx
 
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
 
Capacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGCCapacitacion Auditores SGC
Capacitacion Auditores SGC
 
Conceptos auditoria s
Conceptos auditoria sConceptos auditoria s
Conceptos auditoria s
 
normas generales de auditoria
normas generales de auditoria normas generales de auditoria
normas generales de auditoria
 
Guia auditorias internas calidad
Guia auditorias internas calidadGuia auditorias internas calidad
Guia auditorias internas calidad
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
 

Más de Katerine Zuluaga

inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
Katerine Zuluaga
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergenciaGuía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
Katerine Zuluaga
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
Katerine Zuluaga
 
agroprocesos
agroprocesosagroprocesos
agroprocesos
Katerine Zuluaga
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
Katerine Zuluaga
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
Katerine Zuluaga
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Katerine Zuluaga
 
Las empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcionLas empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcion
Katerine Zuluaga
 
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Katerine Zuluaga
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
Katerine Zuluaga
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Copasst
CopasstCopasst
Hostoria de la RSE
Hostoria de la RSEHostoria de la RSE
Hostoria de la RSE
Katerine Zuluaga
 
Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001
Katerine Zuluaga
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 

Más de Katerine Zuluaga (20)

inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergenciaGuía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
 
agroprocesos
agroprocesosagroprocesos
agroprocesos
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
 
Las empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcionLas empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcion
 
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Hostoria de la RSE
Hostoria de la RSEHostoria de la RSE
Hostoria de la RSE
 
Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
HISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSEHISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSE
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Auditorias de calidad

  • 1. 1 Auditorias y Registros de Empresa 1. Conceptos previos. 2. ¿Qué es una auditoria de calidad? 3. Tipos de Auditorias. 4. Objetivos de la Auditoria. 5. Cualificación de los auditores. 6. Funciones, responsabilidades y tareas de los auditores. 7. ¿Cómo auditar?
  • 2. 2 1 - Conceptos Previos  Control de la Calidad: Técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para cumplir los requisitos para la calidad.  Aseguramiento de la Calidad: Conjunto de acciones implantadas dentro del SC, para proporcionar la confianza óptima de que una entidad cumplirá requisitos para la calidad.  Gestión de la Calidad: Conjunto de actividades que determina la política de la calidad, responsabilidad de la dirección.  Calidad total: Forma de gestión de una organización, basado en la coordinación y participación de todos sus miembros para la Evolución de la Calidad  Calidad: Conjunto de características de calidad. una entidad que le confieren la aptitud negativa o positiva para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas.  Sistema de Calidad (SC): Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de la calidad.
  • 3. 3 2 - ¿Qué es una Auditoría de Control de Calidad? Definición: Evaluación sistemática y objetiva para comprobar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con lo planeado y si estos planes están implantados de forma efectiva y además son adecuadas para alcanzar los objetivos de calidad. AUDITOR Una persona calificada para planear y conducir auditorias de acuerdo a un estándar y este estándar puede ser usado como referencia a una o más auditorias. ¿Quién está implicado? CLIENTE La organización que requiere la auditoria, para que esta se lleve a cabo y así obtener seguridad en la calidad. AUDITADO La organización que es auditada; esta puede ser una organización completa o una parte de la misma.
  • 4. 4 Externas  de Clientes  de Certificación Internas 3 - Tipos de Auditorías AAuuddiittoorriiaass - Realizadas por personal de la organización pero que no tiene relación directa con la actividad auditada. - Las realiza personal contratado por la organización. - Satisface a clientes y a inversores. - Se realizan generalmente para el control o restauración de la calidad, pero sólo cuando los estados financieros pueden verse afectados.
  • 5. 5 Tipos de Auditorías Auditoria Interna Auditoria de Cliente Auditoria de Certificación Proporcionan confianza interna Proporcionan confianza externa Mejora de los procesos Mejora del Sistema de Calidad  Las auditorias internas se programan en función de la naturaleza e importancia de la actividad sometida a auditoria. Además sirve de apoyo a una auditoria externa.
  • 6. Razones para realizar una Auditoria 6 4 - Objetivos de las Auditorías Objetivos de las Auditorias  Determinar la conformidad o no de los elementos del SC con los requisitos observados.  Determinar la eficacia del SC implantado para alcanzar los objetivos.  Proporcionar al auditado la oportunidad de mejorar su SC.  Hacer que se cumplan los requisitos reglamentarios.  Permitir la inscripción del SC del organismo auditado en un registro.  Hacer la evaluación inicial de un suministrador antes de establecer relaciones contractuales.  Verificar en el organismo, que su SC cumple los requisitos establecidos y que realmente esta implantado.  Verificar que, en una relación contractual, el SC del suministrador es eficiente.  Hacer la evaluación, en el marco del propio organismo, de su SC con relación a una norma de SC.
  • 7. 7 5 - Cualificación de los Auditores Cualidades Personales Formación y experiencia Mantenimiento de la aptitud Personas abiertas, maduras, con sentido común, tenacidad, realistas y con capacidad de análisis. Aptitud para ver las situaciones complejas desde un punto de vista general y con espíritu cooperativo y comunicativo. Estudios secundarios, conocimientos de las normas aplicables, técnicas de evaluación de pruebas, apreciaciones y de informes. 4 años de experiencia practica (aseguramiento de la calidad). Estar al día en el conocimiento de las normas relativas a los SC y en los métodos y procedimientos de las auditorias. Participar en cursos de formación y/o perfeccionamiento; estar sometido al examen de sus actuaciones por el comité.
  • 8. 8 5 - Funciones responsabilidades y tareas de los auditores Responsabilidades Funciones  Del Auditor Jefe.  Del equipo auditor o auditores.  Del auditado.  Del Auditor Jefe.  Del equipo auditor o auditores.  El auditado es elemento pasivo y no realiza ninguna función.  Elección del Auditor jefe: Conviene confiar a un auditor la responsabilidad del equipo auditor y de la propia auditoría. Debe haber realizado al menos 3 auditorias completas y tener aptitud de comunicación y gestión del equipo.
  • 9. 9 Funciones responsabilidades y tareas de los auditores Responsabilidades AUDITOR JEFE  Responsable final de todas las fases de la auditoría; debe preparar el plan y presentar el informe de la auditoría .  Participar en la selección de los miembros del equipo auditor y presentarlos ante el auditado.  Definir los requisitos de cada trabajo de la auditoría. Revisar la documentación del SC. Dar instrucciones al equipo auditor.  Informar y comunicar al auditado sobre los resultados de la auditoría, las no conformidades críticas y los obstáculo importantes durante el curso de la auditoría. Funciones
  • 10. 10 Funciones, responsabilidades y tareas de los auditores Responsabilidades AUDITORES  Elaborar un informe sobre los resultados de la auditoria y consignar las observaciones.  Cooperar con el auditor jefe.  Preparar y realizar con eficacia las responsabilidades asignadas.  Actuar con objetividad y limitarse al ámbito de la auditoria. Respetar la deontología profesional.  Recoger y analizar datos para obtener conclusiones relativas al SC auditado. Funciones
  • 11. 11 Funciones responsabilidades y tareas de los auditores AUDITADO  Informar al personal afectado sobre el objeto y finalidad de la auditoría; designar a los mandos de su personal para que acompañen al equipo auditor.  Poner a disposición del equipo auditor los medios necesarios para asegurar el desarrollo optimo de la auditoría.  Cooperar con los auditores para alcanzar los objetivos de la auditoría.  Determinar e iniciar las acciones correctoras atendiendo al informe de la auditoría. Responsabilidades
  • 12. 12 7 - ¿Cómo auditar? Revisión preliminar del SC auditado -Si el SC no es el adecuado conviene no continuar con la auditoría. -Base para preparar la auditoría y juzgar el SC auditado. Tareas del equipo auditor -Conviene asignar a cada auditor la auditoría de elementos Específicos del SC. Esta asignación será hecha por el auditor jefe. Documentos de trabajo - Listas de verificación para cada elemento del SC. - Formularios para recoger observaciones y formularios para consignar evidencias. Plan de la auditoría PREPARACIÓN DE LA AUDITORIA - Conocido con antelación. - Flexible para permitir cambios durante la auditoría. -Debe incluir: objetivos, identidades del equipo auditor, fecha y lugar de la auditoría, áreas a auditar...
  • 13. 13 ¿Cómo auditar? Reunión inicial - Presentación del equipo auditor y de un resumen de métodos y procedimientos a utilizar. - Confirmar el horario de reuniones intermedias y final, y la disponibilidad de medios e instalacio-nes que se precisen. EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA Observaciones de la auditoría - Documentar todas las observa-ciones y determinar las que deben considerarse no conformidades. - Las no conformidades deben referenciar los requisitos que se Incumplen. Recogida de evidencias - A través de entrevistas, examen de documentos y observación de las áreas afectadas. - Anotar los indicios de no conformidad para su posterior investigación. . Reunión final con el auditado - Presentar: las observaciones de la auditoría a la dirección del auditado y asegurarse de su comprensión; las conclusiones del equipo auditor relativas al SC. -Levantar acta de esta reunión.
  • 14. 14 ¿Cómo auditar?  Informe de la Auditoría  Es responsabilidad del auditor jefe.  El informe tiene por objeto exponer los hechos, no analizar las causas, ni recomendar acciones correctoras.  En caso de duda sobre alguna situación auditada, no considerarla.  Debe contener: objetivo y alcance de la auditoría, observaciones de no conformidad, capacidad del SC para alcanzar los objetivos definidos, lista de distribución del informe...
  • 15. 15 ¿Cómo auditar? Comportamiento del auditor  Procurar buen aspecto; el lenguaje debe ser simple, preciso y adaptado al interlocutor.  Generalmente el auditor debe escuchar y mantener un tono de cooperación.  Para estudiar una situación, usar las tradicionales: ¿qué? ¿cómo? ¿dónde?...  Retener solo los hechos. No tener en cuenta rumores o suposiciones.  Tener en todo momento el control de la auditoría. Preguntar y escuchar, no discutir.  Adaptarse a la situación y al auditado. Examinar en detalle la documentación. Recomendaciones practicas
  • 16. 16 ¿Cómo auditar? PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIO DE UNA TAREA ¿NECESITA INSTRUCCIONES ESCRITAS? ¿CONFORME INSTRUCCIONES? Conforme ¿EXISTEN? NO CONFORME ¿ALCANZA OBJETIVOS? NO CONFORME O NO ADAPTADA Tarea Examinada NO CONFORME SI NO SI NO SI NO SI