SlideShare una empresa de Scribd logo
3wszrd
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ComprensiónLectora
Nombre: _______________________3° Básico____ Fecha: 27 de abril 2015
I.- Lee con mucha atenciónlos siguientes textos y marcacon una X la alternativacorrecta
Coloreael sinónimode las palabras desatadas del dialogo (3pts)
Horrible
Viejos
Roto
Exigencia:
60%
Puntaje total:41 pts. Puntaje obtenido:
NOTA:
Objetivos y/o contenidos:
 Reconocer mediante la comprensión lectora textos como:poema, comic, afiche.
 Utilidad de los signos ¿? y ¡!
 sinónimos y antónimos.
Esc. DiegoPortales.
Placilla de La Ligua.
Prof. Carolina Fernández G.
Tenebroso Espantoso Insoportable
Antiguos Gastados Ancianos
Averiados Usados Caídos
Lee con mucha atencióny luego completa
Cambia el sentidode laoración subrayada y escribe cómoquedaría. (2pts)
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
II.-Observa ylee atentamente los siguientes textos luego marca con una X la respuesta correcta.
1.- Según lo observado, lahistorianúmero1 tratade:
a) Un chef famoso.
b) Un gato goloso
c) Una hamburguesa trotadora.
d) Un hombreque le roban su comida
Lo miró atentamente y creyó ver que le decía:
—Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio…
Ignacio seentristeció mucho. Élpensaba que los peces eran felices, y no lo eran.
Creía que su cariño y cuidados bastaban, y no era así. Él quería a sus peces.
1
2
2.- En la historianúmero2 la expresiónes una:
a) Onomatopeya
b) Globo
c) Cartucho
d) Caricaturas
9
3.- ¿En cuál de los globos se expresaunpensamiento?
a) zac
b) ¡ta-ta!
c) ¡Pasétodo el día en hacer esto!
d) Debes aprender a cocinar más rápido.
10
4.- En la siguiente viñetase muestrael:
a) Inicio de la historia.
b) El fin de la historia.
c) El desarrollo de la historia.
d) Los acontecimientos de la historia.
III.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 5, 6, 7, 8, 9,10 y 11.
5.- El textoleídoes un:
a) Cuento
b) Instructivo
c) Poema
d) Informativo
6.- ¿Cuantas estrofas tieneel texto?
a) Cuatro
b) Dieciséis
c) Una
d) Dos
7.- ¿Cuántos versos tienen cadaestrofa?
a) Cuatro
b) Dieciséis
c) Una
d) Dos
8.- El textoestádedicado:
a) A los lectores
b) A Jesús Pascual
c) Al libro
d) A los amigos
9.- ¿Qué sentimientos se expresaenel texto?
a) Tristeza
b) Agradecimiento
c) Amor
d) Envidia
10.- ¿A qué se refierenlos siguientes versos?
a) A leer seaprenden cosas nuevas
b) Mientras secamina se puede leer
c) En los libros hay mapas
d) Cada libro se encuentra en un camino.
11.- ¿Qué títuloes el más adecuado para el textoleído?
a) La ventana con forma de libro
b) Cuando leo.
c) Mi amor.
d) Amigo libro
“Eres tú, amigo libro,
quien nos muestra nuevas sendas,
y nos abre nuevos caminos…”
IV.- Observaconmucha atenciónel siguiente textoy responde las preguntas 12, 13, 14,15 y
16.
12.- ¿Qué tipode textoes este?:
a) Un poema.
b) Una receta.
c) Un afiche.
d) Un mapa.
13.- ¿Qué quiere informarnos este texto?
a) Que hay una liquidación de ropa.
b) Que los niños son felices.
c) Que hay ofertas por ser el día del niño.
d) Que es el día de descuentos para los niños.
14.- ¿Por qué la palabra JUMBO estádestacada?
a) Porquees el nombrede uno de los niños de la foto.
b) Porquees quien hizo el texto.
c) Porquees la tienda donde seestán vendiendo los juguetes.
d) Porquees un supermercado
15.- ¿Qué juguete es el más barato?
a) La muñeca.
b) El auto.
c) Los dos valen igual.
d) El elefante.
16.- ¿A que nos invitael mensaje?
a) A comprar juguetes.
b) A regalar tus juguetes.
c) A jugar con nuevos juguetes.
d) A renovar tus juguetes.
V.- Inventaun dialogo entre estos personajes utilizandolos signos de interrogación¿? y
exclamación ¡! (5pts)

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación lenguaje

Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Lester Aliaga Castillo
 
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Lester Aliaga Castillo
 
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Lester Aliaga Castillo
 
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Osiris Lopez
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLARSESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
Xavicinoscar
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
Iguanita Negrita
 

Similar a Evaluación lenguaje (20)

Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
 
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
 
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medioGuía de estudio nº 1 para tercero medio
Guía de estudio nº 1 para tercero medio
 
Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021
 
4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf4cb4ea.pdf
4cb4ea.pdf
 
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer grado
 
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
PREGUNTAS_ESTRUCTURADAS_220117_175708.pdf
PREGUNTAS_ESTRUCTURADAS_220117_175708.pdfPREGUNTAS_ESTRUCTURADAS_220117_175708.pdf
PREGUNTAS_ESTRUCTURADAS_220117_175708.pdf
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLARSESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
 
Diversidad discursiva
Diversidad discursivaDiversidad discursiva
Diversidad discursiva
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
 
Prueba de lenguaje y comunicación poesía
Prueba de lenguaje y comunicación  poesíaPrueba de lenguaje y comunicación  poesía
Prueba de lenguaje y comunicación poesía
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Taller diversidad discursiva
Taller diversidad discursivaTaller diversidad discursiva
Taller diversidad discursiva
 
Taller Diversidad Discursiva
Taller Diversidad DiscursivaTaller Diversidad Discursiva
Taller Diversidad Discursiva
 

Evaluación lenguaje

  • 1. 3wszrd EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ComprensiónLectora Nombre: _______________________3° Básico____ Fecha: 27 de abril 2015 I.- Lee con mucha atenciónlos siguientes textos y marcacon una X la alternativacorrecta Coloreael sinónimode las palabras desatadas del dialogo (3pts) Horrible Viejos Roto Exigencia: 60% Puntaje total:41 pts. Puntaje obtenido: NOTA: Objetivos y/o contenidos:  Reconocer mediante la comprensión lectora textos como:poema, comic, afiche.  Utilidad de los signos ¿? y ¡!  sinónimos y antónimos. Esc. DiegoPortales. Placilla de La Ligua. Prof. Carolina Fernández G. Tenebroso Espantoso Insoportable Antiguos Gastados Ancianos Averiados Usados Caídos
  • 2. Lee con mucha atencióny luego completa Cambia el sentidode laoración subrayada y escribe cómoquedaría. (2pts) _____________________________________________________________________________ _________________________________________________ II.-Observa ylee atentamente los siguientes textos luego marca con una X la respuesta correcta. 1.- Según lo observado, lahistorianúmero1 tratade: a) Un chef famoso. b) Un gato goloso c) Una hamburguesa trotadora. d) Un hombreque le roban su comida Lo miró atentamente y creyó ver que le decía: —Necesitamos más espacio, necesitamos más espacio… Ignacio seentristeció mucho. Élpensaba que los peces eran felices, y no lo eran. Creía que su cariño y cuidados bastaban, y no era así. Él quería a sus peces. 1 2
  • 3. 2.- En la historianúmero2 la expresiónes una: a) Onomatopeya b) Globo c) Cartucho d) Caricaturas 9 3.- ¿En cuál de los globos se expresaunpensamiento? a) zac b) ¡ta-ta! c) ¡Pasétodo el día en hacer esto! d) Debes aprender a cocinar más rápido. 10 4.- En la siguiente viñetase muestrael: a) Inicio de la historia. b) El fin de la historia. c) El desarrollo de la historia. d) Los acontecimientos de la historia. III.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 5, 6, 7, 8, 9,10 y 11. 5.- El textoleídoes un: a) Cuento b) Instructivo c) Poema d) Informativo 6.- ¿Cuantas estrofas tieneel texto? a) Cuatro b) Dieciséis c) Una d) Dos
  • 4. 7.- ¿Cuántos versos tienen cadaestrofa? a) Cuatro b) Dieciséis c) Una d) Dos 8.- El textoestádedicado: a) A los lectores b) A Jesús Pascual c) Al libro d) A los amigos 9.- ¿Qué sentimientos se expresaenel texto? a) Tristeza b) Agradecimiento c) Amor d) Envidia 10.- ¿A qué se refierenlos siguientes versos? a) A leer seaprenden cosas nuevas b) Mientras secamina se puede leer c) En los libros hay mapas d) Cada libro se encuentra en un camino. 11.- ¿Qué títuloes el más adecuado para el textoleído? a) La ventana con forma de libro b) Cuando leo. c) Mi amor. d) Amigo libro “Eres tú, amigo libro, quien nos muestra nuevas sendas, y nos abre nuevos caminos…”
  • 5. IV.- Observaconmucha atenciónel siguiente textoy responde las preguntas 12, 13, 14,15 y 16. 12.- ¿Qué tipode textoes este?: a) Un poema. b) Una receta. c) Un afiche. d) Un mapa. 13.- ¿Qué quiere informarnos este texto? a) Que hay una liquidación de ropa. b) Que los niños son felices. c) Que hay ofertas por ser el día del niño. d) Que es el día de descuentos para los niños. 14.- ¿Por qué la palabra JUMBO estádestacada? a) Porquees el nombrede uno de los niños de la foto. b) Porquees quien hizo el texto. c) Porquees la tienda donde seestán vendiendo los juguetes. d) Porquees un supermercado 15.- ¿Qué juguete es el más barato? a) La muñeca. b) El auto. c) Los dos valen igual. d) El elefante.
  • 6. 16.- ¿A que nos invitael mensaje? a) A comprar juguetes. b) A regalar tus juguetes. c) A jugar con nuevos juguetes. d) A renovar tus juguetes. V.- Inventaun dialogo entre estos personajes utilizandolos signos de interrogación¿? y exclamación ¡! (5pts)