SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN MATEO Profesoras Pamela Muñoz O. – Loreto Ríos V.
Puente Alto Cursos Primeros básicos A - B
Año 2018 Departamento de Lenguaje y comunicación.
Nombre:
x
x
Curso: Fecha:
Puntaje Ideal: 41 Puntaje Real:
x x Nota:
Lectura
comprensiva
de un poema.
Leer y
comprender
palabras con
las letras
aprendidas.
Escribir
palabras y
oraciones con
letra ligada.
Objetivos de Aprendizajes:
I. Escritura:
OA_14
OA_15
II. Lectura:
OA_ 1
OA_3
OA_4
OA_8
I. COMPRENSIÓN DE UN TEXTO.
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 8.
1. El texto anterior corresponde a:
Una poesía.
Una noticia.
Un cuento.
1 Punto
2. Podemos inferir, que quien nos habla
en el texto es:
Un papá
Un niño
Una mamá
2 puntos
3. Según la información que entrega
el texto, podemos concluir, que
quien habla en el texto quiere:
El cariño de sus padres.
Una fruta.
Tener muchos árboles. 2 puntos
4. La expresión “no me atrevo”
podemos reemplazarla por:
No me arriesgo.
No me caigo.
No lo hago.
2 puntos
5. Al leer el texto, podemos concluir,
que quien observa la fruta:
Es muy valiente.
Es envidioso.
Tiene miedo de que lo descubran
sacándola.
2 puntos
6. Según el texto, ¿Quién está lejos del
niño?
El árbol
La mamá
El papá.
1 punto
7. ¿Cuál es el propósito comunicativo
del texto?
Expresar sentimientos.
Informar un acontecimiento.
Describir un acontecimiento.
1 puntos
8. ¿Cuál de estas palabras significa lo
mismo que la palabra “lanzo”?
Tiro.
Recojo.
Tomo.
1 punto
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
II. LECTURA
9. Lee y escribe las oraciones con letra ligada, respeta la mayúscula y el punto.
Luego, únelas con la imagen que corresponda. 6 puntos
x
x
x
x
10.¿Cuál es su nombre? Escríbelo. 3 puntos
¿Copa o capa? ¿Comida o camino?
¿Cola o loca?
¿Cuncuna o cuneta?
xx
x x
12.¿Qué hay? Marca con un 6 puntos
III. ESCRITURA
13.Observa la imagen y escribe su nombre: 5 puntos
11.Lee y pinta las letras h y encuentra el camino hacia el helado 2 puntos
Una vaca y un pavo real.
Una gaviota y un burro.
Un vaso y un ventilador.
Un velero y un avión.
Un ave y unas violetas.
Un vaso y unas uvas.
x
x
14. Observa la imagen e inventa una oración. Debes comenzar con un artículo y
finalizar con un punto. Recuerda comenzar con letra mayúscula y escribir con
letra clara sin faltas ortográficas:
7 puntos
x
x
x
Tabla de
especifi-
caciones
Inicia con
mayúscula
Finaliza
con un
punto
Concordancia Caligrafía
y
ortografía
Relación
con la
imagen
Total de
puntaje
Ptje. ideal 1 1 1 2 2 7
Ptje. real
x
x
x

Más contenido relacionado

Similar a Len unidad4

Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMaterial Educativo
 
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxLenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxMaraXimenaMuozArriag1
 
libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico Jazmin Adonis
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativojose alberto campos
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoAraceli Ambriz
 
Comprension oral escrita
Comprension oral escritaComprension oral escrita
Comprension oral escritaEmilio Huete
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -María Figueroa
 
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdfExamen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdfJesusMuanteCassano1
 
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 añoPrueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 añoJohanna Hernandez
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Jocelyn Nuñez Aguilar
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.Olman Salazar
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadalaia740
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º añomanueloyarzun
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxMarcoAntonioAmayaSag
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 

Similar a Len unidad4 (20)

Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
Prueba 1 básico
Prueba 1 básicoPrueba 1 básico
Prueba 1 básico
 
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxLenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
 
libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
 
Comprension oral escrita
Comprension oral escritaComprension oral escrita
Comprension oral escrita
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -
 
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdfExamen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
 
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 añoPrueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 1º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 1º año
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Len unidad4

  • 1. COLEGIO SAN MATEO Profesoras Pamela Muñoz O. – Loreto Ríos V. Puente Alto Cursos Primeros básicos A - B Año 2018 Departamento de Lenguaje y comunicación. Nombre: x x Curso: Fecha: Puntaje Ideal: 41 Puntaje Real: x x Nota: Lectura comprensiva de un poema. Leer y comprender palabras con las letras aprendidas. Escribir palabras y oraciones con letra ligada. Objetivos de Aprendizajes: I. Escritura: OA_14 OA_15 II. Lectura: OA_ 1 OA_3 OA_4 OA_8
  • 2. I. COMPRENSIÓN DE UN TEXTO. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 8. 1. El texto anterior corresponde a: Una poesía. Una noticia. Un cuento. 1 Punto 2. Podemos inferir, que quien nos habla en el texto es: Un papá Un niño Una mamá 2 puntos 3. Según la información que entrega el texto, podemos concluir, que quien habla en el texto quiere: El cariño de sus padres. Una fruta. Tener muchos árboles. 2 puntos 4. La expresión “no me atrevo” podemos reemplazarla por: No me arriesgo. No me caigo. No lo hago. 2 puntos 5. Al leer el texto, podemos concluir, que quien observa la fruta: Es muy valiente. Es envidioso. Tiene miedo de que lo descubran sacándola. 2 puntos 6. Según el texto, ¿Quién está lejos del niño? El árbol La mamá El papá. 1 punto 7. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto? Expresar sentimientos. Informar un acontecimiento. Describir un acontecimiento. 1 puntos 8. ¿Cuál de estas palabras significa lo mismo que la palabra “lanzo”? Tiro. Recojo. Tomo. 1 punto A B C A B C A B C A B C A B C A B C A B C A B C
  • 3. II. LECTURA 9. Lee y escribe las oraciones con letra ligada, respeta la mayúscula y el punto. Luego, únelas con la imagen que corresponda. 6 puntos x x x x 10.¿Cuál es su nombre? Escríbelo. 3 puntos ¿Copa o capa? ¿Comida o camino? ¿Cola o loca? ¿Cuncuna o cuneta? xx x x
  • 4. 12.¿Qué hay? Marca con un 6 puntos III. ESCRITURA 13.Observa la imagen y escribe su nombre: 5 puntos 11.Lee y pinta las letras h y encuentra el camino hacia el helado 2 puntos Una vaca y un pavo real. Una gaviota y un burro. Un vaso y un ventilador. Un velero y un avión. Un ave y unas violetas. Un vaso y unas uvas. x x
  • 5. 14. Observa la imagen e inventa una oración. Debes comenzar con un artículo y finalizar con un punto. Recuerda comenzar con letra mayúscula y escribir con letra clara sin faltas ortográficas: 7 puntos x x x Tabla de especifi- caciones Inicia con mayúscula Finaliza con un punto Concordancia Caligrafía y ortografía Relación con la imagen Total de puntaje Ptje. ideal 1 1 1 2 2 7 Ptje. real x x x