SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 4.00 sobre
4.00
Comenzado el lunes, 12 de diciembre de 2016, 10:55
Estado Terminado
Finalizado en lunes, 12 de diciembre de 2016, 10:58
Tiempo empleado 2 minutos 9 segundos
Calificación 20.00 de un total de 20.00 (100%)
Comentario de
retroalimentación
Felicitaciones está listo para iniciar el Módulo 2 - ¿Cómo esta planificado el buen vivir?
¿Qué hechos sociales se produjeron entre los años 1976 y 1978, durante el Gobierno de
Consejo Supremo de Gobierno?
Seleccione una:
a. Se incrementaron los  recursos petroleros y se invirtieron en la modernización
del Estado y el aparato productivo.
b. Se aceleró la aprobación de reformas neoliberales como la flexibilización
laboral y la privatización de los servicios públicos.
c. Se aplicaron políticas represivas, limitando los derechos y garantías
ciudadanas.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Se aplicaron políticas represivas, limitando los derechos y
garantías ciudadanas.
Jorge Humberto
Piedra Luna
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 4.00 sobre
4.00
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 4.00 sobre
4.00
¿Qué situaciones experimentó el país durante la época del neoliberalismo?
Seleccione una:
a. Todas las anteriores.
b. Fenómeno de El Niño, durante los inviernos de 1982 y 1983.
c. Caída del precio del petróleo.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
¿Qué sucedió en el ámbito económico del Ecuador en 1999?
Seleccione una:
a. Abdalá Bucaram es derrocado por un levantamiento popular.
b. Feriado bancario, se suspendieron durante 24 horas todas las operaciones
financieras, se congelaron los depósitos y se dio paso a la dolarización.
c. Finaliza el gobierno del Dr. Fabián Alarcón y el Dr. Jamil Mahuad asume la
Presidencia de la República del Ecuador.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Feriado bancario, se suspendieron durante 24 horas todas las
operaciones financieras, se congelaron los depósitos y se dio paso a la dolarización.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 4.00 sobre
4.00
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 4.00 sobre
4.00
Pregunta 6
Sin contestar
No calificadas
¿Qué es el neoliberalismo y cuáles son sus principales características?
Seleccione una:
a. Corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los
aspectos ideológicos como en los formales.
b. Corriente económica y política que apoya la liberalización de la economía, el
libre comercio y la reducción de la intervención del Estado.
c. Fenómeno provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Corriente económica y política que apoya la liberalización de la
economía, el libre comercio y la reducción de la intervención del Estado.
Identifica las características de la Revolución Ciudadana
Seleccione una:
a. Migración, servicios a la banca, endeudamiento.
b. Pago de deuda social, política social inclusiva, soberanía.
c. Libertad, educación laica, Ferrocarril.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Pago de deuda social, política social inclusiva, soberanía.
Nos interesa conocer tu opinión: (Opcional)
¿Te parece que nuestro país ha cambiado en los últimos años? ¿En qué?

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir

Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - PerueducaCuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
Edu@ngelus
 
Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012
Maestros Online
 
Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012
Maestros en Linea
 
Economía ec09101
Economía ec09101Economía ec09101
Economía ec09101
Maestros en Linea
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
merlone15rm
 
Evaluacion y control en los organismos
Evaluacion y control en los organismosEvaluacion y control en los organismos
Evaluacion y control en los organismos
Bruss Kidt Atencia Arbi
 
Las protestas sociales en republica dominicana
Las protestas sociales en republica dominicanaLas protestas sociales en republica dominicana
Las protestas sociales en republica dominicana
sociodialogos
 
talller 3 principios gerenciales.docx
talller 3 principios gerenciales.docxtalller 3 principios gerenciales.docx
talller 3 principios gerenciales.docx
SIMONCASTELLANOS5
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Over Dorado Cardona
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
Eduardo Nelson German
 
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en VenezuelaNeo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Luissansonettiestaba
 
Grupo seb presentación
Grupo seb presentaciónGrupo seb presentación
Grupo seb presentación
Alvaro Uribe V.
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
Valezka Collao
 
Tocopilla, como tantos otros copia
Tocopilla, como tantos otros   copiaTocopilla, como tantos otros   copia
Tocopilla, como tantos otros copia
sentirpublico
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Paes sociales 2016 29/09/2016
Paes sociales 2016 29/09/2016Paes sociales 2016 29/09/2016
Paes sociales 2016 29/09/2016
Inmaculada Concepción
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
Hugo Guerra
 
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
PEDRO MENDOZA
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
UO
 

Similar a Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir (20)

Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - PerueducaCuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
 
Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012
 
Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012Economía ec09101 2012
Economía ec09101 2012
 
Economía ec09101
Economía ec09101Economía ec09101
Economía ec09101
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
 
Evaluacion y control en los organismos
Evaluacion y control en los organismosEvaluacion y control en los organismos
Evaluacion y control en los organismos
 
Las protestas sociales en republica dominicana
Las protestas sociales en republica dominicanaLas protestas sociales en republica dominicana
Las protestas sociales en republica dominicana
 
talller 3 principios gerenciales.docx
talller 3 principios gerenciales.docxtalller 3 principios gerenciales.docx
talller 3 principios gerenciales.docx
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
 
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en VenezuelaNeo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
 
Grupo seb presentación
Grupo seb presentaciónGrupo seb presentación
Grupo seb presentación
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
 
Tocopilla, como tantos otros copia
Tocopilla, como tantos otros   copiaTocopilla, como tantos otros   copia
Tocopilla, como tantos otros copia
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Paes sociales 2016 29/09/2016
Paes sociales 2016 29/09/2016Paes sociales 2016 29/09/2016
Paes sociales 2016 29/09/2016
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
 
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
 

Más de Jorge Piedra Luna

Lecciones
Lecciones Lecciones
Lecciones
Jorge Piedra Luna
 
Examenes
ExamenesExamenes
Certificado bv
Certificado bvCertificado bv
Certificado bv
Jorge Piedra Luna
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
Jorge Piedra Luna
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clases
Jorge Piedra Luna
 
Examen
ExamenExamen
Examén
Examén Examén
6
66
5
55
4
44
3
33
2
22
1
11
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 

Más de Jorge Piedra Luna (17)

Lecciones
Lecciones Lecciones
Lecciones
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Certificado bv
Certificado bvCertificado bv
Certificado bv
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clases
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examén
Examén Examén
Examén
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (6)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir

  • 1. Pregunta 1 Correcta Puntúa 4.00 sobre 4.00 Comenzado el lunes, 12 de diciembre de 2016, 10:55 Estado Terminado Finalizado en lunes, 12 de diciembre de 2016, 10:58 Tiempo empleado 2 minutos 9 segundos Calificación 20.00 de un total de 20.00 (100%) Comentario de retroalimentación Felicitaciones está listo para iniciar el Módulo 2 - ¿Cómo esta planificado el buen vivir? ¿Qué hechos sociales se produjeron entre los años 1976 y 1978, durante el Gobierno de Consejo Supremo de Gobierno? Seleccione una: a. Se incrementaron los  recursos petroleros y se invirtieron en la modernización del Estado y el aparato productivo. b. Se aceleró la aprobación de reformas neoliberales como la flexibilización laboral y la privatización de los servicios públicos. c. Se aplicaron políticas represivas, limitando los derechos y garantías ciudadanas. Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Se aplicaron políticas represivas, limitando los derechos y garantías ciudadanas. Jorge Humberto Piedra Luna
  • 2. Pregunta 2 Correcta Puntúa 4.00 sobre 4.00 Pregunta 3 Correcta Puntúa 4.00 sobre 4.00 ¿Qué situaciones experimentó el país durante la época del neoliberalismo? Seleccione una: a. Todas las anteriores. b. Fenómeno de El Niño, durante los inviernos de 1982 y 1983. c. Caída del precio del petróleo. Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Todas las anteriores. ¿Qué sucedió en el ámbito económico del Ecuador en 1999? Seleccione una: a. Abdalá Bucaram es derrocado por un levantamiento popular. b. Feriado bancario, se suspendieron durante 24 horas todas las operaciones financieras, se congelaron los depósitos y se dio paso a la dolarización. c. Finaliza el gobierno del Dr. Fabián Alarcón y el Dr. Jamil Mahuad asume la Presidencia de la República del Ecuador. Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Feriado bancario, se suspendieron durante 24 horas todas las operaciones financieras, se congelaron los depósitos y se dio paso a la dolarización.
  • 3. Pregunta 4 Correcta Puntúa 4.00 sobre 4.00 Pregunta 5 Correcta Puntúa 4.00 sobre 4.00 Pregunta 6 Sin contestar No calificadas ¿Qué es el neoliberalismo y cuáles son sus principales características? Seleccione una: a. Corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales. b. Corriente económica y política que apoya la liberalización de la economía, el libre comercio y la reducción de la intervención del Estado. c. Fenómeno provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda. Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Corriente económica y política que apoya la liberalización de la economía, el libre comercio y la reducción de la intervención del Estado. Identifica las características de la Revolución Ciudadana Seleccione una: a. Migración, servicios a la banca, endeudamiento. b. Pago de deuda social, política social inclusiva, soberanía. c. Libertad, educación laica, Ferrocarril. Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Pago de deuda social, política social inclusiva, soberanía. Nos interesa conocer tu opinión: (Opcional) ¿Te parece que nuestro país ha cambiado en los últimos años? ¿En qué?