SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación enEvaluación en
Educación PrimariaEducación Primaria
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
La evaluación es la recogida de información para
analizar:
 Las experiencias de los niños,
 Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar
en la escuela,
 La atención a las necesidades e intereses de los niños
Proporcionándonos un feedback sobre la acción
desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los
alumnos y del docente.
El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y
mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los
procesos como los resultados de la intervención
educativa.
LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIALA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA
EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE.
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación
del proceso
de
aprendizaje
Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los
criterios de evaluación y los estándares de
aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en las
programaciones didácticas para cada una de las áreas y
cursos de la etapa.
•Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales,
procedimentales y actitudinales ).
La evaluación del alumnado con necesidades
educativas especiales tendrá como referente los
criterios de evaluación establecidos en sus
adaptaciones curriculares.
El responsable de la evaluación es el equipo docente,
coordinado por el maestro tutor del grupo.
TIPOS DE EVALUACIÓN
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
Materiales
empleados,
aprovechamiento de
los recursos del
centro, distribución
del tiempo.
•Organización del
aula y del ambiente
(relaciones entre
maestros, maestros
y alumnos y entre
los alumnos).
•Funcionamiento de
los órganos de
coordinación
docente
•Regularidad
y calidad de
la relación
con los
padres o
tutores.
•Planteamientos
metodológicos.
Atención a la
diversidad.
TIPOS DE EVALUACIÓN
Adecuación de los
estándares de
aprendizaje evaluables
e integración de las
competencias clave.
Análisis y
valoración de
resultados en las
evaluaciones finales
de curso, finales de
etapa
individualizadas de
tercer curso.
Secuencia y
temporalización de
los contenidos.
Estrategias e
instrumentos
de evaluación.
Recursos y
materiales
didácticos.
Posibilidad de
modificar la
programación
didáctica
Se incluirán
en la memoria
anual
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
INICIAL
•Tiene por objeto
proporcionar información
sobre la situación de la que
parte el niño
•Este diagnóstico inicial, servirá para conocer
el nivel de desarrollo en que se encuentran
las capacidades de cada alumno, así como el
contexto, punto de partida y las causas por
las que se parte de esta situación y si es
necesario realizar algún cambio o
modificación en la P.D.
•Se utilizarán: informes del
profesor anterior, de los
padres, informes médicos ,
sociales, informes
psicopedagógicos y la
observación directa de los
primeros días
Cuando el alumno proceda de
otro centro se solicitará la
información correspondiente.
Todos los datos obtenidos de
la evaluación inicial se
estudiarán en una sesión de
evaluación de la que se tomará
acta
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Se establecerán 4
sesiones de
evaluación a lo largo
del curso. Con todos
los docentes del
grupo y se levantará
acta
La concreción de los criterios
de evaluación en los etándares,
junto a las capacidades
contempladas en los objetivos
de la etapa, serán el referente
de la evaluación continua.
Se concretará en las
unidades de
programación qué
aprendizaje se espera
que alcancen los niños/as
y en qué grado.
•EVALUACIÓN
CONTINUA:
BOLETINES INFORMATIVOS
Todo el
proceso de
intercambio
de
información
debe estar
presidido por
una actitud
abierta,
reflexiva y
crítica.
•Incluye las
medidas de
refuerzo y
adaptación que,
en caso
necesario, se
hayan tomado.
•Este
documento
tiene que ser
comprensible
para los
padres y
reflejado en
DELFHOS
Los resultados
de la evaluación
del alumnado se
expresarán con
valoraciones
cualitativas y
con
calificaciones
numéricas
(escala de uno a
diez),
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
FINAL:
Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará
los datos relativos al proceso de evaluación continua
en el informe personal de cada alumno/a.
La evaluación final tiene un carácter sumativo de
todo el proceso de evaluación continua y un carácter
global de todo el conjunto de las áreas.
El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la
promoción del alumno.
Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y
6º de Primaria.
Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e
podrán hacerlo dos veces de forma excepcional
En la e. final se podrá valorar la superación de áreas
de cursos anteriores
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
Evaluación
individualizada
y final de
Educación
Primaria
La Consejería competente en materia de educación
determinará las características generales de las pruebas
de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la
organización de los centros para su aplicación.
Las evaluaciones finales de etapa se realizarán
ateniéndose a la regulación sobre su organización y
características, que establecerá el Ministerio con
competencias en educación.
En caso de resultados no adecuados, la aplicación de
planes de mejora, individuales o colectivos, será
responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la
Consejería competente en materia de educación.
Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la
actividad educativa de aquellos centros que, de una
manera continuada, obtengan resultados de excelencia en
estas evaluaciones.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
 Se dará información sobre los contenidos programados para cada
curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de
calificación y promoción.
 Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres
que lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan
reclamación por escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor.
Se realiza una sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta
la decisión tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue
la disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada
al Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación
que inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a
los interesados.
Se hará con la finalidad de adecuar
el proceso de enseñanza-aprendizaje
a las características y necesidades
educativas de los niños/as para
realizar las mejoras pertinentes en la
actuación docente.
Evaluación del proceso
enseñanza- aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Criterios De Promocion
Criterios De PromocionCriterios De Promocion
Criterios De Promocionmarycoleguay
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promociónemitena
 
Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)
marivan29
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Celeste San Román Masino
 
Tipos de evaluación
 Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Mariana Naranjo
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaalbi0508
 

La actualidad más candente (11)

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Criterios De Promocion
Criterios De PromocionCriterios De Promocion
Criterios De Promocion
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promoción
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)Evaluació[1].. (2)
Evaluació[1].. (2)
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Tipos de evaluación
 Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 

Destacado

Ldap
LdapLdap
Ldap
Tiago
 
Problem Statement Lumos
Problem Statement LumosProblem Statement Lumos
Problem Statement Lumos
Prabal Jain
 
13 pm 2
13 pm 213 pm 2
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
innovalabcun
 
T4 Mov Obrer
T4 Mov ObrerT4 Mov Obrer
T4 Mov Obrer
Maria Polo
 
Week 6 final project (1)
Week 6 final project (1)Week 6 final project (1)
Week 6 final project (1)
Geraldine Lee
 
05 uni 11352 parte 3
05 uni 11352 parte 305 uni 11352 parte 3
05 uni 11352 parte 3
Luca Vecchiato
 
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
AllineaSoftware
 
Web 2.0 Tools in Your Classroom
Web 2.0 Tools in Your ClassroomWeb 2.0 Tools in Your Classroom
Web 2.0 Tools in Your Classroom
Mark Woolley
 
Encapsulation anonymous class
Encapsulation anonymous classEncapsulation anonymous class
Encapsulation anonymous class
Harry Potter
 
Sample Health Care Process Map
Sample Health Care Process MapSample Health Care Process Map
Sample Health Care Process Map
Michael R. Neece
 
Hardware multithreading
Hardware multithreadingHardware multithreading
Hardware multithreading
Fraboni Ec
 
2. Camera movement, Educational Video
2. Camera movement, Educational Video 2. Camera movement, Educational Video
2. Camera movement, Educational Video
Dr. Almodaires
 
Video7 composition
Video7 compositionVideo7 composition
Video7 composition
Dr. Almodaires
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
Magisterio De Bolivia
 

Destacado (18)

2016 RESUME ISCAHM
2016 RESUME ISCAHM2016 RESUME ISCAHM
2016 RESUME ISCAHM
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
 
Memory caching
Memory cachingMemory caching
Memory caching
 
Problem Statement Lumos
Problem Statement LumosProblem Statement Lumos
Problem Statement Lumos
 
13 pm 2
13 pm 213 pm 2
13 pm 2
 
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
 
T4 Mov Obrer
T4 Mov ObrerT4 Mov Obrer
T4 Mov Obrer
 
Week 6 final project (1)
Week 6 final project (1)Week 6 final project (1)
Week 6 final project (1)
 
05 uni 11352 parte 3
05 uni 11352 parte 305 uni 11352 parte 3
05 uni 11352 parte 3
 
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
Preparing Codes for Intel Knights Landing (KNL)
 
Object model
Object modelObject model
Object model
 
Web 2.0 Tools in Your Classroom
Web 2.0 Tools in Your ClassroomWeb 2.0 Tools in Your Classroom
Web 2.0 Tools in Your Classroom
 
Encapsulation anonymous class
Encapsulation anonymous classEncapsulation anonymous class
Encapsulation anonymous class
 
Sample Health Care Process Map
Sample Health Care Process MapSample Health Care Process Map
Sample Health Care Process Map
 
Hardware multithreading
Hardware multithreadingHardware multithreading
Hardware multithreading
 
2. Camera movement, Educational Video
2. Camera movement, Educational Video 2. Camera movement, Educational Video
2. Camera movement, Educational Video
 
Video7 composition
Video7 compositionVideo7 composition
Video7 composition
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
 

Similar a Evaluación primaria incluyendo lomce

SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
Raquel e Irene
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ángela Martín
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marivan29
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Maria Navas Garrido
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ayob El Ouadrasi
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaOlivovy
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAanabel
 
Evaluaciónn
EvaluaciónnEvaluaciónn
Evaluaciónn
marivan29
 

Similar a Evaluación primaria incluyendo lomce (19)

SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
 
Evaluaciónn
EvaluaciónnEvaluaciónn
Evaluaciónn
 

Más de angelronco93

Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
angelronco93
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
angelronco93
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
angelronco93
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
angelronco93
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
angelronco93
 
Plano y organización de mi aula
Plano y organización de mi aulaPlano y organización de mi aula
Plano y organización de mi aula
angelronco93
 
Horario
HorarioHorario
Horario
angelronco93
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
angelronco93
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
angelronco93
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
angelronco93
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
angelronco93
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
angelronco93
 
Actividad día del árbol
Actividad día del árbolActividad día del árbol
Actividad día del árbol
angelronco93
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
angelronco93
 
Presentación lomce
Presentación lomce Presentación lomce
Presentación lomce
angelronco93
 
Citar bibliografía
Citar bibliografíaCitar bibliografía
Citar bibliografía
angelronco93
 

Más de angelronco93 (20)

Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Plano y organización de mi aula
Plano y organización de mi aulaPlano y organización de mi aula
Plano y organización de mi aula
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec
PecPec
Pec
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
Actividad día del árbol
Actividad día del árbolActividad día del árbol
Actividad día del árbol
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
 
Presentación lomce
Presentación lomce Presentación lomce
Presentación lomce
 
Citar bibliografía
Citar bibliografíaCitar bibliografía
Citar bibliografía
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Evaluación primaria incluyendo lomce

  • 1. Evaluación enEvaluación en Educación PrimariaEducación Primaria
  • 2. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNDEFINICIÓN DE EVALUACIÓN La evaluación es la recogida de información para analizar:  Las experiencias de los niños,  Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en la escuela,  La atención a las necesidades e intereses de los niños Proporcionándonos un feedback sobre la acción desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los alumnos y del docente. El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los procesos como los resultados de la intervención educativa.
  • 3. LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIALA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA
  • 4. EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en las programaciones didácticas para cada una de las áreas y cursos de la etapa. •Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales ). La evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales tendrá como referente los criterios de evaluación establecidos en sus adaptaciones curriculares. El responsable de la evaluación es el equipo docente, coordinado por el maestro tutor del grupo.
  • 5. TIPOS DE EVALUACIÓN •La evaluación del proceso de enseñanza. Materiales empleados, aprovechamiento de los recursos del centro, distribución del tiempo. •Organización del aula y del ambiente (relaciones entre maestros, maestros y alumnos y entre los alumnos). •Funcionamiento de los órganos de coordinación docente •Regularidad y calidad de la relación con los padres o tutores. •Planteamientos metodológicos. Atención a la diversidad.
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Adecuación de los estándares de aprendizaje evaluables e integración de las competencias clave. Análisis y valoración de resultados en las evaluaciones finales de curso, finales de etapa individualizadas de tercer curso. Secuencia y temporalización de los contenidos. Estrategias e instrumentos de evaluación. Recursos y materiales didácticos. Posibilidad de modificar la programación didáctica Se incluirán en la memoria anual •La evaluación del proceso de enseñanza.
  • 7. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL •Tiene por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte el niño •Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran las capacidades de cada alumno, así como el contexto, punto de partida y las causas por las que se parte de esta situación y si es necesario realizar algún cambio o modificación en la P.D. •Se utilizarán: informes del profesor anterior, de los padres, informes médicos , sociales, informes psicopedagógicos y la observación directa de los primeros días Cuando el alumno proceda de otro centro se solicitará la información correspondiente. Todos los datos obtenidos de la evaluación inicial se estudiarán en una sesión de evaluación de la que se tomará acta
  • 8. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Se establecerán 4 sesiones de evaluación a lo largo del curso. Con todos los docentes del grupo y se levantará acta La concreción de los criterios de evaluación en los etándares, junto a las capacidades contempladas en los objetivos de la etapa, serán el referente de la evaluación continua. Se concretará en las unidades de programación qué aprendizaje se espera que alcancen los niños/as y en qué grado. •EVALUACIÓN CONTINUA:
  • 9. BOLETINES INFORMATIVOS Todo el proceso de intercambio de información debe estar presidido por una actitud abierta, reflexiva y crítica. •Incluye las medidas de refuerzo y adaptación que, en caso necesario, se hayan tomado. •Este documento tiene que ser comprensible para los padres y reflejado en DELFHOS Los resultados de la evaluación del alumnado se expresarán con valoraciones cualitativas y con calificaciones numéricas (escala de uno a diez),
  • 10. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL: Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará los datos relativos al proceso de evaluación continua en el informe personal de cada alumno/a. La evaluación final tiene un carácter sumativo de todo el proceso de evaluación continua y un carácter global de todo el conjunto de las áreas. El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la promoción del alumno. Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y 6º de Primaria. Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e podrán hacerlo dos veces de forma excepcional En la e. final se podrá valorar la superación de áreas de cursos anteriores
  • 11. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN Evaluación individualizada y final de Educación Primaria La Consejería competente en materia de educación determinará las características generales de las pruebas de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la organización de los centros para su aplicación. Las evaluaciones finales de etapa se realizarán ateniéndose a la regulación sobre su organización y características, que establecerá el Ministerio con competencias en educación. En caso de resultados no adecuados, la aplicación de planes de mejora, individuales o colectivos, será responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la Consejería competente en materia de educación. Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la actividad educativa de aquellos centros que, de una manera continuada, obtengan resultados de excelencia en estas evaluaciones.
  • 12. ATENCIÓN A LAS FAMILIAS  Se dará información sobre los contenidos programados para cada curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de calificación y promoción.  Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres que lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan reclamación por escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor. Se realiza una sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta la decisión tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue la disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada al Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación que inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a los interesados.
  • 13. Se hará con la finalidad de adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las características y necesidades educativas de los niños/as para realizar las mejoras pertinentes en la actuación docente. Evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje