SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación en
Educación Primaria
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
La evaluación es la recogida de información para
analizar:
 Las experiencias de los niños,
 Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar
en la escuela,
 La atención a las necesidades e intereses de los niños
Proporcionándonos un feedback sobre la acción
desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los
alumnos y del docente.
El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y
mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los
procesos como los resultados de la intervención
educativa.
LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA
Será global, en tanto que esté referida al conjunto de
capacidades expresadas en los objetivos generales.
Relación entre objetivos y competencias
Será continua, al ser un
proceso permanente de
recogida de información y
de toma de decisiones por
parte del profesor
Será formativa,
regula, orienta y auto-
corrige el proceso
educativo
EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE.
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación
del proceso
de
aprendizaje
Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los
criterios de evaluación y los estándares de
aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en
las programaciones didácticas para cada una de las
áreas y cursos de la etapa.
•Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales,
procedimentales y actitudinales ).
La evaluación del alumnado con necesidades
educativas especiales tendrá como referente los
criterios de evaluación establecidos en sus
adaptaciones curriculares.
El responsable de la evaluación es el equipo docente,
coordinado por el maestro tutor del grupo.
TIPOS DE EVALUACIÓN
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
Materiales
empleados,
aprovechamiento de
los recursos del
centro, distribución
del tiempo.
•Organización del
aula y del ambiente
(relaciones entre
maestros, maestros
y alumnos y entre
los alumnos).
•Funcionamiento de
los órganos de
coordinación
docente
•Regularidad
y calidad de
la relación
con los
padres o
tutores.
•Planteamientos
metodológicos.
Atención a la
diversidad.
TIPOS DE EVALUACIÓN
Adecuación de los
estándares de
aprendizaje evaluables
e integración de las
competencias clave.
Análisis y
valoración de
resultados en las
evaluaciones finales
de curso, finales de
etapa
individualizadas de
tercer curso.
Secuencia y
temporalización de
los contenidos.
Estrategias e
instrumentos
de evaluación.
Recursos y
materiales
didácticos.
Posibilidad de
modificar la
programación
didáctica
Se incluirán
en la memoria
anual
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
MOMENTOS DE LA
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
INICIAL
•Tiene por objeto
proporcionar información
sobre la situación de la que
parte el niño
•Este diagnóstico inicial, servirá para
conocer el nivel de desarrollo en que se
encuentran las capacidades de cada alumno,
así como el contexto, punto de partida y las
causas por las que se parte de esta situación
y si es necesario realizar algún cambio o
modificación en la P.D.
•Se utilizarán: informes del
profesor anterior, de los
padres, informes médicos ,
sociales, informes
psicopedagógicos y la
observación directa de los
primeros días
Cuando el alumno proceda de
otro centro se solicitará la
información correspondiente.
Todos los datos obtenidos de
la evaluación inicial se
estudiarán en una sesión de
evaluación de la que se tomará
acta
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Se establecerán 4
sesiones de
evaluación a lo largo
del curso. Con todos
los docentes del
grupo y se levantará
acta
La concreción de los criterios
de evaluación en los etándares,
junto a las capacidades
contempladas en los objetivos
de la etapa, serán el referente
de la evaluación continua.
Se concretará en las
unidades de
programación qué
aprendizaje se espera
que alcancen los niños/as
y en qué grado.
•EVALUACIÓN
CONTINUA:
BOLETINES INFORMATIVOS
Todo el
proceso de
intercambio
de
información
debe estar
presidido por
una actitud
abierta,
reflexiva y
crítica.
•Incluye las
medidas de
refuerzo y
adaptación que,
en caso
necesario, se
hayan tomado.
•Este
documento
tiene que ser
comprensible
para los
padres y
reflejado en
DELFHOS
Los resultados
de la evaluación
del alumnado se
expresarán con
valoraciones
cualitativas y
con
calificaciones
numéricas
(escala de uno a
diez),
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
FINAL:
Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará
los datos relativos al proceso de evaluación continua
en el informe personal de cada alumno/a.
La evaluación final tiene un carácter sumativo de
todo el proceso de evaluación continua y un carácter
global de todo el conjunto de las áreas.
El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la
promoción del alumno.
Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y
6º de Primaria.
Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e
podrán hacerlo dos veces de forma excepcional
En la e. final se podrá valorar la superación de áreas
de cursos anteriores
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
Evaluación
individualizada
y final de
Educación
Primaria
La Consejería competente en materia de educación
determinará las características generales de las pruebas
de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la
organización de los centros para su aplicación.
Las evaluaciones finales de etapa se realizarán
ateniéndose a la regulación sobre su organización y
características, que establecerá el Ministerio con
competencias en educación.
En caso de resultados no adecuados, la aplicación de
planes de mejora, individuales o colectivos, será
responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la
Consejería competente en materia de educación.
Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la
actividad educativa de aquellos centros que, de una
manera continuada, obtengan resultados de excelencia en
estas evaluaciones.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
 Se dará información sobre los contenidos programados para cada
curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de
calificación y promoción.
 Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres que
lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan reclamación por
escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor. Se realiza una
sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta la decisión
tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue la
disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada al
Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación que
inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a los
interesados.
Se hará con la finalidad de adecuar
el proceso de enseñanza-aprendizaje
a las características y necesidades
educativas de los niños/as para
realizar las mejoras pertinentes en la
actuación docente.
Evaluación del proceso
enseñanza- aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónsergio romero
 
Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).maiz28
 
Evaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en AndalucíaEvaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en Andalucía
colegiogarciamorente
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Tema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primariaTema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primaria
María López Martínez
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaalbi0508
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaOlivovy
 

La actualidad más candente (13)

Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluación
 
Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).
 
Evaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en AndalucíaEvaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en Andalucía
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Tema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primariaTema 5 oposiciones primaria
Tema 5 oposiciones primaria
 
Tema 5 ..
Tema 5   ..Tema 5   ..
Tema 5 ..
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
 

Destacado

Obradoiros titoría
Obradoiros titoríaObradoiros titoría
Obradoiros titoría
Mónica Diz Besada
 
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestreActividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
Mónica Diz Besada
 
Planificación sesións titoría 16 17
Planificación sesións titoría 16 17Planificación sesións titoría 16 17
Planificación sesións titoría 16 17
Mónica Diz Besada
 
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestreActividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
Mónica Diz Besada
 
Itinerarios ESO IES A Sardiñeira
Itinerarios ESO IES A SardiñeiraItinerarios ESO IES A Sardiñeira
Itinerarios ESO IES A Sardiñeira
Mónica Diz Besada
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A SardiñeiraItinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Mónica Diz Besada
 

Destacado (8)

Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Obradoiros titoría
Obradoiros titoríaObradoiros titoría
Obradoiros titoría
 
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestreActividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
Actividades complementarias tutorías eso y bach tercer trimestre
 
Planificación sesións titoría 16 17
Planificación sesións titoría 16 17Planificación sesións titoría 16 17
Planificación sesións titoría 16 17
 
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestreActividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
Actividades complementarias tutorías eso segundo trimestre
 
Itinerarios ESO IES A Sardiñeira
Itinerarios ESO IES A SardiñeiraItinerarios ESO IES A Sardiñeira
Itinerarios ESO IES A Sardiñeira
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
 
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A SardiñeiraItinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
 

Similar a Evaluación primaria incluyendo LOMCE

Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
victor diaz gomez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
angelronco93
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Carla Diaz Diaz
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Jorge Seldas
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
ceipnsdelapaz
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAanabel
 
Reglamento Petra College
Reglamento Petra CollegeReglamento Petra College
Reglamento Petra College
Marlen Arejula Guajardo
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
Paloma G.L
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
Raquel e Irene
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ángela Martín
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marivan29
 

Similar a Evaluación primaria incluyendo LOMCE (20)

Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
 
Reglamento Petra College
Reglamento Petra CollegeReglamento Petra College
Reglamento Petra College
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Más de Miguel Angel Navalón Heras

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Miguel Angel Navalón Heras
 
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Miguel Angel Navalón Heras
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Miguel Angel Navalón Heras
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
Miguel Angel Navalón Heras
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
Miguel Angel Navalón Heras
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
Miguel Angel Navalón Heras
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
Miguel Angel Navalón Heras
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
Miguel Angel Navalón Heras
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Evolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecdEvolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecd
Miguel Angel Navalón Heras
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidadPrimeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
Miguel Angel Navalón Heras
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
Miguel Angel Navalón Heras
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Miguel Angel Navalón Heras
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Miguel Angel Navalón Heras
 
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXIAnexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Miguel Angel Navalón Heras
 
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXIAnexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Miguel Angel Navalón Heras
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
Miguel Angel Navalón Heras
 

Más de Miguel Angel Navalón Heras (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
Evolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecdEvolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecd
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidadPrimeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
 
Gymkhana derechos niño
Gymkhana derechos niñoGymkhana derechos niño
Gymkhana derechos niño
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXIAnexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
 
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXIAnexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Evaluación primaria incluyendo LOMCE

  • 2. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN La evaluación es la recogida de información para analizar:  Las experiencias de los niños,  Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en la escuela,  La atención a las necesidades e intereses de los niños Proporcionándonos un feedback sobre la acción desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los alumnos y del docente. El objetivo fundamental de la evaluación es orientar y mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los procesos como los resultados de la intervención educativa.
  • 3. LA EVALUACIÓN EN E. PRIMARIA Será global, en tanto que esté referida al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales. Relación entre objetivos y competencias Será continua, al ser un proceso permanente de recogida de información y de toma de decisiones por parte del profesor Será formativa, regula, orienta y auto- corrige el proceso educativo
  • 4. EVALUACIÓN SEGÚN LOMCE. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje Los referentes de la evaluación de aprendizajes son los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables definidos en el currículo y en las programaciones didácticas para cada una de las áreas y cursos de la etapa. •Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales ). La evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales tendrá como referente los criterios de evaluación establecidos en sus adaptaciones curriculares. El responsable de la evaluación es el equipo docente, coordinado por el maestro tutor del grupo.
  • 5. TIPOS DE EVALUACIÓN •La evaluación del proceso de enseñanza. Materiales empleados, aprovechamiento de los recursos del centro, distribución del tiempo. •Organización del aula y del ambiente (relaciones entre maestros, maestros y alumnos y entre los alumnos). •Funcionamiento de los órganos de coordinación docente •Regularidad y calidad de la relación con los padres o tutores. •Planteamientos metodológicos. Atención a la diversidad.
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Adecuación de los estándares de aprendizaje evaluables e integración de las competencias clave. Análisis y valoración de resultados en las evaluaciones finales de curso, finales de etapa individualizadas de tercer curso. Secuencia y temporalización de los contenidos. Estrategias e instrumentos de evaluación. Recursos y materiales didácticos. Posibilidad de modificar la programación didáctica Se incluirán en la memoria anual •La evaluación del proceso de enseñanza.
  • 7. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL •Tiene por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte el niño •Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran las capacidades de cada alumno, así como el contexto, punto de partida y las causas por las que se parte de esta situación y si es necesario realizar algún cambio o modificación en la P.D. •Se utilizarán: informes del profesor anterior, de los padres, informes médicos , sociales, informes psicopedagógicos y la observación directa de los primeros días Cuando el alumno proceda de otro centro se solicitará la información correspondiente. Todos los datos obtenidos de la evaluación inicial se estudiarán en una sesión de evaluación de la que se tomará acta
  • 8. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Se establecerán 4 sesiones de evaluación a lo largo del curso. Con todos los docentes del grupo y se levantará acta La concreción de los criterios de evaluación en los etándares, junto a las capacidades contempladas en los objetivos de la etapa, serán el referente de la evaluación continua. Se concretará en las unidades de programación qué aprendizaje se espera que alcancen los niños/as y en qué grado. •EVALUACIÓN CONTINUA:
  • 9. BOLETINES INFORMATIVOS Todo el proceso de intercambio de información debe estar presidido por una actitud abierta, reflexiva y crítica. •Incluye las medidas de refuerzo y adaptación que, en caso necesario, se hayan tomado. •Este documento tiene que ser comprensible para los padres y reflejado en DELFHOS Los resultados de la evaluación del alumnado se expresarán con valoraciones cualitativas y con calificaciones numéricas (escala de uno a diez),
  • 10. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL: Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará los datos relativos al proceso de evaluación continua en el informe personal de cada alumno/a. La evaluación final tiene un carácter sumativo de todo el proceso de evaluación continua y un carácter global de todo el conjunto de las áreas. El equipo docente toma las decisiones en cuanto a la promoción del alumno. Se tendrá en cuenta la evaluación externa de 3º y 6º de Primaria. Se podrá repetir un curso y los alumnos con n.e.e podrán hacerlo dos veces de forma excepcional En la e. final se podrá valorar la superación de áreas de cursos anteriores
  • 11. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN Evaluación individualizada y final de Educación Primaria La Consejería competente en materia de educación determinará las características generales de las pruebas de evaluación individualizada, en los curos de 3º y 6º) y la organización de los centros para su aplicación. Las evaluaciones finales de etapa se realizarán ateniéndose a la regulación sobre su organización y características, que establecerá el Ministerio con competencias en educación. En caso de resultados no adecuados, la aplicación de planes de mejora, individuales o colectivos, será responsabilidad tanto de los centros docentes, como de la Consejería competente en materia de educación. Asimismo, la Consejería reconocerá el esfuerzo y la actividad educativa de aquellos centros que, de una manera continuada, obtengan resultados de excelencia en estas evaluaciones.
  • 12. ATENCIÓN A LAS FAMILIAS  Se dará información sobre los contenidos programados para cada curso y sobre los procedimientos de evaluación y criterios de calificación y promoción.  Reclamación: Al finalizar curso. Se entrega por escrito a los padres que lo soliciten. Si hay disconformidad, los padres entregan reclamación por escrito a dirección. Dirección se lo comunica al tutor. Se realiza una sesión de evaluación extraordinaria. Se recoge en acta la decisión tomada. Se entrega al Director. Éste a los padres. Si sigue la disconformidad el padre, madre o tutor presenta recurso de alzada al Coordinador Provincial. Dirección entregará toda la documentación que inspección solicite. Se resuelve y se comunica al centro y éste a los interesados.
  • 13. Se hará con la finalidad de adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las características y necesidades educativas de los niños/as para realizar las mejoras pertinentes en la actuación docente. Evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje