SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Evaluación en
Educación lnfantil
Purificación Cruz
Cruz
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
La evaluación es la recogida de información
para analizar:
 Las experiencias de los niños,
 Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar
en la escuela,
 La atención a las necesidades e intereses infantiles
Proporcionándonos un feedback sobre la acción
desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los
alumnos y del docente.
REFERENCIAS LEGISLATIVAS SOBRE
EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN EN E. INFANTIL
FINES DE LA EVALUACIÓN (para
Paniaguas y Palacios)
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
TIPOS DE EVALUACIÓN
La evaluación
del proceso
de
aprendizaje
•La evaluación de ideas previas: el inicio de
cualquier proceso de aprendizaje exige el
conocimiento de experiencias o ideas previas
de los alumnos/as con el fin de producir
aprendizajes significativos y funcionales.
•Grado de asimilación de los contenidos
(conceptuales, procedimentales y
actitudinales).
•Factores que dificultan o favorecen sus
aprendizajes.
Aspectos motivacionales: intereses,
preferencias, gustos
TIPOS DE EVALUACIÓN
•La evaluación
del proceso de
enseñanza.
Materiales
empleados,
aprovechamiento de
los recursos del
centro, distribución
del tiempo.
•Organización del
aula y del ambiente
(relaciones entre
maestros, maestros
y alumnos y entre
los alumnos).
•Coordinación del
equipo directivo,
claustro, comisión
de coordinación
pedagógica.
•Regularidad
y calidad de
la relación
con los
padres.
•Planteamientos
metodológicos.
Atención a la
diversidad.
TIPOS DE EVALUACIÓN
La
evaluación
del
Proyecto
Educativo.
Personal
de
apoyo.
Servicios
sanitarios
y
comedor.
Documentos
generales:
como la
PGA o el
PEC.
Gestión
del centro:
recursos
materiales
y humanos.
LA EVALUACIÓN
DEL CONTEXTO
DEL CENTRO.
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
INICIAL
•Tiene por objeto proporcionar
información sobre la situación de
la que parte el niño al llegar a la
educación infantil.
•Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel
de desarrollo en que se encuentran las capacidades de
cada alumno, así como el contexto, punto de partida y
las causas por las que se parte de esta situación.
•Se utilizarán: informes de los padres,
informes médicos , sociales, informes
psicopedagógicos y la observación
directa de los primeros días
Cuando el alumno proceda de
otro centro, se solicitará al
centro de procedencia la
información correspondiente.
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Se establecerán,
al menos 3
sesiones de
evaluación a lo
largo del curso.
En el Segundo Ciclo la
concreción de los criterios
de evaluación, junto a las
capacidades contempladas
en los objetivos de la etapa,
serán el referente de la
evaluación continua.
En el Primer Ciclo se
concretará en las
unidades de
programación qué
aprendizaje se espera
que alcancen los
niños/as y en qué grado.
•EVALUACIÓN
CONTINUA:
BOLETINES INFORMATIVOS
Todo el
proceso de
intercambio
de
información
debe estar
presidido por
una actitud
abierta,
reflexiva y
crítica.
•Incluye las
medidas de
refuerzo y
adaptación
que, en caso
necesario, se
hayan
tomado.
•Este
documento
tiene que ser
comprensible
para los
padres
•El contenido
y formato de
ese informe
será decidido
por el
conjunto de
profesionales
de cada uno
de los Ciclos
en el marco de
la propuesta
pedagógica.
PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS.
•La información de la
evaluación continua se
comunicará a través de
un informe escrito a las
familias con una
periodicidad (al menos)
trimestral.
•Cumple su papel de
retroalimentación
•En la propuesta
pedagógica se reflejarán
las medidas necesarias
para garantizar la
participación y
corresponsabilidad de las
familias.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El alumnado que presenta necesidades
educativas especiales, podrá prolongar
un año más la escolarización en el último
curso del segundo ciclo de la Etapa
cuando se estime que dicha permanencia
permite alcanzar los objetivos de la
Educación Infantil o sea beneficioso
para su socialización.
MOMENTOS DELA EVALUACIÓN
•EVALUACIÓN
FINAL:
Al finalizar cada curso escolar se
recogerá y anotará los datos relativos
al proceso de evaluación continua en el
informe personal de cada alumno/a.
Al término de cada ciclo, los
resultados de la evaluación se
recogerán en el Historial Académico.
DOCUMENTOS OFICIALES
DE EVALUACIÓN
El Expediente
académico
de
Educación
Infantil.
El Historial
académico
de
Educación
Infantil.
El Informe
personal de
Educación
Infantil.
El Expediente académico de Educación
Infantil.
a) Datos personales.
b) Datos de matrícula y de
antecedentes de
escolarización.
c) Datos médicos y
psicopedagógicos.
d) Necesidades específicas
de apoyo educativo y
aplicación y seguimiento de
medidas de atención a la
diversidad.
e) Otras observaciones que
se consideren oportunas.
Documento
oficial que
incluye los datos
de identificación
del Centro y del
niño/a y refleja
toda la
información que
tiene incidencia
en su situación y
evolución
escolar:
Informe personal de Educación Infantil.
Garantiza la continuidad
del proceso de
aprendizaje del
alumnado y recoge toda
la información generada
a lo largo de su
escolarización en la
Etapa.
Se trasladará al
tutor/a del curso
siguiente, sirviendo de
referencia para el
desarrollo de las
sesiones de evaluación
inicial en cada uno de
los cursos escolares.
Será cumplimentado, cada
año, por el tutor/a.
Contendrá, de forma
cualitativa, la información
más relevante sobre los
logros, dificultades y, en su
caso, las medidas de apoyo
y adaptaciones que se hayan
acordado.
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Se hará con la finalidad de
adecuar el proceso de enseñanza
a las características y
necesidades educativas de los
niños/as para realizar las mejoras
pertinentes en la actuación
docente.
ALGUNOS ASPECTOS EN LA EVALUACIÓN DE
LA PRÁCTICA DOCENTE.
La coordinación entre los profesionales que intervienen en un mismo Ciclo.
La relación con las familias o tutores legales.
Adecuación de las situaciones de aprendizaje a los objetivos programados y a las
características del grupo de niños/as.
Metodología utilizada, el diseño de las situaciones de aprendizaje y los
materiales empleados.
Clima efectivo, afectivo y relacional del alumnado entre sí y
con las personas adultas.
Organización y dinámica del aula.
Grado de optimización de las condiciones organizativas, así como de los
espacios y recursos con que cuenta el Centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaOlivovy
 
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
olga macías
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
delavibora
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
DaniArias9
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Patricia Hernandez Evies
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Carlos Ces de Paz
 
Evaluación primaria
Evaluación primaria Evaluación primaria
Evaluación primaria
Ov_Danitza
 

La actualidad más candente (9)

Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria
Evaluación primaria Evaluación primaria
Evaluación primaria
 

Destacado

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Celeste San Román Masino
 
Alumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientesAlumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientes
Celeste San Román Masino
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Celeste San Román Masino
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Celeste San Román Masino
 
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Celeste San Román Masino
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Celeste San Román Masino
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
1- observación
1- observación1- observación
1- observación
Celeste San Román Masino
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Celeste San Román Masino
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
Albadelgadogala2
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Celeste San Román Masino
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Celeste San Román Masino
 
1 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion11 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion1
Albadelgadogala2
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
Albadelgadogala2
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Albadelgadogala2
 

Destacado (20)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Alumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientesAlumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientes
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
1- observación
1- observación1- observación
1- observación
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
 
Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)Familia y acneae (1)
Familia y acneae (1)
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
Documento 8 pti
Documento 8 ptiDocumento 8 pti
Documento 8 pti
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
1 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion11 el-proceso-de-evaluacion1
1 el-proceso-de-evaluacion1
 
Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
Protocolo de actuación(en tiempo rápido)
 

Similar a Evaluació[1]..

EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAanabel
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
paguas569
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
victor diaz gomez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
angelronco93
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Carla Diaz Diaz
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Jorge Seldas
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9ruthma90
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoPatri Peco Calzado
 

Similar a Evaluació[1].. (18)

Evaluación primaria
Evaluación  primariaEvaluación  primaria
Evaluación primaria
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EvaluacióN primaria
EvaluacióN primariaEvaluacióN primaria
EvaluacióN primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
EVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIAEVALUACIÓN PRIMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
 
Evaluación primaria
Evaluación primariaEvaluación primaria
Evaluación primaria
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 

Más de Celeste San Román Masino

Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Celeste San Román Masino
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Celeste San Román Masino
 
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicasEnlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Celeste San Román Masino
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Celeste San Román Masino
 
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Celeste San Román Masino
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
Celeste San Román Masino
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
Celeste San Román Masino
 
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
Celeste San Román Masino
 
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTILTRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
Celeste San Román Masino
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Celeste San Román Masino
 
la llegada del niño al colegio
la llegada del niño al colegiola llegada del niño al colegio
la llegada del niño al colegio
Celeste San Román Masino
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Celeste San Román Masino
 

Más de Celeste San Román Masino (15)

Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicasEnlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
 
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
 
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTILTRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
la llegada del niño al colegio
la llegada del niño al colegiola llegada del niño al colegio
la llegada del niño al colegio
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Evaluació[1]..

  • 2. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN La evaluación es la recogida de información para analizar:  Las experiencias de los niños,  Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en la escuela,  La atención a las necesidades e intereses infantiles Proporcionándonos un feedback sobre la acción desarrollada en la escuela por todos y cada uno de los alumnos y del docente.
  • 4. LA EVALUACIÓN EN E. INFANTIL
  • 5. FINES DE LA EVALUACIÓN (para Paniaguas y Palacios)
  • 6. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
  • 7. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación del proceso de aprendizaje •La evaluación de ideas previas: el inicio de cualquier proceso de aprendizaje exige el conocimiento de experiencias o ideas previas de los alumnos/as con el fin de producir aprendizajes significativos y funcionales. •Grado de asimilación de los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales). •Factores que dificultan o favorecen sus aprendizajes. Aspectos motivacionales: intereses, preferencias, gustos
  • 8. TIPOS DE EVALUACIÓN •La evaluación del proceso de enseñanza. Materiales empleados, aprovechamiento de los recursos del centro, distribución del tiempo. •Organización del aula y del ambiente (relaciones entre maestros, maestros y alumnos y entre los alumnos). •Coordinación del equipo directivo, claustro, comisión de coordinación pedagógica. •Regularidad y calidad de la relación con los padres. •Planteamientos metodológicos. Atención a la diversidad.
  • 9. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación del Proyecto Educativo. Personal de apoyo. Servicios sanitarios y comedor. Documentos generales: como la PGA o el PEC. Gestión del centro: recursos materiales y humanos. LA EVALUACIÓN DEL CONTEXTO DEL CENTRO.
  • 10. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL •Tiene por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte el niño al llegar a la educación infantil. •Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran las capacidades de cada alumno, así como el contexto, punto de partida y las causas por las que se parte de esta situación. •Se utilizarán: informes de los padres, informes médicos , sociales, informes psicopedagógicos y la observación directa de los primeros días Cuando el alumno proceda de otro centro, se solicitará al centro de procedencia la información correspondiente.
  • 11. MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Se establecerán, al menos 3 sesiones de evaluación a lo largo del curso. En el Segundo Ciclo la concreción de los criterios de evaluación, junto a las capacidades contempladas en los objetivos de la etapa, serán el referente de la evaluación continua. En el Primer Ciclo se concretará en las unidades de programación qué aprendizaje se espera que alcancen los niños/as y en qué grado. •EVALUACIÓN CONTINUA:
  • 12. BOLETINES INFORMATIVOS Todo el proceso de intercambio de información debe estar presidido por una actitud abierta, reflexiva y crítica. •Incluye las medidas de refuerzo y adaptación que, en caso necesario, se hayan tomado. •Este documento tiene que ser comprensible para los padres •El contenido y formato de ese informe será decidido por el conjunto de profesionales de cada uno de los Ciclos en el marco de la propuesta pedagógica.
  • 13. PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS. •La información de la evaluación continua se comunicará a través de un informe escrito a las familias con una periodicidad (al menos) trimestral. •Cumple su papel de retroalimentación •En la propuesta pedagógica se reflejarán las medidas necesarias para garantizar la participación y corresponsabilidad de las familias.
  • 14. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD El alumnado que presenta necesidades educativas especiales, podrá prolongar un año más la escolarización en el último curso del segundo ciclo de la Etapa cuando se estime que dicha permanencia permite alcanzar los objetivos de la Educación Infantil o sea beneficioso para su socialización.
  • 15. MOMENTOS DELA EVALUACIÓN •EVALUACIÓN FINAL: Al finalizar cada curso escolar se recogerá y anotará los datos relativos al proceso de evaluación continua en el informe personal de cada alumno/a. Al término de cada ciclo, los resultados de la evaluación se recogerán en el Historial Académico.
  • 16. DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN El Expediente académico de Educación Infantil. El Historial académico de Educación Infantil. El Informe personal de Educación Infantil.
  • 17. El Expediente académico de Educación Infantil. a) Datos personales. b) Datos de matrícula y de antecedentes de escolarización. c) Datos médicos y psicopedagógicos. d) Necesidades específicas de apoyo educativo y aplicación y seguimiento de medidas de atención a la diversidad. e) Otras observaciones que se consideren oportunas. Documento oficial que incluye los datos de identificación del Centro y del niño/a y refleja toda la información que tiene incidencia en su situación y evolución escolar:
  • 18. Informe personal de Educación Infantil. Garantiza la continuidad del proceso de aprendizaje del alumnado y recoge toda la información generada a lo largo de su escolarización en la Etapa. Se trasladará al tutor/a del curso siguiente, sirviendo de referencia para el desarrollo de las sesiones de evaluación inicial en cada uno de los cursos escolares. Será cumplimentado, cada año, por el tutor/a. Contendrá, de forma cualitativa, la información más relevante sobre los logros, dificultades y, en su caso, las medidas de apoyo y adaptaciones que se hayan acordado.
  • 19. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Se hará con la finalidad de adecuar el proceso de enseñanza a las características y necesidades educativas de los niños/as para realizar las mejoras pertinentes en la actuación docente.
  • 20. ALGUNOS ASPECTOS EN LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. La coordinación entre los profesionales que intervienen en un mismo Ciclo. La relación con las familias o tutores legales. Adecuación de las situaciones de aprendizaje a los objetivos programados y a las características del grupo de niños/as. Metodología utilizada, el diseño de las situaciones de aprendizaje y los materiales empleados. Clima efectivo, afectivo y relacional del alumnado entre sí y con las personas adultas. Organización y dinámica del aula. Grado de optimización de las condiciones organizativas, así como de los espacios y recursos con que cuenta el Centro.