SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación en
Educación Primaria
ORDEN de 4 de noviembre de 2015 que establece
la ordenación de la evaluación en Andalucía.
CAPÍTULO I:
Disposiciones Generales
Características de
la evaluación.
La evaluación del proceso de
aprendizaje del alumnado será:
CONTINUA
GLOBAL
CRITERIAL
FORMATIVA
Tendrá en cuenta
el grado de adquisición
de las competencias clave
y el logro de los objetivos
de etapa
CONTINUA
Está inmersa en el proceso de
enseñanza aprendizaje del
alumno.
- con el fin de detectar
dificultades en el momento
que se producen
- averiguar sus causas
- adoptar las medidas
necesarias.
GLOBAL
Tiene en cuenta el progreso
del alumno y alumna el el
conjunto de las áreas del
currículum
CRITERIAL
Tendrá en cuenta como
referente los
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
de las diferentes áreas
FORMATIVA
- Propiciará la mejora
constante del proceso de
enseñanza - aprendizaje.
- Aportará información al inicio
y durante el desarrollo del
proceso
- Se adoptarán decisiones para
conseguir los objetivos y las
competencias
- Teniendo en cuenta las
características del alumnado y
el contexto sociocultural
Referentes de la
evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE
CADA CENTRO
y su concreción en los estándares de aprendizaje evaluables
1
2
Procedimientos, técnicas e
instrumentos de evaluación
OBSERVACIÓN.
Artículo 4: El EQUIPO DOCENTE llevará a cabo la evaluación
mediante la observación continuada de la evolución del proceso
de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración
personal. Para ello deberá utilizar diferentes procedimientos,
técnicas e instrumentos ajustados a los criterios de evaluación,
así como a las características específicas del alumnado
CAPÍTULO II:
Información y
participación de las
familias, objetividad de la
evaluación y reclamaciones
Participación de las
familias en la evaluación
Deben participar y apoyar el proceso educativo
Conocer las decisiones sobre la evaluación y
promoción
Colaborar en las medidas de apoyo y refuerzo
Tendrán acceso a los documentos oficiales de
evaluación
Tendrán acceso a los exámenes y documentos
de las evaluaciones
Información a las
familias
Los maestros informarán sobre la evolución
escolar (objetivos, progresos, dificultades,
adquisición de competencias) con la
colaboración de los miembros del equipo
docente.
Al inicio de cada curso escolar se darán a
conocer al alumnado y sus familias: OBJETIVOS
DE ÁREAS, COMPETENCIAS CLAVE, CRITERIOS DE
EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN,
CRITERIOS DE PROMOCIÓN y los procedimientos
de reclamación.
Informar de las medidas de apoyo educativo y
adaptaciones curriculares
Al menos tres veces a lo largo del curso el
tutor/a informará por escrito sobre el
aprovechamiento académico, evolución,
progresos o dificultades detectados.
Al finalizar el curso por escrito se informará
de los resultados de la evaluación final
- calificaciones de las áreas
- nivel competencias al final de ciclo
- decisión sobre la promoción
- medidas adoptadas
Objetividad de la
evaluación
Se debe garantizar la objetividad en
la evaluación del alumnado
Todos debemos tener el mismo referente
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Y los mismos criterios de calificación
técnicas e instrumentos.
Aclaraciones y
reclamaciones
Los padres podrán solicitar aclaraciones sobre
los resultados obtenidos por sus hijos/as
También sobre la promoción
Si las aclaraciones no son satisfactorias podrán
presentar reclamaciones ante el tutor/a
La dirección del centro debe resolver las
reclamaciones previo informe del equipo
educativo
Se debe comunicar dicha resolución antes de
finalizar el curso escolar
CAPÍTULO III
Proceso de evaluación
Sesiones de
evaluación
REUNIONES DEL EQUIPO DOCENTE
COORDINADAS POR EL TUTOR/A
ADOPTA DECISIONES DE MANERA
COLEGIADA
SE TOMARÁ ESPECIALMENTE EN
CONSIDERACIÓN LA INFORMACIÓN Y
CRITERIO DEL TUTOR
Sesiones de
evaluación
Al menos 3 sesiones
Ev. Inicial 1ª Ev 2ª Ev 3ª Ev o final
El tutor levanta acta
acuerdos, decisiones, valoración
de los resultados, causas
Informamos a las familias
Evaluación inicial
Transición entre etapas
Infantil
Primaria
Reuniones de coordinación
Último trimestre del curso escolar
Sesión de evaluación inicial
Durante el primer mes del curso
Tendrá carácter orientador
Como referente para el desarrollo del
currículum
Se analizan los informes personales
Se analiza la información recabada en el
inicio del curso
Servirá para adoptar medidas de apoyo o
ampliación
La evaluación inicial no figura como
calificación en los documentos oficiales
Evaluación final
Progreso global de cada alumno
Los resultados
de las áreas
acta de evaluación
expediente académico
historial académico
Siempre que promocione
IN SU BI NT SB
1,2,3,4 5 6 7,8 9,10
El nivel competencial
Se refleja a final de cada ciclo*
En el acta, expediente e historial
* También en 3º
Iniciado (I) Medio (M) Avanzado (A)
1,2,3,4 5,6,7 8,9,10
Rangos de valoración del perfil
competencial
Evaluación
individualizada 3º
Queda integrada dentro de la evaluación
continua y global
Referentes para la evaluación: dominio de
destrezas, capacidades y habilidades en
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA,
CÁLCULO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
La administración proporciona modelos y
recursos para evaluar
Evaluación
individualizada 6º
Queda integrada dentro de la evaluación
continua y global como parte de la
evaluación final del mismo. INSTRUCCIONES
16/05/2016
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA,
COMPETENCIA MATEMÁTICA, COMPETENCIAS
BÁSICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y logro
de los objetivos de etapa.
Resultados de la evaluación: IN, SU, BI, NT, SB
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN
DE LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
DE SEXTO DE PRIMARIA. 16/05/2016
Sesión de evaluación: evaluación individualizada
como parte de la evaluación final del mismo.
La realiza el equipo docente.
Forma parte del proceso de evaluación continua y
global.
Referencia la observación continua.
Carácter informativo y orientador
Los resultados no afecta a las calificaciones del
alumnado.
Los resultados serán conocidos por: el
centro, los padres y el IES.
Los resultados globales del centro serán
conocidos por una COMISIÓN.
NO pueden ser utilizados para
clasificaciones
Se informará por escrito a los padres
Podrán solicitar aclaraciones y
reclamaciones.
Se cumplimentará a través de Séneca
Nota media y
mención honorífica
Al finalizar la etapa se calcula la nota
media de cada área reflejada en el
historial
Esta nota media queda reflejada en el
expediente, el historial y el documento de
evaluación de final de etapa
Cuando un alumno recupere un área del
curso anterior la nota será de la
calificación extraordinaria.
Si repite, las notas serán las del último
curso
Se otorgarán Mención Honorífica al
alumnado que haya obtenido un
Sobresaliente al finalizar la Educación
Primaria en un área siempre que el equipo
docente así lo crea por su rendimiento
académico excelente.
Debe quedar reflejado en el expediente ,
historial y el documento de evaluación
final de etapa.
Evaluación
alumnos con NEAE
Garantizar inclusión, no discriminación e
igualdad
Adaptar la evaluación a las necesidades
Evalúa el equipo docente y asesora equipo
de orientación
Se informará a la familia de las áreas con
adaptación curricular
Adaptación curricular significativa
Alumno con necesidades educativas
especiales cuyo nivel de competencia
curricular sea inferior al menos de dos
cursos
Requerirá informe de evaluación
psicopedagógica.
La evaluación se realizará teniendo
como referencia la adaptación
El alumnado que se incorpore
tardíamente al sistema educativo
Recibirán una atención específica en lengua
española
Será escolarizado en el curso inmediatamente
inferior al que le corresponde por edad
CAPÍTULO IV
Promoción
Promoción del
alumnado
Al finalizar cada uno de los ciclos
Equipo docente de forma colegiada adopta
la decisión
Tomando especialmente en consideración
la información y criterio del tutor/a
Accederá al ciclo o etapa siguiente si ha
logrado el desarrollo de las competencias
de ciclo y/o los objetivos de etapa
Si promociona con áreas suspensas debe
seguir un programa de refuerzo del equipo
docente
Se podrá permanecer un año más en la etapa
…..
Cuando los resultados de la evaluación
continua y las evaluaciones individualizadas
así lo señalen
El repetir es una medida excepcional. Antes
hay que adoptar todas las medidas
necesarias, apoyo, refuerzo,….
Excepcionalmente se puede repetir en el
primer curso del ciclo
El alumno con necesidades educativas
especiales y con ACI puede prorrogar un año
más en Primaria
El alumno con altas capacidades podrá
flexibilizar, cuando veamos que esta medida
es lo mejor para su equilibrio personal y
social.
Los padres podrán ser oídos en la decisión
sobre la promoción.
CAPÍTULO V
Documentos oficiales
EXPEDIENTE ACADÉMICO
ACTAS DE EVALUACIÓN
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN FINAL DE
ETAPA Y TERCER CURSO
INFORME FINAL DE ETAPA
HISTORIAL ACADÉMICO
INFORME PERSONAL POR TRASLADO
EXPEDIENTE
ACADÉMICO
ACTAS
DE EVALUACIÓN
INFORME
FINAL DE ETAPA
HISTORIAL
ACADÉMICO
INFORME PERSONAL
POR TRASLADO
Serácumplimentadoporeltutor
Documentos final de etapa
y traslado a Secundaria
Al
finalizar
la etapa
PADRES:
- Historial académico
- Informe final de etapa
INSTITUTO:
- Historial académico
- Informe final de etapa
CUMPLIMENTACIÓN
DE DOCUMENTOS OFICIALES A TRAVÉS
DE SÉNECA
Evaluamos en cada curso y ciclo lo
siguiente:
CURSO DOCUMENTOS
3 AÑOS
- Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª)
- Informe anual de evaluación 3 años
4 AÑOS
- Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª)
- Informe anual de evaluación 4 años
5 AÑOS
- Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
- Informe anual de evaluación 5 años
- Informe individual final 2º ciclo infantil
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO DOCUMENTOS
1º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
2º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
- Evaluación competencias clave (ordinaria)
3º
- Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
- Evaluación de la competencia lingüística y
competencia en el razonamiento matemático (ord.)
4º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
- Evaluación de competencias clave (ordinaria)
5º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
6º
- Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria)
- Evaluación de competencias clave (ordinaria)
- Evaluación competencia lingüística, matemática, y las
competencias básicas en ciencia y tecnología y los
objetivos de etapa (ordinaria)
- Informe final de etapa
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN
Francisco Ángel Ruiz Armenteros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-AFICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
Pastora Ma
 
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casitaMétodo abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
Miguel García
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH
M Victoria Azcona
 
auto biografia
auto biografiaauto biografia
auto biografia
ashwi
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
LA PROFE
 
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
Ana María Sánchez Rodríguez
 
Picasso y la paz fichas
Picasso y la paz fichasPicasso y la paz fichas
Picasso y la paz fichas
Catigui
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
M Victoria Azcona
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
maestracaridadruiz
 

La actualidad más candente (11)

FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-AFICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
 
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casitaMétodo abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
Método abn-amigos-del-10-ficha-3-casita
 
Letrilandia
LetrilandiaLetrilandia
Letrilandia
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH
 
auto biografia
auto biografiaauto biografia
auto biografia
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
 
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
El artistazo de Picasso - Cuaderno del alumno (1º Primaria)
 
Picasso y la paz fichas
Picasso y la paz fichasPicasso y la paz fichas
Picasso y la paz fichas
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
 

Destacado

Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
colegiogarciamorente
 
Orientaciones evaluacion prim
Orientaciones evaluacion primOrientaciones evaluacion prim
Orientaciones evaluacion primCole Los Villares
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
colegiogarciamorente
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplomrc7
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónguest67257b0a
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Formato de Evaluación inicial
Formato de Evaluación inicial Formato de Evaluación inicial
Formato de Evaluación inicial
Difusion UPN
 
Claves para hacer contenidos informativos
Claves para hacer contenidos informativosClaves para hacer contenidos informativos
Claves para hacer contenidos informativos
Gisela Rodríguez Verasmendis
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
Borja Díaz Planelles
 
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechuaCuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cvMarbuque
 
Fonética articulatoria quechua_publicar
Fonética articulatoria quechua_publicarFonética articulatoria quechua_publicar
Fonética articulatoria quechua_publicar
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Rafael De Jesus Martinez
 
Formato acta final 3°
Formato acta final 3°Formato acta final 3°
Formato acta final 3°kalidozo
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
 
Orientaciones evaluacion prim
Orientaciones evaluacion primOrientaciones evaluacion prim
Orientaciones evaluacion prim
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Formato de Evaluación inicial
Formato de Evaluación inicial Formato de Evaluación inicial
Formato de Evaluación inicial
 
Claves para hacer contenidos informativos
Claves para hacer contenidos informativosClaves para hacer contenidos informativos
Claves para hacer contenidos informativos
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
Las altas capacidades y alto rendimiento en la educación primaria 2
 
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechuaCuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
Cuadro de sufijos_de_la_lengua_quechua
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
 
Acta sesion evaluacion
Acta sesion evaluacionActa sesion evaluacion
Acta sesion evaluacion
 
Acta reunion ciclo
Acta reunion cicloActa reunion ciclo
Acta reunion ciclo
 
Fonética articulatoria quechua_publicar
Fonética articulatoria quechua_publicarFonética articulatoria quechua_publicar
Fonética articulatoria quechua_publicar
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
 
Cuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docenteCuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docente
 
Formato acta final 3°
Formato acta final 3°Formato acta final 3°
Formato acta final 3°
 

Similar a Evaluación en educación primaria en Andalucía

Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Frank Maldonado
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
Paloma G.L
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
JORGE LISARDO GARCES
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
delavibora
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Dona Contreras Tapahuasco
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Hugo Marquez Pajuelo
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.javier
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011javier
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.javier
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011javier
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
LibiaEsfinge
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceIvan Sanchez
 
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCEEvaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Yurena Garzas Gallego
 

Similar a Evaluación en educación primaria en Andalucía (20)

Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
SIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRESSIE CAMILO TORRES
SIE CAMILO TORRES
 
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRESSIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
SIE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
 
Sie
SieSie
Sie
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCEEvaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 

Más de colegiogarciamorente

Currículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en AndacíaCurrículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en Andacía
colegiogarciamorente
 
Metodología para trabajar por competencias
Metodología para trabajar por competenciasMetodología para trabajar por competencias
Metodología para trabajar por competencias
colegiogarciamorente
 
Nuestro centro: escuela espacio de paz
Nuestro centro: escuela espacio de pazNuestro centro: escuela espacio de paz
Nuestro centro: escuela espacio de paz
colegiogarciamorente
 
Presentación proyecto de trabajo La Alhambra
Presentación proyecto de trabajo La AlhambraPresentación proyecto de trabajo La Alhambra
Presentación proyecto de trabajo La Alhambra
colegiogarciamorente
 
Presentacion Helvia
Presentacion HelviaPresentacion Helvia
Presentacion Helvia
colegiogarciamorente
 
Plataforma Educativa Helvia
Plataforma Educativa HelviaPlataforma Educativa Helvia
Plataforma Educativa Helvia
colegiogarciamorente
 

Más de colegiogarciamorente (6)

Currículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en AndacíaCurrículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en Andacía
 
Metodología para trabajar por competencias
Metodología para trabajar por competenciasMetodología para trabajar por competencias
Metodología para trabajar por competencias
 
Nuestro centro: escuela espacio de paz
Nuestro centro: escuela espacio de pazNuestro centro: escuela espacio de paz
Nuestro centro: escuela espacio de paz
 
Presentación proyecto de trabajo La Alhambra
Presentación proyecto de trabajo La AlhambraPresentación proyecto de trabajo La Alhambra
Presentación proyecto de trabajo La Alhambra
 
Presentacion Helvia
Presentacion HelviaPresentacion Helvia
Presentacion Helvia
 
Plataforma Educativa Helvia
Plataforma Educativa HelviaPlataforma Educativa Helvia
Plataforma Educativa Helvia
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Evaluación en educación primaria en Andalucía

  • 1. Evaluación en Educación Primaria ORDEN de 4 de noviembre de 2015 que establece la ordenación de la evaluación en Andalucía.
  • 3. Características de la evaluación. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado será: CONTINUA GLOBAL CRITERIAL FORMATIVA Tendrá en cuenta el grado de adquisición de las competencias clave y el logro de los objetivos de etapa
  • 4. CONTINUA Está inmersa en el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno. - con el fin de detectar dificultades en el momento que se producen - averiguar sus causas - adoptar las medidas necesarias.
  • 5. GLOBAL Tiene en cuenta el progreso del alumno y alumna el el conjunto de las áreas del currículum
  • 6. CRITERIAL Tendrá en cuenta como referente los CRITERIOS DE EVALUACIÓN de las diferentes áreas
  • 7. FORMATIVA - Propiciará la mejora constante del proceso de enseñanza - aprendizaje. - Aportará información al inicio y durante el desarrollo del proceso - Se adoptarán decisiones para conseguir los objetivos y las competencias - Teniendo en cuenta las características del alumnado y el contexto sociocultural
  • 8. Referentes de la evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE CADA CENTRO y su concreción en los estándares de aprendizaje evaluables 1 2
  • 9. Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluación OBSERVACIÓN. Artículo 4: El EQUIPO DOCENTE llevará a cabo la evaluación mediante la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración personal. Para ello deberá utilizar diferentes procedimientos, técnicas e instrumentos ajustados a los criterios de evaluación, así como a las características específicas del alumnado
  • 10. CAPÍTULO II: Información y participación de las familias, objetividad de la evaluación y reclamaciones
  • 11. Participación de las familias en la evaluación Deben participar y apoyar el proceso educativo Conocer las decisiones sobre la evaluación y promoción Colaborar en las medidas de apoyo y refuerzo Tendrán acceso a los documentos oficiales de evaluación Tendrán acceso a los exámenes y documentos de las evaluaciones
  • 12. Información a las familias Los maestros informarán sobre la evolución escolar (objetivos, progresos, dificultades, adquisición de competencias) con la colaboración de los miembros del equipo docente. Al inicio de cada curso escolar se darán a conocer al alumnado y sus familias: OBJETIVOS DE ÁREAS, COMPETENCIAS CLAVE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CRITERIOS DE PROMOCIÓN y los procedimientos de reclamación.
  • 13. Informar de las medidas de apoyo educativo y adaptaciones curriculares Al menos tres veces a lo largo del curso el tutor/a informará por escrito sobre el aprovechamiento académico, evolución, progresos o dificultades detectados. Al finalizar el curso por escrito se informará de los resultados de la evaluación final - calificaciones de las áreas - nivel competencias al final de ciclo - decisión sobre la promoción - medidas adoptadas
  • 14. Objetividad de la evaluación Se debe garantizar la objetividad en la evaluación del alumnado Todos debemos tener el mismo referente LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y los mismos criterios de calificación técnicas e instrumentos.
  • 15. Aclaraciones y reclamaciones Los padres podrán solicitar aclaraciones sobre los resultados obtenidos por sus hijos/as También sobre la promoción Si las aclaraciones no son satisfactorias podrán presentar reclamaciones ante el tutor/a La dirección del centro debe resolver las reclamaciones previo informe del equipo educativo Se debe comunicar dicha resolución antes de finalizar el curso escolar
  • 17. Sesiones de evaluación REUNIONES DEL EQUIPO DOCENTE COORDINADAS POR EL TUTOR/A ADOPTA DECISIONES DE MANERA COLEGIADA SE TOMARÁ ESPECIALMENTE EN CONSIDERACIÓN LA INFORMACIÓN Y CRITERIO DEL TUTOR
  • 18. Sesiones de evaluación Al menos 3 sesiones Ev. Inicial 1ª Ev 2ª Ev 3ª Ev o final El tutor levanta acta acuerdos, decisiones, valoración de los resultados, causas Informamos a las familias
  • 19. Evaluación inicial Transición entre etapas Infantil Primaria Reuniones de coordinación Último trimestre del curso escolar
  • 20. Sesión de evaluación inicial Durante el primer mes del curso Tendrá carácter orientador Como referente para el desarrollo del currículum Se analizan los informes personales Se analiza la información recabada en el inicio del curso Servirá para adoptar medidas de apoyo o ampliación La evaluación inicial no figura como calificación en los documentos oficiales
  • 21. Evaluación final Progreso global de cada alumno Los resultados de las áreas acta de evaluación expediente académico historial académico Siempre que promocione IN SU BI NT SB 1,2,3,4 5 6 7,8 9,10
  • 22. El nivel competencial Se refleja a final de cada ciclo* En el acta, expediente e historial * También en 3º Iniciado (I) Medio (M) Avanzado (A) 1,2,3,4 5,6,7 8,9,10 Rangos de valoración del perfil competencial
  • 23. Evaluación individualizada 3º Queda integrada dentro de la evaluación continua y global Referentes para la evaluación: dominio de destrezas, capacidades y habilidades en EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA, CÁLCULO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. La administración proporciona modelos y recursos para evaluar
  • 24. Evaluación individualizada 6º Queda integrada dentro de la evaluación continua y global como parte de la evaluación final del mismo. INSTRUCCIONES 16/05/2016 COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA, COMPETENCIA MATEMÁTICA, COMPETENCIAS BÁSICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y logro de los objetivos de etapa. Resultados de la evaluación: IN, SU, BI, NT, SB
  • 25. INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE SEXTO DE PRIMARIA. 16/05/2016 Sesión de evaluación: evaluación individualizada como parte de la evaluación final del mismo. La realiza el equipo docente. Forma parte del proceso de evaluación continua y global. Referencia la observación continua. Carácter informativo y orientador Los resultados no afecta a las calificaciones del alumnado.
  • 26. Los resultados serán conocidos por: el centro, los padres y el IES. Los resultados globales del centro serán conocidos por una COMISIÓN. NO pueden ser utilizados para clasificaciones Se informará por escrito a los padres Podrán solicitar aclaraciones y reclamaciones. Se cumplimentará a través de Séneca
  • 27. Nota media y mención honorífica Al finalizar la etapa se calcula la nota media de cada área reflejada en el historial Esta nota media queda reflejada en el expediente, el historial y el documento de evaluación de final de etapa Cuando un alumno recupere un área del curso anterior la nota será de la calificación extraordinaria. Si repite, las notas serán las del último curso
  • 28. Se otorgarán Mención Honorífica al alumnado que haya obtenido un Sobresaliente al finalizar la Educación Primaria en un área siempre que el equipo docente así lo crea por su rendimiento académico excelente. Debe quedar reflejado en el expediente , historial y el documento de evaluación final de etapa.
  • 29. Evaluación alumnos con NEAE Garantizar inclusión, no discriminación e igualdad Adaptar la evaluación a las necesidades Evalúa el equipo docente y asesora equipo de orientación Se informará a la familia de las áreas con adaptación curricular
  • 30. Adaptación curricular significativa Alumno con necesidades educativas especiales cuyo nivel de competencia curricular sea inferior al menos de dos cursos Requerirá informe de evaluación psicopedagógica. La evaluación se realizará teniendo como referencia la adaptación
  • 31. El alumnado que se incorpore tardíamente al sistema educativo Recibirán una atención específica en lengua española Será escolarizado en el curso inmediatamente inferior al que le corresponde por edad
  • 33. Promoción del alumnado Al finalizar cada uno de los ciclos Equipo docente de forma colegiada adopta la decisión Tomando especialmente en consideración la información y criterio del tutor/a Accederá al ciclo o etapa siguiente si ha logrado el desarrollo de las competencias de ciclo y/o los objetivos de etapa
  • 34. Si promociona con áreas suspensas debe seguir un programa de refuerzo del equipo docente Se podrá permanecer un año más en la etapa ….. Cuando los resultados de la evaluación continua y las evaluaciones individualizadas así lo señalen El repetir es una medida excepcional. Antes hay que adoptar todas las medidas necesarias, apoyo, refuerzo,…. Excepcionalmente se puede repetir en el primer curso del ciclo
  • 35. El alumno con necesidades educativas especiales y con ACI puede prorrogar un año más en Primaria El alumno con altas capacidades podrá flexibilizar, cuando veamos que esta medida es lo mejor para su equilibrio personal y social. Los padres podrán ser oídos en la decisión sobre la promoción.
  • 37. EXPEDIENTE ACADÉMICO ACTAS DE EVALUACIÓN DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA Y TERCER CURSO INFORME FINAL DE ETAPA HISTORIAL ACADÉMICO INFORME PERSONAL POR TRASLADO
  • 43. Documentos final de etapa y traslado a Secundaria Al finalizar la etapa PADRES: - Historial académico - Informe final de etapa INSTITUTO: - Historial académico - Informe final de etapa
  • 45. Evaluamos en cada curso y ciclo lo siguiente: CURSO DOCUMENTOS 3 AÑOS - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª) - Informe anual de evaluación 3 años 4 AÑOS - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª) - Informe anual de evaluación 4 años 5 AÑOS - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) - Informe anual de evaluación 5 años - Informe individual final 2º ciclo infantil EDUCACIÓN INFANTIL
  • 46. EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO DOCUMENTOS 1º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) 2º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) - Evaluación competencias clave (ordinaria) 3º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) - Evaluación de la competencia lingüística y competencia en el razonamiento matemático (ord.) 4º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) - Evaluación de competencias clave (ordinaria) 5º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) 6º - Evaluación de las áreas (1ª,2ª,3ª, ordinaria) - Evaluación de competencias clave (ordinaria) - Evaluación competencia lingüística, matemática, y las competencias básicas en ciencia y tecnología y los objetivos de etapa (ordinaria) - Informe final de etapa
  • 47. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Francisco Ángel Ruiz Armenteros