SlideShare una empresa de Scribd logo
2. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
DIANA JAQUELINE QUEVEDO INGLES.
PREESCOLAR 101.
• La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y
seleccionarlos siempre.
• Cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planificación de enseñanza, o bien
cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar varios aspectos.
La selección y análisis de la información existente en La “red de redes es útil al docente cuando recaba
información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de
información.
CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB
Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. En
cada caso, se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de preguntas para
orientar la evaluación.
Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de
contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario.
AUTORIDAD
El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una
asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera.
Este indicadores también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de
publicaciones.
Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.
• SELECCIÓN DE CONTENIDOS
• Este indicador sirve para evaluar si la Selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador
es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información.
• ACTUALIZACIÓN
• Se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de
acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información
actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento.
• NAVEGABILIDAD
• Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado
para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario
puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y
veloz.
• ORGANIZACIÓN
• El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta
ciertos parámetros y criterios propios del campo académico.
• LEGIBILIDAD
• Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la
información.
• La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los
fondos, la utilización del espacio, etcétera.
• ADECUACIÓN AL DESTINATARIO
• Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso
pedagógico, es fundamental considerarla adecuación de la misma a la edad de los destinatarios.
• A lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar
datos importantes de los sitios. Las partes estructurales de un dominio están se-paradas por un punto.
• A continuación se presentarán estas características a través de un ejemplo:
• Algunos ejemplos de tipo y extensiones.
• Existen muchos, pero los más utilizados son:
• .com: identifica páginas comerciales.
• .gob o gov: identifica páginas gubernamentales.
• .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales.
• .edu: identifica páginas con fines educativos.
• .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.
• .mil: se trata de páginas militares.
• Algunas extensiones son:
• .ar: Argentina
• .bo: Bolivia
• .br: Brasil
• .cl: Chile.
• py: Paraguay
• .uy: Uruguay
• .ve: Venezuela
• .co: Colombia
• .ec: Ecuador
• .pe: Perú
• Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios,
secciones o carpetas dentro de un mismo sitio.
• http://www.me.gob.ar/curriform/curricular.html
En un primer lugar que la dirección corresponde a un sitio del Gobierno de la República Argentina
(.gob.ar), en este caso al Ministerio de Educación (me). Las barras que siguen (/) indican páginas
específicas dentro del mismo sitio: en este caso se trata de la página curricular, que está dentro de la
carpeta curriform.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
semirami Aketzali
 
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 22 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
yuri diaz gutierrez
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Celeste9829
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
Cindy Rebeca
 
2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
Blanca_Citlalin
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
fabiolamazon
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
livny_guadalupe
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
Margarita Perez Robles
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
BrisaFloresBello
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
lizbahena
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lupitava
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
Hillary98
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
esme13joaquin
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Keila Jaimes
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
lizbeth grande
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Yoselyn Cruz
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
NITZARINDANI98
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
 
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 22 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
 
2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
lectura 2
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 

Destacado

Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
estefania guizado
 
Búsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internetBúsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internet
lizbeth grande
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información
yessica cristal
 
Internet
InternetInternet
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
Tema5Tema5
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Yamilet Viveros Cardenas
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
jose manuel guadarrama
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Nelida Hidalgo
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Nelida Hidalgo
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
lizbeth grande
 
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
Almacenamiento y gestión de la información yamiletAlmacenamiento y gestión de la información yamilet
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
Yamilet Viveros Cardenas
 
1.-Búsqueda de información en internet
1.-Búsqueda de información en internet1.-Búsqueda de información en internet
1.-Búsqueda de información en internet
yessica cristal
 
Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.
quetzal valdivia
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
jose manuel guadarrama
 

Destacado (20)

Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones Eticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
Búsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internetBúsquedas de información en internet
Búsquedas de información en internet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información2 Evaluación y selección de la información
2 Evaluación y selección de la información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
Almacenamiento y gestión de la información yamiletAlmacenamiento y gestión de la información yamilet
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
 
1.-Búsqueda de información en internet
1.-Búsqueda de información en internet1.-Búsqueda de información en internet
1.-Búsqueda de información en internet
 
Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 

Similar a 2. Evalucion y seleccion de informacion

Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
Arally
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
paola pineda
 
Lectura 2
Lectura 2 Lectura 2
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
carolin99
 
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio webCriterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Ma. de la luz Bahena Chavez
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
esme13joaquin
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
saragarduno99
 
Presentacion 1.1
Presentacion 1.1Presentacion 1.1
Presentacion 1.1
CortezSanchez
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
GuadalupeMdz12
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
virginiareyesdepaz13
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
reyna cristina rojas salgado
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
Atziry Ventura
 

Similar a 2. Evalucion y seleccion de informacion (15)

Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Lectura 2
Lectura 2 Lectura 2
Lectura 2
 
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
 
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio webCriterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Presentacion 1.1
Presentacion 1.1Presentacion 1.1
Presentacion 1.1
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

2. Evalucion y seleccion de informacion

  • 1. 2. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN. DIANA JAQUELINE QUEVEDO INGLES. PREESCOLAR 101.
  • 2. • La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. • Cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planificación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar varios aspectos. La selección y análisis de la información existente en La “red de redes es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información. CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. En cada caso, se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de preguntas para orientar la evaluación. Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario. AUTORIDAD El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera. Este indicadores también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.
  • 3. • SELECCIÓN DE CONTENIDOS • Este indicador sirve para evaluar si la Selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. • ACTUALIZACIÓN • Se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento. • NAVEGABILIDAD • Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz. • ORGANIZACIÓN • El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. • LEGIBILIDAD • Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. • La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
  • 4. • ADECUACIÓN AL DESTINATARIO • Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerarla adecuación de la misma a la edad de los destinatarios. • A lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios. Las partes estructurales de un dominio están se-paradas por un punto. • A continuación se presentarán estas características a través de un ejemplo:
  • 5. • Algunos ejemplos de tipo y extensiones. • Existen muchos, pero los más utilizados son: • .com: identifica páginas comerciales. • .gob o gov: identifica páginas gubernamentales. • .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales. • .edu: identifica páginas con fines educativos. • .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones. • .mil: se trata de páginas militares. • Algunas extensiones son: • .ar: Argentina • .bo: Bolivia • .br: Brasil • .cl: Chile. • py: Paraguay • .uy: Uruguay • .ve: Venezuela • .co: Colombia • .ec: Ecuador • .pe: Perú
  • 6. • Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio. • http://www.me.gob.ar/curriform/curricular.html En un primer lugar que la dirección corresponde a un sitio del Gobierno de la República Argentina (.gob.ar), en este caso al Ministerio de Educación (me). Las barras que siguen (/) indican páginas específicas dentro del mismo sitio: en este caso se trata de la página curricular, que está dentro de la carpeta curriform.