SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓNY
SELECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
El perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto,
la adecuación curricular, etcétera, Son aprendizajes promovidos por una tarea que se
realizara. La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al
docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los
estudiantes actividades que implican búsqueda de información
Criterios e indicadores para evaluar un
sitio web
Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son:
autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad
y adecuación al destinatario.
Autoridad
El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo
de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera.
■ Selección de contenidos
Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este
indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información.
■ Actualización
El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica
de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de
acuerdo a los avances teórico científicos
■ Navegabilidad
Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio
determinado para buscar información.
■ Organización
El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene
información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios
del campo académico.
■ Legibilidad
Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado
en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está
dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las
características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
■ Adecuación al destinatario
Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza
para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de
la misma a la edad de los destinatarios
Como leer una URL
La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque
permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata
de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lupitava
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
Jatziry Benitez
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
GuadalupeMdz12
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
semirami Aketzali
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Celeste9829
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
Norma Villafan
 
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio webCriterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Ma. de la luz Bahena Chavez
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
lizbeth grande
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
paola pineda
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
angeles alvarez
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
saragarduno99
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
esme13joaquin
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
MichelNaz09
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
reyna cristina rojas salgado
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
fabiolamazon
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 

La actualidad más candente (19)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio webCriterios e indicadores para evaluar un sitio web
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
lectura 2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 

Similar a Evaluación y selección de la información

Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
Cindy Rebeca
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
virginiareyesdepaz13
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
carolina valle mendoza
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Yoselyn Cruz
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
Atziry Ventura
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
carolin191196
 
2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
Blanca_Citlalin
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
susana030198
 
Evaluacion y selecion de la informacion
Evaluacion y selecion de la informacionEvaluacion y selecion de la informacion
Evaluacion y selecion de la informacion
susana030198
 

Similar a Evaluación y selección de la información (13)

Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2) evaluacion y selección de la información
2) evaluacion  y selección de la información2) evaluacion  y selección de la información
2) evaluacion y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluacion y selecion de la informacion
Evaluacion y selecion de la informacionEvaluacion y selecion de la informacion
Evaluacion y selecion de la informacion
 

Más de DIANA NAVA RAMIREZ

Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACIONApplicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
DIANA NAVA RAMIREZ
 
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLARPLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Manual
ManualManual
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Almacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestiónAlmacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestión
DIANA NAVA RAMIREZ
 

Más de DIANA NAVA RAMIREZ (15)

Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACIONApplicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLARPLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestiónAlmacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestión
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Evaluación y selección de la información

  • 2. El perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular, etcétera, Son aprendizajes promovidos por una tarea que se realizara. La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información
  • 3. Criterios e indicadores para evaluar un sitio web Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario. Autoridad El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera.
  • 4. ■ Selección de contenidos Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. ■ Actualización El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos ■ Navegabilidad Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información.
  • 5. ■ Organización El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. ■ Legibilidad Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
  • 6. ■ Adecuación al destinatario Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios
  • 7. Como leer una URL La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras.