SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del jardínde niños:plande iguala Grado: 3° Grupo: A
Nombre de laactividad:lassombras
Campoformativo:Pensamientomatemático Aspecto:Formaespacioymedida
Competencia:Reconoce nombre ycaracterísticasde objetos,figurasysuscuerposgeométricos
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO
 Logra relacionarobjetos
con su sombra
 Reconoce característicasde
losobjetos
 Reconoce e identifica
tamañosy forma de los
objetos
INICIO:laeducadoralesdiráa los
niñosque llevaranacabo la
actividadque se llama(sombras),
para elloloscuestionarasi sabenlo
que essombra,lesdiránque
trabajaran engrupo,participando
todos.
DESARROLLO:la educadora
explicaraque enlaparedestarán
pegadosvariasimágenesde
sombrade diferentesobjetos,y
que enla mesahabrá imágenesde
esassombrasy que ellostrataran
de identificarde que objetosson
esassombras,para que
comprendanmejorexplicaraque
todostenemosunasombra,que si
alguienlahavisto, ya comprendido
mejorpasara unopor uno a
identificarlasombrade la imagen
correspondiente.
Dos juegos iguales formados por
cuerposgeométricosde diferentes
tamaños y formas.
30 minutos
Aulade clases
CIERRE: la educadoradará una
explicaciónalosniñosdel porqué
se presentanlassombras,
cuestionaraa losniños¿cómose
sintierondurante laactividad?¿Se
leshizodivertida?
Nombre del jardínde niños:plande iguala Grado: 2° Grupo: A
Nombre de laactividad:trazosy mi nombre
Campoformativo:Lenguaje ycomunicación Aspecto:Lenguaje
Competencia:Identificaalgunascaracterísticasdel sistemade escritura
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO
 Traza las líneas
 Sigue lasinstrucciones
 Escribe su nombre
INICIO:organizaral grupo en
sus mesas,laeducadora le da
lasinstrucciones:enlasque
va a repartiruna hojacon
líneasque estáncon puros
puntos,lacual ellostienen
que marcar con diferentes
colores,luegoyaque realizan
eso,voltearansuhojay
escribiránsunombre,
copiándolodel que está
escritoarriba.
DESARROLLO:la educadora
reparte el material,supervisa
la realizacióndel trabajo,los
niñostrazanlas líneascon
distintoscoloresyal finalizar
escribensunombre
(copiándolo).
Hojas con líneas punteadas
30 minutos
Aula de clase
FINAL:la educadorarecoge el
material,felicitaalosniños
por suslogrosy losanima a
seguirrealizándolos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasvaleryac
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoPlanEducativoReyes
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Yaquelin Mendo
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEditorial MD
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialRuth Campos Chumacero
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteSarahiAcvdo
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeCRIS L
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSAnndy Mendez
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminadaAimeé Herrera
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalluciapenon
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica Paulinna' Lezama
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioMelyna Aceves
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfaguilarmario699
 

La actualidad más candente (20)

Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporal
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Sit. didac. ili
Sit. didac. iliSit. didac. ili
Sit. didac. ili
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
 

Similar a PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR

Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaDaniela Abarca
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayoAglae Loria Mena
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaDaniela Abarca
 
Pulido fabian unidad 4
Pulido fabian unidad 4Pulido fabian unidad 4
Pulido fabian unidad 4Fabian Pulido
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto septBris Avena
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021LizetteLomeli
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesLucia Cruz Hernandez
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesmarymadai
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxSonia Cardoza
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadIris Loya
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.k4rol1n4
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Scar Sotiuxz
 
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docxPLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docxMaricruzSainz
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxYanethMasco
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Situacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practicaSituacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practicak4rol1n4
 

Similar a PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR (20)

Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
 
Pulido fabian unidad 4
Pulido fabian unidad 4Pulido fabian unidad 4
Pulido fabian unidad 4
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidad
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
 
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docxPLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Situacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practicaSituacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practica
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
S4 tarea 4 sagua
S4 tarea 4 saguaS4 tarea 4 sagua
S4 tarea 4 sagua
 

Más de DIANA NAVA RAMIREZ

Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACIONApplicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACIONDIANA NAVA RAMIREZ
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoDIANA NAVA RAMIREZ
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionDIANA NAVA RAMIREZ
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoDIANA NAVA RAMIREZ
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la informaciónDIANA NAVA RAMIREZ
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetDIANA NAVA RAMIREZ
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaDIANA NAVA RAMIREZ
 

Más de DIANA NAVA RAMIREZ (16)

Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACIONApplicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
Applicacion REFLEXION DE PORQUE ES IMPORTANTE UTILIZAR LAS TIC EN LA EDUACION
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Planeacion con modelo
Planeacion con modeloPlaneacion con modelo
Planeacion con modelo
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la información
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestiónAlmacenamiento y gestión
Almacenamiento y gestión
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR

  • 1. Nombre del jardínde niños:plande iguala Grado: 3° Grupo: A Nombre de laactividad:lassombras Campoformativo:Pensamientomatemático Aspecto:Formaespacioymedida Competencia:Reconoce nombre ycaracterísticasde objetos,figurasysuscuerposgeométricos APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO  Logra relacionarobjetos con su sombra  Reconoce característicasde losobjetos  Reconoce e identifica tamañosy forma de los objetos INICIO:laeducadoralesdiráa los niñosque llevaranacabo la actividadque se llama(sombras), para elloloscuestionarasi sabenlo que essombra,lesdiránque trabajaran engrupo,participando todos. DESARROLLO:la educadora explicaraque enlaparedestarán pegadosvariasimágenesde sombrade diferentesobjetos,y que enla mesahabrá imágenesde esassombrasy que ellostrataran de identificarde que objetosson esassombras,para que comprendanmejorexplicaraque todostenemosunasombra,que si alguienlahavisto, ya comprendido mejorpasara unopor uno a identificarlasombrade la imagen correspondiente. Dos juegos iguales formados por cuerposgeométricosde diferentes tamaños y formas. 30 minutos Aulade clases
  • 2. CIERRE: la educadoradará una explicaciónalosniñosdel porqué se presentanlassombras, cuestionaraa losniños¿cómose sintierondurante laactividad?¿Se leshizodivertida?
  • 3. Nombre del jardínde niños:plande iguala Grado: 2° Grupo: A Nombre de laactividad:trazosy mi nombre Campoformativo:Lenguaje ycomunicación Aspecto:Lenguaje Competencia:Identificaalgunascaracterísticasdel sistemade escritura APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO  Traza las líneas  Sigue lasinstrucciones  Escribe su nombre INICIO:organizaral grupo en sus mesas,laeducadora le da lasinstrucciones:enlasque va a repartiruna hojacon líneasque estáncon puros puntos,lacual ellostienen que marcar con diferentes colores,luegoyaque realizan eso,voltearansuhojay escribiránsunombre, copiándolodel que está escritoarriba. DESARROLLO:la educadora reparte el material,supervisa la realizacióndel trabajo,los niñostrazanlas líneascon distintoscoloresyal finalizar escribensunombre (copiándolo). Hojas con líneas punteadas 30 minutos Aula de clase
  • 4. FINAL:la educadorarecoge el material,felicitaalosniños por suslogrosy losanima a seguirrealizándolos