SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
DE LA INFORMACIÓN
O La gran disponibilidad de información,
recursos y materiales en Internet plantea la
necesidad de analizarlos y seleccionarlos
siempre.
O La selección y análisis de la información
existente en la “red de redes” es útil al docente
cuando recaba información para sus clases,
así como cuando propone a los estudiantes
actividades que implican búsqueda de
información.
CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN
SITIO WEB
O Se presenta una descripción del indicador, el
objetivo al que apunta y una serie de
preguntas para orientar la evaluación. Estos
indicadores no son únicos ni excluyentes,
pero sirven como herramientas para el
análisis y selección de información. Los
indicadores que se proponen para la
construcción de criterios de evaluación son:
autoridad, selección de contenidos,
actualización, navegabilidad, organización,
legibilidad y adecuación al destinatario.
AUTORIDAD
O El indicador de autoridad refiere al
responsable del sitio, ya sea una persona, un
grupo de personas, una asociación, una
institución pública, una institución educativa,
etcétera.
O Este indicador permite analizar el nivel de
confiabilidad de la información vertida en el
sitio o publicación.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
O Este indicador sirve para evaluar si la selección
de contenidos y su tratamiento son adecuados.
Este indicador es primordial, dado que se
refiere a la validez de los contenidos y de la
información. Para contrastar este indicador es
preciso comparar la información provista por un
sitio determinado con datos provenientes de
otras fuentes.
ACTUALIZACIÓN
O El nivel de actualización de un sitio se refiere
a la incorporación periódica de nueva
información; o a la modificación de datos
existentes, de acuerdo a los avances teórico
científicos. Este indicador permite reconocer
sitios que contienen información actualizada, y
sitios que aún están en funcionamiento.
NAVEGABILIDAD
O Este indicador es particularmente
relevante si se propone que los
estudiantes recorran un sitio determinado
para buscar información. La navegabilidad
de una página web se refiere a la facilidad
con que un usuario puede desplazarse por
ella.
Organización
O El nivel de organización de un sitio o página
web se refiere a si contiene información
confiable y si respeta ciertos parámetros y
criterios propios del campo académico. Por
lo tanto, puede esperarse que la información
esté organizada lógicamente a través de
índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos,
notas a pie de página, referencias
bibliográficas, etcétera.
LEGIBILIDAD
O Las páginas web que se interesan por el
lector tienen especial cuidado en permitir
una buena legibilidad de la información.
La legibilidad está dada por la
combinación de colores, tamaños y tipos
de letras, por las características de los
fondos, la utilización del espacio,
etcétera.
ADECUACIÓN AL DESTINATARIO
O Cuando la evaluación de la información o
de una página se realiza para ser utilizada
como recurso pedagógico, es fundamental
considerar la adecuación de la misma a la
edad de los destinatarios.
CÓMO LEER UNA URL
O La url o dominio es la dirección web
mediante la cual se accede a una
determinada página o sitio. El término más
utilizado es url, sigla que proviene del
término inglés Uniform resource locator, que
quiere decir Localizador uniforme de
recursos.
O Cuando una dirección web o url contiene
barras (/), está indicando la existencia de
directorios, secciones o carpetas dentro
de un mismo sitio. Veamos cómo se
puede leer y entender la presencia de
barras con un nuevo ejemplo.
O En un primer lugar que la dirección
corresponde a un sitio del Gobierno de la
República Argentina (.gob.ar), en este caso
al Ministerio de Educación (me). Las
barras que siguen (/) indican páginas
específicas dentro del mismo sitio: en este
caso se trata de la página curri- cular, que
está dentro de la carpeta curriform.
CENTRO REGIONAL DE
EDUCACION NORMAL
O Alumna: SEMIRAMI AKETZALI
ESPINOZA JAIMES.
O Profesor:
O Grupo: 101 preescolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
lizbahena
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Yoselyn Cruz
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
Jatziry Benitez
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
GonBaeMon
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
paola pineda
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
yessi_barrientos
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Jara MELQUIADES
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
JenniferOc22
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
Arally
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
esme13joaquin
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
lizbeth grande
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
fabiolamazon
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 22 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
yuri diaz gutierrez
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
saragarduno99
 

La actualidad más candente (19)

2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
 
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositivaEvaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
2. evalución y selección de la información
2. evalución  y selección de la información2. evalución  y selección de la información
2. evalución y selección de la información
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
 
lectura 2
 lectura 2 lectura 2
lectura 2
 
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 22 evaluación y selección de la información tic yuri 2
2 evaluación y selección de la información tic yuri 2
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 

Destacado

exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
semirami Aketzali
 
Actividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´sActividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´s
semirami Aketzali
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
semirami Aketzali
 
exposición 1.5
exposición 1.5 exposición 1.5
exposición 1.5
semirami Aketzali
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
semirami Aketzali
 
Actividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´sActividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´s
semirami Aketzali
 
exposición 1.4
exposición  1.4exposición  1.4
exposición 1.4
semirami Aketzali
 

Destacado (7)

exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
 
Actividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´sActividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´s
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
exposición 1.5
exposición 1.5 exposición 1.5
exposición 1.5
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Actividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´sActividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´s
 
exposición 1.4
exposición  1.4exposición  1.4
exposición 1.4
 

Similar a Exposicion 1.2

2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
casher18
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
Atziry Ventura
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
Adriana9917
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la información
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
carolin191196
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
Cindy Rebeca
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
livny_guadalupe
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
kateGuadarrama98
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
Hillary98
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
carolina valle mendoza
 
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
lichita02
 

Similar a Exposicion 1.2 (15)

2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.2. Evaluación y seleccion de la información.
2. Evaluación y seleccion de la información.
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Exposicion 1.2

  • 1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 2. O La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. O La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información.
  • 3. CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB O Se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de preguntas para orientar la evaluación. Estos indicadores no son únicos ni excluyentes, pero sirven como herramientas para el análisis y selección de información. Los indicadores que se proponen para la construcción de criterios de evaluación son: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario.
  • 4. AUTORIDAD O El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera. O Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.
  • 5. SELECCIÓN DE CONTENIDOS O Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.
  • 6. ACTUALIZACIÓN O El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento.
  • 7. NAVEGABILIDAD O Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella.
  • 8. Organización O El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etcétera.
  • 9. LEGIBILIDAD O Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
  • 10. ADECUACIÓN AL DESTINATARIO O Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios.
  • 11. CÓMO LEER UNA URL O La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere decir Localizador uniforme de recursos.
  • 12. O Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio. Veamos cómo se puede leer y entender la presencia de barras con un nuevo ejemplo.
  • 13. O En un primer lugar que la dirección corresponde a un sitio del Gobierno de la República Argentina (.gob.ar), en este caso al Ministerio de Educación (me). Las barras que siguen (/) indican páginas específicas dentro del mismo sitio: en este caso se trata de la página curri- cular, que está dentro de la carpeta curriform.
  • 14. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL O Alumna: SEMIRAMI AKETZALI ESPINOZA JAIMES. O Profesor: O Grupo: 101 preescolar.