SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
• La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet
plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. Sin
embargo, cuando la búsqueda de información se realiza como
preparación de una planificación de enseñanza, o bien cuando se realiza
como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar
varios aspectos, entre ellos el perfil de los destinatarios, sus intereses y
expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular,
etcétera. La selección y análisis de la información existente en la “red de
redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así
como cuando propone a los estudiantes actividades que implican
búsqueda de información.
CRITERIOS E INDICADORES PARA
EVALUAR UN SITIO WEB
• Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de
indicadores que sirvan de orientadores. A continuación se sugieren
algunos criterios que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios,
recursos educativos e información en Internet. En cada caso, se presenta
una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de
preguntas para orientar la evaluación. Estos indicadores no son únicos ni
excluyentes, pero sirven como herramientas para el análisis y selección
de información.
Losindicadoresqueseproponenparalaconstruccióndecriteriosdeevaluació
nson: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad,
organización, legibilidad y adecuación al destinatario.
AUTORIDAD
• El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una
persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública,
una institución educativa, etcétera.
• Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales
como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. El nivel de autoridad
del responsable del sitio da cuenta de su legitimidad para opinar,
escribir o trabajar sobre un ámbito determinado del saber. Este
indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información
vertida en el sitio o publicación.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
• Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su
tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se
refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar
este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio
determinado con datos provenientes de otras fuentes.
ACTUALIZACIÓN
• El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación
periódica de nueva información ;o a la modificación de datos existentes,
de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite
reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún
están en funcionamiento.
NAVEGABILIDAD
• Este indicador es particularmente relevante si se propone que los
estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información. La
navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que
unusuariopuededesplazarseporella.Siunapáginawebesclara,sencilla,
comprensible, la navegación será autónoma y veloz. Una página web
tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando su interfaz le responde
al usuario las siguientes preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado?
¿Dónde puedo ir?
ORGANIZACIÓN
• El nivel de organización de un sitio o página web se refiere así contiene
información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios
del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información
esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos,
títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas,
etcétera.
LEGIBILIDAD
• Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado
en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está
dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las
características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
• Los recursos tipográficos no son solo recursos estéticos, sino que
facilitan o dificultan la lectura, y así la comprensión.
ADECUACIÓN AL DESTINATARIO
• Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para
ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerarla
adecuación de la misma ala edad de los destinatarios. No se debe
ofrecer la misma información sobre un tema a un estudiante de nivel
primario que a un estudiante de nivel secundario o universitario.
COMO LEER UNA URL
• La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una
determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que
proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere decir
Localizador uniforme de recursos. La lectura de la url es útil para
determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar
datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata
de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras. Esta lectura no
es complicada, solo es preciso saber cómo se estructura su sintaxis. Las
partes estructurales de un dominio están se- paradas por un punto.
ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPO Y
EXTENSIONES
• Existen muchos, pero los más utilizados son:
• .com: identifica páginas comerciales.
• .gob o gov: identifica páginas gubernamentales.
• .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales.
• .edu: identifica páginas con fines educativos.
• .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones.
• .mil: se trata de páginas militares.
ALGUNAS EXTENSIONES SON:
• .ar: Argentina
• .bo: Bolivia
• .br: Brasil
• .cl: Chile
• .py: Paraguay
• .uy: Uruguay
• .ve: Venezuela
• .co: Colombia
• .ec: Ecuador
• .pe: Perú
TODAS LAS URL..
• Son únicas en el mundo, no puede haber dos iguales.
• Se escriben en mayúscula y no llevan tilde.
• Nunca llevan espacios entre las palabras.
• Se componen de caracteres comunes: letras, números y guiones.
• Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la
existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio.
Veamos cómo se puede leer y entender la presencia de barras con un
nuevo ejemplo.
• http://www.me.gob.ar/curriform/curricular.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lupitava
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
virginiareyesdepaz13
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
saragarduno99
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
angeles alvarez
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
lizbeth grande
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
semirami Aketzali
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jose manuel guadarrama
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
esme13joaquin
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
Arally
 
2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion
Diana Jaqueline Quevedo Ingles
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
fabiolamazon
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
GonBaeMon
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Keila Jaimes
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
Sarii09
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
casher18
 

La actualidad más candente (19)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Exposicion 1.2
Exposicion 1.2Exposicion 1.2
Exposicion 1.2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccionEvaluacion y seleccion
Evaluacion y seleccion
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 

Similar a Evaluación y selección de la información

Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
JenniferOc22
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
Cindy Rebeca
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Presentacion 1.1
Presentacion 1.1Presentacion 1.1
Presentacion 1.1
CortezSanchez
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
Atziry Ventura
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
GuadalupeMdz12
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
reyna cristina rojas salgado
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la información
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
livny_guadalupe
 
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
carolin99
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
esme13joaquin
 
Diapositiva 2 tic
Diapositiva 2 ticDiapositiva 2 tic
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
NITZARINDANI98
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Jara MELQUIADES
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
SandraMolina98
 

Similar a Evaluación y selección de la información (18)

Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
 
Diazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacionDiazm8 s3 2a presentacion
Diazm8 s3 2a presentacion
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Presentacion 1.1
Presentacion 1.1Presentacion 1.1
Presentacion 1.1
 
Evaluación y selección de la informacion
Evaluación  y  selección  de  la informacionEvaluación  y  selección  de  la informacion
Evaluación y selección de la informacion
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la  informaciónEvaluación y selección de la  información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 
evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema evaluación y selección del tema
evaluación y selección del tema
 
Evaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacionEvaluacion y selección de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
 
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
02.búsqueda de información en internet  capitulo 202.búsqueda de información en internet  capitulo 2
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
 
Diapositiva 2 tic
Diapositiva 2 ticDiapositiva 2 tic
Diapositiva 2 tic
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 

Más de carolin191196

Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
carolin191196
 
Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
carolin191196
 
Constancia del curso
Constancia del cursoConstancia del curso
Constancia del curso
carolin191196
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
carolin191196
 
Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
carolin191196
 
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
carolin191196
 
Manual
ManualManual
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
carolin191196
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
carolin191196
 
Tic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptxTic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptx
carolin191196
 
Conceptos básicos de computacion
Conceptos básicos de computacionConceptos básicos de computacion
Conceptos básicos de computacion
carolin191196
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
carolin191196
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
carolin191196
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
carolin191196
 

Más de carolin191196 (14)

Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
 
Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
 
Constancia del curso
Constancia del cursoConstancia del curso
Constancia del curso
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Manual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitalesManual de las herramientas digitales
Manual de las herramientas digitales
 
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
PLANEACION VIDEO DE MOD. EDU.
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Tic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptxTic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptx
 
Conceptos básicos de computacion
Conceptos básicos de computacionConceptos básicos de computacion
Conceptos básicos de computacion
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
IMPLICACIONES ÉTICAS EN ENTORNO AL ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LA INFOR...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Evaluación y selección de la información

  • 1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 2. • La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. Sin embargo, cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planificación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar varios aspectos, entre ellos el perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular, etcétera. La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información.
  • 3. CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR UN SITIO WEB • Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. A continuación se sugieren algunos criterios que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios, recursos educativos e información en Internet. En cada caso, se presenta una descripción del indicador, el objetivo al que apunta y una serie de preguntas para orientar la evaluación. Estos indicadores no son únicos ni excluyentes, pero sirven como herramientas para el análisis y selección de información. Losindicadoresqueseproponenparalaconstruccióndecriteriosdeevaluació nson: autoridad, selección de contenidos, actualización, navegabilidad, organización, legibilidad y adecuación al destinatario.
  • 4. AUTORIDAD • El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera. • Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. El nivel de autoridad del responsable del sitio da cuenta de su legitimidad para opinar, escribir o trabajar sobre un ámbito determinado del saber. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación.
  • 5. SELECCIÓN DE CONTENIDOS • Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.
  • 6. ACTUALIZACIÓN • El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información ;o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento.
  • 7. NAVEGABILIDAD • Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que unusuariopuededesplazarseporella.Siunapáginawebesclara,sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz. Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando su interfaz le responde al usuario las siguientes preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?
  • 8. ORGANIZACIÓN • El nivel de organización de un sitio o página web se refiere así contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etcétera.
  • 9. LEGIBILIDAD • Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. • Los recursos tipográficos no son solo recursos estéticos, sino que facilitan o dificultan la lectura, y así la comprensión.
  • 10. ADECUACIÓN AL DESTINATARIO • Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerarla adecuación de la misma ala edad de los destinatarios. No se debe ofrecer la misma información sobre un tema a un estudiante de nivel primario que a un estudiante de nivel secundario o universitario.
  • 11. COMO LEER UNA URL • La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere decir Localizador uniforme de recursos. La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras. Esta lectura no es complicada, solo es preciso saber cómo se estructura su sintaxis. Las partes estructurales de un dominio están se- paradas por un punto.
  • 12. ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPO Y EXTENSIONES • Existen muchos, pero los más utilizados son: • .com: identifica páginas comerciales. • .gob o gov: identifica páginas gubernamentales. • .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales. • .edu: identifica páginas con fines educativos. • .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones. • .mil: se trata de páginas militares.
  • 13. ALGUNAS EXTENSIONES SON: • .ar: Argentina • .bo: Bolivia • .br: Brasil • .cl: Chile • .py: Paraguay • .uy: Uruguay • .ve: Venezuela • .co: Colombia • .ec: Ecuador • .pe: Perú
  • 14. TODAS LAS URL.. • Son únicas en el mundo, no puede haber dos iguales. • Se escriben en mayúscula y no llevan tilde. • Nunca llevan espacios entre las palabras. • Se componen de caracteres comunes: letras, números y guiones.
  • 15. • Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio. Veamos cómo se puede leer y entender la presencia de barras con un nuevo ejemplo. • http://www.me.gob.ar/curriform/curricular.html