SlideShare una empresa de Scribd logo
Correcion de preguntas Evaluacion de Ciencias Naturales
1- Respuesta correcta B
2- Respuesta correcta C
3- Respuesta correcta A o D
La argumentación de la respuesta es poco clara, por lo tanto, tiende a confundir, dado que
falta algo de información, por lo cual la respuesta podría ser cualquiera de las dos
4- Bien
5- Respuesta correcta es D
Se esta hablando de una respuesta con base en la argumentación de la pregunta, por
tanto, la respuesta correcta es la opción D, que da los términos mas acertados para una
respuesta correcta. En cuanto a la respuesta el sistema linfático al igual que el sistema
circulatorio se extiende por todo el cuerpo y los capilares linfáticos al igual que los
capilares al ser terminaciones muy delgadas pueden llegar a lugares pequeños
8- Respuesta correcta es la D
Los elefantes usan el proceso para regular su temperatura termorregulación
11- Respuesta correcta es la A
Estas son partes de huesos alargados, aunque en huesos de la columna vertebral como
en la región coxígea se pueden encontrar estas partes
12- Respuesta correcta A
Los ciclos biogeoquímicos hacen parte de un ecosistema para que los seres que habitan
en el utilicen los elementos y nutrientes una y otra ves y tener un flujo de energía
constante
14- Respuesta correcta es C
Puesto que es el sol la fuente calórica esencial para que un ecosistema fluya
15- Respuesta correcta C
17- P=M*G
P= 65K * 9.8m/s2
P= 637N
En la luna la gravedad es 1.6m/s2
P= 65K * 1.6
P= 104N
Respuesta correcta D
18- Respuesta correcta B
propiedades generales o intensivas son la temperatura, la elasticidad, la velocidad, el
volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa), el punto de ebullición, el
punto de fusión, viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor,
conductibilidad, textura, etc, las que no determinan la naturaleza de una sustancia
22- Respuesta correcta D
La tabla periódica de los elementos contiene los elementos ordenados según su número
atómico creciente, y distribuidos en siete (7) filas horizontales llamadas períodos y
dieciocho (18) columnas verticales llamadas grupos, de tal forma que los elementos en el
mismo grupo tienen propiedades y estructuras similares.
23- Respuesta correcta D
Los grupos se organizan de izquierda a derecha cada grupo con características similares
metales en sus diferentes tipos, luego no metales y por último gases nobles
24- Respuesta correcta D
25- Respuesta correcta B
Por lo tanto, después de hacer la evaluación de las respuestas de la evaluación de
ciencias naturales se puede notar, que se dan un total de 8 respuestas con respuesta
correcta, que sumadas a las que se tenía o sea 10, se tendría un total de 18 repuestas
correctas.
De acuerdo con esto se debería hacer una corrección en la calificación.
RicardoCuasapud
Docente de CienciasNaturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
montx189
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
carloosag
 
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANAFISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
sciencemagazinesheilabastian
 
Estados agregacion
Estados agregacionEstados agregacion
Estados agregacion
Vicente Boniello
 
Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia
Elsa Dominini
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
claudia
 
Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]
guest2ec5d1
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
fqcolindres
 
laboratorio de gases
laboratorio de gaseslaboratorio de gases
laboratorio de gases
Natalia Benitez
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
Paula Prado
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
claudia
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
La materia y sus estados.
La materia y sus estados.La materia y sus estados.
La materia y sus estados.
Erick L. Vega
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
Gysela Baquedano
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
Maria Tordecilla
 
Igualación de fórmulas
Igualación de fórmulasIgualación de fórmulas
Igualación de fórmulas
William Garcia Hernández
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
antorreciencias
 
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Clase 6  diagrama de fase 1 (1)Clase 6  diagrama de fase 1 (1)
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Diagrama
DiagramaDiagrama

La actualidad más candente (20)

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
 
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANAFISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
 
Estados agregacion
Estados agregacionEstados agregacion
Estados agregacion
 
Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
 
Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
 
laboratorio de gases
laboratorio de gaseslaboratorio de gases
laboratorio de gases
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
La materia y sus estados.
La materia y sus estados.La materia y sus estados.
La materia y sus estados.
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Igualación de fórmulas
Igualación de fórmulasIgualación de fórmulas
Igualación de fórmulas
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Clase 6  diagrama de fase 1 (1)Clase 6  diagrama de fase 1 (1)
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 

Similar a Evaluacion

Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
Isa Salcedo
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
Isa Salcedo
 
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAU2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
27carman
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
Sonia Beltrán Catama
 
Taller de repaso aCELERACIÓN 1
Taller de repaso aCELERACIÓN 1Taller de repaso aCELERACIÓN 1
Taller de repaso aCELERACIÓN 1
Liliana Torres
 
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICADESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
Pablo Daniel Dominguez del Angel
 

Similar a Evaluacion (6)

Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
 
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAU2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
U2 a3 estudio_de_caso1_exposicion_de_melissa CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
 
Taller de repaso aCELERACIÓN 1
Taller de repaso aCELERACIÓN 1Taller de repaso aCELERACIÓN 1
Taller de repaso aCELERACIÓN 1
 
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICADESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Evaluacion

  • 1. Correcion de preguntas Evaluacion de Ciencias Naturales 1- Respuesta correcta B 2- Respuesta correcta C 3- Respuesta correcta A o D La argumentación de la respuesta es poco clara, por lo tanto, tiende a confundir, dado que falta algo de información, por lo cual la respuesta podría ser cualquiera de las dos
  • 2. 4- Bien 5- Respuesta correcta es D Se esta hablando de una respuesta con base en la argumentación de la pregunta, por tanto, la respuesta correcta es la opción D, que da los términos mas acertados para una respuesta correcta. En cuanto a la respuesta el sistema linfático al igual que el sistema circulatorio se extiende por todo el cuerpo y los capilares linfáticos al igual que los capilares al ser terminaciones muy delgadas pueden llegar a lugares pequeños 8- Respuesta correcta es la D Los elefantes usan el proceso para regular su temperatura termorregulación 11- Respuesta correcta es la A Estas son partes de huesos alargados, aunque en huesos de la columna vertebral como en la región coxígea se pueden encontrar estas partes 12- Respuesta correcta A Los ciclos biogeoquímicos hacen parte de un ecosistema para que los seres que habitan en el utilicen los elementos y nutrientes una y otra ves y tener un flujo de energía constante 14- Respuesta correcta es C Puesto que es el sol la fuente calórica esencial para que un ecosistema fluya
  • 3. 15- Respuesta correcta C 17- P=M*G P= 65K * 9.8m/s2 P= 637N En la luna la gravedad es 1.6m/s2 P= 65K * 1.6 P= 104N Respuesta correcta D 18- Respuesta correcta B propiedades generales o intensivas son la temperatura, la elasticidad, la velocidad, el volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa), el punto de ebullición, el punto de fusión, viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor, conductibilidad, textura, etc, las que no determinan la naturaleza de una sustancia 22- Respuesta correcta D La tabla periódica de los elementos contiene los elementos ordenados según su número atómico creciente, y distribuidos en siete (7) filas horizontales llamadas períodos y dieciocho (18) columnas verticales llamadas grupos, de tal forma que los elementos en el mismo grupo tienen propiedades y estructuras similares. 23- Respuesta correcta D Los grupos se organizan de izquierda a derecha cada grupo con características similares metales en sus diferentes tipos, luego no metales y por último gases nobles 24- Respuesta correcta D 25- Respuesta correcta B Por lo tanto, después de hacer la evaluación de las respuestas de la evaluación de ciencias naturales se puede notar, que se dan un total de 8 respuestas con respuesta correcta, que sumadas a las que se tenía o sea 10, se tendría un total de 18 repuestas correctas. De acuerdo con esto se debería hacer una corrección en la calificación. RicardoCuasapud Docente de CienciasNaturales