SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Como se realiza la Evaluación en otros centros
educativos de Ecuador y otro país.
Evaluación en el Ecuador
Quedó explícito los tres tipos de evaluación que se deberán aplicar durante cada
trimestre, de esta forma se cumple con esa característica intrínseca de la
evaluación: la continuidad; sólo así se puede ir evidenciando los avances de los
estudiantes en la captación de los nuevos conocimientos y el desarrollo de sus
habilidades, destrezas y competencias.
Ahora nos toca tratar sobre lo nuevo en la presentación de los resultados parciales
y quimestrales de las evaluaciones de los estudiantes.
El art. 194, del Reglamento de la LOEI, señala que las calificaciones deben hacer
referencia al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos en el
currículo y en los estándares de aprendizaje nacionales. Para lo que proponen
una escala de calificaciones, la cual debe ser considerada tanto para la
cualificación como para la cuantificación de los resultados. Las matrices tienen
estos dos componentes, cuyas notas y siglas hacen referencia a la superación
SAR (10), dominio DAR (9), alcance AAR (7/8), próximo a alcanzar PAAR (5/6) y
si no alcanzó los aprendizajes requeridos NAAR (< 4).
Recuerden que antes se asignaba sobresaliente, muy bueno, bueno, regular y no
apto; esta nueva forma de cualificar no discrimina al estudiante, señala el estado
en que se encuentra. Además, el Reglamento prevé las posibilidades de
mejoramiento académico en el Capítulo IV de las acciones de evaluación,
retroalimentación y refuerzo académico, con el fin de evitar que los estudiantes
avancen con problemas el curso.
Para ello se implementan los programas de tutorías y acompañamientos
académicos, que deberán realizarse de forma obligada durante el año en curso
con la participación del Departamento de Consejería Estudiantil, los padres de
familia, el tutor y el estudiante.
Se establecen además, una vez realizado el promedio anual, los exámenes de
recuperación, supletorios, remediales y de gracia, los cuales tienen su propia
reglamentación y en ningún caso significa el regalar notas a los estudiantes o
como se ha dicho que de esta forma todos pasan el año. Es conveniente leer lo
que dice la normativa y de esa forma podemos emitir juicios de valor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Art. 69.- Funciones y atribuciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.-
Serán sus principales funciones:
a. Diseñar y aplicar pruebas y otros instrumentos de evaluación para determinar
la calidad del desempeño de estudiantes, docentes y directivos del sistema
escolar, de acuerdo con un plan estratégico de cuatro años;
b. Desarrollar estudios sobre las metodologías de evaluación más adecuadas
tanto para el contexto nacional, zonal y local, como para los componentes a
evaluar;
c. Establecer instrumentos y procedimientos, que deberán utilizarse para la
evaluación;
d. Realizar, a solicitud de la Autoridad Educativa Nacional, la evaluación de
programas y proyectos en el ámbito educativo;
e. Procesar y analizar la información que se obtenga de las evaluaciones para
facilitar la adecuada toma de decisiones en materia de política educativa;
f. Hacer públicos los resultados globales de la evaluación, respetando las políticas
de difusión y rendición social de cuentas establecidas por la autoridad competente;
g. Participar en proyectos internacionales que contribuyan a mejorar la calidad de
la educación;
h. Entregar a la Autoridad Educativa Nacional los resultados de todas las
evaluaciones realizadas. Estos resultados servirán como insumos para el diseño
de políticas de mejoramiento de la calidad educativa y para la verificación del
cumplimiento de metas de corto, mediano y largo plazo; e,
i. Las demás que se establecen en la presente Ley y sus reglamentos.
Evaluación en Perú
EVA L U ACIÓN
CAPACIDADES INDICADORES
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Expresión oral
• Selecciona lemas adecuados
a la situación de conversación.
• Selecciona el momento
adecuado para intervenir. Ficha de observación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
• Infiere información a partir
de las inflexiones de voz..
• Utiliza expresiones y
fórmulas de rutina.
• Emplea mímica adecuada en
las conversaciones en las que
participa.
• Expresa sus ideas con
fluidez y entonación adecuada
Comprensión lectora
• Identifica el tema central en
textos sobre la variedad
gastronómica de su
comunidad.
• Identifica la intención del
emisor en textos sobre la
variedad gastronómica de su
comunidad.
• Discrimina la información
relevante en textos sobre la
variedad gastronómica de su
comunidad.
• Elabora versiones propias a
partir de los textos leídos.
• Ilustra las versiones que
elabora, de acuerdo con el
contenido del texto. Ficha de lectura.
Producción de textos
escritos
• Planifica la redacción de una
receta sobre un plato típico de
su localidad.
• Selecciona información
relevante.
• Organiza en esquemas la
información acopiada.
• Emplea en forma correcta
tas normas de acentuación
general.
• Elabora sus composiciones,
Guía de práctica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
en forma novedosa y amena.
ACTITUDES
Perseverancia en la tarea.
Disposición cooperativa y
democrática.
- Corrige sus errores y
aprende de ellos.
- Muestra empeño al realizar
sus tareas.
- Apoya a los demás en la
ejecución de sus tareas.
- Interviene en el momento
adecuado. Escala de actitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Leopoldo Basurto
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
alexis alcazar
 
Entrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestrosEntrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestros
envirmaster
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
Yennifer B. Gamboa
 
Clase de derecho cur
Clase de derecho curClase de derecho cur
Clase de derecho cur
dalila garcia
 
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. buenoPortafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Priscila S. Hernández L.
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
U2 info6
U2 info6U2 info6
U2 info6
PameCalderon
 

La actualidad más candente (11)

Silabus de la asignatura
Silabus de la asignaturaSilabus de la asignatura
Silabus de la asignatura
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
 
Entrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestrosEntrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestros
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
 
Clase de derecho cur
Clase de derecho curClase de derecho cur
Clase de derecho cur
 
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. buenoPortafolio de curso introductorio bi-.. bueno
Portafolio de curso introductorio bi-.. bueno
 
M124 mat01-01
M124 mat01-01M124 mat01-01
M124 mat01-01
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
U2 info6
U2 info6U2 info6
U2 info6
 

Similar a Evaluacion

SIEE 2023 (2).docx
SIEE 2023 (2).docxSIEE 2023 (2).docx
SIEE 2023 (2).docx
nelsontobontrujillo
 
Curriculo desde el marco legal colombiano
Curriculo desde el marco legal colombianoCurriculo desde el marco legal colombiano
Curriculo desde el marco legal colombianocolinacampestre
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
MARIELAMARTNEZ21
 
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdfFORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
EdmundoMENDOZA7
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaXavier Guapulema
 
Guia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientosGuia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientosBory Jara
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
Cesar Yupa
 
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Universidad Nacional de Loja
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
Conalep Puebla III
 
TEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓN
geovana111993
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Erendira Piñon Aviles
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
Jose Quiñones
 
Planea 7
Planea 7Planea 7
Planea 7
David Mrs
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
victor nuñez
 

Similar a Evaluacion (20)

SIEE 2023 (2).docx
SIEE 2023 (2).docxSIEE 2023 (2).docx
SIEE 2023 (2).docx
 
Curriculo desde el marco legal colombiano
Curriculo desde el marco legal colombianoCurriculo desde el marco legal colombiano
Curriculo desde el marco legal colombiano
 
ACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptxACUERDO 00063 A.pptx
ACUERDO 00063 A.pptx
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
 
Siee 2012
Siee 2012Siee 2012
Siee 2012
 
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdfFORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
FORMULACIÓN DE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SECUNDARIA (1).pdf
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
 
Guia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientosGuia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientos
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
 
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
 
TEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Planea 7
Planea 7Planea 7
Planea 7
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
 

Más de Chars Orden

Capmoledelos
CapmoledelosCapmoledelos
Capmoledelos
Chars Orden
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
Chars Orden
 
Redes
RedesRedes
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
Chars Orden
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Chars Orden
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Chars Orden
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
Chars Orden
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Chars Orden
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
Chars Orden
 
My sql workbench
My sql workbenchMy sql workbench
My sql workbench
Chars Orden
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Chars Orden
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Chars Orden
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
Chars Orden
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
Chars Orden
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Chars Orden
 
3chars
3chars3chars
3chars
Chars Orden
 
2
22
Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2
Chars Orden
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
Chars Orden
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
Chars Orden
 

Más de Chars Orden (20)

Capmoledelos
CapmoledelosCapmoledelos
Capmoledelos
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
 
My sql workbench
My sql workbenchMy sql workbench
My sql workbench
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
3chars
3chars3chars
3chars
 
2
22
2
 
Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Como se realiza la Evaluación en otros centros educativos de Ecuador y otro país. Evaluación en el Ecuador Quedó explícito los tres tipos de evaluación que se deberán aplicar durante cada trimestre, de esta forma se cumple con esa característica intrínseca de la evaluación: la continuidad; sólo así se puede ir evidenciando los avances de los estudiantes en la captación de los nuevos conocimientos y el desarrollo de sus habilidades, destrezas y competencias. Ahora nos toca tratar sobre lo nuevo en la presentación de los resultados parciales y quimestrales de las evaluaciones de los estudiantes. El art. 194, del Reglamento de la LOEI, señala que las calificaciones deben hacer referencia al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo y en los estándares de aprendizaje nacionales. Para lo que proponen una escala de calificaciones, la cual debe ser considerada tanto para la cualificación como para la cuantificación de los resultados. Las matrices tienen estos dos componentes, cuyas notas y siglas hacen referencia a la superación SAR (10), dominio DAR (9), alcance AAR (7/8), próximo a alcanzar PAAR (5/6) y si no alcanzó los aprendizajes requeridos NAAR (< 4). Recuerden que antes se asignaba sobresaliente, muy bueno, bueno, regular y no apto; esta nueva forma de cualificar no discrimina al estudiante, señala el estado en que se encuentra. Además, el Reglamento prevé las posibilidades de mejoramiento académico en el Capítulo IV de las acciones de evaluación, retroalimentación y refuerzo académico, con el fin de evitar que los estudiantes avancen con problemas el curso. Para ello se implementan los programas de tutorías y acompañamientos académicos, que deberán realizarse de forma obligada durante el año en curso con la participación del Departamento de Consejería Estudiantil, los padres de familia, el tutor y el estudiante. Se establecen además, una vez realizado el promedio anual, los exámenes de recuperación, supletorios, remediales y de gracia, los cuales tienen su propia reglamentación y en ningún caso significa el regalar notas a los estudiantes o como se ha dicho que de esta forma todos pasan el año. Es conveniente leer lo que dice la normativa y de esa forma podemos emitir juicios de valor.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Art. 69.- Funciones y atribuciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.- Serán sus principales funciones: a. Diseñar y aplicar pruebas y otros instrumentos de evaluación para determinar la calidad del desempeño de estudiantes, docentes y directivos del sistema escolar, de acuerdo con un plan estratégico de cuatro años; b. Desarrollar estudios sobre las metodologías de evaluación más adecuadas tanto para el contexto nacional, zonal y local, como para los componentes a evaluar; c. Establecer instrumentos y procedimientos, que deberán utilizarse para la evaluación; d. Realizar, a solicitud de la Autoridad Educativa Nacional, la evaluación de programas y proyectos en el ámbito educativo; e. Procesar y analizar la información que se obtenga de las evaluaciones para facilitar la adecuada toma de decisiones en materia de política educativa; f. Hacer públicos los resultados globales de la evaluación, respetando las políticas de difusión y rendición social de cuentas establecidas por la autoridad competente; g. Participar en proyectos internacionales que contribuyan a mejorar la calidad de la educación; h. Entregar a la Autoridad Educativa Nacional los resultados de todas las evaluaciones realizadas. Estos resultados servirán como insumos para el diseño de políticas de mejoramiento de la calidad educativa y para la verificación del cumplimiento de metas de corto, mediano y largo plazo; e, i. Las demás que se establecen en la presente Ley y sus reglamentos. Evaluación en Perú EVA L U ACIÓN CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Expresión oral • Selecciona lemas adecuados a la situación de conversación. • Selecciona el momento adecuado para intervenir. Ficha de observación.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN • Infiere información a partir de las inflexiones de voz.. • Utiliza expresiones y fórmulas de rutina. • Emplea mímica adecuada en las conversaciones en las que participa. • Expresa sus ideas con fluidez y entonación adecuada Comprensión lectora • Identifica el tema central en textos sobre la variedad gastronómica de su comunidad. • Identifica la intención del emisor en textos sobre la variedad gastronómica de su comunidad. • Discrimina la información relevante en textos sobre la variedad gastronómica de su comunidad. • Elabora versiones propias a partir de los textos leídos. • Ilustra las versiones que elabora, de acuerdo con el contenido del texto. Ficha de lectura. Producción de textos escritos • Planifica la redacción de una receta sobre un plato típico de su localidad. • Selecciona información relevante. • Organiza en esquemas la información acopiada. • Emplea en forma correcta tas normas de acentuación general. • Elabora sus composiciones, Guía de práctica.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN en forma novedosa y amena. ACTITUDES Perseverancia en la tarea. Disposición cooperativa y democrática. - Corrige sus errores y aprende de ellos. - Muestra empeño al realizar sus tareas. - Apoya a los demás en la ejecución de sus tareas. - Interviene en el momento adecuado. Escala de actitudes.