SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PARVULARIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
INTEGRANTES:
• Evelyn paredes
• JenIFFER Nieto
• GABRIELA ANDRANGO
Utilizacióndelostest
Verificar el aprendizaje de los estudiantes
Test de aprovechamiento
Test de escolaridad
Son específicamente pensados como una muestra
de indicadores de conocimientos de un estudiante
recolectados en un tiempo determinado
Pruebasotest
Verificación de algo por
medio de situaciones
previamente organizadas se
llama aplicar test.
Test de varios tipos :
actitudes,aptitudes,de
maduración, de
personalidad , rendimiento
escolar y otros
Lostestpuedendividirseenobjetivosydisertativos
Los objetivos son los que
plantean y se organizan como
ítems para los cuales las
respuestas pueden ser
establecidas con anterioridad y
los puntos no se afectan por la
opinión de los examinadores.
Los disertativos son los que
exigen respuestas para las cuales
los estudiantes deben pensar de
diferentes formas como:
establecer relaciones, resumir
datos, analizar informaciones,
sintetizar ,juzgar y otros.
• Usualmente test hace
referencia a los
instrumentos
fidedignos y validos,
pues pasaron por un
proceso de análisis
Test
• Los test que no
fueron sometidos a
estudios de fidelidad
se llaman pruebas.
Prueba •Las pruebas pueden ser
con consulta o sin ella
•La primera admite buscar
información puede
realizarse en casa ,en
grupo e individualmente.
•Las pruebas sin consulta
son los exámenes
Característicasdelaspruebasotest
Unas instrucciones comunes que dirigen las
respuestas de los estudiantes
Un conjunto de reglas comunes para corregir las
respuestas de los estudiantes
Una descripción numérica de la realización de cada
estudiante , realizada después de corregir las
respuestas.
Testdepersonalidad
Prueba
PRUEBAS
ESCRITAS
Se clasifican en pruebas de
ensayo (por temas o de
preguntas abiertas; las de
base semiestructurada y las
objetivas (cerradas o
estructuradas).
Son las preparadas por el
docente.
PRUEBASORALES
•Son aquellas en las cuales el docente
formula una pregunta de forma oral
para que sea respondida por el
estudiante de la misma manera.
•Se utiliza en forma de lecciones orales
que en algunas ocasiones, consiste en
la repetición mecánica de lo tratado
en la clase anterior.
La prueba oral para su efectiva aplicación
debe ser planteada en forma adecuada
considerando los siguientes puntos
Análisis de
criterios para
verificar la
pertinencia de su
utilización
Con anticipación
elaborar un
cuestionario en el
cual las preguntas
tengan más o
menos el mismo
nivel de dificultad
para todos los
estudiantes. Las
preguntas deben
ser significativas
Si la prueba está
dirigida a todo el
grupo las
interrogantes
deben estar
estructuradas
considerando el
mismo grado de
dificultad y
profundidad
Para valorar la
actuación de las
estudiantes se
debe construir una
tabla de
especificaciones
de calificación que
recoja los
diferentes
aspectos a ser
considerados.
ASPECTOS VALORACIÓN
S MB B R D
La respuesta dada guarda
relación con la pregunta
La información
proporcionada tiene sentido
El lenguaje es apropiado al
tema y lo maneja con
seguridad y propiedad
Los conocimientos sobre el
tema son suficientes
Ejemplifica la información
del tema
LAS PRUEBAS DE ENSAYO
La respuesta puede ser
planteada dentro de un
margen más o menos amplio
o lo que es igual de respuesta
libre.
En esta prueba la respuesta
no está determinada de
antemano, más que en líneas
generales.
su elaboración implica mayor
dificultad y detenimiento pues
es necesario que se ajuste a
los requisitos de validez,
confiabilidad y
representatividad.
Las pruebas de ensayo tienen
las siguientes ventajas:
Da más libertad para que el estudiante
exponga sus ideas.
Facilita al o la estudiante elaborar su
propio marco de referencia y continuar
en la solución de una cuestión, su
propio hilo de pensamiento o su
especial manera de resolverla.
Parala adecuadaelaboracióny aplicación
de estas pruebasse recomienda:
Que los estudiantes
conozcan la temática de la
prueba.
Expresen las bases de
indagación para que el o la
estudiante no le de una mala
interpretación
La prueba escrita debe
contemplar aspectos nuevos
para el estudiante, pero que
su respuesta tenga relación
con lo que se aprendió
anteriormente.
Los modelos de respuesta
que se esperan deben estar
preparados con anterioridad.
CUESTIONAMIENTO DIRECTO
Base 1.
• OPCIONES
A. su control viso-grafo-motriz.
B. su actividad intelectual sobre la motora o emocional
C. desarrollo cognitivo y al desconocimiento de la
maduración y el aprendizaje.
En la etapa del garabateo en cierta edad los niños tienen la
capacidad de dibujar y apenas es consciente de lo que
trata de hacer y sus movimientos son incontrolados por no
tener desarrollado…
Ordenación o jerarquización.
Base 4
OPCIONES
A)1,4,2,3
B)2,3,1,4
C)3,1,4,2
D)4,1,3,2
En qué secuencia deben realizarse las siguientes instrucciones para realizar
la construcción de las máscaras?
1. Construya un antifaz, cuidando que los ojos de la máscara coincidan con
los del actor
2. Corta la tira de cartulina blanca de unos 2.50 cm de ancho y el largo que
corresponda a la cabeza
3. las orejas del zorro: luego tomando como referencia estas medidas corta
donde termina la frente y la distancia de una oreja
4. Con un triángulo equilátero buscando la proporción correspondiente a la
nariz del zorro, arma el triángulo como si fuera un cono, pégalo por uno de
los lados, corte la punta a una de 3 o4 cm
RELACION DE COLUMNAS
En este formato se presentan
dos listados de elementos
que han de vincularse entre sí
conforme a ciertos criterios
especificados en las
instrucciones del reactivo.
En las opciones se presentan
distintas combinaciones de
los elementos de la primera y
segunda lista.
Lineamientosparalaelaboracióndeestetipodereactivos:
Establezca un criterio de relación claro entre los elementos de las listas.
Coloque un título a las columnas, a fin de que el sustentante identifique más
fácilmente los elementos por relacionar.
Puede presentar el mismo número de elementos en las columnas.
Omita las columnas de más de seis elementos.
En caso de que las columnas tengan distinto número de elementos, coloque SIEMPRE
el listado más pequeño del lado derecho y el más largo del lado izquierdo.
Construya columnas en las que los elementos y relaciones sean de la misma
naturaleza.
OPCIONES
A) 1a, 2b, 3d, 4c
B) 1b, 2e, 3a, 4c
C) 1e, 2d, 3c, 4b
D) 1d, 2a, 3b, 4c
COMPLETARORACIONES
En este formato se presentan enunciados en
los que se omite una o varias palabras al
inicio, en medio o al final de una oración,
presentando en las opciones la palabra o
palabras a ubicar correctamente en la base
del reactivo.
Lineamientosparalaelaboracióndeestetipodereactivos:
Omita el empleo de más de tres espacios en blanco en un
mismo reactivo.
Omita los conceptos más importantes.
Cuide que los artículos, preposiciones o sustantivos que
aparecen al inicio de todas las opciones formen parte de la
base; si no lo son deben colocarse en cada una de ellas.
Elija las palabras que completen el siguiente enunciado.
El _________ _______ es originario de los bosques tropicales.
• mono araña
• oso pardo
• león blanco
• águila real
Elección de elementos de un
listado.
En este formato se
presenta una pregunta,
instrucción o afirmación,
seguida de varios
elementos que la
responden o caracterizan.
No todos los elementos son
parte de la respuesta
correcta, por lo que el
sustentante deberá
seleccionar solamente
aquellos que se
corresponden con el
criterio establecido.
Sugerencias:
Emplear entre
cuatro y siete
elementos
para
seleccionar.
Evitar incluir
elementos de
diferente
naturaleza.
Iniciar con una
instrucción, y
a continuación
aparecen los
elementos
precedidos
por un
número.
En las
opciones de
respuesta se
presentarán
solo series.
MULTIREACTIVO
El multirreactivo está compuesto por un
contexto (padre) del que se desprenden
al menos dos reactivos (hijos). Se
denomina contexto a la formulación de
un problema, caso, gráfico, diagrama,
imagen, tabla, entre otros a partir del
cual se evalúan de forma integrada
diversas habilidades cognoscitivas.
• Aspectos considerables.
1.- El contexto debe incluir
distintos tipos de información.
2._ Los datos del contexto
debe incluir datos relevantes
para comprender el sentido
correcto de la situación.
3._ Deben verificarse que los
reactivos “hijos”esten
asociados al contextos, es
decir que solamente sean
respondidos apartir de la
lectura del planteamiento.
4._ Pude agregarse
información complementaria
sobre el problema d elos
reactivos “hijos” a fin de dar
secuencia lógica al
multireactivo.
5._ Los reactivos “hijos” deben
ser independientes, es decir, la
información contenida en uno
no puede sugerir la solución
de otro, ni debe ser requisito
para la solución de otro.
 Iniciamultireactivo
Ejemplo:
evaluacion educativa
evaluacion educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
dianaelizabethlara
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
ElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas EscritasElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas Escritas
sandra majano
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
karina
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
guest7f737265
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
Diego Borja Martínez
 
Tradicional Vs Nueva
Tradicional Vs NuevaTradicional Vs Nueva
Tradicional Vs Nueva
Wilson William Torres Díaz
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
Monapreciosa
 
Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados
SUYAPA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
maria de lourdes dousdebes
 
Elaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebasElaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebas
Nacoleín Cordero García
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Elaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfesElaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfes
fernando gomez
 
Elaboracion de reactivos
Elaboracion de reactivosElaboracion de reactivos
Elaboracion de reactivos
Sandra Guadalupe Hernandez Anaya
 
Presentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestrosPresentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestros
edwar salazar arango
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
silvia.kuri
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
Freelance Research
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
saliradu
 
11 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 111 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 1
guestacef4d
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
marujo
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
ElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas EscritasElaboracióN De Pruebas Escritas
ElaboracióN De Pruebas Escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
 
Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
 
Tradicional Vs Nueva
Tradicional Vs NuevaTradicional Vs Nueva
Tradicional Vs Nueva
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
 
Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados Pruebas de términos pareados
Pruebas de términos pareados
 
Pruebas estructuradas
Pruebas estructuradasPruebas estructuradas
Pruebas estructuradas
 
Elaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebasElaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Elaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfesElaboracion de items tipo icfes
Elaboracion de items tipo icfes
 
Elaboracion de reactivos
Elaboracion de reactivosElaboracion de reactivos
Elaboracion de reactivos
 
Presentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestrosPresentación reactivos red maestros
Presentación reactivos red maestros
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
11 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 111 pruebas objetivas 1
11 pruebas objetivas 1
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 4
 

Destacado

Präsentation2011-02.pdf
Präsentation2011-02.pdfPräsentation2011-02.pdf
Präsentation2011-02.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Cuadernillo lexical
Cuadernillo lexicalCuadernillo lexical
Cuadernillo lexical
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
English For preparatory School
English For preparatory SchoolEnglish For preparatory School
English For preparatory School
Muhammad Negm
 
Mkg automation def
Mkg automation defMkg automation def
Mkg automation def
alexiapascon31
 
Gold and silver bullion dealer
Gold and silver bullion dealerGold and silver bullion dealer
Gold and silver bullion dealer
Vaibhav Jain
 
example 6
example 6example 6
example 6
Muhammad Aamir
 
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκεκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
KATERINA TSENESIZI
 
Em busca da beleza - Fernando Pessoa
Em busca da beleza - Fernando Pessoa Em busca da beleza - Fernando Pessoa
Em busca da beleza - Fernando Pessoa
João Baptista
 
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частакСкладаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
Sergey Miranovich
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
Rene Adelson Rojas
 
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC WienTouch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Holger Wendel
 
Mulher
MulherMulher
Mulher
Ivan Gondim
 
Recetas ei
Recetas eiRecetas ei
Recetas ei
tess1991
 
deportes
deportesdeportes
deportes
Vivi Calderón
 
Seminar for Portal Minero in Santiago, Chile
Seminar for Portal Minero in Santiago, ChileSeminar for Portal Minero in Santiago, Chile
Seminar for Portal Minero in Santiago, Chile
Dennis Bolles, PMP
 
Pronunciación presentacion
Pronunciación presentacionPronunciación presentacion
Pronunciación presentacion
Karent Melendez
 

Destacado (17)

Präsentation2011-02.pdf
Präsentation2011-02.pdfPräsentation2011-02.pdf
Präsentation2011-02.pdf
 
Cuadernillo lexical
Cuadernillo lexicalCuadernillo lexical
Cuadernillo lexical
 
English For preparatory School
English For preparatory SchoolEnglish For preparatory School
English For preparatory School
 
Mkg automation def
Mkg automation defMkg automation def
Mkg automation def
 
Gold and silver bullion dealer
Gold and silver bullion dealerGold and silver bullion dealer
Gold and silver bullion dealer
 
example 6
example 6example 6
example 6
 
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκεκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
εκπαιδεύοντας τον-παππού-στο-διαδίκτυο-μυκ
 
Em busca da beleza - Fernando Pessoa
Em busca da beleza - Fernando Pessoa Em busca da beleza - Fernando Pessoa
Em busca da beleza - Fernando Pessoa
 
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частакСкладаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
Складаныя сказы з рознымі відамі сувязі частак
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
 
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC WienTouch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
 
Tipos de so
Tipos de soTipos de so
Tipos de so
 
Mulher
MulherMulher
Mulher
 
Recetas ei
Recetas eiRecetas ei
Recetas ei
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Seminar for Portal Minero in Santiago, Chile
Seminar for Portal Minero in Santiago, ChileSeminar for Portal Minero in Santiago, Chile
Seminar for Portal Minero in Santiago, Chile
 
Pronunciación presentacion
Pronunciación presentacionPronunciación presentacion
Pronunciación presentacion
 

Similar a evaluacion educativa

Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
mcuello01
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
mariagabrielaviteri
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Mariana Naranjo
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Mariana Naranjo
 
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptxTécnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
joselyngomezserrano
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Banesa Ruiz
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Soledad Flores
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Liliana Molina Moncayo
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
WalterAlexander93
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
LPALACIOS10
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
MarciaGisselaOrdonez
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Jonhy Leyva Aguilar
 
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicasEvaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Teresa Cabezas
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
ALANIS
 
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivoTipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Sergio Dávila Espinosa
 

Similar a evaluacion educativa (20)

Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptxTécnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
Técnicas de determinación de necesidades a niveles gerenciales - Encuesta.pptx
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
 
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicasEvaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Tipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivoTipos de reactivos para un examen objetivo
Tipos de reactivos para un examen objetivo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

evaluacion educativa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PARVULARIA EVALUACIÓN EDUCATIVA INTEGRANTES: • Evelyn paredes • JenIFFER Nieto • GABRIELA ANDRANGO
  • 2. Utilizacióndelostest Verificar el aprendizaje de los estudiantes Test de aprovechamiento Test de escolaridad Son específicamente pensados como una muestra de indicadores de conocimientos de un estudiante recolectados en un tiempo determinado
  • 3. Pruebasotest Verificación de algo por medio de situaciones previamente organizadas se llama aplicar test. Test de varios tipos : actitudes,aptitudes,de maduración, de personalidad , rendimiento escolar y otros
  • 4. Lostestpuedendividirseenobjetivosydisertativos Los objetivos son los que plantean y se organizan como ítems para los cuales las respuestas pueden ser establecidas con anterioridad y los puntos no se afectan por la opinión de los examinadores. Los disertativos son los que exigen respuestas para las cuales los estudiantes deben pensar de diferentes formas como: establecer relaciones, resumir datos, analizar informaciones, sintetizar ,juzgar y otros.
  • 5. • Usualmente test hace referencia a los instrumentos fidedignos y validos, pues pasaron por un proceso de análisis Test • Los test que no fueron sometidos a estudios de fidelidad se llaman pruebas. Prueba •Las pruebas pueden ser con consulta o sin ella •La primera admite buscar información puede realizarse en casa ,en grupo e individualmente. •Las pruebas sin consulta son los exámenes
  • 6. Característicasdelaspruebasotest Unas instrucciones comunes que dirigen las respuestas de los estudiantes Un conjunto de reglas comunes para corregir las respuestas de los estudiantes Una descripción numérica de la realización de cada estudiante , realizada después de corregir las respuestas.
  • 9. PRUEBAS ESCRITAS Se clasifican en pruebas de ensayo (por temas o de preguntas abiertas; las de base semiestructurada y las objetivas (cerradas o estructuradas). Son las preparadas por el docente.
  • 10. PRUEBASORALES •Son aquellas en las cuales el docente formula una pregunta de forma oral para que sea respondida por el estudiante de la misma manera. •Se utiliza en forma de lecciones orales que en algunas ocasiones, consiste en la repetición mecánica de lo tratado en la clase anterior.
  • 11. La prueba oral para su efectiva aplicación debe ser planteada en forma adecuada considerando los siguientes puntos Análisis de criterios para verificar la pertinencia de su utilización Con anticipación elaborar un cuestionario en el cual las preguntas tengan más o menos el mismo nivel de dificultad para todos los estudiantes. Las preguntas deben ser significativas Si la prueba está dirigida a todo el grupo las interrogantes deben estar estructuradas considerando el mismo grado de dificultad y profundidad Para valorar la actuación de las estudiantes se debe construir una tabla de especificaciones de calificación que recoja los diferentes aspectos a ser considerados.
  • 12. ASPECTOS VALORACIÓN S MB B R D La respuesta dada guarda relación con la pregunta La información proporcionada tiene sentido El lenguaje es apropiado al tema y lo maneja con seguridad y propiedad Los conocimientos sobre el tema son suficientes Ejemplifica la información del tema
  • 13. LAS PRUEBAS DE ENSAYO La respuesta puede ser planteada dentro de un margen más o menos amplio o lo que es igual de respuesta libre. En esta prueba la respuesta no está determinada de antemano, más que en líneas generales. su elaboración implica mayor dificultad y detenimiento pues es necesario que se ajuste a los requisitos de validez, confiabilidad y representatividad.
  • 14. Las pruebas de ensayo tienen las siguientes ventajas: Da más libertad para que el estudiante exponga sus ideas. Facilita al o la estudiante elaborar su propio marco de referencia y continuar en la solución de una cuestión, su propio hilo de pensamiento o su especial manera de resolverla.
  • 15. Parala adecuadaelaboracióny aplicación de estas pruebasse recomienda: Que los estudiantes conozcan la temática de la prueba. Expresen las bases de indagación para que el o la estudiante no le de una mala interpretación La prueba escrita debe contemplar aspectos nuevos para el estudiante, pero que su respuesta tenga relación con lo que se aprendió anteriormente. Los modelos de respuesta que se esperan deben estar preparados con anterioridad.
  • 16.
  • 17. CUESTIONAMIENTO DIRECTO Base 1. • OPCIONES A. su control viso-grafo-motriz. B. su actividad intelectual sobre la motora o emocional C. desarrollo cognitivo y al desconocimiento de la maduración y el aprendizaje. En la etapa del garabateo en cierta edad los niños tienen la capacidad de dibujar y apenas es consciente de lo que trata de hacer y sus movimientos son incontrolados por no tener desarrollado…
  • 18. Ordenación o jerarquización. Base 4 OPCIONES A)1,4,2,3 B)2,3,1,4 C)3,1,4,2 D)4,1,3,2 En qué secuencia deben realizarse las siguientes instrucciones para realizar la construcción de las máscaras? 1. Construya un antifaz, cuidando que los ojos de la máscara coincidan con los del actor 2. Corta la tira de cartulina blanca de unos 2.50 cm de ancho y el largo que corresponda a la cabeza 3. las orejas del zorro: luego tomando como referencia estas medidas corta donde termina la frente y la distancia de una oreja 4. Con un triángulo equilátero buscando la proporción correspondiente a la nariz del zorro, arma el triángulo como si fuera un cono, pégalo por uno de los lados, corte la punta a una de 3 o4 cm
  • 19. RELACION DE COLUMNAS En este formato se presentan dos listados de elementos que han de vincularse entre sí conforme a ciertos criterios especificados en las instrucciones del reactivo. En las opciones se presentan distintas combinaciones de los elementos de la primera y segunda lista.
  • 20. Lineamientosparalaelaboracióndeestetipodereactivos: Establezca un criterio de relación claro entre los elementos de las listas. Coloque un título a las columnas, a fin de que el sustentante identifique más fácilmente los elementos por relacionar. Puede presentar el mismo número de elementos en las columnas. Omita las columnas de más de seis elementos. En caso de que las columnas tengan distinto número de elementos, coloque SIEMPRE el listado más pequeño del lado derecho y el más largo del lado izquierdo. Construya columnas en las que los elementos y relaciones sean de la misma naturaleza.
  • 21. OPCIONES A) 1a, 2b, 3d, 4c B) 1b, 2e, 3a, 4c C) 1e, 2d, 3c, 4b D) 1d, 2a, 3b, 4c
  • 22. COMPLETARORACIONES En este formato se presentan enunciados en los que se omite una o varias palabras al inicio, en medio o al final de una oración, presentando en las opciones la palabra o palabras a ubicar correctamente en la base del reactivo.
  • 23. Lineamientosparalaelaboracióndeestetipodereactivos: Omita el empleo de más de tres espacios en blanco en un mismo reactivo. Omita los conceptos más importantes. Cuide que los artículos, preposiciones o sustantivos que aparecen al inicio de todas las opciones formen parte de la base; si no lo son deben colocarse en cada una de ellas.
  • 24. Elija las palabras que completen el siguiente enunciado. El _________ _______ es originario de los bosques tropicales. • mono araña • oso pardo • león blanco • águila real
  • 25. Elección de elementos de un listado. En este formato se presenta una pregunta, instrucción o afirmación, seguida de varios elementos que la responden o caracterizan. No todos los elementos son parte de la respuesta correcta, por lo que el sustentante deberá seleccionar solamente aquellos que se corresponden con el criterio establecido.
  • 26.
  • 27. Sugerencias: Emplear entre cuatro y siete elementos para seleccionar. Evitar incluir elementos de diferente naturaleza. Iniciar con una instrucción, y a continuación aparecen los elementos precedidos por un número. En las opciones de respuesta se presentarán solo series.
  • 28. MULTIREACTIVO El multirreactivo está compuesto por un contexto (padre) del que se desprenden al menos dos reactivos (hijos). Se denomina contexto a la formulación de un problema, caso, gráfico, diagrama, imagen, tabla, entre otros a partir del cual se evalúan de forma integrada diversas habilidades cognoscitivas.
  • 29. • Aspectos considerables. 1.- El contexto debe incluir distintos tipos de información. 2._ Los datos del contexto debe incluir datos relevantes para comprender el sentido correcto de la situación. 3._ Deben verificarse que los reactivos “hijos”esten asociados al contextos, es decir que solamente sean respondidos apartir de la lectura del planteamiento. 4._ Pude agregarse información complementaria sobre el problema d elos reactivos “hijos” a fin de dar secuencia lógica al multireactivo. 5._ Los reactivos “hijos” deben ser independientes, es decir, la información contenida en uno no puede sugerir la solución de otro, ni debe ser requisito para la solución de otro.