SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Industrial
CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar
Director de Curso
EVALUACIÓN NACIONAL POR PROYECTO APLICADO
GUIA DE ACTIVIDADES
El trabajo a realizar consiste en desarrollar las habilidades de los estudiantes para elaborar
herramientas que permitan la presentación y sustentación de sus proyectos de diseño o rediseño
industrial de un producto con sus respectivos procesos industriales en respuesta a las necesidades
de los clientes y obtenidas a través de los conocimientos adquiridos en el curso.
Con la realización de este trabajo, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos los
estudiantes deben sustentar y defender las propuestas realizadas a través del desarrollo de los
trabajos de las fases 1, 2 y 3.
Nombre del trabajo: Evaluación Nacional Por Proyecto Aplicado
Temáticas que se revisarán: Unidades 1, 2 y 3 del curso
Aspectos generales del trabajo: Se profundizarán e integrarán las temáticas del curso Diseño
Industrial y de Servicios, se revisará el trabajo individual y grupal, los estudiantes deben revisar los
pesos de evaluación en la guía de actividades.
Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje Individual y Colaborativo, a través de aplicación
práctica de conceptos.
Producto esperado: Los estudiantes del grupo de trabajo colaborativo deben entregar como
producto final un archivo comprimido en formato WIN-ZIP que contenga los elementos
solicitados.
1. Informe escrito con la propuesta y el enlace de acceso al video promocional
2. Brochure del producto mejorado
Nombre del archivo: CódigodelCurso_NúmerodeGrupo (Ejemplo: 256598_25) y debe entregarse
en el espacio habilitado en el Foro denominado Act 15: Evaluación Final. Proyecto Aplicado
Se espera la participación constante de acuerdo la rúbrica TIGRE, Netiqueta Unadvirtual y las
acciones solicitadas en la actividad, permitiendo el debate crítico en un ambiente de colaboración
con el equipo.
Recursos: Requerimientos y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto final:
http://www.slideshare.net/amillan/brochure-445067
http://www.ehowenespanol.com/folletos-word-como_30323/
http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/Plantillas_de_Folletos_%28Brochure_Tem
plates%29_53473_p/free.htm
www.smiletemplates.com
http://www.3dissue.com/step-by-step-guide-in-how-to-create-digital-brochures/
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Industrial
CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar
Director de Curso
TEMATICAS REVISADAS:
UNIDAD 1. EL DISEÑO DE PRODUCTOS
UNIDAD 2. DISEÑO DE SERVICIOS
UNIDAD 3. DISEÑO DE PROCESOS
ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO
Objetivos.
Desarrollar las habilidades de los estudiantes para elaborar herramientas que permitan la
presentación y sustentación de sus proyectos de diseño o rediseño industrial de un producto con
sus respectivos procesos industriales en respuesta a las necesidades de los clientes y obtenidas a
través de los conocimientos adquiridos en el curso.
Con la realización de este trabajo, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos los
estudiantes podrán sustentar y defender las propuestas realizadas a través del desarrollo de los
trabajos colaborativos 1, 2 y 3.
Tiempo estimado: 30 horas
Descripción.
A partir del trabajo realizado durante el semestre, los estudiantes realizarán el diseño de los
instrumentos para la presentación y sustentación de la propuesta de mejoramiento derivada del
trabajo de diseño o rediseño del producto que han venido desarrollando en el curso.
En la presentación se deben evidenciar los cambios propuestos al producto, servicios y procesos
relacionados con el trabajo realizado.
Recursos:
Requerimientos y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto final:
http://www.slideshare.net/amillan/brochure-445067
http://www.ehowenespanol.com/folletos-word-como_30323/
http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/Plantillas_de_Folletos_%28Brochure_Tem
plates%29_53473_p/free.htm
www.smiletemplates.com
http://www.3dissue.com/step-by-step-guide-in-how-to-create-digital-brochures/
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Industrial
CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar
Director de Curso
Metodología
Los puntos específicos requeridos para llevar el desarrollo del trabajo y obtener el producto final
son los siguientes:
1. Forma de trabajo: El trabajo se desarrollará de forma grupal.
2. Procedimiento: Los estudiantes realizarán la presentación del compendio de los avances,
propuestas y resultados derivados del trabajo de diseño y rediseño del producto realizado durante
el transcurso del semestre a través de los trabajos colaborativos 1, 2 y 3. Dicha presentación debe
realizarse a través de tres componentes que son: Informe escrito, Brochure y Video promocional.
El esquema, configuración y contenido de cada componente es la siguiente:
1. Informe escrito con la propuesta
· Portada
· Introducción
· Presentación de las propuestas
Síntesis de la descripción del trabajo realizado: en un escrito no superior a tres páginas se
debe realizar un compendio de las acciones realizadas en los tres trabajos colaborativos
desarrollados durante el semestre (es importante utilizar la capacidad de síntesis de los
miembros del grupo)
Elementos constitutivos de la propuesta: en el documento se debe desarrollar el siguiente
cuadro comparativo
Situaciones encontradas Acciones Propuestas Mejoras y beneficios que las
acciones propuestas aportan
a los clientes
Estrategias, recomendaciones y condiciones para la implementación de las propuestas (se
debe tener en cuenta la viabilidad de las propuestas realizadas)
· Conclusiones del trabajo final
· Bibliografía
· Enlace de acceso a Video promocional
2. Video promocional de la propuesta
El grupo elaborará un video con las mejores condiciones de calidad que promocione la adopción y
ejecución de las propuestas de rediseño de manera motivante y convincente.
Los estudiantes realizarán su presentación en PowerPoint u otra herramienta destinada para tal
fin y utilizando cualquier herramienta Web para compartir videos (YouTube, Ispring, SlideShare,
Prezi, Vimeo, etc) subirán su presentación en la Web. El grupo debe aportar el enlace de acceso
para ver el video por internet, el enlace debe entregarse en el documento con el informe de la
propuesta.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Industrial
CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar
Director de Curso
3. Brochure del producto mejorado
Debe contener suficientes elementos (sobre todo de tipo gráfico) que representen las mejoras del
producto, los servicios y los procesos propuestos.
Producto Esperado:
Los estudiantes del grupo de trabajo colaborativo deben entregar como producto final un archivo
comprimido en formato WIN-ZIP que contenga los elementos solicitados.
1. Informe escrito con la propuesta y el enlace de acceso al video promocional
2. Brochure del producto mejorado
Nombre del archivo: CódigodelCurso_NúmerodeGrupo (Ejemplo: 256598_25) y debe entregarse
en el espacio habilitado en el Foro denominado Evaluación Final. Proyecto Aplicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procto tic nelson (word)
Procto tic nelson (word)Procto tic nelson (word)
Procto tic nelson (word)
diplomadooo
 
Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977
yeyo_
 
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOSTECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
Mauricio Diaz Garcia
 
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
Self-Employed
 
Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Fredy Rodriguez
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
ManuGp49
 

La actualidad más candente (9)

Procto tic nelson (word)
Procto tic nelson (word)Procto tic nelson (word)
Procto tic nelson (word)
 
Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977
 
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOSTECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
 
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
 
Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)
 
Geipo 30
Geipo 30Geipo 30
Geipo 30
 
Programa tn sistemas 228172 v1
Programa tn sistemas 228172 v1Programa tn sistemas 228172 v1
Programa tn sistemas 228172 v1
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
 

Destacado

Proyecto Final, EvaluacióN
Proyecto Final, EvaluacióNProyecto Final, EvaluacióN
Proyecto Final, EvaluacióNcittly
 
Doble grado en Derecho y Administración de Empresas
Doble grado en Derecho y Administración de EmpresasDoble grado en Derecho y Administración de Empresas
Doble grado en Derecho y Administración de EmpresasRoberto Serrano
 
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyectoTrabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Eliana Sarria
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de grado
cocomauricio
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
carlos castro
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.
hugoca0179
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Inclusión e integración
Inclusión e integraciónInclusión e integración
Inclusión e integración
Mónica Sánchez
 
Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion socialAlfonso Muñoz
 
Informe final Proyecto de Aprendizaje
Informe final Proyecto de AprendizajeInforme final Proyecto de Aprendizaje
Informe final Proyecto de Aprendizaje
Egda Almao
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
jennifer.lopez.quipile
 
Diapositivas finales diseño de proyectos.
Diapositivas finales diseño de proyectos.Diapositivas finales diseño de proyectos.
Diapositivas finales diseño de proyectos.
lendyyesid
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyectocmrg03
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSINFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSLevi Sulcaray Herrera
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final CorregidoProtocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Nicolas Gutman
 

Destacado (19)

Proyecto Final, EvaluacióN
Proyecto Final, EvaluacióNProyecto Final, EvaluacióN
Proyecto Final, EvaluacióN
 
Doble grado en Derecho y Administración de Empresas
Doble grado en Derecho y Administración de EmpresasDoble grado en Derecho y Administración de Empresas
Doble grado en Derecho y Administración de Empresas
 
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyectoTrabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de grado
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
Inclusión e integración
Inclusión e integraciónInclusión e integración
Inclusión e integración
 
Proyecto integracion social
Proyecto integracion socialProyecto integracion social
Proyecto integracion social
 
Informe final Proyecto de Aprendizaje
Informe final Proyecto de AprendizajeInforme final Proyecto de Aprendizaje
Informe final Proyecto de Aprendizaje
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
 
Diapositivas finales diseño de proyectos.
Diapositivas finales diseño de proyectos.Diapositivas finales diseño de proyectos.
Diapositivas finales diseño de proyectos.
 
Informe final proyecto
Informe final proyectoInforme final proyecto
Informe final proyecto
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
 
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOSINFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final CorregidoProtocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
 

Similar a Evaluacion final por_proyecto_aplicado

6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
Martin MH
 
Curso solidworks 2015
Curso solidworks 2015Curso solidworks 2015
Curso solidworks 2015
Raul G.Sampayo
 
Dd026 caso practico
Dd026   caso practicoDd026   caso practico
Dd026 caso practico
Valentina Roca
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
saskia_isabella
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3dcococoP
 
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdfmaestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
HYaridLemus
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Dovi killer
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-1608031751371gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
LuisEjhoselyn
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
jaeb12
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
AliciaUrresta
 

Similar a Evaluacion final por_proyecto_aplicado (20)

6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
 
Curso solidworks 2015
Curso solidworks 2015Curso solidworks 2015
Curso solidworks 2015
 
Dd026 caso practico
Dd026   caso practicoDd026   caso practico
Dd026 caso practico
 
200pc
200pc200pc
200pc
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
GUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICAGUIA OFIMATICA
GUIA OFIMATICA
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
 
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdfmaestria-ingenieria-mecanica.pdf
maestria-ingenieria-mecanica.pdf
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia ofimatica
Guia ofimaticaGuia ofimatica
Guia ofimatica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Leidy moreno, gloria avendaño (1)
Leidy moreno, gloria avendaño (1)Leidy moreno, gloria avendaño (1)
Leidy moreno, gloria avendaño (1)
 
Gloria avendaño
Gloria avendañoGloria avendaño
Gloria avendaño
 
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-1608031751371gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Evaluacion final por_proyecto_aplicado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Programa de Ingeniería Industrial CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar Director de Curso EVALUACIÓN NACIONAL POR PROYECTO APLICADO GUIA DE ACTIVIDADES El trabajo a realizar consiste en desarrollar las habilidades de los estudiantes para elaborar herramientas que permitan la presentación y sustentación de sus proyectos de diseño o rediseño industrial de un producto con sus respectivos procesos industriales en respuesta a las necesidades de los clientes y obtenidas a través de los conocimientos adquiridos en el curso. Con la realización de este trabajo, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos los estudiantes deben sustentar y defender las propuestas realizadas a través del desarrollo de los trabajos de las fases 1, 2 y 3. Nombre del trabajo: Evaluación Nacional Por Proyecto Aplicado Temáticas que se revisarán: Unidades 1, 2 y 3 del curso Aspectos generales del trabajo: Se profundizarán e integrarán las temáticas del curso Diseño Industrial y de Servicios, se revisará el trabajo individual y grupal, los estudiantes deben revisar los pesos de evaluación en la guía de actividades. Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje Individual y Colaborativo, a través de aplicación práctica de conceptos. Producto esperado: Los estudiantes del grupo de trabajo colaborativo deben entregar como producto final un archivo comprimido en formato WIN-ZIP que contenga los elementos solicitados. 1. Informe escrito con la propuesta y el enlace de acceso al video promocional 2. Brochure del producto mejorado Nombre del archivo: CódigodelCurso_NúmerodeGrupo (Ejemplo: 256598_25) y debe entregarse en el espacio habilitado en el Foro denominado Act 15: Evaluación Final. Proyecto Aplicado Se espera la participación constante de acuerdo la rúbrica TIGRE, Netiqueta Unadvirtual y las acciones solicitadas en la actividad, permitiendo el debate crítico en un ambiente de colaboración con el equipo. Recursos: Requerimientos y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto final: http://www.slideshare.net/amillan/brochure-445067 http://www.ehowenespanol.com/folletos-word-como_30323/ http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/Plantillas_de_Folletos_%28Brochure_Tem plates%29_53473_p/free.htm www.smiletemplates.com http://www.3dissue.com/step-by-step-guide-in-how-to-create-digital-brochures/
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Programa de Ingeniería Industrial CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar Director de Curso TEMATICAS REVISADAS: UNIDAD 1. EL DISEÑO DE PRODUCTOS UNIDAD 2. DISEÑO DE SERVICIOS UNIDAD 3. DISEÑO DE PROCESOS ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO Objetivos. Desarrollar las habilidades de los estudiantes para elaborar herramientas que permitan la presentación y sustentación de sus proyectos de diseño o rediseño industrial de un producto con sus respectivos procesos industriales en respuesta a las necesidades de los clientes y obtenidas a través de los conocimientos adquiridos en el curso. Con la realización de este trabajo, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos los estudiantes podrán sustentar y defender las propuestas realizadas a través del desarrollo de los trabajos colaborativos 1, 2 y 3. Tiempo estimado: 30 horas Descripción. A partir del trabajo realizado durante el semestre, los estudiantes realizarán el diseño de los instrumentos para la presentación y sustentación de la propuesta de mejoramiento derivada del trabajo de diseño o rediseño del producto que han venido desarrollando en el curso. En la presentación se deben evidenciar los cambios propuestos al producto, servicios y procesos relacionados con el trabajo realizado. Recursos: Requerimientos y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto final: http://www.slideshare.net/amillan/brochure-445067 http://www.ehowenespanol.com/folletos-word-como_30323/ http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/Plantillas_de_Folletos_%28Brochure_Tem plates%29_53473_p/free.htm www.smiletemplates.com http://www.3dissue.com/step-by-step-guide-in-how-to-create-digital-brochures/
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Programa de Ingeniería Industrial CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar Director de Curso Metodología Los puntos específicos requeridos para llevar el desarrollo del trabajo y obtener el producto final son los siguientes: 1. Forma de trabajo: El trabajo se desarrollará de forma grupal. 2. Procedimiento: Los estudiantes realizarán la presentación del compendio de los avances, propuestas y resultados derivados del trabajo de diseño y rediseño del producto realizado durante el transcurso del semestre a través de los trabajos colaborativos 1, 2 y 3. Dicha presentación debe realizarse a través de tres componentes que son: Informe escrito, Brochure y Video promocional. El esquema, configuración y contenido de cada componente es la siguiente: 1. Informe escrito con la propuesta · Portada · Introducción · Presentación de las propuestas Síntesis de la descripción del trabajo realizado: en un escrito no superior a tres páginas se debe realizar un compendio de las acciones realizadas en los tres trabajos colaborativos desarrollados durante el semestre (es importante utilizar la capacidad de síntesis de los miembros del grupo) Elementos constitutivos de la propuesta: en el documento se debe desarrollar el siguiente cuadro comparativo Situaciones encontradas Acciones Propuestas Mejoras y beneficios que las acciones propuestas aportan a los clientes Estrategias, recomendaciones y condiciones para la implementación de las propuestas (se debe tener en cuenta la viabilidad de las propuestas realizadas) · Conclusiones del trabajo final · Bibliografía · Enlace de acceso a Video promocional 2. Video promocional de la propuesta El grupo elaborará un video con las mejores condiciones de calidad que promocione la adopción y ejecución de las propuestas de rediseño de manera motivante y convincente. Los estudiantes realizarán su presentación en PowerPoint u otra herramienta destinada para tal fin y utilizando cualquier herramienta Web para compartir videos (YouTube, Ispring, SlideShare, Prezi, Vimeo, etc) subirán su presentación en la Web. El grupo debe aportar el enlace de acceso para ver el video por internet, el enlace debe entregarse en el documento con el informe de la propuesta.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Programa de Ingeniería Industrial CURSO DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ing. José Enrique Cotes CEAD Valledupar Director de Curso 3. Brochure del producto mejorado Debe contener suficientes elementos (sobre todo de tipo gráfico) que representen las mejoras del producto, los servicios y los procesos propuestos. Producto Esperado: Los estudiantes del grupo de trabajo colaborativo deben entregar como producto final un archivo comprimido en formato WIN-ZIP que contenga los elementos solicitados. 1. Informe escrito con la propuesta y el enlace de acceso al video promocional 2. Brochure del producto mejorado Nombre del archivo: CódigodelCurso_NúmerodeGrupo (Ejemplo: 256598_25) y debe entregarse en el espacio habilitado en el Foro denominado Evaluación Final. Proyecto Aplicado