SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental de Guayana
                         Vicerrectorado Académico
                Coordinación de Investigación y Postgrado
                   Maestría en Ciencias de la Educación
             Mención: Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
          Asignatura: Planificación de los Procesos de Enseñanza
                                 Aprendizaje

                   INFORME FINAL DEL
              PROYECTO DE APRENDIZAJE (P.A.)

Prof.:                                        Elaborado por:
Marco Nieto                                   Gallardo A., Egda M.



                           Gurí, Enero 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
  ESCUELA INTEGRAL BOLIVARIANA “PUEBLO GURI”
             GURI – ESTADO BOLIVAR
              6to. Grado, Sección “C”




            Proyecto de Aprendizaje:

 LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO
        DENTRO DE LA COMUNIDAD
           Informe de Resultados

        Docente: Licda. Egda M. Gallardo




                      Fecha: Enero 2012
Justificación, Diagnostico y Contexto
El proyecto surge ante la problemática que se esta presentando en la comunidad, por la
falta de recolección de basura y el abandono que tiene el área denominada “Parque
Ecológico”, en la comunidad de Ciudad Gurí, Parroquia Santa Barbará, Municipio
Angostura del Edo. Bolívar y las necesidades presentadas por los estudiantes del 6to.
Grado, sección “C”

   NECESIDADES DE LOS ALUMNOS                     NECESIDADES DE LA COMUNIDAD:
    Conocer el impacto de la contaminación        Integrar la comunidad a la
   por basura en la comunidad.                    escuela.
    Recuperar del Parque Ecológico.               Mejorar el ambiente dentro de la
    Aplicar sus conocimientos dentro de su       comunidad.
   contexto.
Comunidad civil: Ciudad Gurí, clasificada como nivel social “C” y “D”, ubicada en la
Parroquia Santa Barbará, Municipio Angostura. Constituida por aproximadamente 800
familias, en su mayoría con al menos un ingreso familiar, con un nivel de escolaridad
regular.
El 95% de los alumnos de la escuela “Pueblo Gurí” residen en Ciudad Gurí.
 Las actividades deportivas tienen mucha aceptación dentro de la comunidad, cuentan
con escuelas de Beisbol menor, futbol y basquet.
Fundamentación Teórica:
El medio ambiente y sus conservación es un tema que forma parte del área de
Ciencias. Tratando de fomentar en los alumnos la preservación del ambiente, para
obtener una mejor calidad de vida, de ellos y de todas las personas que les rodean


Objetivos de Aprendizaje y de Proyecto.
OBJETIVO DE TRANSFORMACION SOCIAL:
Promover la recuperación de áreas de la comunidad de Ciudad Gurí, integrando a
los alumnos y docente del 6to. Grado “C”, de E.I.B.: Pueblo Gurí, con miembros de
la comunidad organizada.


OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer la importancia de mantener nuestro ambiente agradable, como
experiencia para garantizar la preservación de los seres vivos en el planeta.
Aspectos Metodológicos:
El enfoque metodológico a utilizar en el proyecto será de trabajo por fases y
productos, de acuerdo con el cronograma de actividades.

Se prevén cuatro (4) fases de trabajo:
Fase I: Orientación hacia la elaboración de actividades vinculadas con la
      actividad comunitaria y el aprendizaje.
Fase II: Trabajo interdisciplinario para realizar las actividades de recuperación
      de los espacios.
Fase III: Desarrollo de las actividades de recuperación de los espacios.
Fase IV: Ejecución de procesos instruccionales.


El nivel de ejecución del Proyecto de Aprendizaje P.A. fue del 100% de lo
planificado.
PROYECTO DE APRENDIZAJE: LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO DENTRO DE
                                  LA COMUNIDAD.
                             MATRIZ DEL CONTROL DEL PLAN
Fase           Descripción                 P   Programación    Responsable                   Tiempo y
                                               Semanal                                       fecha

                                           E   1 2 3 4 5 6 7
       Orientación hacia la elaboración    P                   Docente y Alumnos             28-11/04-12
       de actividades vinculadas con la                        6to C
  I    actividad comunitaria y el          E                                                 07 días
       aprendizaje
       Trabajo interdisciplinario para                         Docente y Alumnos
                                           P                   Representantes 6to C, C.
                                                                                             05/18-12
       organizar las actividades de
  II   recuperación de los espacios en
                                                               Comunal, Sala de Batalla,
                                           E                   Escuela de Beisbol Menor      14 días
       la comunidad
       Desarrollo de las actividades de                        Docente y Alumnos             19-12/08-01
                                           P                   Representantes 6to C, C.
       recuperación de los espacios en
 III                                                           Comunal, Sala de
                                                                                             21 días
       la comunidad.                       E                   Batalla, Escuela de Beisbol
                                                               Menor

       Ejecución de procesos               P                   Docente y Alumnos             09-01/15-01
       instruccionales y organización de                       6to C
 IV    situaciones que le preparen y
                                           E
       permitan aprender para la                                                             07 días
       acción
Elaborado por: Egda Gallardo                   Firma:          Fecha:
Descripción y análisis de la experiencia y de los
 aprendizajes alcanzados
El plan de trabajo fue bastante amplio y ambicioso. Ha sido una experiencia extraordinaria
y muy gratificante para todos los que participamos en ella, ya que se logro alcanzar el
100% de las metas tratadas, gracias a la participación eficaz y efectiva de todos los
participantes.
Gracias a la colaboración del concejo comunal de Pueblo Gurí, la Sala de Batalla y
CORPOELEC, contamos con los recursos necesarios, en el tiempo previsto para la
realización del proyecto, logrando al final que los habitantes de la comunidad: niños,
niñas, adolescentes, adultos…, cuenten ahora con un lugar de esparcimiento acorde con
sus necesidades.
Es importante recalcar que si bien el proyecto tenia que ver con la contaminación y la
recuperación de un sitio de esparcimiento para la comunidad, los alumnos lograron
adquirir otros conocimientos como el trabajo cooperativo, ya que era necesario trabajar
conjuntamente en grupos de trabajo para que lo planificado se llevara a cabo y va a ser
un aprendizaje permanente para ellos.
Incidencia del proyecto a nivel del contexto
(Proyectos que desencadeno, efectos)
Se logro que los entes gubernamentales que hacen vida común en Ciudad
Gurí, se compenetran más con la escuela y sus necesidades, lo que extrapola el
proyecto fuera de su nivel de alcance.
Existe un mayor acercamiento de los miembros de la comunidad, padres y
representantes a la escuela.
Aprendizajes adquiridos:
Los alumnos y el docente afianzaron sus conocimientos sobre la
contaminación con desechos sólidos, de los espacios recreacionales de la
comunidad.
Aplicación practica del Proyecto “Todas las manos a la siembra”
Organizar y planificar reuniones multidisciplinarias .
Redacción de textos.
Trabajar en grupos de forma planificada.
Conclusiones y recomendaciones:
Conclusiones:
El proyecto de aprendizaje se cumplió en un 100% de lo planificado.
Para todos los que de una forma u otra tomamos parte en este proyecto, fue muy
satisfactoria, ya que nos permitió estrechar lazos con la comunidad a la cual
pertenecemos, para los representantes especialmente fue gratificante, observar como
sus representados van adquiriendo conocimientos y destrezas a través del trabajo en la
comunidad.
En cuanto a los conocimientos o aprendizajes obtenidos por los alumnos, fueron
bastantes significativos, paseándose por todas las áreas del conocimiento: Lenguaje,
matemáticas, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, educación física y educación
estética.
Otro aspecto importante es que se alcanzo la enlazar los entes gubernamentales de la
comunidad con el plantel, lo que nos puede indicar un mejor desempeño.
 Recomendaciones:
 Fomentar este tipo de trabajo, que permite, la integración de la comunidad con la
 escuela, en beneficio de todos.
 Mantener contacto cercano con todas las instituciones que brindaron apoyo para
 la prosecución de este proyecto.
Referencias:
Nieto, M. “Aprendizaje basado en Proyectos y su planificación”.
http://files.innova-edu.webnode.com/200002518-ab568ac50d/

Presidencia de la República de Venezuela. “Proyecto Nacional Simón Bolívar:
Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico de la Nación 2007-2013”.
TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
                                                             LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO
                                                                        DENTRO DE LA COMUNIDAD
                                                             RESPONSABLES          Docente y 30 estudiantes…
                                                             EQUIPO DE TRABAJO     C.C. Pueblo Gurí-S. de Batalla-
                                                                                   CORPOELEC-Guardia Naci.
 MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE
                                                                                                                                                DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
                    APRENDIZAJE
                                                                                                                              NECESIDADES DE LA COMUNIDAD
Competencia: Participa en el desarrollo de las
                                                                         DATOS DE LA INSTITUCIÓN                              Integrar la comunidad a la escuela.
actividades de recuperación de los espacios                                                                                    Mejorar el ambiente dentro de la comunidad.
                                                                    Escuela Integral Bolivariana: “Pueblo Gurí”
en la comunidad., con participación activa y                                                                                  NECESIDADES DE APRENDIZAJE
                                                                              DATOS DEL GRADO
multidisciplinaria de estudiantes y consejo comunal                                                                           Conocer el impacto de la contaminación por basura en la
                                                                         6to. Grado, sección “C”
INDICADORES               Recuperación de áreas                                                                               comunidad.
                          verdes, reforestación                                                                               Aplicar sus conocimientos, adquiridos durante el proyecto
                          con arboles                                                                                         “todas las manos a la siembra”, dentro de su contexto.
                          ornamentales y frutales
ACTIVIDADES DE            Participación activa en
EVALUACIÓN                las actividades                        MATRIZ SIMPLIFICADA                                                     PROPÓSITOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
                          recuperación de áreas                                                                               Promover la recuperación de áreas esparcimiento de la
                          verdes, reforestación                   DEL PROYECTO DE                                             comunidad de Ciudad Gurí, integrando a los alumnos y docente del
                          con arboles                                                                                         6to. Grado “C”, de E.I.B.: Pueblo Gurí, con miembros de la
                          ornamentales y frutales                   APRENDIZAJE                                               comunidad organizada
TÉCNICAS DE               Observación                                                                                                              OBJETIVO DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN                                                                                                                    Reconocer la importancia de mantener nuestro ambiente
INSTRUMENTOS              Guía de Observación                                                                                   agradable, como experiencia para garantizar la preservación de
DE EVALUACIÓN                                                                                                                   los seres vivos en el planeta
TIEMPO Y FECHAS 7 días


                                                                 MATRIZ DEL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
               Estrategias de                    Actividades              Ejes transversales          Recursos                             Responsable             Tiempo y fechas
                 aprendizaje
          Aprendizaje visual             Ver videos, exponer,          Desarrollo del pensamiento y      Videobeam, Internet, Salón   Docente y Alumno        7 días
                                         elaborar informes             Valores                           de clase
          Aprendizaje visual y           Ver videos, exponer,          Desarrollo del pensamiento,       Videobeam, Internet, Salón   Docente, alumnos y      14días
          colaborativo, ejercicios       elaborar informes             Valores y trabajo colaborativo    de clase                     Equipos de trabajo
          Aprendizaje colaborativo       Actividades de                Valores, Trabajo colaborativo     Herramientas e               Docente, alumnos y      21 días
                                         recuperación de espacios                                        implementos de trabajo       Equipos de trabajo.
                                         de la comunidad                                                 (desmalezadoras, picos,
                                                                                                         alas, machetes, bolsas
                                                                                                         para basura
          Análisis de contenidos         Capacitación a la             Lenguaje                          Apuntes, cuadernos.          Alumno                  7 días
                                         comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
Monica Mtz Téllez
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
Itzel Valdes
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
camila_94
 
Unidad 1 .pptx
Unidad 1  .pptxUnidad 1  .pptx
Unidad 1 .pptx
IngenieroGiovanniChi
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Katherine Gómez
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Zairix Mcs
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
Sergio Alonso
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
Karina Hernandez Villalon
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
Kazx Castillo
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
Gabi Mejía
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Guión de clases
Guión de clasesGuión de clases
Guión de clases
Carlos Alegria
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
elizaupn
 

La actualidad más candente (20)

Planeación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivosPlaneación con retos cognitivos
Planeación con retos cognitivos
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.Proyecto final de convivencia.
Proyecto final de convivencia.
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
 
Unidad 1 .pptx
Unidad 1  .pptxUnidad 1  .pptx
Unidad 1 .pptx
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Guión de clases
Guión de clasesGuión de clases
Guión de clases
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 

Similar a Informe final Proyecto de Aprendizaje

La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
julian Mantilla
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
Carolina
 
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audioInforme final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Lescey Muñoz
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
aljivi06
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
UNEG
 
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
Carmen Adriana Camacho Segura
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
ugeduran
 
Pwp poat!
Pwp poat! Pwp poat!
Pwp poat!
Jose Casas
 
737 sub 2
737 sub 2737 sub 2
737 sub 2
Yurany Tabares
 
Abp.listo
Abp.listoAbp.listo
Abp.listo
Cintia Lucero
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
bacehuaman
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Informe final a.cano m. huaraz- 681
Informe final a.cano m. huaraz- 681Informe final a.cano m. huaraz- 681
Informe final a.cano m. huaraz- 681
ULADECH - PERU
 
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptxproyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
anelabrilsilvache
 
Informe final a.cano m. huaraz- 680
Informe final a.cano m. huaraz- 680Informe final a.cano m. huaraz- 680
Informe final a.cano m. huaraz- 680
ULADECH - PERU
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
juankamilos22
 
Informe de Proyecto de Aprendizaje
Informe de Proyecto de AprendizajeInforme de Proyecto de Aprendizaje
Informe de Proyecto de Aprendizaje
zugheidy_giron
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
Yurany Tabares
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 

Similar a Informe final Proyecto de Aprendizaje (20)

La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audioInforme final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
 
Guía Didáctica.
Guía Didáctica.Guía Didáctica.
Guía Didáctica.
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
 
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
 
Pwp poat!
Pwp poat! Pwp poat!
Pwp poat!
 
737 sub 2
737 sub 2737 sub 2
737 sub 2
 
Abp.listo
Abp.listoAbp.listo
Abp.listo
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Informe final a.cano m. huaraz- 681
Informe final a.cano m. huaraz- 681Informe final a.cano m. huaraz- 681
Informe final a.cano m. huaraz- 681
 
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptxproyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
proyecto comunitario ecoparque escolar.pptx
 
Informe final a.cano m. huaraz- 680
Informe final a.cano m. huaraz- 680Informe final a.cano m. huaraz- 680
Informe final a.cano m. huaraz- 680
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
 
Informe de Proyecto de Aprendizaje
Informe de Proyecto de AprendizajeInforme de Proyecto de Aprendizaje
Informe de Proyecto de Aprendizaje
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Informe final Proyecto de Aprendizaje

  • 1. Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación de Investigación y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención: Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Asignatura: Planificación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje INFORME FINAL DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE (P.A.) Prof.: Elaborado por: Marco Nieto Gallardo A., Egda M. Gurí, Enero 2012
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESCUELA INTEGRAL BOLIVARIANA “PUEBLO GURI” GURI – ESTADO BOLIVAR 6to. Grado, Sección “C” Proyecto de Aprendizaje: LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO DENTRO DE LA COMUNIDAD Informe de Resultados Docente: Licda. Egda M. Gallardo Fecha: Enero 2012
  • 3. Justificación, Diagnostico y Contexto El proyecto surge ante la problemática que se esta presentando en la comunidad, por la falta de recolección de basura y el abandono que tiene el área denominada “Parque Ecológico”, en la comunidad de Ciudad Gurí, Parroquia Santa Barbará, Municipio Angostura del Edo. Bolívar y las necesidades presentadas por los estudiantes del 6to. Grado, sección “C” NECESIDADES DE LOS ALUMNOS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD:  Conocer el impacto de la contaminación  Integrar la comunidad a la por basura en la comunidad. escuela.  Recuperar del Parque Ecológico.  Mejorar el ambiente dentro de la  Aplicar sus conocimientos dentro de su comunidad. contexto. Comunidad civil: Ciudad Gurí, clasificada como nivel social “C” y “D”, ubicada en la Parroquia Santa Barbará, Municipio Angostura. Constituida por aproximadamente 800 familias, en su mayoría con al menos un ingreso familiar, con un nivel de escolaridad regular. El 95% de los alumnos de la escuela “Pueblo Gurí” residen en Ciudad Gurí.  Las actividades deportivas tienen mucha aceptación dentro de la comunidad, cuentan con escuelas de Beisbol menor, futbol y basquet.
  • 4. Fundamentación Teórica: El medio ambiente y sus conservación es un tema que forma parte del área de Ciencias. Tratando de fomentar en los alumnos la preservación del ambiente, para obtener una mejor calidad de vida, de ellos y de todas las personas que les rodean Objetivos de Aprendizaje y de Proyecto. OBJETIVO DE TRANSFORMACION SOCIAL: Promover la recuperación de áreas de la comunidad de Ciudad Gurí, integrando a los alumnos y docente del 6to. Grado “C”, de E.I.B.: Pueblo Gurí, con miembros de la comunidad organizada. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia de mantener nuestro ambiente agradable, como experiencia para garantizar la preservación de los seres vivos en el planeta.
  • 5. Aspectos Metodológicos: El enfoque metodológico a utilizar en el proyecto será de trabajo por fases y productos, de acuerdo con el cronograma de actividades. Se prevén cuatro (4) fases de trabajo: Fase I: Orientación hacia la elaboración de actividades vinculadas con la actividad comunitaria y el aprendizaje. Fase II: Trabajo interdisciplinario para realizar las actividades de recuperación de los espacios. Fase III: Desarrollo de las actividades de recuperación de los espacios. Fase IV: Ejecución de procesos instruccionales. El nivel de ejecución del Proyecto de Aprendizaje P.A. fue del 100% de lo planificado.
  • 6. PROYECTO DE APRENDIZAJE: LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO DENTRO DE LA COMUNIDAD. MATRIZ DEL CONTROL DEL PLAN Fase Descripción P Programación Responsable Tiempo y Semanal fecha E 1 2 3 4 5 6 7 Orientación hacia la elaboración P Docente y Alumnos 28-11/04-12 de actividades vinculadas con la 6to C I actividad comunitaria y el E 07 días aprendizaje Trabajo interdisciplinario para Docente y Alumnos P Representantes 6to C, C. 05/18-12 organizar las actividades de II recuperación de los espacios en Comunal, Sala de Batalla, E Escuela de Beisbol Menor 14 días la comunidad Desarrollo de las actividades de Docente y Alumnos 19-12/08-01 P Representantes 6to C, C. recuperación de los espacios en III Comunal, Sala de 21 días la comunidad. E Batalla, Escuela de Beisbol Menor Ejecución de procesos P Docente y Alumnos 09-01/15-01 instruccionales y organización de 6to C IV situaciones que le preparen y E permitan aprender para la 07 días acción Elaborado por: Egda Gallardo Firma: Fecha:
  • 7. Descripción y análisis de la experiencia y de los aprendizajes alcanzados El plan de trabajo fue bastante amplio y ambicioso. Ha sido una experiencia extraordinaria y muy gratificante para todos los que participamos en ella, ya que se logro alcanzar el 100% de las metas tratadas, gracias a la participación eficaz y efectiva de todos los participantes. Gracias a la colaboración del concejo comunal de Pueblo Gurí, la Sala de Batalla y CORPOELEC, contamos con los recursos necesarios, en el tiempo previsto para la realización del proyecto, logrando al final que los habitantes de la comunidad: niños, niñas, adolescentes, adultos…, cuenten ahora con un lugar de esparcimiento acorde con sus necesidades. Es importante recalcar que si bien el proyecto tenia que ver con la contaminación y la recuperación de un sitio de esparcimiento para la comunidad, los alumnos lograron adquirir otros conocimientos como el trabajo cooperativo, ya que era necesario trabajar conjuntamente en grupos de trabajo para que lo planificado se llevara a cabo y va a ser un aprendizaje permanente para ellos.
  • 8. Incidencia del proyecto a nivel del contexto (Proyectos que desencadeno, efectos) Se logro que los entes gubernamentales que hacen vida común en Ciudad Gurí, se compenetran más con la escuela y sus necesidades, lo que extrapola el proyecto fuera de su nivel de alcance. Existe un mayor acercamiento de los miembros de la comunidad, padres y representantes a la escuela. Aprendizajes adquiridos: Los alumnos y el docente afianzaron sus conocimientos sobre la contaminación con desechos sólidos, de los espacios recreacionales de la comunidad. Aplicación practica del Proyecto “Todas las manos a la siembra” Organizar y planificar reuniones multidisciplinarias . Redacción de textos. Trabajar en grupos de forma planificada.
  • 9. Conclusiones y recomendaciones: Conclusiones: El proyecto de aprendizaje se cumplió en un 100% de lo planificado. Para todos los que de una forma u otra tomamos parte en este proyecto, fue muy satisfactoria, ya que nos permitió estrechar lazos con la comunidad a la cual pertenecemos, para los representantes especialmente fue gratificante, observar como sus representados van adquiriendo conocimientos y destrezas a través del trabajo en la comunidad. En cuanto a los conocimientos o aprendizajes obtenidos por los alumnos, fueron bastantes significativos, paseándose por todas las áreas del conocimiento: Lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, educación física y educación estética. Otro aspecto importante es que se alcanzo la enlazar los entes gubernamentales de la comunidad con el plantel, lo que nos puede indicar un mejor desempeño. Recomendaciones: Fomentar este tipo de trabajo, que permite, la integración de la comunidad con la escuela, en beneficio de todos. Mantener contacto cercano con todas las instituciones que brindaron apoyo para la prosecución de este proyecto.
  • 10. Referencias: Nieto, M. “Aprendizaje basado en Proyectos y su planificación”. http://files.innova-edu.webnode.com/200002518-ab568ac50d/ Presidencia de la República de Venezuela. “Proyecto Nacional Simón Bolívar: Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico de la Nación 2007-2013”.
  • 11. TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE LA CONTAMINACION AMBIENTAL YSU IMPACTO DENTRO DE LA COMUNIDAD RESPONSABLES Docente y 30 estudiantes… EQUIPO DE TRABAJO C.C. Pueblo Gurí-S. de Batalla- CORPOELEC-Guardia Naci. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO APRENDIZAJE NECESIDADES DE LA COMUNIDAD Competencia: Participa en el desarrollo de las DATOS DE LA INSTITUCIÓN Integrar la comunidad a la escuela. actividades de recuperación de los espacios  Mejorar el ambiente dentro de la comunidad. Escuela Integral Bolivariana: “Pueblo Gurí” en la comunidad., con participación activa y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DATOS DEL GRADO multidisciplinaria de estudiantes y consejo comunal Conocer el impacto de la contaminación por basura en la 6to. Grado, sección “C” INDICADORES Recuperación de áreas comunidad. verdes, reforestación Aplicar sus conocimientos, adquiridos durante el proyecto con arboles “todas las manos a la siembra”, dentro de su contexto. ornamentales y frutales ACTIVIDADES DE Participación activa en EVALUACIÓN las actividades MATRIZ SIMPLIFICADA PROPÓSITOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE recuperación de áreas Promover la recuperación de áreas esparcimiento de la verdes, reforestación DEL PROYECTO DE comunidad de Ciudad Gurí, integrando a los alumnos y docente del con arboles 6to. Grado “C”, de E.I.B.: Pueblo Gurí, con miembros de la ornamentales y frutales APRENDIZAJE comunidad organizada TÉCNICAS DE Observación OBJETIVO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Reconocer la importancia de mantener nuestro ambiente INSTRUMENTOS Guía de Observación agradable, como experiencia para garantizar la preservación de DE EVALUACIÓN los seres vivos en el planeta TIEMPO Y FECHAS 7 días MATRIZ DEL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Estrategias de Actividades Ejes transversales Recursos Responsable Tiempo y fechas aprendizaje Aprendizaje visual Ver videos, exponer, Desarrollo del pensamiento y Videobeam, Internet, Salón Docente y Alumno 7 días elaborar informes Valores de clase Aprendizaje visual y Ver videos, exponer, Desarrollo del pensamiento, Videobeam, Internet, Salón Docente, alumnos y 14días colaborativo, ejercicios elaborar informes Valores y trabajo colaborativo de clase Equipos de trabajo Aprendizaje colaborativo Actividades de Valores, Trabajo colaborativo Herramientas e Docente, alumnos y 21 días recuperación de espacios implementos de trabajo Equipos de trabajo. de la comunidad (desmalezadoras, picos, alas, machetes, bolsas para basura Análisis de contenidos Capacitación a la Lenguaje Apuntes, cuadernos. Alumno 7 días comunidad