SlideShare una empresa de Scribd logo
La encuesta realizada con la finalidad de evaluar el equipamiento a nivel interno del centro ha
sido contestada por 29 docentes, de un claustro de 85 y 24 alumnos de dos grupos diferentes
de 1º y de 2 º de Bachillerato, en total 53 encuestas respondidas.
El estado de conservación del centro es considerado por un 84.9% de los encuestados
apropiado pero mejorable en ciertos aspectos; destacamos que nadie ha expresado que es
totalmente inapropiado.
Respecto a la limpieza del centro, un 77.4% considera que es apropiada y, del mismo que
antes, nadie opta por la opción más negativa, que considera inadecuada la limpieza para la
actividad académica desarrollada, por lo que se valora positivamente en el centro en este
aspecto también.
En la siguiente cuestión podemos valorar mayor diversidad de respuestas pero dos que
claramente predominan, escogidas por algo más de un 40% cada una del alumnado. Cabe
señalar que son respuestas que podían acumularse, podían escoger todas que creyeran con la
finalidad de una mejor expresión del estado de las aulas del centro. En general, se consideran
luminosas y espaciosas pero poco preparadas para el calor y el frío, una constante en los
institutos públicos valencianos. Un 22.6% señala que son insuficientes para la cantidad de
alumnos que tiene el centro, aspecto debatido en claustros por la saturación del institución,
casi al límite de su capacidad. El resto de elementos son prácticamente testimoniales y
coinciden en un estado de conservación apropiado de las aulas.
En cuanto al material y equipamiento del centro, se encuentra que más de un 50% de los
encuestados considera que la dotación de ordenadores y el funcionamiento de Internet son
aspectos a mejorar, así como, por más de 30% de proyector y pizarras digitales. Algunos
incluso añaden que echan de menos una revisión del mantenimiento del centro, incluso
señalan que se necesita una buena conexión a internet, por lo que se resalta este aspecto. La
conexión a internet se pregunta en otro momento y más de un 60% señala que es irregular o
que tiene problemas, incluso se añade como solución ampliar el ancho de banda para mejorar
la conexión. Parece ser un problema que preocupa, tanto al sector docente como al alumnado.
También es digno de señalar que algunas clases, interpretamos que las de Ciencias Sociales,
necesitan de mayor cantidad de mapas, entre otros materiales. Respecto a las aulas, en otra
pregunta de la encuesta se señala que son apropiadas y adecuadas, aunque a veces podrían
estar más limpias, aspecto señalado por la mitad de los encuestados.
Respecto al patio, hay una clara mayoría (92.5%) que escoge la opción de que es
suficientemente amplio para la cantidad de alunando, así como que está bien organizado en
zonas. El material deportivo y el gimnasio también son valorados positivamente en otra
pregunta con casi un 80% de respuestas afirmativas, aunque algunos señalan en otras
opciones que falta material variado, lo cual supone un elemento a considerar dado que parte
de la iniciativa del encuestado el añadir esta opción.
En cuanto a la biblioteca alrededor de un 50% escoge las opciones de que está infrautilizada
por los estudiantes y poco dotada con ordenadores, aunque se valora bien la dotación de
libros. Algunos encuestados señalan que se usa poco como biblioteca, y más como sala de
estudio e incluso como ludoteca en algún caso, elemento crítico del uso de este espacio por
parte de un profesor.
Respecto a los aseos, hay un 45% de encuestados que valoran positivamente el número y la
limpieza pero entre un 28-30% los considera insuficientes y no siempre limpios y en buenas
condiciones. Se señala también como una crítica por parte de un profesor que algunos están
inhabilitados, por lo que se puede generar colapso en ocasiones, como en las horas de patio.
La valoración de la secretaría del centro es buena, y en casi un 70%, tanto de profesores como
alumnos, se señala que es adecuada y tiene buen horario; sí es cierto que un no desdeñable
23.1% señala que no tiene suficiente espacio horario, reducido en periodo lectivo a las horas
del patio.
En cuanto a las fotocopiadoras, hay una coincidencia para más de la mitad de los encuestados
en que hay un número suficiente pero tienen problemas de funcionamiento; algunos
consideran que es insuficiente, y otros que sí hay buena dotación. Otras opciones añadidas por
los encuetados valoran que no son suficientes o presentan problemas de mantenimiento
habituales por lo que la valoración general no es positiva en la mayoría de los encuestados.
Por lo que respecta a las aulas de informática del centro, hay casi un 30% de personas que
valoran que se encuentran muy saturadas para la reserva de las horas, a ellos se añaden 12
encuestados que consideran que son suficientes pero no siempre están disponibles. Tan solo
un 34.6% valora positivamente el número y la calidad de su conservación, por lo que parece
otro aspecto que debería mejorarse.
Por último, respecto a las aulas de Música y los laboratorios de Ciencias, alrededor de 65-70%
en ambos casos señala su desconocimiento, sobre todo por parte del profesorado que no
utiliza estos espacios. Sin embargo, aquellos que sí han respondido con una valoración, lo
hacen mayoritariamente en sentido positivo valorando como adecuada la dotación de estas
aulas.
En resumen, esta evaluación interna del centro plantea una serie de elementos del centro que
se necesitaría revisar para un mejor funcionamiento:
- Limpieza de las aulas.
- Conexión a internet.
- Equipamiento informático (ordenadores y proyectores)
- Funcionamiento de las fotocopiadoras.
- Horario de la Secretaría.
- Uso de las aulas de informática.
A partir de esta entrevista, tanto alumnos como profesores han podido expresar su opinión de
aspectos en los que coincide gran parte de la comunidad educativa, problemas que son de
tratamiento habitual en los claustros o con comentarios entre docentes y alumnos.
Aquí se puede comprobar el diseño de la encuesta:
https://goo.gl/forms/L6U3hBUC6VcVOhBC2
#edudirección
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. 2018
5.1.

Más contenido relacionado

Similar a 5.1.

5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro
cloe79
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
CeciliaPrez44
 
Evaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunasEvaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunas
ceiplasdunas
 
5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx
Raquel992148
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
hectorhecansa
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
Pilar Vicente Hurtado
 
Lectura de l'enquesta
Lectura de l'enquestaLectura de l'enquesta
Lectura de l'enquesta
alangreus
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
Tomas Mateo
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
marina_cues
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Paloma Moreno
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
juvil1
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
AlbertoRecioMartin
 
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdfJose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
Joseramoncj
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
JosAlejandroRebolloF
 
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
MAITEMED
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Miguel Ángel García Martín
 
Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1
EsperanzaMoyaRodrgue
 

Similar a 5.1. (20)

5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
 
Evaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunasEvaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunas
 
5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
 
Lectura de l'enquesta
Lectura de l'enquestaLectura de l'enquesta
Lectura de l'enquesta
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
 
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdfJose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
Jose Ramon Cortiñas_5.1.pdf
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
5.1.Maite_Medina_evaluación_interna_centro.PPTX
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
 
Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1
 

Más de Néstor Banderas Navarro

Restes de la muralla de Puçol
Restes de la muralla de PuçolRestes de la muralla de Puçol
Restes de la muralla de Puçol
Néstor Banderas Navarro
 
Kandinski (1913)
Kandinski (1913)Kandinski (1913)
Kandinski (1913)
Néstor Banderas Navarro
 
Kandinski (1913)
Kandinski (1913)Kandinski (1913)
Kandinski (1913)
Néstor Banderas Navarro
 
Cmo es tu dia activo
Cmo es tu dia activoCmo es tu dia activo
Cmo es tu dia activo
Néstor Banderas Navarro
 
Ingredientes
IngredientesIngredientes
Vamos a jugar con los nutrientes
Vamos a jugar con los nutrientesVamos a jugar con los nutrientes
Vamos a jugar con los nutrientes
Néstor Banderas Navarro
 
Receta de sopa de cebolla
Receta de sopa de cebollaReceta de sopa de cebolla
Receta de sopa de cebolla
Néstor Banderas Navarro
 
Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Receta de unas tortitas de avena
Receta de unas tortitas de avenaReceta de unas tortitas de avena
Receta de unas tortitas de avena
Néstor Banderas Navarro
 

Más de Néstor Banderas Navarro (20)

Restes de la muralla de Puçol
Restes de la muralla de PuçolRestes de la muralla de Puçol
Restes de la muralla de Puçol
 
Solució Almoina
Solució AlmoinaSolució Almoina
Solució Almoina
 
G. almoina solució
G. almoina solucióG. almoina solució
G. almoina solució
 
Gàrgola Almoina
Gàrgola AlmoinaGàrgola Almoina
Gàrgola Almoina
 
Kandinski (1913)
Kandinski (1913)Kandinski (1913)
Kandinski (1913)
 
Art i emocions en ei (6)
Art i emocions en ei (6)Art i emocions en ei (6)
Art i emocions en ei (6)
 
Art i emocions en ei (5)
Art i emocions en ei (5)Art i emocions en ei (5)
Art i emocions en ei (5)
 
Art i emocions en ei (4)
Art i emocions en ei (4)Art i emocions en ei (4)
Art i emocions en ei (4)
 
Art i emocions en ei (3)
Art i emocions en ei (3)Art i emocions en ei (3)
Art i emocions en ei (3)
 
Art i emocions en ei (2)
Art i emocions en ei (2)Art i emocions en ei (2)
Art i emocions en ei (2)
 
Art i emocions en ei (1)
Art i emocions en ei (1)Art i emocions en ei (1)
Art i emocions en ei (1)
 
Kandinski (1913)
Kandinski (1913)Kandinski (1913)
Kandinski (1913)
 
Cmo es tu dia activo
Cmo es tu dia activoCmo es tu dia activo
Cmo es tu dia activo
 
etiquetado
etiquetadoetiquetado
etiquetado
 
Ingredientes
IngredientesIngredientes
Ingredientes
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Vamos a jugar con los nutrientes
Vamos a jugar con los nutrientesVamos a jugar con los nutrientes
Vamos a jugar con los nutrientes
 
Receta de sopa de cebolla
Receta de sopa de cebollaReceta de sopa de cebolla
Receta de sopa de cebolla
 
Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Recuerdo 24h
 
Receta de unas tortitas de avena
Receta de unas tortitas de avenaReceta de unas tortitas de avena
Receta de unas tortitas de avena
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

5.1.

  • 1. La encuesta realizada con la finalidad de evaluar el equipamiento a nivel interno del centro ha sido contestada por 29 docentes, de un claustro de 85 y 24 alumnos de dos grupos diferentes de 1º y de 2 º de Bachillerato, en total 53 encuestas respondidas. El estado de conservación del centro es considerado por un 84.9% de los encuestados apropiado pero mejorable en ciertos aspectos; destacamos que nadie ha expresado que es totalmente inapropiado. Respecto a la limpieza del centro, un 77.4% considera que es apropiada y, del mismo que antes, nadie opta por la opción más negativa, que considera inadecuada la limpieza para la actividad académica desarrollada, por lo que se valora positivamente en el centro en este aspecto también. En la siguiente cuestión podemos valorar mayor diversidad de respuestas pero dos que claramente predominan, escogidas por algo más de un 40% cada una del alumnado. Cabe señalar que son respuestas que podían acumularse, podían escoger todas que creyeran con la finalidad de una mejor expresión del estado de las aulas del centro. En general, se consideran luminosas y espaciosas pero poco preparadas para el calor y el frío, una constante en los institutos públicos valencianos. Un 22.6% señala que son insuficientes para la cantidad de alumnos que tiene el centro, aspecto debatido en claustros por la saturación del institución,
  • 2. casi al límite de su capacidad. El resto de elementos son prácticamente testimoniales y coinciden en un estado de conservación apropiado de las aulas. En cuanto al material y equipamiento del centro, se encuentra que más de un 50% de los encuestados considera que la dotación de ordenadores y el funcionamiento de Internet son aspectos a mejorar, así como, por más de 30% de proyector y pizarras digitales. Algunos incluso añaden que echan de menos una revisión del mantenimiento del centro, incluso señalan que se necesita una buena conexión a internet, por lo que se resalta este aspecto. La conexión a internet se pregunta en otro momento y más de un 60% señala que es irregular o que tiene problemas, incluso se añade como solución ampliar el ancho de banda para mejorar la conexión. Parece ser un problema que preocupa, tanto al sector docente como al alumnado. También es digno de señalar que algunas clases, interpretamos que las de Ciencias Sociales, necesitan de mayor cantidad de mapas, entre otros materiales. Respecto a las aulas, en otra pregunta de la encuesta se señala que son apropiadas y adecuadas, aunque a veces podrían estar más limpias, aspecto señalado por la mitad de los encuestados.
  • 3. Respecto al patio, hay una clara mayoría (92.5%) que escoge la opción de que es suficientemente amplio para la cantidad de alunando, así como que está bien organizado en zonas. El material deportivo y el gimnasio también son valorados positivamente en otra pregunta con casi un 80% de respuestas afirmativas, aunque algunos señalan en otras opciones que falta material variado, lo cual supone un elemento a considerar dado que parte de la iniciativa del encuestado el añadir esta opción. En cuanto a la biblioteca alrededor de un 50% escoge las opciones de que está infrautilizada por los estudiantes y poco dotada con ordenadores, aunque se valora bien la dotación de libros. Algunos encuestados señalan que se usa poco como biblioteca, y más como sala de
  • 4. estudio e incluso como ludoteca en algún caso, elemento crítico del uso de este espacio por parte de un profesor. Respecto a los aseos, hay un 45% de encuestados que valoran positivamente el número y la limpieza pero entre un 28-30% los considera insuficientes y no siempre limpios y en buenas condiciones. Se señala también como una crítica por parte de un profesor que algunos están inhabilitados, por lo que se puede generar colapso en ocasiones, como en las horas de patio. La valoración de la secretaría del centro es buena, y en casi un 70%, tanto de profesores como alumnos, se señala que es adecuada y tiene buen horario; sí es cierto que un no desdeñable 23.1% señala que no tiene suficiente espacio horario, reducido en periodo lectivo a las horas del patio.
  • 5. En cuanto a las fotocopiadoras, hay una coincidencia para más de la mitad de los encuestados en que hay un número suficiente pero tienen problemas de funcionamiento; algunos consideran que es insuficiente, y otros que sí hay buena dotación. Otras opciones añadidas por los encuetados valoran que no son suficientes o presentan problemas de mantenimiento habituales por lo que la valoración general no es positiva en la mayoría de los encuestados. Por lo que respecta a las aulas de informática del centro, hay casi un 30% de personas que valoran que se encuentran muy saturadas para la reserva de las horas, a ellos se añaden 12 encuestados que consideran que son suficientes pero no siempre están disponibles. Tan solo un 34.6% valora positivamente el número y la calidad de su conservación, por lo que parece otro aspecto que debería mejorarse.
  • 6. Por último, respecto a las aulas de Música y los laboratorios de Ciencias, alrededor de 65-70% en ambos casos señala su desconocimiento, sobre todo por parte del profesorado que no utiliza estos espacios. Sin embargo, aquellos que sí han respondido con una valoración, lo hacen mayoritariamente en sentido positivo valorando como adecuada la dotación de estas aulas. En resumen, esta evaluación interna del centro plantea una serie de elementos del centro que se necesitaría revisar para un mejor funcionamiento: - Limpieza de las aulas. - Conexión a internet. - Equipamiento informático (ordenadores y proyectores) - Funcionamiento de las fotocopiadoras. - Horario de la Secretaría. - Uso de las aulas de informática. A partir de esta entrevista, tanto alumnos como profesores han podido expresar su opinión de aspectos en los que coincide gran parte de la comunidad educativa, problemas que son de tratamiento habitual en los claustros o con comentarios entre docentes y alumnos. Aquí se puede comprobar el diseño de la encuesta: https://goo.gl/forms/L6U3hBUC6VcVOhBC2 #edudirección Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. 2018