SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
1
A través de la plataforma Typeform he confeccionado una encuesta
que consta de treinta aparatados para valorar los espacios y el
equipamiento de mi centro.
He brindado las respuestas a mis encuestados y estas varían, desde la
opción del sí/no, elecciones múltiples o valoraciones en escala, con la
finalidad de hacerla más atractiva y dinámica.
Asimismo, y ya que la herramienta lo permite, he optado por incluir
imágenes y dibujos que permiten un planteamiento más desenfadado de la
misma.
Se ha realizado la encuesta a un total veinticinco personas, siendo
quince docentes y diez alumnos. Las respuestas se han enviado
directamente a mi correo electrónico.
A continuación, voy a analizar los resultados e incluir una valoración
personal de los mismos.
Para el análisis de los resultados he optado por agrupar las preguntas
en función de las variables de sus respuestas. De este modo, empezaré por
aquellas con la opción de sí/no.
El 84% de los encuestados coincide en la existencia de medidas de
seguridad, sin embargo el porcentaje disminuye a la hora de valorar si estas
están bien indicadas, que baja hasta un 56%. Lo que indica que este
aspecto debe ser revisado y mejorado.
En cuanto a la existencia de barreras arquitectónicas se nos plantea
un gran problema, ya que un porcentaje muy alto de los participantes, un
88%, coincide en que el centro no está bien adaptado.
Lo que más ha llamado mi atención es la pregunta relativa a la limpieza
del centro, ya que un 92% de las repuestas se inclinan por no. Señal
inequívoca de que el centro debe actuar inmediatamente para mejorar un
aspecto tan importante y que atañe a toda la comunidad educativa.
21
11
22
2
23
0
5
10
15
20
25
SÍ
NO
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
2
Sin embargo, los resultados relativos al aprovechamiento de la luz
natural sí son satisfactorios, pues un 84% coincide que se puede aprovechar
la luz natural para impartir clase, de forma que hacemos un uso eficiente de
los medios.
Con respecto a la organización del centro, las clases se organizan en
aulas materia y esta disposición ha sido muy bien recibida por parte de la
comunidad educativa. Un 80% de los encuestados aplauden esta decisión, el
porcentaje restante que está en desacuerdo coincide curiosamente con
alumnos del centro, quizá motivado porque son separados del grupo de
referencia para recibir apoyo en determinadas materias, como Lengua
castellana o Matemáticas.
Es unánime la existencia y utilidad del porche exterior, de gran
utilidad tanto en los días de lluvia como en los días de verano con calor
extremo.
Por otra parte, la mayoría de los encuestado disfruta del uso de la
Biblioteca, tanto para el desarrollo de determinadas materias, como en los
recreos para estudiar o disfrutar de la lectura. El 92% de los encuestados
la utilizan, y con posterioridad se analizarán los motivos por los que es de
gran utilidad para la comunidad educativa, aunque uno de ellos hace
referencia a los fondos bibliográficos, pues como se aprecia en la tabla, el
68% admite que son suficientes y está bien dotada.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Organización en
aulas materia.
Porche exterior Uso de la
Biblioteca
Fondos
bibliográficos
NO
SÍ
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
3
En esta tabla se puede apreciar como hay determinados aspectos del
centro que necesitan una urgente revisión. El 100% de los encuestados
admite que están totalmente inutilizadas las duchas y vestuarios del centro,
lo que resulta alarmante, así como la limpieza de los aseos, tanto de
profesores como alumnos, pues hay unanimidad total a la hora de responder
a estas cuestiones.
Las partidas presupuestarias del centro deben hacer un esfuerzo y
subsanar cuanto antes esta lamentable situación.
El servicio ofertado por la cantina del centro es del agrado de la
mayoría, un 84% de los encuestados así lo demuestran. Hace dos años que
esta cantina ha sido traspasada y por ahora goza del favor de la comunidad
educativa.
En cuanto a la organización interna del centro, la mayoría de los
encuestados, profesores y alumnos, saben dónde dirigirse ante algún
problema, un 88%, pero entendemos que se refieren a Jefatura de Estudios
o al Tutor, ya que un gran porcentaje de alumnos desconoce las funciones de
Orientador, un 60 % del alumnado; mientras que el 80% admite no saber las
funciones del Secretario.
He incidido sólo en el análisis de las respuestas de los alumnos en
este apartado, ya que el profesorado sí conoce estos aspectos.
A través del Plan de Acción Tutorial se deben reforzar estos
factores.
0
5
10
15
20
25
30
Vestuarios y
duchas
Limpieza de
aseos
Servicio de la
cantina
Dónde
dirigirte ante
problemas
Funciones
Secretaría
Funciones
Orientador
NO SÍ
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
4
A continuación, me detendré a valorar aquellas preguntas cuya
respuesta admite una escala de 1 a 3.
En relación a la temperatura de las aulas, la mayoría de los
encuestados admite que las aulas no tienen una temperatura adecuada, un
48%. El 32% lo valora con una puntación de 2 y el resto con un valor de 3.
Los medios audiovisuales también deben someterse a revisión, ya que
el 68% de los encuestados los ha valorado con un 1.
En último lugar, el estado del pabellón deportivo también debe ser
objeto de mejora, ya que sólo 8 de los 25 encuestados lo ha valorado con un
3.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1 2 3
Pabellón
Medios
audiovisuales
Temperatura aulas
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
5
El siguiente apartado lo he destinado a valorar aquellas preguntas que
admitían una escala de 0 a 10 en la encuesta, como son las aulas temáticas y
el mobiliario en general.
Como se puede ver en el gráfico, el mobiliario del centro, en líneas
generales, es adecuado y está en buen estado.
En cuanto a la valoración de las aulas materia, los resultados son los
siguientes.
0% 12%
0%
9%
0%
12%
0%
67%
0% 0%
Mobiliario del centro
1
2
3
4
5
6
El 82% delos encuestados la valoran con un 9 y el 18%
restantele da una valor de 8.
El 80 % de los encuestados valora elaula de Tecnología
con un 8, el 15% le da una calificación de 7 y un 5% la
valora con un 5.
El 92% delos encuestados valora el aula de Música con
un 8, un 3% la ha valorado con un 7 y un 5% con un 6.
El 70% delos encuestados valora el aula Laboratorio con
un 6. Un 25% la ha valorado con un 4 y los restantantes
le han dado un valoración de .
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
6
Con respecto a los agrupamientos flexibles, valorados con una
escala de 1 a 5, los resultados han sido muy favorables, ya que el 83%
de los encuestados lo ha valorado con una nota de 4 sobre 5.
En la encuesta se han planteado diversas cuestiones con opciones
variadas para responder.
A continuación, paso a analizar sus resultados.
Se trata de un centro de reciente construcción, por lo que los
resultados en este apartado son favorables. El 80% de los encuestados
coincide en que el estado del edificio es aceptable.
En cuanto al uso de las TIC en el aula, las respuestas se reflejan
en el siguiente gráfico.
La respuesta más valorada pone de manifiesto que es habitual el
empleo de las TIC en el aula, lo que se traduce en un gran esfuerzo
diario dada la valoración de los medios audiovisuales que hemos
analizado con antelación.
0%
80%
12%
8%
Estado del edificio
Idóneo
Aceptable
Mejorable
Deplorable
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
7
A continuación, me centraré en los resultados relativos al estado
del material de Educación Física. Las respuestas se han dividido en
tres bloques: adecuado, estropeado e insuficiente. En el siguiente
gráfico se analizan los resultados.
Este análisis nos muestra otro de los aspectos a renovar por parte
del centro, ya que un porcentaje muy elevado de los encuestados
admite que el material está estropeado o es insuficiente.
En los últimos apartado, se analizarán distintos espacios. El
primero de ellos es la Biblioteca del centro. Tanto alumnos como
profesores admiten utilizar sus instalaciones, y a continuación
analizaremos los motivos.
0 5 10 15
Nunca
A veces
A menudo
Muy habitual
Uso de las TIC
Uso de las TIC
0%
72%
28%
Material
Adecuado
Estropeado
Insuficiente
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
8
En el centro se ha logrado que la Biblioteca se convierta en un
entorno agradable, dotado de una importante reserva bibliográfica y
en el que se puede trabajar en un ambiente agradable y relajado.
El último espacio que analizaré es el patio. Hemos pedido que se
valore la distribución de los tiempos de recreo.
Parece satisfactoria la organización del tiempo, pues un 72% de los
encuestados muestran su preferencia por un sólo recreo.
0 2 4 6 8
Se puede trabajar
Ambiente agradable
Dotación de libros
Profesores ayudan
32,00%
20,00%
28,00%
20,00%
DATOS
DATOS
72%
28%
Tiempo de recreo
1 recreo 2 recreos
Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro.
9
En último lugar, la encuesta ha permitido que los participantes
desarrollen qué consideran oportuno para mejorar su centro.
Alumnos y profesores han contestado de forma diferente, desde la
mejora de la puntualidad del alumnado, por parte de profesores, a el
aumento del tiempo de recreo por parte del alumnado, pero sí han
coincidido a la hora de valorar la falta de disciplina como uno de los
grandes problemas del centro.
El Proyecto del Centro debería revisar el Plan de Convivencia y
atajar esta problemática lo antes posible, ya que es algo que dificulta
el desarrollo normal, no sólo de las clases, sino de la vida de los
estudiantes en el centro.

Más contenido relacionado

Similar a 25 encuestados

Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
MartaPortillo5
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Paloma Moreno
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientosEstudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Laura Martinez Jimenez
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
RaquelSnchez65
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
José Carlos Navarro Gómez
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
marina_cues
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
manelam
 
Evaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centroEvaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centro
Nuria Toscano
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
joseluisjordan2
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
Tomas Mateo
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
gelen21
 
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez MateTarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Rubén Gutiérrez Mate
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
profeivan2007
 
Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
AlbertoRecioMartin
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
CeciliaPrez44
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
juvil1
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 

Similar a 25 encuestados (20)

Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientosEstudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
 
Evaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centroEvaluacion interna del_centro
Evaluacion interna del_centro
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez MateTarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1Conclusiones tarea 5.1
Conclusiones tarea 5.1
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 

Más de Pilar Vicente Hurtado

Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-esoGramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Pilar Vicente Hurtado
 
Mi proyecto de dirección
Mi proyecto de direcciónMi proyecto de dirección
Mi proyecto de dirección
Pilar Vicente Hurtado
 
Planes de mejora.
Planes de mejora.Planes de mejora.
Planes de mejora.
Pilar Vicente Hurtado
 
Gestion
GestionGestion
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Pilar Vicente Hurtado
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
HabilidadesHabilidades
La igualdad de género.
La igualdad de género.La igualdad de género.
La igualdad de género.
Pilar Vicente Hurtado
 

Más de Pilar Vicente Hurtado (8)

Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-esoGramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
 
Mi proyecto de dirección
Mi proyecto de direcciónMi proyecto de dirección
Mi proyecto de dirección
 
Planes de mejora.
Planes de mejora.Planes de mejora.
Planes de mejora.
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
La igualdad de género.
La igualdad de género.La igualdad de género.
La igualdad de género.
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

25 encuestados

  • 1. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 1 A través de la plataforma Typeform he confeccionado una encuesta que consta de treinta aparatados para valorar los espacios y el equipamiento de mi centro. He brindado las respuestas a mis encuestados y estas varían, desde la opción del sí/no, elecciones múltiples o valoraciones en escala, con la finalidad de hacerla más atractiva y dinámica. Asimismo, y ya que la herramienta lo permite, he optado por incluir imágenes y dibujos que permiten un planteamiento más desenfadado de la misma. Se ha realizado la encuesta a un total veinticinco personas, siendo quince docentes y diez alumnos. Las respuestas se han enviado directamente a mi correo electrónico. A continuación, voy a analizar los resultados e incluir una valoración personal de los mismos. Para el análisis de los resultados he optado por agrupar las preguntas en función de las variables de sus respuestas. De este modo, empezaré por aquellas con la opción de sí/no. El 84% de los encuestados coincide en la existencia de medidas de seguridad, sin embargo el porcentaje disminuye a la hora de valorar si estas están bien indicadas, que baja hasta un 56%. Lo que indica que este aspecto debe ser revisado y mejorado. En cuanto a la existencia de barreras arquitectónicas se nos plantea un gran problema, ya que un porcentaje muy alto de los participantes, un 88%, coincide en que el centro no está bien adaptado. Lo que más ha llamado mi atención es la pregunta relativa a la limpieza del centro, ya que un 92% de las repuestas se inclinan por no. Señal inequívoca de que el centro debe actuar inmediatamente para mejorar un aspecto tan importante y que atañe a toda la comunidad educativa. 21 11 22 2 23 0 5 10 15 20 25 SÍ NO
  • 2. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 2 Sin embargo, los resultados relativos al aprovechamiento de la luz natural sí son satisfactorios, pues un 84% coincide que se puede aprovechar la luz natural para impartir clase, de forma que hacemos un uso eficiente de los medios. Con respecto a la organización del centro, las clases se organizan en aulas materia y esta disposición ha sido muy bien recibida por parte de la comunidad educativa. Un 80% de los encuestados aplauden esta decisión, el porcentaje restante que está en desacuerdo coincide curiosamente con alumnos del centro, quizá motivado porque son separados del grupo de referencia para recibir apoyo en determinadas materias, como Lengua castellana o Matemáticas. Es unánime la existencia y utilidad del porche exterior, de gran utilidad tanto en los días de lluvia como en los días de verano con calor extremo. Por otra parte, la mayoría de los encuestado disfruta del uso de la Biblioteca, tanto para el desarrollo de determinadas materias, como en los recreos para estudiar o disfrutar de la lectura. El 92% de los encuestados la utilizan, y con posterioridad se analizarán los motivos por los que es de gran utilidad para la comunidad educativa, aunque uno de ellos hace referencia a los fondos bibliográficos, pues como se aprecia en la tabla, el 68% admite que son suficientes y está bien dotada. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Organización en aulas materia. Porche exterior Uso de la Biblioteca Fondos bibliográficos NO SÍ
  • 3. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 3 En esta tabla se puede apreciar como hay determinados aspectos del centro que necesitan una urgente revisión. El 100% de los encuestados admite que están totalmente inutilizadas las duchas y vestuarios del centro, lo que resulta alarmante, así como la limpieza de los aseos, tanto de profesores como alumnos, pues hay unanimidad total a la hora de responder a estas cuestiones. Las partidas presupuestarias del centro deben hacer un esfuerzo y subsanar cuanto antes esta lamentable situación. El servicio ofertado por la cantina del centro es del agrado de la mayoría, un 84% de los encuestados así lo demuestran. Hace dos años que esta cantina ha sido traspasada y por ahora goza del favor de la comunidad educativa. En cuanto a la organización interna del centro, la mayoría de los encuestados, profesores y alumnos, saben dónde dirigirse ante algún problema, un 88%, pero entendemos que se refieren a Jefatura de Estudios o al Tutor, ya que un gran porcentaje de alumnos desconoce las funciones de Orientador, un 60 % del alumnado; mientras que el 80% admite no saber las funciones del Secretario. He incidido sólo en el análisis de las respuestas de los alumnos en este apartado, ya que el profesorado sí conoce estos aspectos. A través del Plan de Acción Tutorial se deben reforzar estos factores. 0 5 10 15 20 25 30 Vestuarios y duchas Limpieza de aseos Servicio de la cantina Dónde dirigirte ante problemas Funciones Secretaría Funciones Orientador NO SÍ
  • 4. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 4 A continuación, me detendré a valorar aquellas preguntas cuya respuesta admite una escala de 1 a 3. En relación a la temperatura de las aulas, la mayoría de los encuestados admite que las aulas no tienen una temperatura adecuada, un 48%. El 32% lo valora con una puntación de 2 y el resto con un valor de 3. Los medios audiovisuales también deben someterse a revisión, ya que el 68% de los encuestados los ha valorado con un 1. En último lugar, el estado del pabellón deportivo también debe ser objeto de mejora, ya que sólo 8 de los 25 encuestados lo ha valorado con un 3. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1 2 3 Pabellón Medios audiovisuales Temperatura aulas
  • 5. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 5 El siguiente apartado lo he destinado a valorar aquellas preguntas que admitían una escala de 0 a 10 en la encuesta, como son las aulas temáticas y el mobiliario en general. Como se puede ver en el gráfico, el mobiliario del centro, en líneas generales, es adecuado y está en buen estado. En cuanto a la valoración de las aulas materia, los resultados son los siguientes. 0% 12% 0% 9% 0% 12% 0% 67% 0% 0% Mobiliario del centro 1 2 3 4 5 6 El 82% delos encuestados la valoran con un 9 y el 18% restantele da una valor de 8. El 80 % de los encuestados valora elaula de Tecnología con un 8, el 15% le da una calificación de 7 y un 5% la valora con un 5. El 92% delos encuestados valora el aula de Música con un 8, un 3% la ha valorado con un 7 y un 5% con un 6. El 70% delos encuestados valora el aula Laboratorio con un 6. Un 25% la ha valorado con un 4 y los restantantes le han dado un valoración de .
  • 6. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 6 Con respecto a los agrupamientos flexibles, valorados con una escala de 1 a 5, los resultados han sido muy favorables, ya que el 83% de los encuestados lo ha valorado con una nota de 4 sobre 5. En la encuesta se han planteado diversas cuestiones con opciones variadas para responder. A continuación, paso a analizar sus resultados. Se trata de un centro de reciente construcción, por lo que los resultados en este apartado son favorables. El 80% de los encuestados coincide en que el estado del edificio es aceptable. En cuanto al uso de las TIC en el aula, las respuestas se reflejan en el siguiente gráfico. La respuesta más valorada pone de manifiesto que es habitual el empleo de las TIC en el aula, lo que se traduce en un gran esfuerzo diario dada la valoración de los medios audiovisuales que hemos analizado con antelación. 0% 80% 12% 8% Estado del edificio Idóneo Aceptable Mejorable Deplorable
  • 7. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 7 A continuación, me centraré en los resultados relativos al estado del material de Educación Física. Las respuestas se han dividido en tres bloques: adecuado, estropeado e insuficiente. En el siguiente gráfico se analizan los resultados. Este análisis nos muestra otro de los aspectos a renovar por parte del centro, ya que un porcentaje muy elevado de los encuestados admite que el material está estropeado o es insuficiente. En los últimos apartado, se analizarán distintos espacios. El primero de ellos es la Biblioteca del centro. Tanto alumnos como profesores admiten utilizar sus instalaciones, y a continuación analizaremos los motivos. 0 5 10 15 Nunca A veces A menudo Muy habitual Uso de las TIC Uso de las TIC 0% 72% 28% Material Adecuado Estropeado Insuficiente
  • 8. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 8 En el centro se ha logrado que la Biblioteca se convierta en un entorno agradable, dotado de una importante reserva bibliográfica y en el que se puede trabajar en un ambiente agradable y relajado. El último espacio que analizaré es el patio. Hemos pedido que se valore la distribución de los tiempos de recreo. Parece satisfactoria la organización del tiempo, pues un 72% de los encuestados muestran su preferencia por un sólo recreo. 0 2 4 6 8 Se puede trabajar Ambiente agradable Dotación de libros Profesores ayudan 32,00% 20,00% 28,00% 20,00% DATOS DATOS 72% 28% Tiempo de recreo 1 recreo 2 recreos
  • 9. Evaluación interna de los espacios y equipamientos de mi centro. 9 En último lugar, la encuesta ha permitido que los participantes desarrollen qué consideran oportuno para mejorar su centro. Alumnos y profesores han contestado de forma diferente, desde la mejora de la puntualidad del alumnado, por parte de profesores, a el aumento del tiempo de recreo por parte del alumnado, pero sí han coincidido a la hora de valorar la falta de disciplina como uno de los grandes problemas del centro. El Proyecto del Centro debería revisar el Plan de Convivencia y atajar esta problemática lo antes posible, ya que es algo que dificulta el desarrollo normal, no sólo de las clases, sino de la vida de los estudiantes en el centro.