SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías de la información y la Comunicación, coloca
a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus
alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización
competente de las herramientas tecnológicos entornos
virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para
promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la
formación de las tres dimensiones básicas que la
conforman: el conocimiento y uso instrumental de
aligaciones informáticas; la adquisición de habilidades
cognitivas para el manejo de información híper textual y
multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva
para valorar tanto la información, como las herramientas
tecnológicas disponibles.
Que es EVAS
Un entorno virtual de aprendizaje
es un espacio educativo alojado en
la web, conformado por un
conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan la
interacción didáctica.
Características de las EVAS
 Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico,
creado y constituido por tecnologías digitales.
 Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus
contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a
Internet.
 Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman
sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y
alumnos.
 La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como
en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías
digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones
educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan
en el espacio o en el tiempo.
DIMEMSION TECNOLOGICA
 Herramientas o aplicaciones informáticas con
las que está construido el entorno. Estas
herramientas sirven de soporte o
infraestructura para el desarrollo de las
propuestas educativas.
 la publicación de materiales y actividades,
 - la comunicación o interacción entre los
miembros
 del grupo,
 - la colaboración para la realización de tareas
gru
 pales y
 - la organización de la asignatura
PROPUESTAS EDUCATIVAS
 la publicación de materiales y actividades
 Comunicación o interacción entre los
miembros del grupo,
 Colaboración para la realización de tareas
grupales
 Organización de la asignatura
TIPOS DE EVAS
En el presente, los tipos de EVA de uso más
extendido a nivel escolar son cuatro:
 plataformas de e-elearning
 blogs
 wikis
 redes sociales.
Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su
dimensión tecnológica y, por lo tanto, las
potencialidades educativas que cada uno de ellos
ofrece, al servir de soporte a distintas actividades de
aprendizaje.
Plataformas de e-learning
Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a
cantidad y variedad de herramientas, ya que
están conformadas por módulos de software
con diferentes funcionalidades
BLOGS
Desde el punto de vista técnico, los blogs son una página
web que se estructura en base a dos elementos,
entradas y comentarios Estos micro contenidos sólo
pueden ser editados o,
incluso suprimidos, por su propio autor. Esta
configuración les otorga un carácter conversacional o
dialógico, que es la característica más distintiva de los
blogs, y los hace ideales para generar interacción entre
los alumnos en relación a un tema o tarea y lograr la
construcción compartida de conocimiento sobre una
cuestión determinada
REDES SOCIALES
 Su principal utilidad en el terreno educativo es permitir
la creación de grupos, ya sea el grupo de una materia
determinada, o grupos de alumnos. En el primer caso,
el docente puede usar el grupo para: publicar
recursos, noticias o avisos sobre la asignatura y
consignas para la realización de trabajos; responder
consultas; disponer la entrega de trabajos por los
alumnos; etc. Los grupos de alumnos pueden
utilizarse para que resuelvan en equipo una tarea
determinada, recopilen allí materiales, intercambien
opiniones, etc
WIKIS
 Una wiki es una página web que se edita en forma
colaborativa, es decir con la participación de varios
usuarios, lo cual constituye su nota esencial. El
ejemplo más emblemático de wiki es la Wikipedia,
enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser
escritos y editados por cualquier usuario de la red. En
una wiki cada usuario no sólo puede introducir nuevos
contenidos, como en un blog, sino también ampliar,
modificar o incluso suprimir aquéllos creados por otros.
De esta manera los participantes vanco-creando juntos
un contenido dado. Se convierten en co-autores de una
producción.
En este modelo el centro del proceso
educativo son las actividades que tiene que
desarrollar el alumno para apropiarse del
conocimiento. Esto se debe a que el
aprendizaje es concebido como un proceso
activo e interactivo, que demanda la puesta en
marcha por parte de los alumnos de
habilidades de pensamiento de nivel superior
en relación con el tema abordado
Web grafía
 http://www.xarxatic.com/herramientas-2-
0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
 http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/fi
les/educacion-EVA-en-la-escuela_web-
Depto.pdf
Evas persentacion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
LicJeanettePradoSnch
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
educ.ar
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Antonio_UAEH
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
marale2425
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesJosue David
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
AquilesReyna1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rodrigo Galindo
 
Wikis y brecha digital
Wikis y brecha digitalWikis y brecha digital
Wikis y brecha digitalIV
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
antoniovalladres
 

La actualidad más candente (15)

Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Wikis y brecha digital
Wikis y brecha digitalWikis y brecha digital
Wikis y brecha digital
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 

Destacado

Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touchDiamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
Itshot.com Reviews
 
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
cmsouffledor
 
Graficos caro- Correccion
Graficos caro- CorreccionGraficos caro- Correccion
Graficos caro- Correccion
carolina castro
 
Music magazine
Music magazineMusic magazine
Music magazine
danait tesfay
 
Vishak_Mainframe & Analytics Developer
Vishak_Mainframe & Analytics DeveloperVishak_Mainframe & Analytics Developer
Vishak_Mainframe & Analytics DeveloperVishak S
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
anlinbor
 
романов кто развязал первую мировую войну
романов кто развязал первую мировую войнуроманов кто развязал первую мировую войну
романов кто развязал первую мировую войну
Александр Галицин
 

Destacado (7)

Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touchDiamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
Diamond pinky rings a stupendous jewelry with a masculine touch
 
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
 
Graficos caro- Correccion
Graficos caro- CorreccionGraficos caro- Correccion
Graficos caro- Correccion
 
Music magazine
Music magazineMusic magazine
Music magazine
 
Vishak_Mainframe & Analytics Developer
Vishak_Mainframe & Analytics DeveloperVishak_Mainframe & Analytics Developer
Vishak_Mainframe & Analytics Developer
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
романов кто развязал первую мировую войну
романов кто развязал первую мировую войнуроманов кто развязал первую мировую войну
романов кто развязал первую мировую войну
 

Similar a Evas persentacion 2

Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Norma Auquilla
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Eva
EvaEva
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
Benjamin Madrigal
 
Web 20
Web 20Web 20
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
estefania clerque
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
WASHINGTON
 

Similar a Evas persentacion 2 (20)

Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Evas persentacion 2

  • 1.
  • 2. Las tecnologías de la información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicos entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aligaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información híper textual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles.
  • 3. Que es EVAS Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica.
  • 4. Características de las EVAS  Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.  La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
  • 5. DIMEMSION TECNOLOGICA  Herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas.
  • 6.  la publicación de materiales y actividades,  - la comunicación o interacción entre los miembros  del grupo,  - la colaboración para la realización de tareas gru  pales y  - la organización de la asignatura
  • 7. PROPUESTAS EDUCATIVAS  la publicación de materiales y actividades  Comunicación o interacción entre los miembros del grupo,  Colaboración para la realización de tareas grupales  Organización de la asignatura
  • 8. TIPOS DE EVAS En el presente, los tipos de EVA de uso más extendido a nivel escolar son cuatro:  plataformas de e-elearning  blogs  wikis  redes sociales. Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su dimensión tecnológica y, por lo tanto, las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece, al servir de soporte a distintas actividades de aprendizaje.
  • 9. Plataformas de e-learning Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades
  • 10. BLOGS Desde el punto de vista técnico, los blogs son una página web que se estructura en base a dos elementos, entradas y comentarios Estos micro contenidos sólo pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor. Esta configuración les otorga un carácter conversacional o dialógico, que es la característica más distintiva de los blogs, y los hace ideales para generar interacción entre los alumnos en relación a un tema o tarea y lograr la construcción compartida de conocimiento sobre una cuestión determinada
  • 11. REDES SOCIALES  Su principal utilidad en el terreno educativo es permitir la creación de grupos, ya sea el grupo de una materia determinada, o grupos de alumnos. En el primer caso, el docente puede usar el grupo para: publicar recursos, noticias o avisos sobre la asignatura y consignas para la realización de trabajos; responder consultas; disponer la entrega de trabajos por los alumnos; etc. Los grupos de alumnos pueden utilizarse para que resuelvan en equipo una tarea determinada, recopilen allí materiales, intercambien opiniones, etc
  • 12. WIKIS  Una wiki es una página web que se edita en forma colaborativa, es decir con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su nota esencial. El ejemplo más emblemático de wiki es la Wikipedia, enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser escritos y editados por cualquier usuario de la red. En una wiki cada usuario no sólo puede introducir nuevos contenidos, como en un blog, sino también ampliar, modificar o incluso suprimir aquéllos creados por otros. De esta manera los participantes vanco-creando juntos un contenido dado. Se convierten en co-autores de una producción.
  • 13. En este modelo el centro del proceso educativo son las actividades que tiene que desarrollar el alumno para apropiarse del conocimiento. Esto se debe a que el aprendizaje es concebido como un proceso activo e interactivo, que demanda la puesta en marcha por parte de los alumnos de habilidades de pensamiento de nivel superior en relación con el tema abordado
  • 14. Web grafía  http://www.xarxatic.com/herramientas-2- 0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/  http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/fi les/educacion-EVA-en-la-escuela_web- Depto.pdf