SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTO 3 SEMESTRE V
PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III
PROBLEMA O SITUACION QUE REQUIERA
DESARROLLO
DE APLICACIONES INFORMATICAS
DESARROLLADOR(A) C.I.
Cristina Hernández 19.782644
GRUPO SECCION
2 V-inf-1t
CIUDAD BOLIVAR, 17 DE JUNIO DE 2015
TITULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA
GESTION DE LOS PACIENTES DEL CONSULTORIO
ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ, UBICADA
EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD BOLIVAR,
MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR.
TUTORES:
TECNICO: Yosward Narváez
INSTITUCIONAL: Lic. Mirna Requena.
ACADEMICA: MSc Carmen Diaz
INSTITUCION BENEFICIADA:
Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez. En el
anexo del Centro Medico Orinoco.
PROBLEMAS QUE PRESENTA EN RELACION A LAS
APLICACIONES INFORMATICAS:
 No cuentan con un sistema automatizado para llevar el
control de sus pacientes.
 No tienen con una base de datos para la gestión.
 No tienen computadoras en el consultorio para llevar el
control de sus pacientes.
MATRIZ F.O.D.A.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
La Dra. Rosa
Vásquezy la
Lic. Myrna
brindan su
apoyo para el
proyecto.
El apoyo del tutor
técnico: Yosward
Narváez.
Falta de recursos
de equipo en la
institución.
. Se dañe el
computador.
Los
conocimientos
que tiene el
grupo nº2 para
poderrealizar
el sistema.
Desconocimiento
del sistema
automatizado por
parte de la
comunidad.
Falla
eléctrica en
el momento
de realizar la
ejecución
del proyecto.
POSIBLES SOLUCIONES:
•1.-Desarrollar una base de datos para el registro y
almacenamiento de la información de sus pacientes.
•2.-Contribuir en el desarrollo tecnológico del Consultorio
Odontológico de la Dra. Rosa Vázquez con el uso de su
sistema automatizado que facilite una mejor optimización y
eficacia durante los registros de información.
3.-Elaborar las interfaces bajo el lenguaje HTML y hoja de
estilos CSS que tendrán las aplicaciones.
DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA
INSTITUCION BENEFICIADA:
CLASIFICACION DE LOS REQUERIMIENTOS
REQUERIMIENTOS
FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO
FUNCIONALES
Un sistema Debe tener
ciertos requerimientos por lo
mínimo estos:
1. Debe tener entrada:
Donde el usuario
registraría su nombre y
su contraseña para
ingresar al sistema. Y si
no es válido los datos
que el usuario ingresa
dará una alerta q diga
que la contraseña es
incorrecta.
2. Debe actualizar o
modificar la información
guardada en el sistema.
3. Consulta: para realizar
consulta de datos de los
pacientes.
4. Eliminar: que le permita
1. Disponibilidad: debe estar
disponible para el usuario
cuanto este lo requiera.
2. accesibilidad: Esto supone
que el sistema presente
buenas condiciones de
accesibilidad.
3. usabilidad: se refiere a la
facilidad con que las que el
usuario pueden utilizar el
sistema.
4. costo: totalmente gratuito.
al usuario eliminar los
datos pertinentes en el
momento que este
desee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación ventures
presentación venturespresentación ventures
presentación ventures
Ferley Reyes
 
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Las Sesiones de San Blas
 
Taller N1
Taller N1Taller N1
ALANIA
ALANIAALANIA
Datos personales[1]
Datos personales[1]Datos personales[1]
Datos personales[1]ZURBERIT
 
Proyectos de software libre en salud
Proyectos de software libre en saludProyectos de software libre en salud
Proyectos de software libre en salud
Fran Sanchez Laguna
 
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poinTrabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poinguestcf91f6
 
Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones
I Innovando en Jueves
 
PresentacióN Cartilla Online.Com
PresentacióN Cartilla Online.ComPresentacióN Cartilla Online.Com
PresentacióN Cartilla Online.Com
CartillaOnline
 
Si, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webSi, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webluispirela
 
V4 proyecto de ingenieria de sofware
V4 proyecto de ingenieria de sofwareV4 proyecto de ingenieria de sofware
V4 proyecto de ingenieria de sofware
JoseBarriosSalgado
 
V3 proyecto de ingenieria de sofware
V3 proyecto de ingenieria de sofwareV3 proyecto de ingenieria de sofware
V3 proyecto de ingenieria de sofware
JoseBarriosSalgado
 
Proyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema iiProyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema ii
Angel D Garcia P
 

La actualidad más candente (15)

Prototipos de SI
Prototipos de SIPrototipos de SI
Prototipos de SI
 
presentación ventures
presentación venturespresentación ventures
presentación ventures
 
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
 
Taller N1
Taller N1Taller N1
Taller N1
 
ALANIA
ALANIAALANIA
ALANIA
 
Datos personales[1]
Datos personales[1]Datos personales[1]
Datos personales[1]
 
Proyectos de software libre en salud
Proyectos de software libre en saludProyectos de software libre en salud
Proyectos de software libre en salud
 
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poinTrabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
 
Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones Gestor de Reclamaciones
Gestor de Reclamaciones
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
PresentacióN Cartilla Online.Com
PresentacióN Cartilla Online.ComPresentacióN Cartilla Online.Com
PresentacióN Cartilla Online.Com
 
Si, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webSi, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso web
 
V4 proyecto de ingenieria de sofware
V4 proyecto de ingenieria de sofwareV4 proyecto de ingenieria de sofware
V4 proyecto de ingenieria de sofware
 
V3 proyecto de ingenieria de sofware
V3 proyecto de ingenieria de sofwareV3 proyecto de ingenieria de sofware
V3 proyecto de ingenieria de sofware
 
Proyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema iiProyecto de-sistema ii
Proyecto de-sistema ii
 

Destacado

4 observación de la clase de español
4 observación de la clase de español 4 observación de la clase de español
4 observación de la clase de español
rebecorona
 
Configurar la con
Configurar la conConfigurar la con
Configurar la con
almis1227
 
Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1'Elen Miller
 
Pr13 wednesday closing plenary - session slide loop
Pr13   wednesday closing plenary - session slide loopPr13   wednesday closing plenary - session slide loop
Pr13 wednesday closing plenary - session slide loopkmacpherson
 
falling_skiesTVGuide
falling_skiesTVGuidefalling_skiesTVGuide
falling_skiesTVGuidegpantell45
 
Medicina Futurista
Medicina FuturistaMedicina Futurista
Medicina Futurista
Dianiux Pineda
 
метафоры и интерфейсы
метафоры и интерфейсыметафоры и интерфейсы
метафоры и интерфейсыEugene Plokhoj
 
Lopez sonia presentacio_competic2
Lopez sonia presentacio_competic2Lopez sonia presentacio_competic2
Lopez sonia presentacio_competic2
sonialogi
 
Project 1 experiential landscape
Project 1 experiential landscapeProject 1 experiential landscape
Project 1 experiential landscapeKY Quah
 
Ctt and-wound-1228628588636526-9
Ctt and-wound-1228628588636526-9Ctt and-wound-1228628588636526-9
Ctt and-wound-1228628588636526-9
RN Ram
 
Instituição capes
Instituição capesInstituição capes
Instituição capescfgr
 
Presentación san valentin
Presentación san valentinPresentación san valentin
Presentación san valentin
Carmen Moreno
 
Aula 5 contabilidad básica
Aula 5 contabilidad básicaAula 5 contabilidad básica
Aula 5 contabilidad básica
denisseyagualsuarez
 
What They Say About Steve
What They Say About SteveWhat They Say About Steve
What They Say About SteveSteve Roalstad
 
Pr13 tuesday breakfast plenary - session slide loop
Pr13   tuesday breakfast plenary - session slide loopPr13   tuesday breakfast plenary - session slide loop
Pr13 tuesday breakfast plenary - session slide loopkmacpherson
 

Destacado (20)

4 observación de la clase de español
4 observación de la clase de español 4 observación de la clase de español
4 observación de la clase de español
 
Epae
EpaeEpae
Epae
 
Configurar la con
Configurar la conConfigurar la con
Configurar la con
 
Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1
 
презентация резюм 5
презентация резюм 5презентация резюм 5
презентация резюм 5
 
Pr13 wednesday closing plenary - session slide loop
Pr13   wednesday closing plenary - session slide loopPr13   wednesday closing plenary - session slide loop
Pr13 wednesday closing plenary - session slide loop
 
falling_skiesTVGuide
falling_skiesTVGuidefalling_skiesTVGuide
falling_skiesTVGuide
 
Medicina Futurista
Medicina FuturistaMedicina Futurista
Medicina Futurista
 
метафоры и интерфейсы
метафоры и интерфейсыметафоры и интерфейсы
метафоры и интерфейсы
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Lopez sonia presentacio_competic2
Lopez sonia presentacio_competic2Lopez sonia presentacio_competic2
Lopez sonia presentacio_competic2
 
Presentacion
Presentacion  Presentacion
Presentacion
 
Project 1 experiential landscape
Project 1 experiential landscapeProject 1 experiential landscape
Project 1 experiential landscape
 
Ctt and-wound-1228628588636526-9
Ctt and-wound-1228628588636526-9Ctt and-wound-1228628588636526-9
Ctt and-wound-1228628588636526-9
 
Instituição capes
Instituição capesInstituição capes
Instituição capes
 
50 common verbs
50 common verbs50 common verbs
50 common verbs
 
Presentación san valentin
Presentación san valentinPresentación san valentin
Presentación san valentin
 
Aula 5 contabilidad básica
Aula 5 contabilidad básicaAula 5 contabilidad básica
Aula 5 contabilidad básica
 
What They Say About Steve
What They Say About SteveWhat They Say About Steve
What They Say About Steve
 
Pr13 tuesday breakfast plenary - session slide loop
Pr13   tuesday breakfast plenary - session slide loopPr13   tuesday breakfast plenary - session slide loop
Pr13 tuesday breakfast plenary - session slide loop
 

Similar a Trayecto 3 semestre v

Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
Enguelbert Garcia
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA IIPROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
Luis Alejandro Arocha
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
antonimorillo
 
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
hernandezcris
 
Evidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEvidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEydi
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Trayecto 3 semestre v (1) (1)
Trayecto 3 semestre v (1) (1)Trayecto 3 semestre v (1) (1)
Trayecto 3 semestre v (1) (1)
yinethperez
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua AdmisionPresentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Marin Aybar Valencia
 
V2 proyecto de ingenieria de sofware
V2 proyecto de ingenieria de sofwareV2 proyecto de ingenieria de sofware
V2 proyecto de ingenieria de sofware
JoseBarriosSalgado
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
Pantallazo de cris
Pantallazo de crisPantallazo de cris
Pantallazo de cris
kimberlin172
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
Douglasmurillo29
 
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdfGIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
Jorge A. Guerra
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Safor Salut
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 

Similar a Trayecto 3 semestre v (20)

Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA IIPROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
 
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
 
Evidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEvidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocolo
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Trayecto 3 semestre v (1) (1)
Trayecto 3 semestre v (1) (1)Trayecto 3 semestre v (1) (1)
Trayecto 3 semestre v (1) (1)
 
Tc2 201014 21
Tc2 201014 21Tc2 201014 21
Tc2 201014 21
 
Exposicion numero 01
Exposicion numero 01Exposicion numero 01
Exposicion numero 01
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua AdmisionPresentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
 
V2 proyecto de ingenieria de sofware
V2 proyecto de ingenieria de sofwareV2 proyecto de ingenieria de sofware
V2 proyecto de ingenieria de sofware
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
Pantallazo de cris
Pantallazo de crisPantallazo de cris
Pantallazo de cris
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
 
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdfGIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 

Más de hernandezcris

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
hernandezcris
 
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptxPantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
hernandezcris
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
hernandezcris
 
Crono
CronoCrono
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
hernandezcris
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
hernandezcris
 

Más de hernandezcris (6)

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
 
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptxPantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Crono
CronoCrono
Crono
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Trayecto 3 semestre v

  • 1. TRAYECTO 3 SEMESTRE V PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III PROBLEMA O SITUACION QUE REQUIERA DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMATICAS DESARROLLADOR(A) C.I. Cristina Hernández 19.782644 GRUPO SECCION 2 V-inf-1t CIUDAD BOLIVAR, 17 DE JUNIO DE 2015
  • 2. TITULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA GESTION DE LOS PACIENTES DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ, UBICADA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR. TUTORES: TECNICO: Yosward Narváez INSTITUCIONAL: Lic. Mirna Requena. ACADEMICA: MSc Carmen Diaz INSTITUCION BENEFICIADA: Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez. En el anexo del Centro Medico Orinoco. PROBLEMAS QUE PRESENTA EN RELACION A LAS APLICACIONES INFORMATICAS:  No cuentan con un sistema automatizado para llevar el control de sus pacientes.  No tienen con una base de datos para la gestión.
  • 3.  No tienen computadoras en el consultorio para llevar el control de sus pacientes. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS La Dra. Rosa Vásquezy la Lic. Myrna brindan su apoyo para el proyecto. El apoyo del tutor técnico: Yosward Narváez. Falta de recursos de equipo en la institución. . Se dañe el computador. Los conocimientos que tiene el grupo nº2 para poderrealizar el sistema. Desconocimiento del sistema automatizado por parte de la comunidad. Falla eléctrica en el momento de realizar la ejecución del proyecto.
  • 4. POSIBLES SOLUCIONES: •1.-Desarrollar una base de datos para el registro y almacenamiento de la información de sus pacientes. •2.-Contribuir en el desarrollo tecnológico del Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vázquez con el uso de su sistema automatizado que facilite una mejor optimización y eficacia durante los registros de información. 3.-Elaborar las interfaces bajo el lenguaje HTML y hoja de estilos CSS que tendrán las aplicaciones.
  • 5. DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA INSTITUCION BENEFICIADA: CLASIFICACION DE LOS REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Un sistema Debe tener ciertos requerimientos por lo mínimo estos: 1. Debe tener entrada: Donde el usuario registraría su nombre y su contraseña para ingresar al sistema. Y si no es válido los datos que el usuario ingresa dará una alerta q diga que la contraseña es incorrecta. 2. Debe actualizar o modificar la información guardada en el sistema. 3. Consulta: para realizar consulta de datos de los pacientes. 4. Eliminar: que le permita 1. Disponibilidad: debe estar disponible para el usuario cuanto este lo requiera. 2. accesibilidad: Esto supone que el sistema presente buenas condiciones de accesibilidad. 3. usabilidad: se refiere a la facilidad con que las que el usuario pueden utilizar el sistema. 4. costo: totalmente gratuito.
  • 6. al usuario eliminar los datos pertinentes en el momento que este desee.