SlideShare una empresa de Scribd logo
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
MÉTODOS DE
MEDICIÓN
INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN
• Esfuerzo Discreto
• Esfuerzo Prorrateado
• Nivel de Esfuerzo (LOE)
• Fórmula Fija
• Hito Ponderado
• % completo
• Medición Física
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
DETERMINAR LOS MÉTODOS DE MEDICIÓN
• Seleccionar el método apropiado para evaluar el progreso de cada
paquete de trabajo.
• Determinados durante los procesos de planificación del proyecto.
• El director del proyecto determina el acercamiento para la medición
del alcance alcanzado para cada elemento de la WBS.
• Las entradas utilizadas son:
• Documentación de requisitos
• Enunciado del trabajo
• Línea Base del Alcance
• Cronograma integrado
• Presupuesto del proyecto
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
DESCRIPCIÓN
• El EV es la medida del trabajo realizado y una instantánea del
progreso del trabajo en un momento dado.
• Los métodos de mediación son seleccionados durante los procesos
de planificación, antes de comenzar los procesos de ejecución.
• Se aplican normalmente a los paquetes de trabajo.
• No existe un método mejor que otro, dependerá de las características
especificas de cada paquete de trabajo.
• Los métodos de medición son:
• Esfuerzo discreto
• Esfuerzo prorrateado
• Nivel de Esfuerzo
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | FÓRMULA FIJA
• Reglas de imputación de medición del rendimiento del trabajo.
• Se asigna un porcentaje fijo (0% - 25% - 50%) cuando comienza un
paquete de trabajo.
• Se asigna el resto (50% - 25% - 0%) a la terminación del paquete del
trabajo.
• Se evitan ambigüedades sobre el avance del los trabajos.
• La distorsión es muy reducida en proyectos suficientemente
detallados y con un número grande actividades.
• No es recomendable cuando existen pocas actividades ó éstas tienen
duraciones muy largas.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | FÓRMULA FIJA
1.1.4 Sillín
Método
Punto de medida del EV Total
Inicio Final (BAC)
0/100 0% 100% 100%
0 € 4.400 € 4.400 €
50/50 50% 50% 100%
2.200 € 2.200 € 4.400 €
25/75 25% 75% 100%
1.100 € 3.300 € 4.400 €
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | HITOS PONDERADOS
• Un hito es un punto ó evento significativo dentro del proyecto.
• Divide los paquetes de trabajo en partes medibles que finalizan con
un hito y asigna un valor ponderado al cumplimiento de cada hito.
• Es más recomendable para paquetes de trabajo de larga duración
con resultados intermedios y tangibles.
• Para mayor efectividad del método, se requiere, al menos, un hito
intermedio para cada periodo de informe.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | HITOS PONDERADOS
Hito Valor ponderado de cada Hito
Ponderado 1º 2º 3º
PV Valor 3.920 € 3.920 € 3.600 €
Semanal
Valor 3.920 € 7.840 € 11.440 €
Acumulado
EV Valor 3.920 €
Semanal
Valor 3.920 €
Acumulado
Hito completado Hito sin completar
Inicio Fin
1.4 Sistema de Frenos
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | PORCENTAJE COMPLETO
• Muestra una estimación del porcentaje del trabajo que se completa al
final de cada periodo de medición.
• El PV se determina en base a los recursos requeridos para completar
cada paquete de trabajo en cada periodo.
• El porcentaje se determinará de la manera más objetiva posible.
• El EV se determina multiplicando el BAC del paquete de trabajo por el
% del trabajo realmente completado.
• Las horas de trabajo empleadas no son lo mismo que el trabajo
completado.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | PORCENTAJES COMPLETOS
Hito completado Hito sin completar
Inicio Fin
1.3.1 Rueda Delantera
Hito % completado en el punto de medida
Ponderado 1º 2º 3º
PV % Completo 33 (1/3) 66 (2/3) 100
Acumulado
Valores 5.200 € 10.400 € 15.600 €
Acumulados
EV % Completo 20 70
Acumulado
Valores 3.120 € 10.920 €
Acumulados
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO DISCRETO | MEDICIÓN FÍSICA
• Está relacionado más explícitamente con el trabajo completado.
• La medición puede incluir unidades que están relacionadas
directamente con el trabajo completado, por ejemplo:
• Metro lineales de cables enterrados
• Volumen de cemento vertido
• El método de medición y las medidas específicas del coste y del
esfuerzo incurrido deben definirse por anticipado.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO PRORRATEADO
• Se utiliza para trabajo que muestra relación directa y de apoyo con un
trabajo discreto.
• Puede incluir trabajo como aseguramiento de la calidad, inspección y
actividades de prueba.
• Un esfuerzo prorrateado del trabajo se estima como un porcentaje del
esfuerzo del trabajo discreto con el que se relaciona.
• El porcentaje asignado sobre el esfuerzo discreto se utiliza cuando
existe suficiente información sobre el rendimiento y la relación entre el
esfuerzo prorrateado y el esfuerzo discreto.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
ESFUERZO PRORRATEADO
Hito completado Hito sin completar
Inicio Fin
1.3.1 Rueda Delantera
Prorrateado Puntos de medida
1º 2º 3º
PV Esfuerzo 5.200 € 5.200 € 5.200
Discreto
Esfuerzo 520 € 520 € 520 €
Prorrateado 10%
EV Esfuerzo 3.120 € 7.800 €
Discreto
Esfuerzo 312 € 780 €
Prorrateado 10%
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
NIVEL DE ESFUERZO | LEVEL OF EFFORT (LOE)
• No produce actividades cuyo resultado es un producto definitivo que
pueda ser desarrollado o medido de manera objetiva.
• Actividades que consumen recursos del proyecto tales como la
gestión del proyecto y del programa.
• A cada actividad del LOE se le asigna un PV para cada periodo de
medida, el cual coincide con el PV total al final de cada periodo.
• EV se alinea con el PV, lo que significa que, en teoría, las actividades
de LOE no incurrirán en variación del cronograma.
EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM)
IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338
NIVEL DE ESFUERZO | LEVEL OF EFFORT (LOE)
Hito completado Hito sin completar
Inicio Fin
1.7 Gestión del Proyecto
Puntos de medida
LOE 1º 2º 3º
PV Valor 4.000 € 4.000 € 4.000 €
Semanal
Valor 4.000 € 8.000 € 12.000 €
Acumulado
EV Valor 4.000 € 4.000 € 4.000 €
Semanal
Valor 4.000 € 8.000 € 12.000 €
Acumulado

Más contenido relacionado

Similar a EVM resumen

Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+iControl y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
Isa Castillo Olmedo
 
Indicadores de Desempeño.ppt
Indicadores de Desempeño.pptIndicadores de Desempeño.ppt
Indicadores de Desempeño.ppt
mariana592529
 
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-BEarned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
gedpro project management experts
 
Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3
Erick Muñoz
 
3.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 33.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 3
Omar Colqui
 
Bimbo diapos video
Bimbo diapos videoBimbo diapos video
Bimbo diapos video
Cinthia Pingo Arce
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
Gabriel Amaral Moyano
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
javier
 
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADOSesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
EFRAINANGELCALDERONA
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
ailyn1910rodriguez
 
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptxProductividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
AlanisFigueroa3
 
Curva s pmi- gestion proyectos
Curva s  pmi- gestion proyectosCurva s  pmi- gestion proyectos
Curva s pmi- gestion proyectos
Toni Flores
 
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte27 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
Omar Villarreal
 
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de softwareValor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Software Guru
 
Earned value management p1
Earned value management p1Earned value management p1
Earned value management p1
Génesis Maricielo Vargas Jiménez
 
Evm paper valor ganado
Evm   paper valor ganadoEvm   paper valor ganado
Evm paper valor ganado
Erik Gomez Montenegro
 
Control de la Produccion
Control de la ProduccionControl de la Produccion
Control de la Produccion
Daniel Eduardo Vigliero
 
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptxFundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
rositamosaavedra
 
Significado valor ganado
Significado valor ganadoSignificado valor ganado
Significado valor ganado
Maria Ines Ortiz Palacios
 
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
dochoaq_1981
 

Similar a EVM resumen (20)

Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+iControl y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
Control y cierre de proyectos y elaboración de propuestas de proyectos de i+d+i
 
Indicadores de Desempeño.ppt
Indicadores de Desempeño.pptIndicadores de Desempeño.ppt
Indicadores de Desempeño.ppt
 
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-BEarned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
Earned Value Management, descubriendo el standard ANSI 748-B
 
Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3
 
3.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 33.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 3
 
Bimbo diapos video
Bimbo diapos videoBimbo diapos video
Bimbo diapos video
 
Curso valor ganado
Curso valor ganadoCurso valor ganado
Curso valor ganado
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
 
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADOSesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
 
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptxProductividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
 
Curva s pmi- gestion proyectos
Curva s  pmi- gestion proyectosCurva s  pmi- gestion proyectos
Curva s pmi- gestion proyectos
 
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte27 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
 
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de softwareValor ganado en un proyecto de desarrollo de software
Valor ganado en un proyecto de desarrollo de software
 
Earned value management p1
Earned value management p1Earned value management p1
Earned value management p1
 
Evm paper valor ganado
Evm   paper valor ganadoEvm   paper valor ganado
Evm paper valor ganado
 
Control de la Produccion
Control de la ProduccionControl de la Produccion
Control de la Produccion
 
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptxFundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
 
Significado valor ganado
Significado valor ganadoSignificado valor ganado
Significado valor ganado
 
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

EVM resumen

  • 1. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 MÉTODOS DE MEDICIÓN INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN • Esfuerzo Discreto • Esfuerzo Prorrateado • Nivel de Esfuerzo (LOE) • Fórmula Fija • Hito Ponderado • % completo • Medición Física
  • 2. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 DETERMINAR LOS MÉTODOS DE MEDICIÓN • Seleccionar el método apropiado para evaluar el progreso de cada paquete de trabajo. • Determinados durante los procesos de planificación del proyecto. • El director del proyecto determina el acercamiento para la medición del alcance alcanzado para cada elemento de la WBS. • Las entradas utilizadas son: • Documentación de requisitos • Enunciado del trabajo • Línea Base del Alcance • Cronograma integrado • Presupuesto del proyecto
  • 3. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 DESCRIPCIÓN • El EV es la medida del trabajo realizado y una instantánea del progreso del trabajo en un momento dado. • Los métodos de mediación son seleccionados durante los procesos de planificación, antes de comenzar los procesos de ejecución. • Se aplican normalmente a los paquetes de trabajo. • No existe un método mejor que otro, dependerá de las características especificas de cada paquete de trabajo. • Los métodos de medición son: • Esfuerzo discreto • Esfuerzo prorrateado • Nivel de Esfuerzo
  • 4. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | FÓRMULA FIJA • Reglas de imputación de medición del rendimiento del trabajo. • Se asigna un porcentaje fijo (0% - 25% - 50%) cuando comienza un paquete de trabajo. • Se asigna el resto (50% - 25% - 0%) a la terminación del paquete del trabajo. • Se evitan ambigüedades sobre el avance del los trabajos. • La distorsión es muy reducida en proyectos suficientemente detallados y con un número grande actividades. • No es recomendable cuando existen pocas actividades ó éstas tienen duraciones muy largas.
  • 5. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | FÓRMULA FIJA 1.1.4 Sillín Método Punto de medida del EV Total Inicio Final (BAC) 0/100 0% 100% 100% 0 € 4.400 € 4.400 € 50/50 50% 50% 100% 2.200 € 2.200 € 4.400 € 25/75 25% 75% 100% 1.100 € 3.300 € 4.400 €
  • 6. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | HITOS PONDERADOS • Un hito es un punto ó evento significativo dentro del proyecto. • Divide los paquetes de trabajo en partes medibles que finalizan con un hito y asigna un valor ponderado al cumplimiento de cada hito. • Es más recomendable para paquetes de trabajo de larga duración con resultados intermedios y tangibles. • Para mayor efectividad del método, se requiere, al menos, un hito intermedio para cada periodo de informe.
  • 7. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | HITOS PONDERADOS Hito Valor ponderado de cada Hito Ponderado 1º 2º 3º PV Valor 3.920 € 3.920 € 3.600 € Semanal Valor 3.920 € 7.840 € 11.440 € Acumulado EV Valor 3.920 € Semanal Valor 3.920 € Acumulado Hito completado Hito sin completar Inicio Fin 1.4 Sistema de Frenos
  • 8. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | PORCENTAJE COMPLETO • Muestra una estimación del porcentaje del trabajo que se completa al final de cada periodo de medición. • El PV se determina en base a los recursos requeridos para completar cada paquete de trabajo en cada periodo. • El porcentaje se determinará de la manera más objetiva posible. • El EV se determina multiplicando el BAC del paquete de trabajo por el % del trabajo realmente completado. • Las horas de trabajo empleadas no son lo mismo que el trabajo completado.
  • 9. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | PORCENTAJES COMPLETOS Hito completado Hito sin completar Inicio Fin 1.3.1 Rueda Delantera Hito % completado en el punto de medida Ponderado 1º 2º 3º PV % Completo 33 (1/3) 66 (2/3) 100 Acumulado Valores 5.200 € 10.400 € 15.600 € Acumulados EV % Completo 20 70 Acumulado Valores 3.120 € 10.920 € Acumulados
  • 10. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO DISCRETO | MEDICIÓN FÍSICA • Está relacionado más explícitamente con el trabajo completado. • La medición puede incluir unidades que están relacionadas directamente con el trabajo completado, por ejemplo: • Metro lineales de cables enterrados • Volumen de cemento vertido • El método de medición y las medidas específicas del coste y del esfuerzo incurrido deben definirse por anticipado.
  • 11. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO PRORRATEADO • Se utiliza para trabajo que muestra relación directa y de apoyo con un trabajo discreto. • Puede incluir trabajo como aseguramiento de la calidad, inspección y actividades de prueba. • Un esfuerzo prorrateado del trabajo se estima como un porcentaje del esfuerzo del trabajo discreto con el que se relaciona. • El porcentaje asignado sobre el esfuerzo discreto se utiliza cuando existe suficiente información sobre el rendimiento y la relación entre el esfuerzo prorrateado y el esfuerzo discreto.
  • 12. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 ESFUERZO PRORRATEADO Hito completado Hito sin completar Inicio Fin 1.3.1 Rueda Delantera Prorrateado Puntos de medida 1º 2º 3º PV Esfuerzo 5.200 € 5.200 € 5.200 Discreto Esfuerzo 520 € 520 € 520 € Prorrateado 10% EV Esfuerzo 3.120 € 7.800 € Discreto Esfuerzo 312 € 780 € Prorrateado 10%
  • 13. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 NIVEL DE ESFUERZO | LEVEL OF EFFORT (LOE) • No produce actividades cuyo resultado es un producto definitivo que pueda ser desarrollado o medido de manera objetiva. • Actividades que consumen recursos del proyecto tales como la gestión del proyecto y del programa. • A cada actividad del LOE se le asigna un PV para cada periodo de medida, el cual coincide con el PV total al final de cada periodo. • EV se alinea con el PV, lo que significa que, en teoría, las actividades de LOE no incurrirán en variación del cronograma.
  • 14. EARNED VALUE MANAGEMENT (EVM) IOR®, Isaac Olalla del Real | Certificado PMP® ID 1325338 NIVEL DE ESFUERZO | LEVEL OF EFFORT (LOE) Hito completado Hito sin completar Inicio Fin 1.7 Gestión del Proyecto Puntos de medida LOE 1º 2º 3º PV Valor 4.000 € 4.000 € 4.000 € Semanal Valor 4.000 € 8.000 € 12.000 € Acumulado EV Valor 4.000 € 4.000 € 4.000 € Semanal Valor 4.000 € 8.000 € 12.000 € Acumulado