SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA
MEDICINA
CREADO POR MARÍA JOSÉ QUILUMBA
LOS INVESTIGADORES
DEL PASADO
Hipócrates, el Grande (460-357 a. de C).
Famoso médico griego considerado el "padre
de la Medicina". Hijo de un médico, Heráclides,
estudió medicina bajo la guía de su padre y de
los colegas de éste. Fue médico ambulante, por
lo qu,e viajó mucho. Fue el primero ei separar
la medicina de la filosofía y basar su aprendizaje
en la experimentación, con lo qui1 logró separar
la medicina de la superstición, tan común en esa
época.
Alcmeón. Médico griego que vivió hacia el año
500 a de C. Fue el primero que practico la
disección de cadáveres, haciendo excepcionales
descubrimientos en la anatomía y la fisiología
humanas. Dejó muy pocos fragmentos, por lo
que no se conocen muy bien sus actuaciones.
Aristóteles (384 a 322 a. de C). Filósofo griego. Realizó investigaciones en
distinto campos del saber, distinguiéndose en todos. Como biólogo fue
organizador de investigaciones científicas que aportaron gran cantidad de datos.
Es una de las cumbres máximas de l.> humanidad.
Galeno (131-201). Médico y filósofo griego. En el año 164 pasó a Roma donde
alcanzó gran fama. Fue el médico personal de Marco Aurelio (emperador y
filósofo romano). Escribió cerca de 400 obras, aunque actualmente se conserva
muy poco. Adoptó la medicina experimental poniendo el experimento como base
de sus afirmaciones; aceptó la vivisección utilizando para sus estudios
cabritos, monos y otros animales vivos. Fue uno de los mejores. anatomistas y
experimentadores.
MEDICINA
ANTROPOLÓGICA:
Leonardo Da Vinci (1425-1519). Artista y hombre
de ciencia florentino. Con él comienza el
Renacimiento en el arte, la técnica y la ciencia.
Contribuyó enormemente al estudio de la anatomía
realizando dibujos realmente maravillosos y
perfectos tomados directamente del natural, ya que
en esa época fue permitida la disección de cadáveres
con fines de estudio. Siempre trató de relacionar la
estructura con la función.
Andrés Vesalio. (1514-1564). Anatomista y médico
belga cuyo verdadero apellido era van Wesele. Se
considera como el reformador de la anatomía y de
los estudios anatómicos, por la innovación que
produjeron sus enseñanzas y publicaciones en el
campo científico.
Gabriel Falopio (1523-1562). Anatomista y médico
italiano, que continuó la obra de Vesalio En 1561
publicó las Observaciones Anatómicas, obra que no
descuida ningún órgano, aunque sus más
importantes descubrimientos son los relacionados
con el aparato genital y el oído.
Evolución de la medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
SteeVen Baldeon
 
Historia de la Anatomía
Historia de la AnatomíaHistoria de la Anatomía
Historia de la Anatomía
guest3c50e3c
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomiapaoladcc
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
Presentación1 anatomia humana
Presentación1  anatomia humanaPresentación1  anatomia humana
Presentación1 anatomia humanarodolfo baksys
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
Jedo0
 
Anatomía - Historia
Anatomía - HistoriaAnatomía - Historia
Anatomía - Historiahermann_x
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
lizjacke
 
medicina en el renacimiento
medicina en el renacimientomedicina en el renacimiento
medicina en el renacimiento
Jazmin Peñ
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
icslajara
 
Historia de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaHistoria de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaPepe Rodríguez
 
La medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracionLa medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracion
Robert Maximo Palpa Inga
 
Historia de a.patológica
Historia de a.patológicaHistoria de a.patológica
Historia de a.patológica
Napoleon Tocci
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Daniel Galarza
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
Belen Tirado
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
Brian Santana Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
 
Historia de la Anatomía
Historia de la AnatomíaHistoria de la Anatomía
Historia de la Anatomía
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
 
Presentación1 anatomia humana
Presentación1  anatomia humanaPresentación1  anatomia humana
Presentación1 anatomia humana
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
 
Anatomía - Historia
Anatomía - HistoriaAnatomía - Historia
Anatomía - Historia
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
medicina en el renacimiento
medicina en el renacimientomedicina en el renacimiento
medicina en el renacimiento
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
Historia de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaHistoria de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologia
 
La medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracionLa medicina en la epoca de ilustracion
La medicina en la epoca de ilustracion
 
Historia de a.patológica
Historia de a.patológicaHistoria de a.patológica
Historia de a.patológica
 
Historia de oftalmo
Historia de oftalmoHistoria de oftalmo
Historia de oftalmo
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
 

Destacado

Cuestionario finanzas internacionales
Cuestionario finanzas internacionalesCuestionario finanzas internacionales
Cuestionario finanzas internacionalesJesenia Pozo Cando
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Stephanie Garcia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadJesus
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
Alejandra Rodriguez Salgado
 
PresentacióN 2009
PresentacióN 2009PresentacióN 2009
PresentacióN 2009
luyandojoo
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
elias_ad
 
Medicina y su evolución
Medicina y su evolución Medicina y su evolución
Medicina y su evolución
Noah Barrera
 
La evolución de la medicina
La evolución de la medicinaLa evolución de la medicina
La evolución de la medicinaPamela_Almeida
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
guestd3fcfb
 
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINARodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
C.c. Rodrigo
 
Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
Montserrat Riera
 
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e HistoriaMedicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
ddaudelmar
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Isabel Trevejo
 
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMedicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMAngelesRP
 
Historia de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina MesopotámicaHistoria de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina Mesopotámica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrera
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabreraTrabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrera
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrerajoseminayazaballos
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
guest4ace47
 

Destacado (20)

Cuestionario finanzas internacionales
Cuestionario finanzas internacionalesCuestionario finanzas internacionales
Cuestionario finanzas internacionales
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Enfermedad tunel
Enfermedad tunelEnfermedad tunel
Enfermedad tunel
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
 
Evolución de la medicina
Evolución de la  medicinaEvolución de la  medicina
Evolución de la medicina
 
PresentacióN 2009
PresentacióN 2009PresentacióN 2009
PresentacióN 2009
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
 
Medicina y su evolución
Medicina y su evolución Medicina y su evolución
Medicina y su evolución
 
La evolución de la medicina
La evolución de la medicinaLa evolución de la medicina
La evolución de la medicina
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINARodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
 
Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
 
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e HistoriaMedicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMedicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
 
Historia de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina MesopotámicaHistoria de la Medicina Mesopotámica
Historia de la Medicina Mesopotámica
 
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrera
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabreraTrabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrera
Trabajo historia de la medicina de jose minaya, arnau mayor y david cabrera
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 

Similar a Evolución de la medicina

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicinadayanabaquero
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Uptc
 
Historia de la patologia
Historia de la patologiaHistoria de la patologia
Historia de la patologia
Carlos Morales Mendoza
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
WladdySisa2
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicinaOmar Rubalcava
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
PaoloMendez5
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDiego Pein
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
upaep
 
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptxmedicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
Diana Arines
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
marcoantonioss
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíamarcoantonioss
 
La Medicina En Roma
La Medicina En RomaLa Medicina En Roma
La Medicina En Romaguesta4348
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Romaguesta4348
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaGermán González
 
Cali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docxCali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docx
EvelynMontserrat2
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicinafenix200
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicinafenix200
 
Anatomía 1ra clase
Anatomía   1ra claseAnatomía   1ra clase
Anatomía 1ra clase
Vane Flores
 

Similar a Evolución de la medicina (20)

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Historia de la patologia
Historia de la patologiaHistoria de la patologia
Historia de la patologia
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
 
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptxmedicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
medicinaenelrenacimiento-131016192951-phpapp01.pptx
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
La Medicina En Roma
La Medicina En RomaLa Medicina En Roma
La Medicina En Roma
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
 
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En RomaCAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
CAPITVLVM XI - La Medicina En Roma
 
Cali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docxCali Historia de la medicina.docx
Cali Historia de la medicina.docx
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Anatomía 1ra clase
Anatomía   1ra claseAnatomía   1ra clase
Anatomía 1ra clase
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Evolución de la medicina

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA MEDICINA CREADO POR MARÍA JOSÉ QUILUMBA
  • 2. LOS INVESTIGADORES DEL PASADO Hipócrates, el Grande (460-357 a. de C). Famoso médico griego considerado el "padre de la Medicina". Hijo de un médico, Heráclides, estudió medicina bajo la guía de su padre y de los colegas de éste. Fue médico ambulante, por lo qu,e viajó mucho. Fue el primero ei separar la medicina de la filosofía y basar su aprendizaje en la experimentación, con lo qui1 logró separar la medicina de la superstición, tan común en esa época. Alcmeón. Médico griego que vivió hacia el año 500 a de C. Fue el primero que practico la disección de cadáveres, haciendo excepcionales descubrimientos en la anatomía y la fisiología humanas. Dejó muy pocos fragmentos, por lo que no se conocen muy bien sus actuaciones.
  • 3. Aristóteles (384 a 322 a. de C). Filósofo griego. Realizó investigaciones en distinto campos del saber, distinguiéndose en todos. Como biólogo fue organizador de investigaciones científicas que aportaron gran cantidad de datos. Es una de las cumbres máximas de l.> humanidad. Galeno (131-201). Médico y filósofo griego. En el año 164 pasó a Roma donde alcanzó gran fama. Fue el médico personal de Marco Aurelio (emperador y filósofo romano). Escribió cerca de 400 obras, aunque actualmente se conserva muy poco. Adoptó la medicina experimental poniendo el experimento como base de sus afirmaciones; aceptó la vivisección utilizando para sus estudios cabritos, monos y otros animales vivos. Fue uno de los mejores. anatomistas y experimentadores.
  • 4.
  • 5. MEDICINA ANTROPOLÓGICA: Leonardo Da Vinci (1425-1519). Artista y hombre de ciencia florentino. Con él comienza el Renacimiento en el arte, la técnica y la ciencia. Contribuyó enormemente al estudio de la anatomía realizando dibujos realmente maravillosos y perfectos tomados directamente del natural, ya que en esa época fue permitida la disección de cadáveres con fines de estudio. Siempre trató de relacionar la estructura con la función. Andrés Vesalio. (1514-1564). Anatomista y médico belga cuyo verdadero apellido era van Wesele. Se considera como el reformador de la anatomía y de los estudios anatómicos, por la innovación que produjeron sus enseñanzas y publicaciones en el campo científico. Gabriel Falopio (1523-1562). Anatomista y médico italiano, que continuó la obra de Vesalio En 1561 publicó las Observaciones Anatómicas, obra que no descuida ningún órgano, aunque sus más importantes descubrimientos son los relacionados con el aparato genital y el oído.