SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MARIA JOSÉ VILLAMIL
COD. 11142117
ADMINISTRACION GENERAL
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
http://www.slideshare.net/BERNABERODRIGUEZ/evolucin-de-la-administracion-presentation
EPOCAS
EPOCA ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODEERNA SIGLO XX SIGLO XXI
Sociedad Primitiva:
En esta época se dividían los
trabajos de esfuerzo segun el
género y la edad de las
personas, es decir entre hombres
y mujeres; además formaban
grupos de personas que los unía
la sangre formaban tribus
demostrando una superioridad
de la sociedad primitiva
El feudalismo:
La administración de los
feudos se efectuaba de
acuerdo al señor Feudal
Se crearon estructuras de
trabajo extensas y niveles
de supervisión
Surgen los gremios,
antecedentes del sindicato.
Los filósofos modernos:
Con el surgimiento de la
filosofía moderna, la
administración deja de
recibir contribuciones e
influencias de tipo
filosóficos puesto que el
objetivo de estudio de la
filosofía se aleja de los
problemas organizacionales.
Auge tecnológico
e industrial
Surge la
administración
científica
Globalización
Sistemas inteligentes
Sociedad de
información
Administración Egipcia
Egipto tenía una economía
planeada y un sistema
administrativo amplio, eran
burocráticos.
Evolución organizativa
medieval
La autoridad paso a los
terratenientes donde
tuvieron poder para fines
tributarios y de policía
dentro de su dominio; y los
campesinos gozaban de una
economía
Los Caramelistas
Germanos y Austriacos
El cameralismo era una
tecnología administrativa
financiera y agrícola;
agrícolas de los cameralistas
tuvo gran importancia por lo
que se logró mejorar los
sistemas administrativos,
aunque su doctrina tuvo
aplicación solo en Rusia y
Austria.
Administración Griega
Esta administración hubo 4
fases evolutivas:
1. Monarquías: gobierno
Iglesia Católica y
Romana:
De la organización de la
iglesia se obtiene uno de
Teoría De Montesquieu
Carlos Secondat influyo en
la administración pública
moderna para la división de
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MARIA JOSÉ VILLAMIL
COD. 11142117
ADMINISTRACION GENERAL
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
http://www.slideshare.net/BERNABERODRIGUEZ/evolucin-de-la-administracion-presentation
de uno solo
2. Aristocracia: gobierno
de la clase alta
3. Tiranías: Gobierno de
una sola persona
4. Democracia: gobierno
del pueblo entero.
los principios
administrativos muy
importantes y que ha
demostrado lo que vale el
adoctrinamiento de quienes
ante un objetivo común
están dispuestos a unir
esfuerzos individuales en
uno colectivo: “El dominio
de una idea”
los órganos del estado y la
división funcional de las
actividades en las empresas
privadas
Aparecen
numerosas
escuelas de la
administración
Platón:
Creo 2 regímenes de economía
social y son: el comunista para
los gobernantes y el privado
para todos aquellos que no
deban intervenir en el gobierno.
Aristóteles:
Él dijo que el hombre debía
buscar su perfección en la
realización de sus objetivos y
señalo que comprar y vender era
una forma de hacer dinero
contraria a la de la naturaleza.

Más contenido relacionado

Destacado

Articulación Coxofemoral Miembro Inferior
Articulación Coxofemoral Miembro Inferior Articulación Coxofemoral Miembro Inferior
Articulación Coxofemoral Miembro Inferior Maria Jose Villamil
 
Cartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion RespiratoriaCartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion Respiratoria
Maria Jose Villamil
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteMaria Jose Villamil
 
Cuadro ultrasonido
Cuadro ultrasonidoCuadro ultrasonido
Cuadro ultrasonido
Maria Jose Villamil
 
DECRETO 614 DE 1984
DECRETO 614 DE 1984DECRETO 614 DE 1984
DECRETO 614 DE 1984
Maria Jose Villamil
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
Maria Jose Villamil
 
CORRELACION DE FRACTURA
CORRELACION DE FRACTURACORRELACION DE FRACTURA
CORRELACION DE FRACTURA
Maria Jose Villamil
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
Alexandra Melendez Mejia
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Alejandra Cruz
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriamarlenealvarez
 

Destacado (13)

Articulación Coxofemoral Miembro Inferior
Articulación Coxofemoral Miembro Inferior Articulación Coxofemoral Miembro Inferior
Articulación Coxofemoral Miembro Inferior
 
Cartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion RespiratoriaCartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion Respiratoria
 
Eritrocitos - celulas
Eritrocitos - celulasEritrocitos - celulas
Eritrocitos - celulas
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
 
Cuadro ultrasonido
Cuadro ultrasonidoCuadro ultrasonido
Cuadro ultrasonido
 
DECRETO 614 DE 1984
DECRETO 614 DE 1984DECRETO 614 DE 1984
DECRETO 614 DE 1984
 
Ejercicios De Klapp
Ejercicios De KlappEjercicios De Klapp
Ejercicios De Klapp
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
 
CORRELACION DE FRACTURA
CORRELACION DE FRACTURACORRELACION DE FRACTURA
CORRELACION DE FRACTURA
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 

Similar a Desarrollo de la administración

EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionBERNABERODRIGUEZ
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
egcjcjp
 
Expo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdfExpo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdf
PaulSamaniego6
 
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
GabrielaRodrguez357409
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
Carlos Osta Castillo
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionAlex Tomalá
 
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativaGloriaIsabelMartinezS
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
LuisAngelRiveraPeral
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaVIRNALISSI
 
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.pptTEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
CristhianMendoza40
 
Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1
Cindy Marroquin
 
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Cindy Marroquin
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)
AZUCENA HERNANDEZ
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
universidad autónoma del caribe
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativauniversidad autónoma del caribe
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativauniversidad autónoma del caribe
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
Contaevoladmon
ContaevoladmonContaevoladmon
Contaevoladmon
mauro hz
 
informe uno administracion.docx
informe uno administracion.docxinforme uno administracion.docx
informe uno administracion.docx
JeanCarlosQuispeCach
 

Similar a Desarrollo de la administración (20)

EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Expo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdfExpo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdf
 
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.pptTEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
TEMA 2, ORIGEN DE LA ADM.ppt
 
Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1
 
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Contaevoladmon
ContaevoladmonContaevoladmon
Contaevoladmon
 
informe uno administracion.docx
informe uno administracion.docxinforme uno administracion.docx
informe uno administracion.docx
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Desarrollo de la administración

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER MARIA JOSÉ VILLAMIL COD. 11142117 ADMINISTRACION GENERAL EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION http://www.slideshare.net/BERNABERODRIGUEZ/evolucin-de-la-administracion-presentation EPOCAS EPOCA ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODEERNA SIGLO XX SIGLO XXI Sociedad Primitiva: En esta época se dividían los trabajos de esfuerzo segun el género y la edad de las personas, es decir entre hombres y mujeres; además formaban grupos de personas que los unía la sangre formaban tribus demostrando una superioridad de la sociedad primitiva El feudalismo: La administración de los feudos se efectuaba de acuerdo al señor Feudal Se crearon estructuras de trabajo extensas y niveles de supervisión Surgen los gremios, antecedentes del sindicato. Los filósofos modernos: Con el surgimiento de la filosofía moderna, la administración deja de recibir contribuciones e influencias de tipo filosóficos puesto que el objetivo de estudio de la filosofía se aleja de los problemas organizacionales. Auge tecnológico e industrial Surge la administración científica Globalización Sistemas inteligentes Sociedad de información Administración Egipcia Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo amplio, eran burocráticos. Evolución organizativa medieval La autoridad paso a los terratenientes donde tuvieron poder para fines tributarios y de policía dentro de su dominio; y los campesinos gozaban de una economía Los Caramelistas Germanos y Austriacos El cameralismo era una tecnología administrativa financiera y agrícola; agrícolas de los cameralistas tuvo gran importancia por lo que se logró mejorar los sistemas administrativos, aunque su doctrina tuvo aplicación solo en Rusia y Austria. Administración Griega Esta administración hubo 4 fases evolutivas: 1. Monarquías: gobierno Iglesia Católica y Romana: De la organización de la iglesia se obtiene uno de Teoría De Montesquieu Carlos Secondat influyo en la administración pública moderna para la división de
  • 2. UNIVERSIDAD DE SANTANDER MARIA JOSÉ VILLAMIL COD. 11142117 ADMINISTRACION GENERAL EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION http://www.slideshare.net/BERNABERODRIGUEZ/evolucin-de-la-administracion-presentation de uno solo 2. Aristocracia: gobierno de la clase alta 3. Tiranías: Gobierno de una sola persona 4. Democracia: gobierno del pueblo entero. los principios administrativos muy importantes y que ha demostrado lo que vale el adoctrinamiento de quienes ante un objetivo común están dispuestos a unir esfuerzos individuales en uno colectivo: “El dominio de una idea” los órganos del estado y la división funcional de las actividades en las empresas privadas Aparecen numerosas escuelas de la administración Platón: Creo 2 regímenes de economía social y son: el comunista para los gobernantes y el privado para todos aquellos que no deban intervenir en el gobierno. Aristóteles: Él dijo que el hombre debía buscar su perfección en la realización de sus objetivos y señalo que comprar y vender era una forma de hacer dinero contraria a la de la naturaleza.