SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA TABLA
PERIDICA
1883 - 1884
AÑOS SOBRESALIENTES
 1883 a 1884
Que personas participaron
 Thomas Purdie (1884-1908), el siguiente, un químico orgánico distinguido, adquirió una copia de la tabla periódica en
1888, del catálogo de C. Gerhardt (Bonn) y por la suma de 3 marcos.
 1883
 Svante Arrhenius desarrolla la teoría de los iones para explicar la conductividad en los electrolitos.68
 1884
 Van 't Hoff publica Études de Dynamique chimique, un estudio seminal en el rubro de la cinética química.69
 1884
 Hermann Emil Fischer propone la estructura de la purina, la cual es clave en muchas biomoléculas, y más tarde la sintetiza,
en 1898. También comienza a trabajar en la química de la glucosa, así como otros azúcares relacionados.70
 1884
 Henry Le Châtelier desarrolla el principio de Le Châtelier, con el cual se explica la reacción del equilibrio químico dinámico
ante tensiones externas.7
Que elementos descubrieron en esa época
 Estos elementos se descubrieron entre los siguientes años
 Gadolinio 1880 1886 J.C.G. de
 Marignac F.L. de
 Boisbaudran Marignac inicialmente observó la nueva tierra en el óxido de terbio y
más tarde, Boisbaudran obtuvo una muestra pura a partir de la samarskita.85
 59 Praseodimio 1885 ? C.A.von Welsbach ? Von Welsbach
descubrió dos nuevos elementos diferentes en el óxido de cerio: el praseodimio y
el neodimio.86
Explicar si hubo alguna modificación en esa
fecha
 "Durante más de un siglo y medio, a muchos se nos enseñó a usar los pesos
atómicos estándar -un valor único- que se encuentran en el interior de las tapas de
los libros de texto de química y en la tabla periódica de los elementos", explica el
doctor Michael Wieser, profesor de la Universidad de Calgary, Canadá, y secretario
de la IUPAC.
 "A medida que ha mejorado la tecnología, hemos descubierto que los números de
nuestras tablas no son tan estáticos como creíamos previamente", agrega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robert boyle
Robert boyleRobert boyle
Robert boyle
Yuridia Aguilar
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Hernan Perdomo
 
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümicaDesafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
Nelly Zuñiga
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
beautifullflower
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla PeriódicaQuímica 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
insucoppt
 
Examen final q. b. ( 2016 i )
Examen final q. b.  ( 2016    i )Examen final q. b.  ( 2016    i )
Examen final q. b. ( 2016 i )
Alberto Gomez Noriega
 
Bloque III ácidos-bases
Bloque III ácidos-bases Bloque III ácidos-bases
Bloque III ácidos-bases
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bloque ácido base tsq
Bloque ácido base tsqBloque ácido base tsq
Bloque ácido base tsq
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bloque II ácidos-bases 1
Bloque II ácidos-bases 1Bloque II ácidos-bases 1
Bloque II ácidos-bases 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Henry ciencias
Henry cienciasHenry ciencias
Henry ciencias
Luuiishito Quijada
 

La actualidad más candente (14)

Robert boyle
Robert boyleRobert boyle
Robert boyle
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
 
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümicaDesafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
Desafi¦üo n ¦ 1 qui¦ümica
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla PeriódicaQuímica 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
 
Examen final q. b. ( 2016 i )
Examen final q. b.  ( 2016    i )Examen final q. b.  ( 2016    i )
Examen final q. b. ( 2016 i )
 
Bloque III ácidos-bases
Bloque III ácidos-bases Bloque III ácidos-bases
Bloque III ácidos-bases
 
Bloque ácido base tsq
Bloque ácido base tsqBloque ácido base tsq
Bloque ácido base tsq
 
Bloque II ácidos-bases 1
Bloque II ácidos-bases 1Bloque II ácidos-bases 1
Bloque II ácidos-bases 1
 
Henry ciencias
Henry cienciasHenry ciencias
Henry ciencias
 

Similar a Evolucion de la tabla peridica

Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Valeria Molina
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
CinthiaChel
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
matematicamiguel
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
pikaro
 
Monografia quimica semana 15 (1)
Monografia   quimica semana 15 (1)Monografia   quimica semana 15 (1)
Monografia quimica semana 15 (1)
Luz Cubas Vasquez
 
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
DanielBarrera831579
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
Almiitaa Vega
 
Qum. i antec.1
Qum. i antec.1Qum. i antec.1
Qum. i antec.1
AlfonsoMartnezLpez3
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
Pilar olmedo
 
Historia De La QuíMica
Historia De La QuíMicaHistoria De La QuíMica
Historia De La QuíMica
Victor Quiroga
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
Jose De La Cruz
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptxHISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
MARITZAVARGAS43
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
César Iván Nieves Arroyo
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Glenda1961
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Anthony Aredo Rubio
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
gueste23e
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
Bryanfuentesmenjivar
 

Similar a Evolucion de la tabla peridica (20)

Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 
Monografia quimica semana 15 (1)
Monografia   quimica semana 15 (1)Monografia   quimica semana 15 (1)
Monografia quimica semana 15 (1)
 
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
 
Filosofos destacados
Filosofos destacadosFilosofos destacados
Filosofos destacados
 
Qum. i antec.1
Qum. i antec.1Qum. i antec.1
Qum. i antec.1
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Capitulo03
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 
Historia De La QuíMica
Historia De La QuíMicaHistoria De La QuíMica
Historia De La QuíMica
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptxHISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA.pptx
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
 

Último

Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Evolucion de la tabla peridica

  • 1. EVOLUCION DE LA TABLA PERIDICA 1883 - 1884
  • 2. AÑOS SOBRESALIENTES  1883 a 1884 Que personas participaron  Thomas Purdie (1884-1908), el siguiente, un químico orgánico distinguido, adquirió una copia de la tabla periódica en 1888, del catálogo de C. Gerhardt (Bonn) y por la suma de 3 marcos.  1883  Svante Arrhenius desarrolla la teoría de los iones para explicar la conductividad en los electrolitos.68  1884  Van 't Hoff publica Études de Dynamique chimique, un estudio seminal en el rubro de la cinética química.69  1884  Hermann Emil Fischer propone la estructura de la purina, la cual es clave en muchas biomoléculas, y más tarde la sintetiza, en 1898. También comienza a trabajar en la química de la glucosa, así como otros azúcares relacionados.70  1884  Henry Le Châtelier desarrolla el principio de Le Châtelier, con el cual se explica la reacción del equilibrio químico dinámico ante tensiones externas.7
  • 3. Que elementos descubrieron en esa época  Estos elementos se descubrieron entre los siguientes años  Gadolinio 1880 1886 J.C.G. de  Marignac F.L. de  Boisbaudran Marignac inicialmente observó la nueva tierra en el óxido de terbio y más tarde, Boisbaudran obtuvo una muestra pura a partir de la samarskita.85  59 Praseodimio 1885 ? C.A.von Welsbach ? Von Welsbach descubrió dos nuevos elementos diferentes en el óxido de cerio: el praseodimio y el neodimio.86
  • 4. Explicar si hubo alguna modificación en esa fecha  "Durante más de un siglo y medio, a muchos se nos enseñó a usar los pesos atómicos estándar -un valor único- que se encuentran en el interior de las tapas de los libros de texto de química y en la tabla periódica de los elementos", explica el doctor Michael Wieser, profesor de la Universidad de Calgary, Canadá, y secretario de la IUPAC.  "A medida que ha mejorado la tecnología, hemos descubierto que los números de nuestras tablas no son tan estáticos como creíamos previamente", agrega.