SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1 ESTEQUIOMETRIA 9°
NOMBRE: ___________________________________________FECHA: ____________________
Analice y resuelva cada una de las siguientes preguntas con su respectivo procediemiento
1. Para el siguiente compuesto es válido afirmar que: K2Cr2O7
A. Hay dos moléculas de compuesto
B. Hay más oxígeno que Potasio
C. Contiene 7 átomos de Oxígeno
D. Hay 7 moléculas de Oxígeno
2. La masa de Carbono en la siguiente fórmula es: 8[Fe(CN)6]
A. 80 gramos
B. 72 gramos
C. 576 gramos
D. Ninguna de las anteriores
3. 1,80 gramos de KMnO4 equivalen a:
A. 1.14 moles de KMnO4
B. 0.0114 moles de KMnO4
C. 284,5 moles de KMnO4
D. 87.77 moles de KMnO4
4. ¿Cuántos gramos de oxígeno se pueden obtener por la descomposición de 3.5 moles de clorato de potasio
(KClO3), según la siguiente reacción?
2KClO3 2KCl + O2
A. 56 gramos
B. 1.75 gramos
C. 1.10 gramos
D. Ninguna de las anteriores
5. Es una reacción de descomposición
A. 3H2 + 2N2 2NH3
B. 2H2O2 2H2 + O2
C. As2O3 + 3H2S As2S3 + 3H2O
D. MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2
6. Zn + H2SO4 ZnSO4 + H2 . Puede clasificarse como una reacción de:
A. Desplazamiento
B. Síntesis
C. Descomposición
D. Doble desplazamiento
7. ¿Cuántos átomos de carbono tiene el CH3OCH3C2H5?
A. 3
B. 4
C. 6
D. 2
8. Si en la reacción
N2 + 3H2 2NH3
Se obtiene 6.8 g de amoníaco, es porque de nitrógeno (N2) reaccionaron:
A. 11,2 g
B. 4 g
C. 6,8g
D. 5,6 g
11. En la producción de ácido sulfúrico, H2SO4, se hace reaccionar el trióxido de azufre (SO3) con agua (H2O).
Si en un experimento dado se parte de 240,3 gramos de SO3, ¿Cuánta agua será necesaria para la reacción?
SO3 + H2O H2SO4
A. 54 g de H2O
B. 18 g de H2O
C. 81 g de H2O
D. 204,3 g de H2O
9. Las sustancias que entran en una reacción se denominan _________________________ y las que se forman
son los ___________________________
A. Reactivos - Productos
B. Reacciones - Resultados
C. Productos - Reactantes
D. Reactivos - Reactante
10. De acuerdo con la fórmula C6H5NO2, ¿cuál es la masa molar o peso molecular del nitrobenceno?.
A. 77 g/mol
B. 123 g/ mol
C. 91 g/ mol
D. Ninguna de las anteriores
11. La masa de Carbono en la siguiente fórmula es: [Fe(CN)6]
A. 80 gramos
B. 72 gramos
C. 576 gramos
D. Ninguna de las anteriores
12. El peso molecular del H2S es:
A. 33 g/mol
B. 18 g/mol
C. 34 g/mol
D. 17 g/mol
13. El óxido férrico (Fe2O3) reacciona con monóxido de carbono (CO) para producir hierro metálico (Fe) y
dióxido de carbono (CO2). Calcular los moles de hierro producido a partir de 7 moles de óxido férrico.
Fe2O3 + 3CO 2Fe + 3CO2
A. 7 moles de Fe
B. 14 moles de Fe
C. 3,5 moles de Fe
D. 2 moles de Fe
14. La siguiente es la única reacción química balanceada correctamente
A. 2H2O2 2H2 + 2O2
B. Na + 2Cl2 NaCl
C. NO2 + H2O HNO3 + NO
D. 6NH3 + 4O2 6NO + 9H2O
15. Cuántos átomos hay en 25 gramos de Na
A. 1.08 átomos
B. 6.54 átomos
C. 5.54 x 10 23
átomos
D. 6.54 x 10 23
átomos
16.
Teniendo en cuenta que hay suficiente cantidad de ambos reactivos es válido afirmar que producir 8g de CH4
se necesitan:
A. 16 gramos de C
B. 2 gramos de H
C. 12 gramos de C
D. 4 gramos de H
CONTESTE LAS PREGUNTAS 17 Y 18 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE ECUACIÓN
17. Es válido afirmar que la ecuación anterior, cumple con la ley de la conservación de la materia, porque
A. El número de átomos de cada tipo en los productos es mayor que el número de átomos de cada tipo en los
reactivos.
B. La masa de los productos es mayor que la masa de los reactivos.
C. El número de átomos de cada tipo en los reactivos es igual al número de átomos del mismo tipo en los
productos.
D. El número de sustancias reaccionantes es igual al número de sustancias obtenidas.
18. De acuerdo con la ecuación anterior, es correcto afirmar que
A. 2 moles de HCl producen 2 moles de ZnCl2 y 2 moles de H
B. 1 mol de Zn produce 2 moles de ZnCl2 y 1 mol de H
C. 72 gramos de HCl producen 135 gramos de ZnCl2 y 1 mol deH2
D. 135 gramos de ZnCl2 reaccionan con 1 molécula de H2
19. El peso atómico de
CH3 CH3
OH
es:
A. 83 g/mol
B. 72 g/mol
C. 52 g/mol
D. 88 g/mol
20. El peso atómico de H3PO4 es:
A. 48 g/mol
B. 98 g/mol
C. 108 g/mol
D. 84 g/mol
21. La siguiente ecuación química no está balanceada por completo, falta ubicar un coeficiente en los
reactivos en el elemento oxígeno. El número indicado para que la ecuación esté balanceada es:
C8H8 + O2 8CO2 + 4H2O
A. 10
B. 14
C. 19
D. 9
27. 44,4 moles de Ca2P2O7 equivalen en gramos a:
A. 11,30 gramos
B.1,130 gramos
C. 11300 gramos
D. 0.113 gramos
22. 1,40 Kg O2 equivalen en moles a:
A. 4775 moles
B. 47.75 moles
C. 0.140 moles
D. 0.371 moles
23. Ca CO3 + 2HCl Ca Cl2 + H2O + CO2
Para la reacción anterior es válido afirmar que:
A. Hay 2 átomos de HCl
B. Que es una reacción de descomposición
C. Que hay 1 mol de Ca CO3 y 2 moles de HCl
D. Que hay 2 átomos de cloro en el 2HCl
24. ¿Cuántos gramos hay en 4,56 x10 23
átomos de HCN?
A. 7,57 X10-47
gramos
B. 0,75 gramos
C. 20,25 gramos
D. Ninguna de las anteriores
D. 0,75 moles
________________________________________________________________________________________
FÓRMULAS NECESARIAS
𝒏 =
𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓
𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 = 𝒏 ∗ 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓
𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝑨𝒗𝒐𝒈𝒂𝒅𝒓𝒐 = 𝟔. 𝟎𝟐𝟐X 1023
átomos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
Universidad Nacional de Colombia
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon1985
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ramón Olivares
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosCiencias Naturales
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Carlos Manzano Puertas
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Eithan Stifrten
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroMario San Mon
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon1985
 
Estequiometria 2
Estequiometria 2Estequiometria 2
Estequiometria 2
AlejandraBerenice2108
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónmariavarey
 

La actualidad más candente (20)

Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
 
Respuestas guia
Respuestas guiaRespuestas guia
Respuestas guia
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
 
Estequiometria 2
Estequiometria 2Estequiometria 2
Estequiometria 2
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 
Taller de estequiometría
Taller de estequiometríaTaller de estequiometría
Taller de estequiometría
 

Similar a Tarea 1 estequiometria

Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Yuleiny Arteaga Pereira
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1ricardo andoni
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Diapositiva quimica
Diapositiva quimicaDiapositiva quimica
Diapositiva quimicacristhian
 
Miltonochoaquimica
MiltonochoaquimicaMiltonochoaquimica
Miltonochoaquimica
Diego Aristizabal
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
Pedro L. Aceituno
 
Química 47
Química 47Química 47
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
Lorena Carrasco Garrido
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
fisicayquimica-com-es
 
Quimica preicfes
Quimica preicfesQuimica preicfes
Quimica preicfes
Javier Velasco
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
SusanaEcheverri1
 
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
hjgeo
 

Similar a Tarea 1 estequiometria (20)

Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
 
Recuperacion quimica 10°
Recuperacion quimica 10°Recuperacion quimica 10°
Recuperacion quimica 10°
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Diapositiva quimica
Diapositiva quimicaDiapositiva quimica
Diapositiva quimica
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 
Miltonochoaquimica
MiltonochoaquimicaMiltonochoaquimica
Miltonochoaquimica
 
Quimica 2010
Quimica 2010Quimica 2010
Quimica 2010
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
 
Quimica 10°
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°
 
Química 47
Química 47Química 47
Química 47
 
Química undécimo
Química undécimoQuímica undécimo
Química undécimo
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
 
Quimica preicfes
Quimica preicfesQuimica preicfes
Quimica preicfes
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Quimica bgu
Quimica bguQuimica bgu
Quimica bgu
 
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
 

Más de beautifullflower

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
beautifullflower
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
beautifullflower
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
beautifullflower
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
beautifullflower
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
beautifullflower
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
beautifullflower
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
beautifullflower
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
beautifullflower
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
beautifullflower
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
beautifullflower
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
beautifullflower
 
Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°
beautifullflower
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
beautifullflower
 

Más de beautifullflower (20)

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
pH
pHpH
pH
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Sal
SalSal
Sal
 
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
 
Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°Preguntas lectura 9°
Preguntas lectura 9°
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tarea 1 estequiometria

  • 1. TAREA 1 ESTEQUIOMETRIA 9° NOMBRE: ___________________________________________FECHA: ____________________ Analice y resuelva cada una de las siguientes preguntas con su respectivo procediemiento 1. Para el siguiente compuesto es válido afirmar que: K2Cr2O7 A. Hay dos moléculas de compuesto B. Hay más oxígeno que Potasio C. Contiene 7 átomos de Oxígeno D. Hay 7 moléculas de Oxígeno 2. La masa de Carbono en la siguiente fórmula es: 8[Fe(CN)6] A. 80 gramos B. 72 gramos C. 576 gramos D. Ninguna de las anteriores 3. 1,80 gramos de KMnO4 equivalen a: A. 1.14 moles de KMnO4 B. 0.0114 moles de KMnO4 C. 284,5 moles de KMnO4 D. 87.77 moles de KMnO4 4. ¿Cuántos gramos de oxígeno se pueden obtener por la descomposición de 3.5 moles de clorato de potasio (KClO3), según la siguiente reacción? 2KClO3 2KCl + O2 A. 56 gramos B. 1.75 gramos C. 1.10 gramos D. Ninguna de las anteriores 5. Es una reacción de descomposición A. 3H2 + 2N2 2NH3 B. 2H2O2 2H2 + O2 C. As2O3 + 3H2S As2S3 + 3H2O D. MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2 6. Zn + H2SO4 ZnSO4 + H2 . Puede clasificarse como una reacción de: A. Desplazamiento B. Síntesis C. Descomposición D. Doble desplazamiento 7. ¿Cuántos átomos de carbono tiene el CH3OCH3C2H5? A. 3 B. 4 C. 6 D. 2 8. Si en la reacción N2 + 3H2 2NH3 Se obtiene 6.8 g de amoníaco, es porque de nitrógeno (N2) reaccionaron: A. 11,2 g B. 4 g C. 6,8g D. 5,6 g
  • 2. 11. En la producción de ácido sulfúrico, H2SO4, se hace reaccionar el trióxido de azufre (SO3) con agua (H2O). Si en un experimento dado se parte de 240,3 gramos de SO3, ¿Cuánta agua será necesaria para la reacción? SO3 + H2O H2SO4 A. 54 g de H2O B. 18 g de H2O C. 81 g de H2O D. 204,3 g de H2O 9. Las sustancias que entran en una reacción se denominan _________________________ y las que se forman son los ___________________________ A. Reactivos - Productos B. Reacciones - Resultados C. Productos - Reactantes D. Reactivos - Reactante 10. De acuerdo con la fórmula C6H5NO2, ¿cuál es la masa molar o peso molecular del nitrobenceno?. A. 77 g/mol B. 123 g/ mol C. 91 g/ mol D. Ninguna de las anteriores 11. La masa de Carbono en la siguiente fórmula es: [Fe(CN)6] A. 80 gramos B. 72 gramos C. 576 gramos D. Ninguna de las anteriores 12. El peso molecular del H2S es: A. 33 g/mol B. 18 g/mol C. 34 g/mol D. 17 g/mol 13. El óxido férrico (Fe2O3) reacciona con monóxido de carbono (CO) para producir hierro metálico (Fe) y dióxido de carbono (CO2). Calcular los moles de hierro producido a partir de 7 moles de óxido férrico. Fe2O3 + 3CO 2Fe + 3CO2 A. 7 moles de Fe B. 14 moles de Fe C. 3,5 moles de Fe D. 2 moles de Fe 14. La siguiente es la única reacción química balanceada correctamente A. 2H2O2 2H2 + 2O2 B. Na + 2Cl2 NaCl C. NO2 + H2O HNO3 + NO D. 6NH3 + 4O2 6NO + 9H2O 15. Cuántos átomos hay en 25 gramos de Na A. 1.08 átomos B. 6.54 átomos C. 5.54 x 10 23 átomos D. 6.54 x 10 23 átomos
  • 3. 16. Teniendo en cuenta que hay suficiente cantidad de ambos reactivos es válido afirmar que producir 8g de CH4 se necesitan: A. 16 gramos de C B. 2 gramos de H C. 12 gramos de C D. 4 gramos de H CONTESTE LAS PREGUNTAS 17 Y 18 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE ECUACIÓN 17. Es válido afirmar que la ecuación anterior, cumple con la ley de la conservación de la materia, porque A. El número de átomos de cada tipo en los productos es mayor que el número de átomos de cada tipo en los reactivos. B. La masa de los productos es mayor que la masa de los reactivos. C. El número de átomos de cada tipo en los reactivos es igual al número de átomos del mismo tipo en los productos. D. El número de sustancias reaccionantes es igual al número de sustancias obtenidas. 18. De acuerdo con la ecuación anterior, es correcto afirmar que A. 2 moles de HCl producen 2 moles de ZnCl2 y 2 moles de H B. 1 mol de Zn produce 2 moles de ZnCl2 y 1 mol de H C. 72 gramos de HCl producen 135 gramos de ZnCl2 y 1 mol deH2 D. 135 gramos de ZnCl2 reaccionan con 1 molécula de H2 19. El peso atómico de CH3 CH3 OH es: A. 83 g/mol B. 72 g/mol C. 52 g/mol D. 88 g/mol 20. El peso atómico de H3PO4 es: A. 48 g/mol B. 98 g/mol C. 108 g/mol D. 84 g/mol 21. La siguiente ecuación química no está balanceada por completo, falta ubicar un coeficiente en los reactivos en el elemento oxígeno. El número indicado para que la ecuación esté balanceada es: C8H8 + O2 8CO2 + 4H2O A. 10 B. 14 C. 19 D. 9 27. 44,4 moles de Ca2P2O7 equivalen en gramos a: A. 11,30 gramos B.1,130 gramos C. 11300 gramos D. 0.113 gramos 22. 1,40 Kg O2 equivalen en moles a: A. 4775 moles B. 47.75 moles C. 0.140 moles D. 0.371 moles
  • 4. 23. Ca CO3 + 2HCl Ca Cl2 + H2O + CO2 Para la reacción anterior es válido afirmar que: A. Hay 2 átomos de HCl B. Que es una reacción de descomposición C. Que hay 1 mol de Ca CO3 y 2 moles de HCl D. Que hay 2 átomos de cloro en el 2HCl 24. ¿Cuántos gramos hay en 4,56 x10 23 átomos de HCN? A. 7,57 X10-47 gramos B. 0,75 gramos C. 20,25 gramos D. Ninguna de las anteriores D. 0,75 moles ________________________________________________________________________________________ FÓRMULAS NECESARIAS 𝒏 = 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 = 𝒏 ∗ 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝑨𝒗𝒐𝒈𝒂𝒅𝒓𝒐 = 𝟔. 𝟎𝟐𝟐X 1023 átomos