SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO DANIEL CAMACHO ESQUIVEL
BIOGRAFÍA:
Fue un ecólogo
estadounidense
(1920-1980)
Fue profesor en la
Universidad de
Cornell E.U.A
 Además desarrollo
las teorías de la
organización de las
comunidades
ecológicas.
Bases del
desarrollo de sus
teorías:
Partes fundamentales para
comprender y concluir con tales
teorías fue gracias a:
 Estudio en las montañas
Apalaches en el noroeste de
estados unidos.
Concluyendo que: “las especies
responden a las variaciones de los
factores ambientales de manera
individualista”
Sus
Conclusiones:
“Las comunidades
consisten de
componentes
Bilógicos y no
biológicos
interactuados
estrechamente”
”
 Whitaker concluye con
la efectividad del uso
del análisis de
gradiente,
 las especies se
representan a las
variaciones
ambientales.
o:
 Una especie
abundante, como el “pino
blanco” .
 El cual depende de
la elevación en una región
montañosa, variable de
humedad y nutrientes del
suelo.
 La cual esta
propensa a cambios si el
ambiente cambia, cómo lo
es si la montaña con el
tiempo cambia su altitud.
1969 clasificación de los seres
vivos…
 Whitaker propuso 5 reinos:
 Animalia: reino de animales
 Plantae: reino de planas.
 Fungí: reino de los hongos.
 Protistas: reino de organismos
unicelulares eucariotas.
 Mónera: reino de bacterias
procariotas.
Estructura…
RANGO O NIVEL JERÁRQUICO DESCRIPCIÓN…
REINO Animalia, Plantae, Fungí, Mónera,
Protistas.
DIVISIÓN:
Para plantas, hongos, bacterias
PHYLUM: Para animales.
Terminación “phyta” en plantas
“mycota” en hongos
CLASE Terminación: “opsida” en plantas.
“etes” en hongos.
ORDEN Terminación:”ales” en plantas y hongos.
FAMILIA Terminación:”aceae” en plantas y hongos.
GENERO Nombre propio, en latín.
ESPECIE Nombre propio en latín.
Ejemplos: Pantera negra orquídea Hongos
REINO Animalia Plantae Fungí
DIVISIÓN-
PHYLIM
Chordata Magnoliophyta Ascomycota
CLASE Mammalia Liliopsida Eurotiomycetes
ORDEN Carnívora Orchidales Eurotiales
FAMILIA Felidae Orchidaceae Trichocomaceae
GÉNERO Phantera Ophrys Aspergillus
ESPECIE P. Pardus Ophrys tenthredinifera A. fumigatus
Nota: El género siempre debe escribirse en mayúscula (la primer letra).
El género y la especie siempre deben de escribirse en letra cursiva, y
ambos los puedes encontrar en latín.
CARACTERISTICAS:
Fuentes de internet.
 http://oggisioggino.wordpress.com/2012/07/19/clasifi
cacion-de-los-seres-vivientes/
http://www.nasonline.org/publications/biographical-
memoirs/memoir-pdfs/whittaker-robert-h.pdf
http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/taxonomia.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Orchidaceae
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Internaci
onal_de_Nomenclatura_Zool%C3%B3gica
http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/
nebulosa/taxa.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)SEJ
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
Manual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongosManual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongoswilliam tito nina
 
Practica de los insectos
Practica de los insectosPractica de los insectos
Practica de los insectosingridfranco
 
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaEvolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaHogar
 
Invasoras medio marino-flora
Invasoras medio marino-floraInvasoras medio marino-flora
Invasoras medio marino-floraignacio1barbara
 
Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)MGES03
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasVideoconferencias UTPL
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animalesAlonso Murgas
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)EMINEMDHO
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosJorge Amarante
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCIDIS
 

La actualidad más candente (20)

Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Manual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongosManual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongos
 
Practica de los insectos
Practica de los insectosPractica de los insectos
Practica de los insectos
 
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaEvolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
 
Invasoras medio marino-flora
Invasoras medio marino-floraInvasoras medio marino-flora
Invasoras medio marino-flora
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologia Proyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animales
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
 
zoología
zoologíazoología
zoología
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 

Destacado

Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Biologo_educa
 
04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivosvgnunez
 
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, wooseAngel Castillo
 
Biologia Trabajo
Biologia TrabajoBiologia Trabajo
Biologia Trabajocanalctma
 
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) SmartNeko
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un trípticoAldo Briceño
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSyarileini
 

Destacado (8)

Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)
 
04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos
 
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
 
Biologia Trabajo
Biologia TrabajoBiologia Trabajo
Biologia Trabajo
 
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 

Similar a Clasificación de robert whitaker

Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela _evaJuliaON
 
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»Kari Alexandra
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaVanessa Valdés
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecologíananachavezr
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologia Trabajo ecologia
Trabajo ecologia Erika Navas
 
Actividad 3 Presentación de Contenidos
Actividad 3   Presentación de ContenidosActividad 3   Presentación de Contenidos
Actividad 3 Presentación de ContenidosDavidEsteban56
 
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZTarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZAna Julia
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadAbel Martínez
 
Trabajo de ecología
Trabajo de ecología Trabajo de ecología
Trabajo de ecología paulavrs
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaGabriela Gil
 

Similar a Clasificación de robert whitaker (20)

Qué es la ecología
Qué es la ecologíaQué es la ecología
Qué es la ecología
 
Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela Ecología en Venezuela
Ecología en Venezuela
 
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologia Trabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Actividad 3 Presentación de Contenidos
Actividad 3   Presentación de ContenidosActividad 3   Presentación de Contenidos
Actividad 3 Presentación de Contenidos
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
 
Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1
 
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZTarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
 
Informe de ecología
Informe de ecologíaInforme de ecología
Informe de ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
 
Trabajo de ecología
Trabajo de ecología Trabajo de ecología
Trabajo de ecología
 
La Ecología
 La Ecología La Ecología
La Ecología
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Clasificación de robert whitaker

  • 2. BIOGRAFÍA: Fue un ecólogo estadounidense (1920-1980) Fue profesor en la Universidad de Cornell E.U.A  Además desarrollo las teorías de la organización de las comunidades ecológicas.
  • 3. Bases del desarrollo de sus teorías: Partes fundamentales para comprender y concluir con tales teorías fue gracias a:  Estudio en las montañas Apalaches en el noroeste de estados unidos. Concluyendo que: “las especies responden a las variaciones de los factores ambientales de manera individualista”
  • 4. Sus Conclusiones: “Las comunidades consisten de componentes Bilógicos y no biológicos interactuados estrechamente” ”
  • 5.  Whitaker concluye con la efectividad del uso del análisis de gradiente,  las especies se representan a las variaciones ambientales.
  • 6. o:  Una especie abundante, como el “pino blanco” .  El cual depende de la elevación en una región montañosa, variable de humedad y nutrientes del suelo.  La cual esta propensa a cambios si el ambiente cambia, cómo lo es si la montaña con el tiempo cambia su altitud.
  • 7. 1969 clasificación de los seres vivos…  Whitaker propuso 5 reinos:  Animalia: reino de animales  Plantae: reino de planas.  Fungí: reino de los hongos.  Protistas: reino de organismos unicelulares eucariotas.  Mónera: reino de bacterias procariotas.
  • 8. Estructura… RANGO O NIVEL JERÁRQUICO DESCRIPCIÓN… REINO Animalia, Plantae, Fungí, Mónera, Protistas. DIVISIÓN: Para plantas, hongos, bacterias PHYLUM: Para animales. Terminación “phyta” en plantas “mycota” en hongos CLASE Terminación: “opsida” en plantas. “etes” en hongos. ORDEN Terminación:”ales” en plantas y hongos. FAMILIA Terminación:”aceae” en plantas y hongos. GENERO Nombre propio, en latín. ESPECIE Nombre propio en latín.
  • 9. Ejemplos: Pantera negra orquídea Hongos REINO Animalia Plantae Fungí DIVISIÓN- PHYLIM Chordata Magnoliophyta Ascomycota CLASE Mammalia Liliopsida Eurotiomycetes ORDEN Carnívora Orchidales Eurotiales FAMILIA Felidae Orchidaceae Trichocomaceae GÉNERO Phantera Ophrys Aspergillus ESPECIE P. Pardus Ophrys tenthredinifera A. fumigatus Nota: El género siempre debe escribirse en mayúscula (la primer letra). El género y la especie siempre deben de escribirse en letra cursiva, y ambos los puedes encontrar en latín.
  • 11.
  • 12. Fuentes de internet.  http://oggisioggino.wordpress.com/2012/07/19/clasifi cacion-de-los-seres-vivientes/ http://www.nasonline.org/publications/biographical- memoirs/memoir-pdfs/whittaker-robert-h.pdf http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/taxonomia.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Orchidaceae http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Internaci onal_de_Nomenclatura_Zool%C3%B3gica http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/ nebulosa/taxa.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycota